Etiqueta: Tramo 5

  • Tras la declaración del Tren Maya como obra de seguridad nacional, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema legal” con dicha acción

    Tras la declaración del Tren Maya como obra de seguridad nacional, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema legal” con dicha acción

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que las acusaciones de que este decreto es anticonstitucional son parte de una campaña en contra del proyecto.

    Tras la declaración del Tren Maya como obra de seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema legal” con dicha acción.

    Durante su conferencia matutina, aseguró que tal acción, es algo que está contemplado en la ley y que se hizo así debido a tácticas dilatorias para resolver sobre los amparos, además de acusar la intervención de Estados Unidos para frenar la obra ya que se estaba perdiendo dinero durante estos meses que los trabajos estaban frenados.

    Acusó que los adversarios al Tren Maya han interpuesto amparos, por lo que criticó el papel de los jueces que han parado obras “cuando toda la gente está de acuerdo”.

    Asimismo, López Obrador denunció que las acusaciones de que este decreto es anticonstitucional son parte de una campaña en contra del proyecto.

    “No hay ningún problema legal. Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra importantísima, que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes y la mayoría estuvo de acuerdo”, apuntó.  

    En este contexto, López Obrador aseguró que se han cumplido “todos los procedimientos” y acusó a Claudio X. González, María Amparo Casar y José Ramón Cossío de formar parte de un “grupo mafioso” que busca evitar el avance de la obra.

    No te pierdas:

  • Gobierno declara al Tren Maya como “obra de seguridad nacional” y reanudan trabajos del Tramo 5

    Gobierno declara al Tren Maya como “obra de seguridad nacional” y reanudan trabajos del Tramo 5

    El gobierno federal determinó que el Tren Maya es una obra “de seguridad nacional”, por lo que reanudó actividades en el Tramo 5, a pesar de los amparos presentados contra las labores y de las suspensiones otorgadas a la fecha.

    Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), afirmó que los trabajos del Tramo 5 del Tren Maya se reanudaron como obra de seguridad nacional.

    Lo que significa que los trabajos continuarán a pesar de los amparos promovidos por un grupo de ambientalistas ante un juez con sede en Mérida, Yucatán.

    Explicó que, la decisión se llevó a cabo luego de que el Consejo de Seguridad Nacional consideró que, debido a la instalación de vías férreas, el Tren Maya es un proyecto que se circunscribe en el marco de la seguridad nacional.

    “No nos han dado las citas, se han transferido las audiencias y estamos a la espera de que el juez nos vuelva a dar fecha para entregar las pruebas, ya se presentó la Manifestación de Impacto Ambiental y se otorgó estamos en espera”, explicó May.

    Activistas y organizaciones civiles como Moce Yax Cuxtal aportaron a este medio fotografías y videos en los que se aprecia que desde el pasado viernes 15 de julio las obras de construcción se reiniciaron en el Tramo 5, a pesar de que hay al menos dos amparos pendientes de resolución ante un juzgado de Yucatán.  

    “Llamamos al presidente López Obrador a detener de inmediato las obras del Tramo 5 del Tren Maya por violar la ley y los acuerdos internacionales. ¡Pongamos un alto a la devastación de la selva maya!”, publicó la organización internacional Greenpeace, que este lunes realizó una protesta pacífica en contra de los trabajos, desplegando en la zona de las obras un salvavidas gigante con las siglas “S.O.S”. 

  • Toda la ruta del Tren Maya cuenta con hallazgos arqueológicos, no solo el Tramo 5: INAH

    Toda la ruta del Tren Maya cuenta con hallazgos arqueológicos, no solo el Tramo 5: INAH

    A través de la conferencia de prensa matutina, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que los hallazgos arqueológicos están en toda la ruta del Tren Maya, no sólo en el tramo cinco. Comentó que la mayoría se encuentran del tramo 1 al 4.

    También, desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto Hernández, aseguró que la construcción del tramo 5 no representa un problema para el INAH, pues donde quiera que se trace habrá materiales arqueológicos.

    “En el tramo cinco hay hallazgos, pero lo mismo en todos los tramos, que si se cambia el trazo, igual habrá muchos hallazgos, el problema no es el trazo sino el acompañamiento arqueológico para recuperar el material que se va encontrando y conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio”, aseveró

    Asimismo, informó que el INAH está a la espera de que se levante la suspensión definitiva del Tramo 5 para continuar con los trabajos de excavación en esta zona que va del Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

    ¿Cuáles han sido los hallazgos del INAH durante la construcción del Tren Maya?

    De acuerdo con el informe de Diego Prieto, desde el inicio de los trabajos hasta de junio de este año, el INAH, el hallazgo de objetos y estructuras son los siguientes:

    • Estructuras y bienes inmuebles: 24 mil 067.
    • Objetos completos o bienes muebles como metates, estructuras en piedra y otros objetos: mil 345.
    • Enterramientos y osamentas: 384.
    • Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico: 765.
    • Vasijas completas: 380.
    • Fragmentos de cerámica: 489 mil, es decir, medio millón de tiestos de cerámica que serán analizados para encontrar temporalidades y relaciones culturales.

    Igualmente, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, puntualizó que el trabajo principal de la dependencia en la construcción del Tren Maya, consiste en el salvamento arqueológico y recuperación de objetos culturales, mejoramiento de zonas arqueológicas y el desarrollo de centros de atención al visitante.

    No te pierdas:

  • ¡Frena el Tren! Juez otorga suspensión en construcción del tramo 5

    ¡Frena el Tren! Juez otorga suspensión en construcción del tramo 5

    El Juez Primero de Distrito, Adrián Novelo, en Mérida, Yucatán, concedió este día una suspensión que detendría la construcción del tramo 5 del Tren Maya por tiempo indefinido.

    Esta medida definitiva podrá ser impugnada mediante una revisión ante el Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo en Mérida, para poder continuar con los trabajos del tramo que va de Cancún a Playa del Carmen, Quintana Roo.

    La suspensión es resultado de uno de los amparos promovidos por grupos ambientalistas que se oponen a la construcción del Tren Maya, una de las obras prioritarias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Se concede a J.G.U.B., G.D.M. y V.F.D. la suspensión definitiva de los actos que reclama a Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Fonatur Tren Maya, Sociedad Anónima de Capital Variable, por los motivos expuestos en el considerando octavo”.

    Así lo señala la síntesis del resolutivo, es decir que se trate de frenar la ejecución de las obras relacionadas con la “construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique ejecución material” del Tren Maya.

    Cabe recordar que por unanimidad, el pasado 13 de mayo los magistrados del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto circuito, con sede en Mérida, confirmaron la suspensión provisional otorgada por un juez contra las obras de construcción del Tramo 5 sur del Tren Maya.

    Lo anterior, debido a que Fonatur no presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

    “Cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, de modo que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución”.

  • Tren Maya: Juez suspende construcción de tramo 5; AMLO asegura que no han sido notificados oficialmente

    Tren Maya: Juez suspende construcción de tramo 5; AMLO asegura que no han sido notificados oficialmente

    El juzgado primero del Distrito de Yucatán otorgó la suspensión provisional de la construcción del tramo cinco del Tren Maya (con trazo de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo), por no contar con una autorización en materia de impacto ambiental.

    La construcción de la megaobra, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue suspendida debido a que el juez dio la razón a un grupo de buzos que presentaron una demanda de amparo.

    Adrián Fernando Novelo Pérez, Juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, determinó que la suspensión es procedente para evitar daños inminentes al medio ambiente de difícil o imposible reparación.

    “Procede conceder la suspensión para el efecto de que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del tramo cinco, sector sur, del Proyecto Tren Maya”, dijo.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no han sido notificados sobre la suspensión provisional del Tramo 5 del Tren Maya.

    El primer mandatario dijo que sí hay información y que conoce de qué se trata la presunta suspensión, pues ya es de dominio público el tema.

    Sin embargo, acusó a empresarios y organismos internacionales de financiar una campaña “política” en contra del Tren Maya.

    El titular del Ejecutivo aseguró que el proyecto del Tren Maya respeta ríos subterráneos y no afecta cenotes, “tan es así que campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios dieron su anuencia, pero este es un asunto de tipo político”.

  • Periodista Meme Yamel revela guión e instrucciones que deben seguir famosos en sus clips contra el Tren Maya

    Periodista Meme Yamel revela guión e instrucciones que deben seguir famosos en sus clips contra el Tren Maya

    El pasado miércoles en este portal revelamos de quien es la “mano que mece la cuna” en la nueva campaña de celebridades contra el Tren Maya, a las evidencias ya recabadas se unen las de la periodista Meme Yamel que sin lugar a dudas comienzan a dar forma al rompecabezas. 

    A través de su cuenta de Twitter, Yamel subió una imagen donde se ven las instrucciones que los famosos debían acatar para su clip.

    En el documento filtrado se lee que los “expertos” locales deben hacer énfasis en que ellos no son opositores al Presidente y que son el verdadero pueblo y que no se necesita un tren que no tiene “evaluaciones ambientales”.

    Al igual que pasada campañas virales contra la Cuarta Transformación se leen cuáles son los hashtags que deberán usarse en las redes sociales, destacando “#SalvemosLaSelva #SalvemosElAgua #SalvemosLaVida.

    Por su parte Gemma Santana, presunta coordinadora de la fundación “Sélvame del Tren” ha emitido un comunicado asegurando que le han enviado “bots” y en donde pide que se detenga la construcción del tramo 5 del proyecto, que se consulte a las comunidades y que el Gobierno Federal acuda a la zona.

    https://twitter.com/selvamedeltren/status/1506972120055750660?s=20&t=9Idn9XaQ2USuhozenyISDA

    Desde su Instagram Santana también subió un video asegurando que todos los participantes en el clip son “artistas conscientes”, sin embargo no negó en ningún momento ser ella la coordinadora de la campaña. 

    Nuevas indagaciones de Manuel Pedrero revelan que la cuenta de Twitter de “Sélvame del Tren” solo sigue a la reacción más agresiva de la derecha, destacando personajes como Chumel Torres, Victor Trujillo, LatinUs, el diario Reforma, Pedro Ferriz y Leo Zuckerman, entre otros.

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel volvió a tocar el tema de la campaña contra el Tren Maya, refiriendo que la derecha es retrógrada y que nunca se ha preocupado por el medio ambiente. 

    No te pierdas: