Etiqueta: Tráfico de drogas

  • Uriel Carmona, fiscal de Morelos, mantiene fuero constitucional: SCJN

    Uriel Carmona, fiscal de Morelos, mantiene fuero constitucional: SCJN

    Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero; lo que incluye a Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, por lo que la Fiscalía está impedida para proceder penalmente en su contra

    La Primera Sala del alto tribunal aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien propuso declarar fundada la controversia constitucional que promovió el Congreso de Morelos e invalidar la resolución de la Cámara de Diputados, por medio del cual declaró que el fiscal morelense no gozaba de fuero constitucional.

    A pesar de que Uriel Carmona cuenta con fuero, ha sido señalado de haber incurrido presuntamente en diferentes delitos de distintas índoles.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo denunció ante la FGR en marzo de 2021, debido a que lo acusó de realizar supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Según información de la UIF, el funcionario de Morelos, habría cometido dichas faltas a la ley por sus nexos con grupos delictivos implicados con el tráfico de drogas.

    Al respecto, un informe filtrado de la Secretaría de Marina señala que Uriel Carmona Gándara, estaría vinculado con el grupo criminal que es conocido como “Los Rojos”.

    Además, a finales del 2022, la ex jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acusó que el fiscal de Morelos incurrió en encubrimiento en el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    No te pierdas:

  • Yo no se que harían sin los migrantes, Florida se desarrolla con la ayuda de los migrantes: AMLO

    Yo no se que harían sin los migrantes, Florida se desarrolla con la ayuda de los migrantes: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el gobernador de Florida, Ron De Santis, Estados Unidos, quien expresó querer ser el candidato del partido republicano para las elecciones presidenciales de EE.UU. el próximo año.

    “También ya este se manifestó el gobernador de Florida de Santis que quiere ser candidato del partido republicano a la presidencia porque pues quieren de esa manera posicionarse”, expresó el mandatario.

    Asimismo, cuestionó las de medidas que interpuso el gobernador de Florida, pues solo perjudican a los migrantes y ellos son quienes ayudaron a progresar su estado,

    “En el caso de los republicanos con una postura antiinmigrante, el caso de Santi que gobierna Florida, autorizó una serie de medidas en contra de los migrantes, cuando florida se desarrolla, progresa por el trabajo de los migrantes, yo no sé qué haría sin los migrantes, un día sin inmigrantes”, dijo.

    Por otra parte, afirmó que los estadounidenses le echan la culpa de todos sus males a los migrantes, como el tráfico de drogas y que es culpa los medios de comunicación de Estados Unidos, que están fuera de control.

    “Realizando encuestas en dónde se le pregunta a los estadounidenses si creen que los migrantes introducen droga y la mayoría contesta que sí porque, nosotros nos quejamos del reforma y del universal, radio fórmula, nos quejamos de Televisa y de Azteca no, no, no, no”, lamentó el mandatario.

    No te pierdas:

  • México y EE.UU. combatirán tráfico de fentanilo de manera conjunta (VIDEO)

    México y EE.UU. combatirán tráfico de fentanilo de manera conjunta (VIDEO)

    Integrantes del gabinete de Seguridad de México se reunieron con funcionarios estadounidenses este jueves en Washington como parte de un encuentro bilateral en el que se abordó el combate al fentanilo, el tráfico de armas y el tema migratorio.

    La delegación mexicana -encabezada por el canciller Marcelo Ebrard- arribó desde el miércoles 12 de abril a Estados Unidos (EEUU). Como parte de esta reunión, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, compartió una fotografía del diálogo entre ambos países desde la Casa Blanca.

    Convencidos que el trabajo coordinado da mejores resultados, iniciamos reunión bilateral para combatir el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego”, comentó Rosa Icela a través de su cuenta de Twitter. Y agregó que durante el transcurso de la jornada también se abordarán temas de seguridad, salud pública y prevención.

    Durante su intervención, Rosa Icela destacó que la producción de fentanilo no tiene origen en México, si no en Asia, asimismo con la fabricación de armas.

    “Los Estados Unidos y México somos vecinos, el trafico y consumo de drogas sintéticas son un grave problema entre ambas naciones.

    Los Estados Unidos tienen un complicado problema de salud pública y México está combatiendo los cartees de crimen organizado que lucran con la vente de droga y se abastecen con dinero de mucho poder, por eso podemos asegurar que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia.

    México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”, dijo.

    Sin embargo, aún así Rosa Icela declaró que México está dispuesto a cooperar con el país vecino para erradicar el problema del fentanilo, por lo que buscaran trabajar de manera conjunta.

    “El Estado Mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo.

    Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario.

    Queremos aumentar incautaciones de drogas y armas, seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar sus redes financieras; debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado”, aseguró la titular.

    Rosa Icela también dijo que compartirán información para reducir el tráfico de armas y municiones, pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas; frenar el tráfico ilegal de precursores químicos, fortalecer su control y la aplicación de sanciones.

    Asimismo mencionó las acciones que se están llevando a cabo en México para evitar que los jóvenes consuman la sustancia.

    “En México contamos con el apoyo de los maestros para prevenir el consumo de drogas sintéticas entre jóvenes, nuestros jóvenes, nuestras familias necesitan saber cómo una leve dosis de fentanilo mata en varias formas a quien la consume. Pero también el círculo de violencia que se da en su proceso de tráfico”, dijo.

    Por último aseguró que entre México y Estados Unidos hay un respeto recíproco por las soberanías.