Etiqueta: Trabajo

  • AMLO informó que trabajan 16 horas al día para concluir con los proyectos de la transformación (VIDEO)

    AMLO informó que trabajan 16 horas al día para concluir con los proyectos de la transformación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó acerca del tiempo que queda de su administración, afirmó que falta un poco menos de un año.

    Ante esto reiteró el trabajo que se ha realizado en el tiempo que va de su sexenio y mencionó que falta más de un año ya que trabajan 16 horas al día incluyendo los fines de semana, por ello, “el tiempo rinde más” para los trabajos de la transformación.

    El primer mandatario destacó un mensaje para la oposición: “No coman ansías”, expresó para referirse que aún hay suficiente tiempo para seguir trabajando por y para el pueblo.

    Asimismo, Andrés Manuel informó que acudió a algunos municipios del Estado de México, como son: Ecatepec, Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, entre otros.

    En estos municipios López Obrador aseguró que la gente está contenta con el gobierno actual, el cual su prioridad es el pueblo y no trabajan a favor de una minoría.

  • AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, el periodista Hans Salazar, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del problema migratorio y si se mantiene en pie la modificación de las instituciones gubernamentales con respecto al trato que se tiene con los migrantes y el trabajo realizado con ellos.

    Ante esto, el primer mandatario indicó que la propuesta se está atendiendo y el día de hoy habrá una reunión con el gabinete para analizar el tema ya que es un problema “de fondo estructural” y así es como debe enfrentarse.

    Reconoció que el gobierno de Estados Unidos está haciendo cosas que anteriormente no ha hecho, como la apretura de un trámite legal para poder viajar a EE.UU. mismo que pueden realizar Haitianos, Cubanos, Nicaragüenses, entre otros. Y ese trámite ha ayudado mucho, sin embargo, lo primordial es atender las causas de crisis de bienestar.

    Andrés Manuel comentó que se debe ayudar a los países en donde hay mucha pobreza y no hay oportunidades de trabajo, en donde “no hay el derecho a vivir libres de miseria”, al no haber una forma de atender esta falta de oportunidades, las personas deciden migrar.

    Por otro lado, destacó que mucha gente decide migrar por el tema de la violencia en los países de América Latina, por ello, reiteró que se debe atender la situación y en su próximo encuentro con el Presidente Joe Biden, afirmó que comentará los temas para realizar una propuesta para el bienestar del continente.

    Asimismo, López Obrador mencionó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería de convocar a un plan mundial de combate a la pobreza, de lucha contra la desigualdad, entre otros factores, sin embargo, indicó que sus prioridades son otras.

    AMLO explicó como podría funcionar una bolsa de recursos destinada para las personas más pobres del mundo convocada por la ONU, en donde participen aportando una cantidad los grandes empresarios millonarios, las grandes potencias económicas, los fondos económicos, el banco mundial, el fondo monetario internacional, entre otros, para el bienestar de las personas en situación de pobreza.

    El tabasqueño afirmó que cuando acudió a un encuentro de la ONU, hizo una propuesta, sin embargo, no fue tomada en cuenta ya que se encuentra “empolvada y necesita una sacudida”, expresando que se debe cambiar al personal por uno que se encuentre interesado en crear propuestas para mejoras de las sociedades.

    “Es un florero en una vitrina, es para ir a hablar allá, tener unos cuantos minutos de fama, a los gobiernos del mundo, que yo no sé si los escuchan o cada vez menos. Antes era más escuchado todo lo que decían todos los primeros ministros, presidentes, jefes de estado, en las asambleas de la ONU, ahora pasan de noche, ya hay que cambiar eso, hay que reformar la ONU”.

    Indicó AMLO

    El Presidente de México agregó que se debe buscar una mayor integración con otros países, pero, manteniendo el respeto a su soberanía.

    Expresó que está funcionando bien el tratado comercial con América del Norte, pero, indicó que es primordial ayudar a América Latina y consolidarla ya que actualmente EE.UU. no ha propuesto mucho para los países bajos y del Caribe, agregó que posiblemente sea un proceso tardado, sin embargo, no es imposible lograr una mejora en todo el continente que reduzca el problema migratorio.

  • AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    AMLO explicó la primera etapa del acueducto “El Cuchillo II”, va a proporcionar agua durante los siguientes 6 a 10 años (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 14 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó de la inauguración de la primera etapa del acueducto “Cuchillo II”, en el estado de Nuevo León.

    Afirmó que actualmente se proveen mil litros por segundo, sin embargo, va a incrementarse a 5 mil litros por segundo.

    Andrés Manuel destacó la ayuda del acueducto ya que en Nuevo León no ha llovido, al contrario, ha hecho mucho calor y eso ha generado sequías en el estado del norte del país.

    Comentó que en una semana se llenará la tubería por completo y cuando funcione en toda su capacidad, habrá agua para los próximos 6 o 10 años, sin embargo, el crecimiento de Nuevo León es muy acelerado debido a la infraestructura, por ello, “es importante pensar en el futuro”, comentó.

    Por otro lado, López Obrador recalcó la participación del gobierno estatal dirigido por Samuel García, debido a esta, la construcción del acueducto fue en tiempo récord.

    AMLO hizo mención de la participación de empresas, fabricantes y sobre todo obreros.

    Expuso la importancia de los obreros en las diferentes obras de transporte e infraestructura, ya que gracias a ellos las obras tienen lugar.

    “Hacen trenes, autopistas y grandes edificios. Son los trabajadores de la construcción y luego uno pasa por las autopistas, ahora se van a subir al tren maya o va a abrir la llave y va a haber agua, hay que tomar en cuenta que todo eso lo hacen los trabajadores de la construcción, son como héroes anónimos”.

    Expresó AMLO

    Por último, el primer mandatario explicó que la industria de la construcción reactiva la economía y genera muchos empleos.

  • Delfina se reunió con el dueño de Grupo IUSA para hablar sobre la creación de oportunidades laborales (FOTOS)

    Delfina se reunió con el dueño de Grupo IUSA para hablar sobre la creación de oportunidades laborales (FOTOS)

    El pasado 11 de septiembre, la nueva gobernadora electa por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con el dueño de Grupo IUSA, Carlos Peralta, para conversar sobre la necesidad de la creación de mejores oportunidades de empleo, recalcó la importancia de la participación de todos los sectores para el bienestar de las y los mexiquenses.

    Grupo IUSA es una empresa mexicana proveedora diversificada en la industria de la construcción y es una de las marcas más influyentes en el canal ferretero.

    Asimismo, Gómez Álvarez también se reunió con la Junta de Coordinación Política del Congreso local para tratar los temas de los retos que tiene en el Edomex y para encontrar coincidencias que les permitan trabajar por el bienestar de los mexiquenses.

    Y por otro lado, la gobernadora electa, mencionó en sus redes sociales la importancia de mantener un contacto cercano con el Gobierno Federal, por lo que, se reunió con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, para definir la agenda de trabajo e impulsar el cambio que requieren las familias mexicanas.

    A solo unos días de tomar posesión como gobernadora del Edomex, Delfina Gómez se encuentra trabajando en estrategias y medidas en conjunto de diferentes instituciones y empresas para lograr sus objetivos para el bienestar de las y los mexiquenses.

  • 6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    Marath Bolaos López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro avanza como se esperaba, garantizando que 6 de cada 10 participantes encuentren empleo y tengan tres veces más oportunidades de encontrar empleo en el sector laboral. mercado que un joven que no ha participado.

    El titular de la STPS destacó durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador que en el programa se han invertido 100 mil millones de pesos, y que el gobierno concluirá su mandato con una inversión social histórica de 130 mil millones de pesos.

    Bolaos López destacó la importancia de los programas sociales en la actual administración y afirmó que en cuatro años y medio se ha logrado disminuir 5 millones de personas que viven en la pobreza.

    “Por una parte, esto se debe la revolución que ha significado la política de nuestro presidente en materia laboral, donde la recuperación del salario mínimo, de 90 por ciento en términos reales, ha sido uno de los protagonistas, sumado además al reparto justo de las ganancias de las empresas en términos de las utilidades, como manda nuestra Constitución”, declaró el titular de la STPS.

    Bolaos López aclaró que el programa prioriza las zonas con mayores índices de pobreza y actividad criminal para ayudar a los 643 mil 441 jóvenes que más lo necesitan.

    De igual forma, el funcionario detalló que este programa no tiene precedentes, y que tan solo en el estado de Oaxaca se han capacitado a 119 mil jóvenes.

    “Jóvenes Construyendo el Futuro va a continuar su implementación en Oaxaca y en todos los estados del país, para seguir brindando a los jóvenes una alternativa que les permita construir un presente con bienestar y un futuro con esperanza; el impacto del programa ha sido además determinante en la estrategia de pacificación del país, y eso se ve reflejado en que según los datos de la Secretaría de Seguridad cada vez hay menos detención de jóvenes en la comisión de delitos”, aseguró Bolaños.

    No te pierdas:

  • La inversión pública actual corresponde a 1 billón de pesos, esto ha generado mejores condiciones para la República Mexicana (VIDEO)

    La inversión pública actual corresponde a 1 billón de pesos, esto ha generado mejores condiciones para la República Mexicana (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que Tabasco ha sido uno de los estados más beneficiados por la decisión de destinar inversión pública así como la construcción de la refinería de Dos Bocas.

    Asimismo, Andrés Manuel destacó qué Tabasco es uno de los estados de la República Mexicana con menos desempleo y se ha consolidado como una entidad con más crecimiento económico.

    También comentó que anteriormente las personas de Tabasco tenían que irse a trabajar a Cancún en Quintana Roo, o incluso, migrar a Estados Unidos, actualmente esta disminuyendo ese factor y las personas pobladoras del sureste mexicano ya tienen más oportunidades laborales.

    Por otro lado, López Obrador explicó que no solo Tabasco es un estado beneficiado si no toda la República Mexicana ya que la inversión pública en el pasado 2018, al término del gobierno de Enrique Peña Nieto, fue de alrededor de 500 mil millones de pesos, al día de hoy, a unos cuantos meses de concluir su sexenio, la inversión pública va en 1 billón de pesos.

    Por último, AMLO aseguró que lo más importante es procurar que continúe la inversión pública y se siga apoyando a todos los estados del país para que sigan en crecimiento.

  • AMLO desmintió a “Reuters” y defendió al pueblo de la oposición por asegurar que las remesas “son producto del narcotráfico” (VIDEO)

    AMLO desmintió a “Reuters” y defendió al pueblo de la oposición por asegurar que las remesas “son producto del narcotráfico” (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al pueblo y a su capacidad de trabajo de la derecha opositora.

    Luego de que la agencia “Reuters”, conocida por suministrar información sobre economía a medios de comunicación y mercados financieros, indicara mediante un reportaje, que las remesas en México procedentes de Estados Unidos, son producto del narcotráfico, Andrés Manuel defendió a los mexicanos y llamó “falsarios” a los encargados de difundir esa “información”.

    López Obrador aseguró que se difundió el reportaje con la única intensión de “golpear” a la Cuarta Transformación ya que solo realizaron un par de encuestas en Sinaloa y con esa escasa información, crearon una generalidad que es falsa.

    El primer mandatario recalcó que son mentiras y calumnias en su contra ya que analizaron el contenido del reportaje y su fuente se trata de mentiras explícitas por parte de personajes que forman parte de la oposición y son del “grupo” de Claudio X. González.

    Algunos de los personajes que realizaron el reportaje son: María Amparo Casar, encargada de esa asociacion de Claudio X. González, Julio Frenk, el exsecretario de salud en la presidencia de Vicente Fox, María Elena Morera, la primer defensora de Genaro García Luna, entre otros personajes que han generado afectaciones a la ciudadanía.

    El Presidente tabasqueño indicó que la oposición no puede aceptar que el pueblo de México es trabajador y fraterno. La derecha ha optado por minimizar el esfuerzo de los mexicanos para mentir y demostrar que su ambición por el poder puede llegar cada vez más lejos.

  • AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios de comunicación que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ha tenido una inversión de 100 mil millones de pesos.

    También comentó que el secretario del trabajo, Marath Bolaños López, le indicó al Presidente que luego de revisar cantidades, los anteriores gobiernos liderados por la oposición, invirtieron en los jóvenes únicamente 7 mil millones de pesos en 36 años.

    López Obrador afirmó que de la inversión que se ha realizado en su sexenio, han sido beneficiados 2 millones 600 mil jóvenes en cinco años.

    Asimismo, Andrés Manuel destacó el trabajo de Marath Bolaños y recalcó que es un buen secretario de trabajo.

    Por otro lado, el primer mandatario informó que los trabajadores de “Mexicana de Aviación”, están recibiendo lo que les corresponde. Destacó que hay pilotos que están cobrando hasta 250 mil pesos solo por la marca.

  • INEGI informó que la tasa de desempleo ha disminuido en un 2.7 por ciento, la cifra de la PEA ha incrementado con respecto al año pasado (FOTOS)

    INEGI informó que la tasa de desempleo ha disminuido en un 2.7 por ciento, la cifra de la PEA ha incrementado con respecto al año pasado (FOTOS)

    El día de hoy 27 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) emitió un comunicado de prensa en donde se publicaron los Indicadores de Ocupación y Empleo que son determinados gracias a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en donde hubo un incremento en la Población Económicamente Activa (PEA) con respecto al año pasado 2022.

    La cifra de la PEA corresponde a 60.3 millones de personas, o sea 859 mil personas más que la cifra publicada en junio del año pasado, de igual manera los indicadores también muestran la Población No Económicamente Activa (PNEA) la cual corresponde a un total de 40 millones de personas.

    El estudio realizado por el INEGI, muestra que la tasa de desempleo disminuyó en un 2.7 por ciento con respecto a la cifra que se tenía el pasado junio de 2022, para el sexto mes del año en curso se reportó una tasa de participación del 60.1 por ciento en la población mayor de 15 años de edad.

    Asimismo, el trabajo informal también disminuyó, la tasa de informalidad laboral se encuentra en 55.5 por ciento, es decir, 0.4 puntos porcentuales menos que el año pasado, mientras que la población desocupada, es decir que quiere trabajar pero está en busca de empleo, también redujo, actualmente son 1.6 millones de personas, lo que implica una reducción de 391 mil personas con respecto al 2022.

    En el comunicado el INEGI informó que mensualmente se generan un conjunto de indicadores complementarios que permiten analizar con mayor detenimiento y exactitud la calidad de inserción en el mercado laboral.

    Estas cifras reflejan la estabilidad que se ha tenido en la economía mexicana, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido en un 3.7 por ciento, así como el peso mexicano y su estabilidad en su comportamiento con respecto al dólar también ha influido en que los trabajos de México sean una mejor opción y las cifras lo reflejen.

  • AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que va a viajar a los países de Colombia y Chile para tener un encuentro con los gobiernos de estos países de América Latina para tratar diferentes temas importantes y como mejorarlos.

    Confirmó que estará en Colombia el día 8 y 9 de septiembre y en Chile el día 10 y 11 de septiembre.

    El Presidente informó que en el caso de Colombia va a acordar la cooperación de Colombia y México para enfrentar las problemáticas que genera el narcotráfico, así como la aplicación de programas sociales para generar soluciones a las diferentes controversias y lograr vivir en bienestar.

    “Hay que atender las causas que originan la violencia, el ser humano no es malo por naturaleza, no nacemos malos, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales, hay que cambiar las circunstancias”.

    Expresó AMLO

    AMLO también indicó que el problema del narcotráfico se puede enfrentar combatiendo la pobreza y la desigualdad. Enfatizó en que se deben garantizar oportunidades de trabajo con salarios justos y darles atención a los jóvenes para fortalecer valores culturales, morales y espirituales.

    Andrés Manuel expresó que hay que buscar vivir en una sociedad mejor y para terminar con los problemas de la violencia no se resolverá con medidas coercitivas o amenazas, sino con el fortalecimiento, estabilidad mental y económica de los jóvenes.