Etiqueta: Tramos 1

  • El Fonatur presentó avances en la construcción del Tren Maya al 10 de octubre de 2022

    El Fonatur presentó avances en la construcción del Tren Maya al 10 de octubre de 2022

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó el reporte de avances en la construcción del Tren Maya al 10 de octubre de 2022.

    Sobre el Tramo 1, el Fonatur detalló que avanzan los trabajos para la Estación de Villa El Triunfo, Balancán, Tabasco con la cimentación de lo que será el edificio principal y los cuartos de máquinas.

    También en Villa El Triunfo, el Fonatur informó que se intensificar los trabajos en la fábrica de durmientes, en la cual, ya se labora en tres turnos de ocho horas para producir mil 500 piezas por días. Destacó que actualmente en dicha fabrica cuenta con una fuerza laborar de 300 personas, en su mayoría de las localidades cercanas.

    Respeto al Tramo 2, el Fondo indicó que a la altura de Champotón en Campeche, se continúa con la construcción del Paradero Felipe Carrillo Puerto, con el armada de estructuras metálicas, así como el colado de techo y piso.

    También, detalló que se continúa preparando el área en donde se colocará la cisterna y la planta tratadora de aguas residuales.

    En el Tramo 3 del Tren Maya, cerca del municipio de Tixpehúal en Yucatán, el Fonatur informó que sigue, sobre el trazado de la vía, la canalización para electricidad y fibra óptica, fundamentales para la energía y conectividad en la operación de los trenes.

    Durante la presentación de los avances, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo detalló que, la fibra óptica que se instala para el Tren Maya también permitirá extender el servicio de internet a los 14 municipios del Tramo 3 por donde cruza la vía.

    Por otra parte, en el municipio Chocholá, Yucatán, el Fonatur dijo que continúa la edificación de un Paso Inferior Vehicular, que mantendrá la conectividad de las comunidades y dará seguridad en el cruce de vehiculos y el Tren Maya

    Ahí mismo, en el Tramo 3, el Fonatur explicó que se encuentran en proceso de construcción 26 pasos vehiculares y otros siete ya fueron concluidos.

    Respecto al Tramo 4, cerca de la localidad de San Román en el municipio de Chemax, Yucatán, avanza el tendido de sub-basalto para la conformación de una tercer vía, la cual servirá para dar mantenimiento al Tren Maya.

    Por lo anterior, el Fonatur indicó que la tercer vía también conocida como ladero de vía auxiliar, serpa de casi dos kilómetros. Destacó que entre otros usos, evitara´á el encuentro de trenes y permitirá almacenar equipo ferroviarios.

    No te pierdas:

  • Levantan suspensiones al Tren Maya, y tramos 1, 2 y 3; dan luz verde a para seguir la construcción

    Levantan suspensiones al Tren Maya, y tramos 1, 2 y 3; dan luz verde a para seguir la construcción

    Un Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa levantó las suspensiones en la construcción de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya.

    • Tramo 1: va de Palenque a Escárcega y conforma 228 km aproximadamente
    • Tramo 2: va desde Escárcega a Calkiní y se conforma de 235 km aproximadamente
    • Tramo 3: va desde Calkiní a Izamal y conforma 172 km aproximadamente.

    Por medio de un comunicado, las comunidades afectadas rechazaron la decisión del tribunal señalando que se basaron en “argumentos ilegales e injustificados”.

    Cabe recordar que en enero de 2021 cuando la asamblea representante de las comunidades aledañas inició un juicio de amparo contra el Tren Maya por las violaciones a:

    • -El derecho al medio ambiente sano
    • -Sus derechos como pueblo maya originario a participar en las determinaciones que pueden afectar su territorio y recursos naturales.

    Como resultado, el Juzgado Cuarto de Distrito determinó conceder la suspensión definitiva de las obras de construcción fase 1 del Tren Maya.

    Para abril del 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Semarnat impugnaron esa resolución, por lo que el tribunal determinó lo siguiente:

    • En cuanto al recurso de Fonatur: el tribunal optó por revocar y negar la suspensión del Tren Maya
    • En cuanto al recurso de Semarnat: se ordenó paralizar las obras.

    Debido a que las dos resoluciones generaron una contradicción en el juicio, el Fonatur presentó una solicitud para aclararlas.

    Por lo que el 25 de marzo, el Tribunal Colegiado decidió que, entre las dos resoluciones, debía subsistir la negativa de suspender el proyecto, dando luz verde para que las obras del proyecto Tren Maya continúen.

    No te pierdas: “El Tren Maya va a traer en verdad un desarrollo como nunca había habido en el sur y sureste”; Horacio Franco