Etiqueta: Transformación

  • La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el desarrollo de herramientas digitales en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el desarrollo de herramientas digitales en Morelos

    La mañana de este lunes 27 de enero del 2025, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Miacatlán, en la que se dieron a conocer los avances en materia de transformación digital dentro de su administración.

    Para el Gobierno de Morelos, destacó, la tecnología es una herramienta que le permite tener mayor cercanía con la ciudadanía y, sobre todo, a agilizar trámites y servicios.

    La presentación estuvo a cargo de Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien informó que el próximo 30 de enero la mandataria estatal firmará un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Nacional; destacó que se trabaja en tres proyectos estratégicos:

    • Ventanilla Digital de Inversiones
    • Registro Público de la Propiedad
    • Registro Civil

    Además, subrayó que Morelos es uno de los primeros estados en implementar la plataforma Llave MX, la cual permite a la ciudadanía ingresar a trámites federales o estatales, sin tener que duplicar registros.

    Agregó que, en apego a los lineamientos de la federación, el pasado 31 de diciembre se publicó el decreto para reconocer las solicitudes de trámites de Registro Civil para migrantes morelenses; actualmente se ofrecen los trámites de captura, corrección de extractos y aclaración de actas.

    Rivera Muciño dio a conocer que, por instrucción de la Gobernadora, se trabaja en un sistema de registros denominado SIRE, así como en otro llamado digital.morelos el cual contendrá diversos trámites, como la licencia de conducir, que podrá obtenerse de manera digital al cien por ciento.

    En otro tema, indicó que se signará un convenio con el estado de Baja California para utilizar sistemas que ellos han implementado con éxito, y en el mismo sentido se tienen pláticas con los gobiernos de Sonora, Estado de México y Ciudad de México.

    En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, la titular del Poder Ejecutivo, también, dio la palabra a Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, quien anunció que el próximo miércoles 29 de enero se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que las y los presidentes municipales rendirán protesta como integrantes.

    En otra materia, Ubaldo Carretes emitió recomendaciones a la población que asiste a los carnavales, con el objetivo de disminuir riesgos que la pongan en peligro. En este sentido, comentó que se han generado convenios con los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Xochitepec y Tepoztlán, para trabajar coordinados en estas festividades.

    Resaltó que Morelos está listo para atender los posibles eventos de incendios forestales, tarea que se realizará en coordinación con autoridades federales, municipales y las brigadas de combatientes de las propias comunidades.

    Previo a la conferencia de prensa, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y en punto de la 07:30 horas, realizó Honores a la Bandera, acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y civiles, así como de alumnas y alumnos del municipio.

  • Más del 75% de los mexicanos dicen tener una buena opinión de la Presidenta Sheinbaum; el 90% considera que será buena mandataria

    Más del 75% de los mexicanos dicen tener una buena opinión de la Presidenta Sheinbaum; el 90% considera que será buena mandataria

    Este lunes la empresa De las Heras, presentó su más reciente encuesta respecto al apoyo que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a pocas semanas de haber comenzado su sexenio, mostrando que la primera mandataria Constitucional cuenta con gran apoyo del pueblo.

    Sobre que opinión tiene el pueblo de México respecto a la mandataria federal, el 22 por ciento dice tener una “muy buena”, mientras que el 55 comenta tener una “buena” opinión, lo que en su total suma un 77 por ciento de respaldo popular. En contraste, solo el 5 por ciento considera tener una “mala” o “muy mala” opinión de Sheinbaum Pardo.

    Independientemente por quien hayan votado las y los participantes, el 90 por ciento menciona que Claudia Sheinbaum será una buena presidenta, dejando en claro las altas expectativas y confianza que el pueblo tiene hacia la Presidenta. Solo el 4 por ciento mencionó que “va a ser mala presidenta”, mientras que 2 por ciento consideró que “no va a ser ni buena ni mala”.

    Finalmente, el 89 por ciento de los mexicanos consideran que con la Doctora Claudia Sheinbaum, al país le irá aún mejor que en la administración pasada. Por su parte, un minúsculo 7 por ciento mencionó que al país le irá “igual de mal” (2%) y “peor” (5%).

  • Jóvenes de todo México salen a las calles para expresar su apoyo a la Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Jóvenes de todo México salen a las calles para expresar su apoyo a la Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Las y los jóvenes de diversos estados de la República Mexicana tomaron las calles de sus ciudades para expresar su rotundo apoyo a la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen está siendo discutido por los diputados y las diputadas federales.

    Colectivos de jóvenes de Tepic, Nayarit; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Pachuca, Hidalgo; Ahome, Sinaloa; Toluca, Estado de México; Oaxaca, Oaxaca y del estado de Jalisco, Guanajuato, Durango, Puebla, Chihuahua, entre otras entidades, con pancartas y consignas como “¡Poder Judicial por voto popular!” “¡Poder Judicial por voto popular!”, se movilizaron para mostrar el verdadero sentir de las juventudes mexicanas.

    Además, reafirmar el verdadero sentir del pueblo mexicano y su necesidad de que en México exista una profunda transformación a la vida pública, con instituciones y servidores más cercanos, así como empáticos con la realidad cotidiana de los millones de mexicanos y mexicanas del país.

    También, expresaron su descontento a las determinaciones de algunos jueces que han absuelto a presuntos criminales, como en el caso de la Estafa Maestra, los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como la sentencias de la Corte a favor de intereses privados menoscabando el interés nacional ,entre otras situaciones que han desgastado severamente la credibilidad de los impartidores de justicia.  

    Asimismo, tras las diversas movilizaciones en las distintas ciudad del país, los jóvenes concluyeron con la mayoría de las marchas con un mitin, para explicar los alcances de la reforma al Poder Judicial, que busca legitimar a una institución en la que la gran mayoría de los mexicanos no tienen confianza.

                       Te puede interesar:

  • AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    A un mes de que concluya el gobierno y tras la presentación de su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con un alto respaldo popular, ya que el 73 por ciento de los mexicanas y mexicanos avalan su gestión al frente de la presidencia de México.

    En su más reciente estudio demoscópico, la encuestadora “De las Heras Demotecnia”, reveló que el 89 por ciento del pueblo mexicano consideró que con el tabasqueño se vivió una transformación para el bien en el país.  Además de que un 82 por ciento señaló que la transformación que encabezó el presidente López Obrador.

    Mientras que en el cuestionamiento sobre si “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, el 73 por ciento de los mexicanos señaló que “aprueba” la gestión del mandatario mexicano. Así como, recibió una calificación de 7.8 a su trabajo.  

    Además, los resultados mostrados por “De las Heras Demotecnia”, muestran que el 29 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que lo “mejor” que realizó el presidente López Obrador fue “ayudar a los adultos mayores”. En ese sentido, un 74 por ciento del pueblo mexicano consideró que la situación económica está entre mejor y mucho mejor.

    Asimismo, el 67 por ciento consideró que la situación de la educación, está mucho mejor y mejor. Así como un 66 por ciento señaló que los servicios de salud están mucho mejor y mejor con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

                    Te puede interesar:

  • La 4T se consolidará de la mano de grandes mujeres: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que está “emocionada” de que Ifigenia Martínez sea quien le coloque la banda presidencial, el próximo 1 de octubre

    La 4T se consolidará de la mano de grandes mujeres: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que está “emocionada” de que Ifigenia Martínez sea quien le coloque la banda presidencial, el próximo 1 de octubre

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que está muy contenta con que Ifigenia Martínez sea quien le coloque la banda presidencial, este próximo primero de octubre, cuando inicie su mandato como la primera presidenta de México.

    Durante su conferencia de prensa, la mandataria electa destacó que Martínez y Hernández ha sido una luchadora social, que ha abierto el camino para miles de mujeres, además expresó su orgullo de que Ifigenia Martínez haya sido designada como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

    Es una de las mujeres que ha abierto brecha a muchísimas mujeres en México. Me da mucho orgullo de que haya elegido las diputadas y los diputados para que sea la presidenta.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, Claudia Sheinaum recordó que votó por Ifigenia Martínez en las pasadas elecciones del dos de junio, mencionando que es una mujer con alta conciencia y muy preparada en el ámbito académico.

            Te puede interesar:

  • Con la 4T Puebla viaja hacia el progreso: Sergio Salomón inauguró la nueva Central Camionera del Sur, para mejorar la interconexión y movilidad de la región poblana 

    Con la 4T Puebla viaja hacia el progreso: Sergio Salomón inauguró la nueva Central Camionera del Sur, para mejorar la interconexión y movilidad de la región poblana 

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, inauguró la nueva Central Camionera del Sur, con la que se busca diversificar las opciones de traslado y mejorar la movilidad en la región poblana.

    Este domingo, inició sus operaciones la nueva central de autobuses, con la operación de 10 líneas que transportarán a un promedio de 100 mil personas al mes. Así como, conectarán con ocho estados de la República y contará con 120 a 150 corridas diarias.

    Al respecto, Cespedes Peregrina destacó que la nueva central favorecerá en la reducción de los tiempos de traslado de los ciudadanos poblanos, un hecho que mejorará el comercio, el turismo y la cooperación con otras entidades federativas.

    Además, el mandatario poblano señaló que la Central Camionera del Sur es un ejemplo de la cooperación, entre el gobierno y los distintos sectores, para seguir impulsando el progreso de Puebla.

    Asimismo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina subrayó que su gobierno  no destinó ni un solo recurso, puesto que los 170 millones para su construcción fue inversión privada, una muestra de la confianza del sector empresarial con el su gobierno.

     Te puede interesar:

  • Lo mejor de lo mejor está en la 4T: Sondeo muestra que los primeros 6 integrantes del gabinete de Caludia Sheinbaum tienen altos índices de aprovación

    Lo mejor de lo mejor está en la 4T: Sondeo muestra que los primeros 6 integrantes del gabinete de Caludia Sheinbaum tienen altos índices de aprovación

    Este lunes el diario La Jornada publicó los resultados de un sondeo donde se puede apreciar que los seis primeros integrantes del gabinete legal de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tienen altos porcentajes de aprovación entre el pueblo mexicano.  

    En el estudio realizado en la app SurveyMonkey deja ver que entre el 80 y 90 por ciento de los participantes califica como “excelentes” a los funcionarios que junto a la primera presidenta de México, girarán el segundo piso de la Cuarta Transformación.  

    Juan Ramón de la Fuente, próximo Secretario de Relaciones Exteriores, es el mejor calificado, ya que el 91 por ciento dice tener una opinión excelente de su trabajo. Le siguen con el 90 por ciento Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia; Ernestina Godoy, próxima encargada de la Consejería Jurídica y Alicia Bárcena, futura titular de Medio Ambiente. 

    La Jornada

    Les siguen Marcelo Ebrard Casaubón, anunciado Secretario de Economía y Julio Berdegué, que se encargará de Agricultura, empatan con un nada despreciable 80 por ciento de opiniones “excelentes”.

    La Jornada

    Cabe mencioanr que el sondeo se realizó del jueves 20 al domingo 23 de junio, con mil 600 participantes a través de la app SurveyMonkey.

    No te pierdas:

  • Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón rehabilita la ciclopista Hermanos Serdán, mejorando la infraestructura para beneficio de los poblanos 

    Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón rehabilita la ciclopista Hermanos Serdán, mejorando la infraestructura para beneficio de los poblanos 

    Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reinauguró la ciclopista Hermanos Serdán en la ciudad de Puebla capital, una infraestructura que no había recibido mantenimiento en los últimos siete años.

    Durante la ceremonia, el secretario de Infraestructura, Roberto Tenorio, detalló las obras de remodelación realizadas en la ciclopista, incluyendo la instalación de luminarias LED, nueva pintura y la renovación del mobiliario urbano.

    Tenorio destacó la relevancia de estas mejoras, señalando que desde su apertura en 2017, la ciclopista no había sido sometida a un mantenimiento significativo, subrayando así la necesidad de la intervención actual.

    En su discurso, el gobernador Céspedes resaltó la importancia de invertir los recursos públicos para el beneficio de la ciudadanía, sin importar la afiliación partidista de las administraciones anteriores que construyeron las infraestructuras.

    “El dinero de los poblanos debe invertirse para su beneficio, sin importar que las obras hayan sido construidas en gobiernos pasados con otra afiliación partidista distinta a la actual”.

    afirmó Céspedes.

  • Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Desde que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó las riendas del Estado de México, la mítica entidad ha recobrado nueva vida, y es que la certeza que genera la Cuarta Transformación ha generado confianza entre los privados, los cuales han creado alrededor de 68 mil 465 empleos, por lo que la entidad mexiquense es una de las que más fuentes de trabajo generan.

    Se trata de la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo similar, según informes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México recopilador por la Revista Polemón.

    La dependencia liderada por Laura González Hernández señala que el empleo formal en el sector privado ha mostrado un crecimiento positivo en el Estado de México, contribuyendo con el 19.4 por ciento de todas las nuevas fuentes de trabajo creadas a nivel nacional en los últimos nueve meses.

    Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con una plaza laboral en el sector privado. 

    “Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por la administración de Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”,

    SEDECO

    Los más de 68 mil empleos creados en Edomex entre septiembre de 2023 y mayo de este año, se distribuyen de la siguiente manera:

    • Servicios: 20 mil 295 (29.5%)
    • Transportes y Comunicaciones: 17 mil 419 (25.4%)
    • Comercio: 14 mil 015 (20.5%)
    • Servicios Sociales y Comunales: 8 mil 511 (12.4%)
    • Transformación: 5 mil 309 (7.8%)
    • Construcción, Agricultura, Industria Eléctrica y Capacitación: 2 mil 916

    “Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense”.

    Debes leer:

  • Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Una vez concluido el proceso electoral más importante de la historia reciente de México y tras el contundente triunfo de la Cuarta Transformación en todo el país, siguen los festejos en diversos municipios mexiquenses, como es el caso del municipio mexiquense de Nicolás Romero, donde Yoselin Mendoza obtuvo el beneplácito del pueblo para continuar con el Humanismo Mexicano.  

    Pese a la constante guerra sucia que sufrió a lo largo de la campaña, Mendoza salió avante del proceso electoral, por lo que este jueves acudió a recoger su constancia como la alcaldesa electa de Nicolás Romero, agradeciendo la confianza de los nicolásromerenses que una vez más le dan una patada al prianato. 

    “Agradezco al pueblo de Nicolás Romero su confianza: cuenten conmigo para consolidar la Cuarta Transformación, para proteger el legado construido y para consolidar un Gobierno que Cuida y Construye”.

    Mencionó

    Yoselin también agradeció a su amigo y colega de lucha, Armando Navarrete por su acompañamiento político: Quiero decirte que aquí sabremos avanzar en el impulso de una Ciudad de Derechos y Libertades. Me siento orgullosa de pertenecer a esta Gran Colectividad.

    De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Yoselin Mendoza ganó la elección para la presidencia municipal, al obtener 78 mil 752 votos, mientras que el segundo lugar consiguió 70 mil 581 sufragios.