Etiqueta: tramo 3

  • El titular del INAH informó los datos conclusivos del salvamento arqueológica del tramo 3 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEO)

    El titular del INAH informó los datos conclusivos del salvamento arqueológica del tramo 3 del Tren Maya (FOTOS Y VIDEO)

    Este lunes en la conferencia de prensa matutina, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del salvamento arqueológico del tramo tres de la ruta del Tren Maya.

    Prieto aseguró que se recuperó información de 7 mil 368 estructuras inmuebles, tales como; unidades habitacionales, patios, plazas, templos, edificios, entre otros. Mientras que se recuperaron 376 bienes muebles, como son; vasijas, platos, ollas, metates, puntas de flecha, herramientas de piedra, etcétera.

    La mayoría de los bienes muebles se encuentran en un proceso de restauración realizado por especialistas en donde se realiza el estudio de diversos aspectos para obtener información de fechas, traslado y otros daños que ayudarán a seguir construyendo la historia de las antiguas civilizaciones mayas.

    Asimismo, también se recuperaron 417 mil 250 fragmentos de cerámica, Prieto destacó que el tramo 3 fue uno de los cuales más fragmentos pudo recuperar, de igual forma informó que se encontraron 55 enterramientos humanos y 201 rasgos naturales asociados; cenotes, grutas, cavernas, entre otros.

    El titular del INAH mencionó que el trabajo de recuperación de la ruta del tramo 3, se concentra en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) que abarca la ruta Puuc, misma que es importante en el área maya peninsular.

    En la ruta Puuc se trabajan 7 zonas arqueológicas y un grupo de cavernas en donde hay arte rupestre importante para la investigación científica.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ruta Puuc

    Puuc significa montículos, es decir, colinas o lomas, se le llamó “Ruta Puuc” ya que la zona representa la parte más elevada de la Península de Yucatán, es una ruta que abarca importantes lugares de la cultura maya, como son: Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y las Grutas de Loltún.

    La región abarca 11 municipios y constituye un área de recorrido que permitirá que los visitantes deban quedarse un buen tiempo para apreciar el conjunto de ciudades en donde las civilizaciones mayas vivieron importantes sucesos.

    Por ello, Prieto reiteró que en la ruta se han trabajado con las 7 zonas arqueológicas, lo que impulsará el turismo, la investigación y el conocimiento para el pueblo mexicano.

  • A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    Como cada lunes, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador se presentaron autoridades del Tren Maya para presentar los avances que hay en el Tramo 3 que comprende Campeche y Yucatán. 

    El general Óscar David Lozano Águila detalló que el Tramo 3 comprende 15 municipios de Campeche y Yucatán que se traducen en 159 kilómetros de vía ya concluida y 60 kilómetros de vía doble electrificada, beneficiando a 1.4 millones de habitantes. 

    A la par de estas obras, se han creado 80 más de drenaje transversal, que ya han sido terminadas a un 100 por ciento; 73 pasos inferiores y 3 viaductos que llevan un avance del 99 por ciento.

     Estas obras han generado alrededor de 11 mil empleos y se han recuperado 2 zonas arqueológicas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas; también se han habilitado 2 Centros de Atención a Visitantes y se construye el Hotel en Nuevo Uxmal.

    Se detalló que el día 1 de diciembre comenzará la venta de boletos para el Tren Maya. 

    Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que el 5° tren del Tren Maya sale hoy de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo, además, detalló los sistemas de seguridad y monitoreo y control de los trenes del Tren Maya.

    Debes leer:

  • Se ha alcanzado mayor velocidad en el Tren Maya, ya se encuentran al 100 por ciento las vías del tramo 3 (FOTOS)

    Se ha alcanzado mayor velocidad en el Tren Maya, ya se encuentran al 100 por ciento las vías del tramo 3 (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes, el general Oscar David Lozano Águila informó que ya se ha concluido con el 100 por ciento de las vías del tramo 3 del Tren Maya.

    También informó que el avance de las estaciones se encuentra en un 80 por ciento.

    Asimismo, la directora de la empresa Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del programa de validación del recorrido de supervision del Tren Maya realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ramos Gómez comentó que en las pruebas realizadas al tren, se pudieron hacer modificaciones en la velocidad del medio de transporte, confirmó que se alcanzaron los 80 kilómetros por hora.

    Las velocidades fueron variando de los 30 kilómetros por hora, hasta los 80 km/h.

    Por otro lado, se realizaron pruebas para comprobar la fijación del tren, por lo que, se hizo un recorrido en condiciones de lluvia, Ramos confirmó que el tren se encuentra fijado y se continuarán con algunas pruebas.

    La directora de Alstom también destacó que las pruebas estuvieron enfocadas en el confort del pasajero a bordo del tren y en la eficacia que se requiere con el tema de la velocidad para el beneficio del pueblo que haga uso del nuevo medio de transporte.

  • Tramo 3 del Tren Maya, a 7 kilómetros de quedar el 100% de las vías que llevarán el Bienestar al sureste (VIDEO)

    Tramo 3 del Tren Maya, a 7 kilómetros de quedar el 100% de las vías que llevarán el Bienestar al sureste (VIDEO)

    Este lunes Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó algunos de los avances que hay en el Tramo 3 del Tren Maya, que comprende de Calkiní a Izamal en Yucatán. 

    May explicó que al momento van 152 kilómetros de vías de las 159 que se tienen contempladas en el Tramo 3, por lo que solo faltan 7 kilómetros para que sean terminados los trabajos en esa área. 

    A lo largo de los casi 160 kilómetros, se contará con 12 estaciones, 4 paraderos, una cochera y base de mantenimiento ubicados en la estación Tella, además de dos centros de atención a visitantes en Uxmal y Dzibilchaltún, que se suman al Hotel Tren Maya de Nuevo Uxmal. 

    En el mismo tenor, Javier May mencionó que los pasos generales, obras y pasos de fauna están al 100 por ciento, mientras que los pasos vehiculares y viaductos están al 90 y 95 por ciento respectivamente. 

    En cuanto a la infraestructura ferroviaria ya se ha instalado el 98 por ciento del balasto, el 96 por ciento de los durmientes y se ha concluido el 95 por ciento de los montajes de vía. 

    Las estaciones y los paraderos están entre el 45 y 75 por ciento de avance, mientras que la base de mantenimiento y talleres para el Tren Maya está en 66 por ciento.   

    Te puede interesar:

  • Tren Maya: Los terrenales, terracerías y obras auxiliares, se encuentran terminadas al 100% en el Tramo 3 del Tren Maya

    Tren Maya: Los terrenales, terracerías y obras auxiliares, se encuentran terminadas al 100% en el Tramo 3 del Tren Maya

    Este lunes en la conferencia matutina, se dio a conocer el avance en el Tramo 3 del Tren Maya.

    En cuanto a los terrenales, terracerías y obras auxiliares, se encuentran terminadas al 100 por ciento en esta zona. Asimismo, se ha colocado más del 60 por ciento del balastro y el 55 por ciento de los durmientes ya están terminados, además se tiene un avance del 50 por ciento en la vía tendida.

    Por otra parte, en la infraestructura ferroviarias se han realizado más del 75 por ciento de las canalizaciones. En la instalación de catenaria se cuenta con un avance del 65 por ciento.

    Los viaductos ferroviarios alcanzan ya el 80 por ciento de su construcción y se ha suministrado el 70 por ciento del balastro, la producción de este está concluida en su totalidad. El 90 por ciento del cable para catenaria esta suministrado

    Las estaciones por su parte presentan un avance general del 55 por ciento y los andenes un 95 por ciento en su construcción; los cuartos técnicos tienen un avance del 70 por ciento y las canalizaciones para los sistemas de comunicación están al 90 por ciento de su construcción.

    En la base de mantenimiento, el edificio administrativo presenta un avance del 85% y el taller un 80 por ciento; la infraestructura ferroviaria cuenta con un avance del 68 por ciento y las obras exteriores presentan un avance del 70%.

    Salvamento Arqueológico en el Tramo 3

    En este mismo contexto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dijo que logró recuperar información de 7 mil 360 bienes inmuebles, 375 bienes muebles, 294 mil 50 tiestos analizados, 19 entierros y 119 rasgos naturales asociados.

    El Tramo 3 del Tren Maya recorrerá la zonas de Calkini, Campeche-Izamal y Yucatán.

  • Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la mañanera, dieron a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, el cual tiene un avance de más del 90 por ciento.

    El Tramo 3 del Tren Maya incluye 159 kilómetros, de Calikin a Izmal, cruza 15 municipios de Campeche y Yucatán; además, contará con dos estaciones y cuatro paraderos, informó el titular de Fonatur, Javier Tabasco,


    Asimismo, se realiza la mejora de las zonas arqueológicas por las que cruza este tramo del Tren y los siete sitios de la ruta. También se construyen centros de atención a visitantes en Umán, un motel Tren Maya.

    Javier Tabasco, titular de Fonatur, mencionó que en el Tramo 3 ya se concluyeron 72 km de la vía con el 100 por ciento del riel requerido. En cuanto a los pasos peatonales, vehiculares y de fauna tienen un 82% de avance; las obras de drenaje están prácticamente concluidas con un 95% y los viaductos tienen un 53% de avance.

    Tramo 3 del Tren Maya está concluido

    Durante el informe de los avances del Tren Maya, el representante de grupo Indi y Azni dio a conocer que el Tramo 3 está terminado al 100 por ciento ya que actualmente se tiene han colocado 114 km de balastro, asimismo, 69 obras de drenaje que se construyeron en esa zona están terminadas, mientras que loos 33 pasos vehiculares tienen un 80% de avance.

    El representante de Indi y Azdi también dijo que los 78 pasos generales para la comunicación entre las localidades cuentan con un avance del 98% y el viaducto en la carretera Mérida-Campeche del 70 por ciento.

    En cuanto al material que se uso para la construcción de este Tramo, se han suministrado más de 390.000 m3 de balastro y el 90% de la producción esta concluida; para la instalación de catenaria se han suministrado más del 50% de los postes.

    Por otra parte, las estaciones y paraderos avanzan conforme al cronograma y la base de mantenimiento continua de acuerdo con el programa de la obra.

    Salvamento Arqueológico en el Tramo 3

    En este mismo contexto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en esta zona del Tren Maya se han recuperadó 7,360 bienes inmuebles, 367 bienes muebles y 259 mil tiestos analizados, los cuales “se han cuidado y salvado para el conocimiento de una civilización que sigue viva en el presente, los mayas“, dijo Prieto en la mañananera.

    La CFE ha estado presente en la supervisión del avance del Tren Maya

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en todas las reuniones de supervisión de los trabajos del Tren Maya, por lo que la institución dio a conocer su informe sobre esto:

    Más del 40 por ciento del recorrido del Tren será electrificado, por lo que para energizarlo se construyen dos centrales de Ciclo Combinado y 53 obras de conexión, fuerza de atracción del tren y regulación de la tensión.

    Las pruebas de dichas Centrales comenzarán en mayo de 2024, mientras que las pruebas de las 7 subestaciones tractoras se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de este año.

    La CFE ya cuenta con todos los permisos, predios y servidumbres de pasos requeridos.

  • Levantan suspensiones al Tren Maya, y tramos 1, 2 y 3; dan luz verde a para seguir la construcción

    Levantan suspensiones al Tren Maya, y tramos 1, 2 y 3; dan luz verde a para seguir la construcción

    Un Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa levantó las suspensiones en la construcción de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya.

    • Tramo 1: va de Palenque a Escárcega y conforma 228 km aproximadamente
    • Tramo 2: va desde Escárcega a Calkiní y se conforma de 235 km aproximadamente
    • Tramo 3: va desde Calkiní a Izamal y conforma 172 km aproximadamente.

    Por medio de un comunicado, las comunidades afectadas rechazaron la decisión del tribunal señalando que se basaron en “argumentos ilegales e injustificados”.

    Cabe recordar que en enero de 2021 cuando la asamblea representante de las comunidades aledañas inició un juicio de amparo contra el Tren Maya por las violaciones a:

    • -El derecho al medio ambiente sano
    • -Sus derechos como pueblo maya originario a participar en las determinaciones que pueden afectar su territorio y recursos naturales.

    Como resultado, el Juzgado Cuarto de Distrito determinó conceder la suspensión definitiva de las obras de construcción fase 1 del Tren Maya.

    Para abril del 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Semarnat impugnaron esa resolución, por lo que el tribunal determinó lo siguiente:

    • En cuanto al recurso de Fonatur: el tribunal optó por revocar y negar la suspensión del Tren Maya
    • En cuanto al recurso de Semarnat: se ordenó paralizar las obras.

    Debido a que las dos resoluciones generaron una contradicción en el juicio, el Fonatur presentó una solicitud para aclararlas.

    Por lo que el 25 de marzo, el Tribunal Colegiado decidió que, entre las dos resoluciones, debía subsistir la negativa de suspender el proyecto, dando luz verde para que las obras del proyecto Tren Maya continúen.

    No te pierdas: “El Tren Maya va a traer en verdad un desarrollo como nunca había habido en el sur y sureste”; Horacio Franco