Etiqueta: Tráfico Sexual

  • “Libro negro de Epstein”: Naomi Campbell, Trump, Victoria’s Secret y la red de élite vinculada al abuso y chantaje sexual

    “Libro negro de Epstein”: Naomi Campbell, Trump, Victoria’s Secret y la red de élite vinculada al abuso y chantaje sexual

    El oscuro legado de Jeffrey Epstein sigue salpicando a personalidades del mundo de la moda, la política y el espectáculo. Documentos filtrados, conocidos como el “libro negro”, revelan nombres clave en una red de abuso, extorsión y tráfico sexual que operó durante décadas con impunidad.

    De acuerdo con un análisis de MPR21, uno de los testimonios más reveladores fue el del mayordomo de Epstein, Alfredo Rodríguez, quien antes de morir en prisión aseguró que figuras como Donald Trump, el empresario de Fórmula 1 Flavio Briatore y la modelo Naomi Campbell eran testigos directos de los turbios negocios del magnate. Rodríguez intentó vender este libro negro y fue encarcelado por ello.

    Entre los nombres que figuran también están Leslie Wexner, dueño de Victoria’s Secret, y Ed Razek, su director de marketing, ambos vinculados al reclutamiento de modelos con fines de explotación. Jean-Luc Brunel, otro poderoso del modelaje, murió en prisión como Epstein, bajo sospechas similares. Campbell, quien voló en el jet privado del millonario al menos cinco veces, fue cercana a varios implicados, incluido Sean “Diddy” Combs, hoy acusado de violación.

    La conexión entre moda y Trata de Personas se evidencia aún más con agencias como Elite Model Management, fundada por John Casablancas, quien tenía historial de relaciones con menores. Tanto Ivanka Trump como Nicole Junkermann, socia de Epstein en presuntos casos de chantaje a senadores, estuvieron relacionadas con esta agencia.

    Desde Tom Ford y Richard Buckley hasta Ruslana Korshunova, modelo que se suicidó tras visitar la isla de Epstein, la lista de nombres es extensa y perturbadora. El libro negro no es solo una libreta de contactos: es el retrato de una red de élite global implicada en delitos de alto perfil que sigue buscando justicia.

  • Exigen que Pam Bondi aclare si alertó a Trump sobre su aparición en los archivos de Epstein

    Exigen que Pam Bondi aclare si alertó a Trump sobre su aparición en los archivos de Epstein

    La secretaria de Justicia, Pam Bondi, enfrenta llamados a comparecer ante el Congreso tras revelarse que informó a Donald Trump sobre su aparición en los archivos del caso Jeffrey Epstein, vinculado a tráfico sexual. El reporte de The Wall Street Journal indicó que Bondi notificó al expresidente sobre su nombre entre otras figuras públicas en los registros.

    El senador demócrata Adam Schiff pidió que Bondi y el director del FBI, Kash Patel, testifiquen ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el Departamento de Justicia aseguró que tras revisar los documentos, no hay indicios para abrir una investigación mayor.

    Aunque el nombre de una persona en los archivos no implica conducta ilegal, la cercanía entre Trump y Epstein ha alimentado la polémica. Documentos previos incluyen una declaración donde una acusadora narró haber estado con Epstein en un casino de Trump, sin señalar mala conducta del expresidente.

    Desde la Casa Blanca, el vocero Steven Cheung calificó las revelaciones como “noticias falsas” creadas por demócratas y medios liberales. Sin embargo, la presión política sigue creciendo para que se esclarezcan los vínculos y responsabilidades.

  • Trump y el caso Epstein: el Congreso exige documentos clave y aviva la polémica

    Trump y el caso Epstein: el Congreso exige documentos clave y aviva la polémica

    El subcomité de Supervisión de la Cámara de Representantes aprobó una citatoria al Departamento de Justicia (DOJ) para exigir la entrega completa y sin censura de los documentos federales relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual que murió en prisión en 2019.

    La moción, impulsada por la demócrata Summer Lee, recibió apoyo bipartidista (8 votos a favor, 2 en contra), reflejando la presión para esclarecer las posibles conexiones de Epstein con figuras del poder político y económico.

    Donald Trump aparece en documentos clave, según reveló el Wall Street Journal, generando nuevas tensiones. La Casa Blanca emitió mensajes contradictorios: descalificaron las acusaciones como “noticias falsas”, pero reconocieron la presencia del nombre de Trump en registros. El presidente negó irregularidades y demandó al WSJ por 10 mil millones de dólares, tras la difusión de una polémica tarjeta de cumpleaños enviada a Epstein en 2003.

    Las relaciones entre Trump y Epstein no son secretas: múltiples fotos, registros de vuelos y testimonios confirman su vínculo desde los 90, aunque Trump ha negado algunas acusaciones. Ghislaine Maxwell, exsocia de Epstein y condenada a 20 años por tráfico sexual, fue citada para declarar el 11 de agosto, en una audiencia crucial para impulsar reformas contra la trata y el uso de acuerdos de no procesamiento.

    En contraste, un juez federal rechazó la solicitud del DOJ para revelar transcripciones del gran jurado, frenando la transparencia en el caso. Este asunto ha generado un intenso debate político, con congresistas presionando para la publicación total de archivos, mientras el presidente de la Cámara adelantó el receso para evitar el debate.

    Trump, bajo creciente escrutinio, ha desviado la atención hacia figuras demócratas, mientras CNN publicó imágenes recientes de eventos sociales con Epstein en los 90. A pesar de la presión, el DOJ concluyó que no reabrirá la investigación contra Epstein, lo que ha generado indignación incluso entre sus aliados.

  • Fotos inéditas vinculan a Trump con Epstein en su boda y en fiestas privadas

    Fotos inéditas vinculan a Trump con Epstein en su boda y en fiestas privadas

    Nuevas imágenes reveladas por CNN muestran a Donald Trump y Jeffrey Epstein compartiendo momentos en eventos sociales, incluida la boda del expresidente con Marla Maples en 1993, un dato hasta ahora poco difundido. Las fotografías y videos divulgados incluyen también una grabación de 1999 donde ambos ríen y conversan en un desfile de Victoria’s Secret, antes de que Epstein fuera señalado por delitos sexuales.

    Trump, al ser cuestionado, desestimó las imágenes como una broma y acusó a CNN de difundir “fake news”. Mientras tanto, la Casa Blanca defendió que se trata de “fragmentos fuera de contexto”, asegurando que Trump expulsó a Epstein de su club por “comportamiento repugnante”.

    Aunque las primeras acusaciones contra Epstein surgieron en 2005, medios como The New York Times han documentado una relación cercana con Trump que se extendió por más de 15 años, con múltiples apariciones públicas juntos. En 2002, Trump llegó a describir a Epstein como “un tipo estupendo” al que le gustaban “las mujeres guapas y jóvenes”.

    Las imágenes reabren el debate sobre los vínculos del expresidente con el financiero acusado de liderar una red de explotación sexual.

  • El Gobierno de Trump interrogará a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein

    El Gobierno de Trump interrogará a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos planea interrogar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein. Este anuncio llega en un momento crítico para Donald Trump, quien enfrenta presión por su manejo del caso.

    Todd Blanche, número dos de la fiscal general, afirmó que el DOJ se acercará a Maxwell para obtener información sobre la red de tráfico sexual de menores. Blanche anticipa una reunión con ella en los próximos días.

    David Oscar Markus, abogado de Maxwell, confirmó que su clienta colaborará con la investigación. Maxwell, condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual, no testificó durante su juicio.

    Este caso ha cobrado relevancia recientemente. Críticos dentro del círculo de Trump han cuestionado la falta de transparencia sobre posibles involucrados en el escándalo de Epstein. Durante su campaña, Trump prometió hacer públicas listas de clientes vinculados a Epstein, pero esto sigue sin cumplirse.

    Maxwell es considerada una figura clave en el caso Epstein. Su colaboración fue fundamental para el funcionamiento de la red de abuso sexual. Las autoridades la ven como una posible fuente de información sobre otros cómplices.

    Fuentes: Reuters, EFE y AP

  • El caso Epstein revive y pone en aprietos a Trump

    El caso Epstein revive y pone en aprietos a Trump

    El fantasma de Jeffrey Epstein ha vuelto a alcanzar a Donald Trump. Aunque no ha sido vinculado directamente con los delitos del millonario, el presidente de Estados Unidos enfrenta presión de sus propios seguidores del movimiento MAGA, que exigen la publicación de documentos del caso.

    De acuerdo con un artículo de Iker Seisdedos publicado en El País, Donald Trump, quien mantuvo una relación con Epstein entre 1990 y 2004, ha solicitado al juez del caso liberar parte de los archivos del gran jurado sobre el proceso de 2019. La intención es calmar las sospechas conspirativas que apuntan a una supuesta lista de nombres de figuras poderosas implicadas en los abusos cometidos por Epstein.

    Mientras tanto, el FBI y el Departamento de Justicia niegan la existencia de tal lista y aseguran que Epstein se suicidó, lo que ha sido rechazado por sectores radicales tanto de derecha como de izquierda.

    Trump también enfrenta una demanda por difamación que interpuso contra The Wall Street Journal, luego de que el diario publicara una carta presuntamente escrita por él y vinculada a Epstein. Trump niega la autoría y exige una indemnización de 10 mil millones de dólares.

    La tensión crece entre las bases de Trump, divididas entre creer las teorías conspirativas o defender al expresidente frente a los medios tradicionales. Influencers de derecha ya cerraron filas en su defensa, abriendo una nueva grieta dentro del conservadurismo estadounidense.

    Pese a sus esfuerzos por cambiar la narrativa, el escándalo sexual de Epstein no desaparece y amenaza con convertirse en uno de los más persistentes de su segunda presidencia.

  • Encuesta revela desconfianza en el manejo del caso Epstein por Trump

    Encuesta revela desconfianza en el manejo del caso Epstein por Trump

    Una nueva encuesta de Reuters e Ipsos muestra que el 69% de los estadounidenses cree que la Administración Trump oculta la lista de clientes del difunto traficante sexual Jeffrey Epstein. Solo un 17% aprueba cómo el presidente maneja este caso.

    El sondeo incluyó a mil 27 personas y reveló que el 54% desaprueba la gestión de Trump en este asunto. Además, el 29% no está seguro sobre su opinión. Entre los republicanos, la situación es preocupante. Un 62% de ellos piensa que hay un encubrimiento.

    Trump prometió desclasificar documentos clave sobre Epstein al iniciar su segundo mandato. Sin embargo, los primeros informes solo mostraron información ya conocida. Desde entonces, han surgido contradicciones en el manejo de la investigación.

    Elon Musk, tras un desacuerdo con Trump, insinuó que el presidente podría estar involucrado en los archivos del caso Epstein. Trump ha negado estas acusaciones.

    Jeffrey Epstein fue encontrado muerto en su celda el 10 de agosto de 2019. Su muerte ocurrió un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban a personas influyentes, como el príncipe Andrés y el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson.

  • Amigos de Jeffrey Epstein enviaron cartas “subidas de tono” para su cumpleaños 50; una era de Donald Trump, revela WSJ

    Amigos de Jeffrey Epstein enviaron cartas “subidas de tono” para su cumpleaños 50; una era de Donald Trump, revela WSJ

    Para el cumpleaños 50 de Jeffrey Epstein, su socia Ghislaine Maxwell pidió a amigos y familiares enviar cartas con mensajes “subidos de tono” para crear un álbum de felicitaciones, revela este jueves The Wall Street Journal. Entre esas cartas se encontraba una supuestamente firmada por Donald Trump.

    El álbum, que forma parte de las investigaciones del Departamento de Justicia contra Epstein y Maxwell, incluye mensajes acompañados de dibujos sugestivos. La carta atribuida a Trump contiene texto mecanografiado dentro del contorno de una mujer desnuda y termina con un mensaje de cumpleaños: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.

    Trump negó haber escrito o firmado la carta y aseguró que presentará una demanda contra WSJ, acusando al medio de publicar información falsa. A través de sus redes, adelantó que también demandará a News Corp y a Rupert Murdoch, propietario del diario.

    El WSJ destaca que no está claro cómo se preparó esa carta, que incluye un diálogo ficticio entre Trump y Epstein. El álbum reúne además saludos, poemas y fotos de otros personajes cercanos a Epstein, como el multimillonario Leslie Wexner y el abogado Alan Dershowitz.

    La Casa Blanca defendió la gestión del gobierno de Trump, afirmando que no existe evidencia de una lista de clientes vinculados a Epstein. Mientras tanto, Trump calificó de “estafa” el caso y criticó a quienes insisten en que se esclarezca toda la verdad.

    Este nuevo capítulo vuelve a poner bajo la lupa a figuras cercanas a Epstein y revive controversias en torno a la red de tráfico sexual que llevó a la condena de Maxwell y a la muerte de Epstein en 2019.

  • Mike Johnson desafía a Trump y exige revelar todos los archivos del caso Epstein

    Mike Johnson desafía a Trump y exige revelar todos los archivos del caso Epstein

    El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Mike Johnson, rompió con el discurso oficial de Donald Trump al exigir transparencia total en el caso de Jeffrey Epstein, el fallecido multimillonario acusado de tráfico sexual de menores. En entrevista con el influencer Benny Johnson, el legislador declaró: “Deberíamos exponerlo todo y dejar que la gente decida”.

    Johnson también pidió cuentas a la fiscal general Pam Bondi por no cumplir su promesa de hacer pública la presunta lista de clientes vinculados a Epstein. “Tiene que dar la cara”, sentenció el legislador, marcando una postura crítica poco común dentro de las filas republicanas.

    Un análisis de El Financiero, señala que el legislador recalcó que la rendición de cuentas no debe detenerse ante el miedo o la incomodidad, y que el Congreso tiene la responsabilidad de garantizar que ninguna figura de poder esté por encima de la ley. “Si hay nombres, deben salir a la luz. El pueblo tiene derecho a saber quiénes participaron en estos crímenes”, insistió.

    Las declaraciones contrastan con las de Donald Trump, quien ha intentado restar importancia al tema. “Es sórdido pero aburrido”, dijo el expresidente, y acusó a “las noticias falsas” de mantener vivo el interés en el caso. Incluso sugirió que los archivos desclasificados podrían haber sido manipulados por Barack Obama o Joe Biden.

    Aunque el FBI y el Departamento de Justicia afirmaron que no existe una lista de chantaje ni pruebas de asesinato, el ala dura del movimiento MAGA sigue exigiendo respuestas, mientras aumentan las tensiones entre figuras clave del Partido Republicano.

  • La controvertida relación entre Trump y Epstein: un vínculo cuestionado

    La controvertida relación entre Trump y Epstein: un vínculo cuestionado

    El presidente Donald Trump mantuvo una estrecha relación con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores. Ambos fueron amigos durante más de 15 años.

    Trump fue fotografiado en numerosas ocasiones con Epstein. En 2002, el mandatario describió a Epstein como un “tipo fantástico” y destacó su vida social. En un evento en 1992 en Mar-a-Lago, Trump y Epstein aparecieron juntos señalando a mujeres en una pista de baile.

    El biógrafo de Trump, Michael Wolff, afirmó que ambos fueron “mejores amigos”. Compartieron novias y aviones, y Wolff aseguró haber visto evidencia comprometedora de su relación. Describió imágenes de Trump con chicas en situaciones comprometedoras.

    La relación dio un giro en 2004, cuando se convirtieron en rivales por propiedades en Palm Beach. Tras el arresto de Epstein, Trump intentó distanciarse. En 2019, dijo que había tenido una pelea con Epstein hace tiempo.

    Recientemente, Trump mostró su molestia al mencionar a Epstein en una rueda de prensa. Un periodista preguntó sobre la falta de información en un caso relacionado. Trump interrumpió y expresó su descontento por la pregunta, considerando que ya se había hablado mucho del tema.

    Epstein fue hallado muerto en su celda en 2019, mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. Su muerte ocurrió tras la revelación de documentos que implicaban a varias figuras influyentes. En febrero de este año, el Departamento de Justicia publicó materiales relacionados con el caso, que incluían pruebas significativas. La conexión entre Trump y Epstein sigue siendo un tema polémico y de gran interés público.