Etiqueta: Trabajo

  • La derecha es deshonesta y sinvergüenza: En redes vuelven a exhibir a Garcimonero como un “plagiador”; acusan al conservador de robarse la imagen de una caricatura realizada por Fernando Llera

    La derecha es deshonesta y sinvergüenza: En redes vuelven a exhibir a Garcimonero como un “plagiador”; acusan al conservador de robarse la imagen de una caricatura realizada por Fernando Llera

    En redes sociales vuelven a exhibir al caricaturista “Garcimonero” como un “plagiador”, ya que los internautas lo acusaron de robarse una imagen del monero Fernando Llera, para utilizarlo en un trabajo y hacerlo pasar como suyo.

    A través de la red social X, antes Twitter,  cuestionaron que si el cartonista de derecha “plagia” para llamar la atención o que tratar de “demostrar que tiene impunidad”. 

    Esto, luego de que señalaron que el cartón titulado “Dieta de dictadores”, publicara una “caricatura política” en contra de los presidentes Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega, en la  que aparece comiendo y en el fondo con el, parado en un puerta y vestido como chef, está el presidente de Rusia Vladimir Putin.

    “Este Putin no es tuyo. Es de Fernando Llera”, acusó un internauta que señaló que este tipo de actos no pueden ser aceptados por los medios de comunicación, como El Financiero para el que trabaja Garcimoreno.

    Cabe mencionar que, no es la primera vez en el que el “caricaturista” ha sido señalada de cometer “plagio” y de robarse imágenes de la Web, para crear sus trabajo, como el pasado mes de julio en el que se exhibió a Garcimonero por utilizar una imagen de un tirador, que tenía una marca de agua, para retratar el ataque que sufrió Donald Trump, titulado “La trayectoria de la bala”.

       Te puede interesar:

  • La 4T seguirá el fortalecimiento de la ciencia con sentido social: Rosaura Ruíz Gutiérrez, futura titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Ciencia y Tecnología, inició el proceso de transición con el Conahcyt y presentó a su equipo de trabajo

    La 4T seguirá el fortalecimiento de la ciencia con sentido social: Rosaura Ruíz Gutiérrez, futura titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Ciencia y Tecnología, inició el proceso de transición con el Conahcyt y presentó a su equipo de trabajo

    La próxima titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Ciencia y Tecnología (Scihcti), Rosaura Ruíz Gutiérrez, inició los trabajos de transición del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), que encabeza María Elena Álvarez-Buylla.

    Durante esta primera reunión, Ruíz Gutiérrez presentó a su equipo de trabajo que está conformado por Juan Luis Díaz de León Santiago, Héctor Ramírez del Razo, Natanael Teodocio Reséndiz Saucedo, Aureliano Morales Vargas, Feliú Sagols-Troncoso, Roberto Rodríguez Gómez, Juan José Rivaud Gallardo, Cesar Iván Astudillo Reyes, Jorge Andrés Raygoza Echeagaray y Rubén Antonio Miguel.

    En ese sentido, Rosaura Ruíz expresó su reconocimiento al trabajo realizado por Álvarez-Buylla, durante el gobierno del presidente López Obrador, y aseguró que se han logrado grandes avances, mismos que continuarán en el gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum.

    Creo que es importante también señalar estas referencias, pero sobre todo quiero felicitar a Elena, a su equipo por el trabajo que han hecho en este periodo de gobierno, que es un avance impresionante para el país y que, sin duda, Claudia Sheinbaum continuará como se ha señalado: con un segundo piso a la transformación.

    Indicó Rosaura Ruíz.

    Además, se destacó que este proceso de entrega-recepción se enmarcará en un proceso de contraste, en donde se comparará lo entregado por las administraciones neoliberales y lo impulsado por la primera administración de la transformación.

    Por su parte, el Conahcyt destacó su manejo eficaz del presupuesto, con el que se ha apoyado más de siete mil proyectos y más de 250 mil personas que cuentan o han contado con un apoyo para formación o consolidación académica

    Asimismo, mantiene relaciones de diversa índole con más de 150 instituciones nacionales e internacionales, para el seguimiento de diversos programas para la investigación humanística y científica.

    Te puede interesar:

  • Es el reflejo de su gran amor al pueblo de México: Crece la popularidad del presidente López Obrador; el 78% de los mexicanos y las mexicanas aprueba su trabajo al frente de la Presidencia de la República

    Es el reflejo de su gran amor al pueblo de México: Crece la popularidad del presidente López Obrador; el 78% de los mexicanos y las mexicanas aprueba su trabajo al frente de la Presidencia de la República

    El pueblo de México está en la Cuarta Transformación, crece la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y a un par de meses de que concluya su administración, el 78 por ciento de los mexicanos y mexicanas aprueban el trabajo, incluso ha incrementado tras el triunfo de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    La más reciente encuesta elaborada por Enkoll para la Silla Rota, en los que la popularidad del mandatario mexicano ha crecido cuatro puntos en el último mes, pues su aprobación pasó de 74 por ciento en mayo a 78 por ciento en este mes de julio.

    Imagen: Enkoll.

    Mientras que un 19 por ciento de los encuestados señaló que desaprueba el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por López Obrador, y un tres por ciento respondió que “no sabe”.

    Sin embargo, el tabasqueño mantiene una alta popularidad en todas las edades, puesto que, entre el rango de edad de 18 años a 65 y más, el líder de la 4T supera los 75 puntos porcentuales. Incluso tiene una mayor popularidad entre los hombres con el 79 por ciento y un no lejano 77 por ciento entre las mujeres.

    Imagen: Enkoll

    Asimismo, la encuesta recogió la identificación partidista de los mexicanos y mexicanas, en la cual Morena sale encabezando la lista con el 50 por ciento de las menciones. También registró un incremento en su popularidad, pasando de 47 por ciento a 50 por ciento. 

     Te puede interesar:

  • Experiencia y compromiso para la seguridad y la gobernabilidad de México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca reunión de trabajo con Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, futuros miembros de su gabinete

    Experiencia y compromiso para la seguridad y la gobernabilidad de México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca reunión de trabajo con Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, futuros miembros de su gabinete

    Para la seguridad y gobernabilidad de México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que este lunes sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),  Rosa Icela Rodríguez, y el futuro titular de la dependencia de seguridad, Omar García Harfuch.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la lideresa de la Cuarta Transformación compartió que “estuvo trabajando” con Rodríguez Velázquez, quien también será la futura titular de la Secretaría De Gobernación (Segob) y Omar García Harfuch, próximo titular de la SSPC.

    Estuvimos trabajando con @rosaicela_, actual secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación; y con @OHarfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de nuestro país.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Aunque, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, no detalló sobre los temas que abordaron y si la reunión fue parte del proceso de transición de la dependencia que actualmente dirige Rosa Icela Rodríguez y que próximamente encabezará García Harfuch.

    Te puede interesar:

  • El pueblo sabe que el Poder Judicial sirve a intereses privados: Norma Piña, presidenta de la SCJN, es reprobada por el 80% de los mexicanos y el 91% quiere que se acaben los privilegios para los ministros, muestra encuesta

    El pueblo sabe que el Poder Judicial sirve a intereses privados: Norma Piña, presidenta de la SCJN, es reprobada por el 80% de los mexicanos y el 91% quiere que se acaben los privilegios para los ministros, muestra encuesta

    El pueblo está convencido de que el Poder Judicial de la Federación necesita una reforma profunda para sacudir toda la corrupción y los privilegios, además de conocer el poco apoyo de los ministros, magistrados y jueces al pueblo de México, en especial el de la ministra Norma Piña, quien ha recibido una pésima evaluación.

    De acuerdo con los recientes resultados de la encuesta levantada por Massive Poll, el trabajo de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, reprobada por el 80 por ciento de los mexicanos y mexicanos.

    Ante la pregunta sobre “¿Qué opinión tienes del trabajo de Norma Piña como Presidenta de la SCJN?”, el 56 por ciento de los mexicanos consideró que tiene una “muy mala” administración, mientras que el 24 por ciento señala que su trabajo al frente del Poder Judicial es malo.

    Aunque, el 11 por ciento de los encuestados calificó como “regular” su trabajo, además apenas el 5 por ciento y 4 por ciento, señaló como “buena” y “muy buena” respectivamente, las actividades de la jurista conservadora que fue propuesta por el priista, Enrique Peña Nieto.

    En ese sentido, también destaca que el 91 por ciento del pueblo de México quiere que se reduzca el sueldo y los privilegios económicos de los ministros y las ministras de la SCJN, es decir nueve de cada 10 mexicanas está de acuerdo en acabar con el privilegio de la élite del Poder Judicial.

    Mientras que apenas un nueve por ciento está en contra de acabar con los privilegios en el interior del Poder Judicial de la Federación. Los datos fueron levantados por Massive Poll, entre el 15 y 17 de junio a una muestra efectiva de mil 500 personas.

    Te puede interesar:

  • No entienden el mensaje del pueblo: Consejo de la Judicatura lanza campaña para lavarle la cara a los juzgadores corruptos, al pretender “visibilizar” el impacto de la justicia en la vida de los mexicanos  

    No entienden el mensaje del pueblo: Consejo de la Judicatura lanza campaña para lavarle la cara a los juzgadores corruptos, al pretender “visibilizar” el impacto de la justicia en la vida de los mexicanos  

    La élite del Poder Judicial de la Federación (PJF) continúan aferrada a que se mantengan los privilegios y eso muestra la reciente campaña lanzada del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para “visibilizar” el trabajo de los jugadores en México, en la que se busca maquillar que los ministros, magistrados y jueces que están al servicio de intereses privado y extranjeros.

    A través de un comunicado, los integrantes del PJF pretende dar a conocer el impacto de la justicia federal en el vida de los millones de mexicanos y mexicanas, bajo el lema “#TU VOZ, TU HISTORIA, TU JUSTICIA”.

    Se trata de visibilizar la función de las personas juzgadoras federales en todo tipo de asuntos en los que se vulnera la Constitución y los derechos humanos de las personas, así como el papel que desempeñan al resolver diferendos y su rol como pacificadores sociales. 

    Indicó el CJF.

    La campaña pretende mostrar cómo a partir de las sentencias y resoluciones, las personas juzgadoras federales hacen valer tus derechos humanos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales suscritos por México.

    Asimismo, la campaña está disponible, desde este martes 18 de junio hasta el mes noviembre, en los que se pretende lavar la cara a las juezas, jueces, magistradas y magistrados, luego de los aplastantes resultados de la encuesta de Morena en la mayoría del pueblo pide que el PJF sea reformado.

    Te puede interesar:

  • Se cae la página del IECM en plenas elecciones en la CDMX y aseguran que fue víctima de un ataque cibernético; tras minutos de suspensión el PREP volvió a funcionar con normalidad

    Se cae la página del IECM en plenas elecciones en la CDMX y aseguran que fue víctima de un ataque cibernético; tras minutos de suspensión el PREP volvió a funcionar con normalidad

    El sitio web del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sufrió una caída, tras ser objeto de un ataque cibernético, reveló el consejero electoral capitalino Mauricio Huesca, aunque sostuvo que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) continuaba en pie.  

    Durante una entrevista concedida con Adriana Pérez Cañedo y Martín Carmona en el espacio Enfoque Noticias, donde el consejero electoral señaló que las autoridades capitalinas se encontraban trabajando para restablecer lo más pronto posible el sitio web.

    Además, explicó que por seguridad se determinó dar de baja la página y que los especialistas de la autoridad electoral de la Ciudad de México estaban trabajando para encontrar el origen de los ataques cibernéticos. 

    Como todos los procesos electorales, hay ataques cibernéticos y justamente estamos recibiendo una serie de ataques en la página institucional, en la cual la tuvimos que dar de baja para poder restablecer los valores y llevar a cabo el análisis de dónde viene ese ataque.

    Indicó Huesca Rodríguez.

    Asimismo, tras varios minutos caído de la página web de la autoridad electoral, el sistema se volvió a restablecer, además de que con corte de 22:20 horas y con 68 de las actas computadas, la morenista Clara Brugada encabeza la preferencias electorales.

    La abanderada de la 4T tiene el 53.2 por ciento de los votos, mientras que el panista y presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, tiene el 37.9 por ciento, así como el emecista Salomón Chertorivski, tiene el 7 por ciento.

    Te puede interesar:

  • AMLO confirmó que se está buscando que los migrantes puedan formar parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en su país de origen, trabajando para empresas mexicanas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO confirmó que se está buscando que los migrantes puedan formar parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en su país de origen, trabajando para empresas mexicanas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este viernes 5 de enero, en la conferencia de prensa matutina, el periodista Hans Salazar realizó una serie de preguntas al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una de ellas fue con respecto al problema migratorio; a la población que no puede obtener oportunidades laborales en su país y buscan sus necesidades fuera de sus pueblos.

    Salazar preguntó al Presidente si antes de que termine su gobierno planea realizar una reforma o un cambio profundo al Instituto Nacional de Migración (INM), en torno a la atención que reciben las personas migrantes.

    El periodista comentó que ha habido casos en los que los migrantes han hecho quejas con respecto al trato recibido mediante una aplicación especial, sin embargo, estos han sido regresados a su país, por ello, Salazar planteó que se requiere de una mayor coordinación.

    Posteriormente, Hans hizo énfasis en los casos de las personas migrantes provenientes de Haití, mismos que están siendo integrados en trabajos y labores de la Ciudad de México y que, cada vez son más.

    El periodista comentó que las personas de origen haitiano están abundando en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa en donde se encuentran trabajando en el sembradío de romeritos, así como también se encuentran trabajando sirviendo alimentos en establecimientos, de albañiles en obras constructoras, entre otras labores importantes.

    Por último, Salazar le planteó al tabasqueño la posibilidad de que los migrantes haitianos tengan la oportunidad de obtener un permiso transitorio o implementar un programa especial para la población migrante que se encuentra contribuyendo en las labores del país.

    Imagen: www.unotv.com

    Ante este contexto, Andrés Manuel comentó que se está trabajando en el tema de la migración a fondo mediante algunas actividades, tales como; reuniones semanales y acuerdos con funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) en donde se han hecho equipos de trabajos para el trabajo en conjunto con funcionarios públicos mexicanos.

    Afirmó que se están destinando recursos en abundancia para la atención del tema migratorio y se seguirá haciendo, además, de la búsqueda de opciones siempre con el entendimiento de la razón por la cual la población abandona sus pueblos en busca de mejores oportunidades.

    Posteriormente, López Obrador comentó que hay diversas empresas mexicanas en América Latina ya que se está buscando la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pero, con la posibilidad de que las personas migrantes que retornen a su país originario, puedan trabajar en alguna de estas empresas comerciales o industriales y reciban un salario.

    Por último, el tabasqueño expresó que en el mundo las personas migrantes son seres especiales y se adaptan pronto en las ciudades fronterizas. Afirmó que la población de Haití se ha ocupado y ha trabajado, al igual que los migrantes de otros países.

    Reiteró que algo que caracteriza a los migrantes, es que son muy trabajadores, de cualquier nacionalidad que sean, son respetuosos y salen adelante, por eso mismo, se les debe tratar respetuosamente.

  • Registro de empleo formal alcanza cifras históricas en octubre de 2023: IMSS

    Registro de empleo formal alcanza cifras históricas en octubre de 2023: IMSS

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que hasta el 31 de octubre de 2023 se registraron 22 millones 302 mil 690 puestos de trabajo, cifra máxima alcanzada desde que se contabilizan estos datos.

    En cuanto al empleo formal ante el IMSS, refirió que solo este mes se observó un crecimiento de 173 mil 257 puestos laborales, lo que representó el cuarto incremento más alto en toda la historia, de 0.8 por ciento.

    Destacó que, en lo que va del año, se crearon 929 mil 794 empleos, de los cuales 73.8 por ciento son permanentes.

    “Este aumento es 208 mil 532 puestos más que la variación promedio de los últimos 10 años en periodos comparables”.

    Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en empleo formal fueron:

    • Construcción, 9 por ciento.
    • Transportes y comunicaciones, 5.5 por ciento.
    • Comercio, 3.9 por ciento.

    Por otra parte, las entidades federativas Nayarit y Quintana Roo superan el 7 por ciento con aumentos anuales; en lo que se refiere al salario, incrementó 10 .8 por ciento respecto a 2022, el segundo más alto en 22 años.

    En cuanto al salario base, el IMSS destacó que al cierre del 2023 este alcanzó una cotización de 531.5 pesos, incremento anual nominal de 10.8 por ciento, el segundo más alto registrado en los últimos 22 años, considerando solo octubre.

    No te pierdas:

  • La gobernadora de Guerrero informó acerca de las afectaciones por el huracán “Otis”, ya están trabajando en restablecer los diferentes servicios (VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero informó acerca de las afectaciones por el huracán “Otis”, ya están trabajando en restablecer los diferentes servicios (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 26 de octubre, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se comunico vía telefónica con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobernación, Luisa Alcalde, para informar acerca de las afectaciones que dejo el huracán “Otis” en la zona costera.

    Salgado expresó que los daños fueron devastadores, sin embargo, ya se está trabajando en restablecer la zona gracias al apoyo del primer mandatario y del gabinete de seguridad que auxiliaron en lo requerido para el bienestar el pueblo guerrerense, así como también informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra buscando la manera de arreglar los servicios de electricidad, internet, entre otros.

    La gobernadora afirmó que en una parte de Acapulco ya hay internet y luz, pero, la prioridad es el trabajo con velocidad para que los servicios queden restablecidos en todo el estado de Guerrero. También destacó el trabajo que están realizando para que los servicios de telefonía vuelvan a funcionar de manera estable.

    Por otro lado, Pineda comentó que ante el cierre de algunas autopistas, ya se encuentran abiertas, sin embargo, hay una reducción de carriles por los deslaves ocurridos el pasado miércoles 25 de octubre, pero ya hay conectividad.

    Asimismo, Evelyn Salgado indicó que estuvo en comunicación con la gobernadora municipal de Acapulco, Avelina López Rodríguez, a quien le agradeció el apoyo y respaldo que brindó ante el fenómeno natural.

    En relación con lo anterior, Pineda mencionó que tuvo una reunión con López Rodríguez y con el presidente de la asociación de hoteles en Acapulco, Alejandro Dominguez, quien manifestó que hubo una afectación del 80 por ciento en los establecimientos.

    No te pierdas: