Etiqueta: Trabajadores

  • Senadores aprobaron la “Ley Silla”; buscan garantizar el derecho de los trabajadores al descanso

    Senadores aprobaron la “Ley Silla”; buscan garantizar el derecho de los trabajadores al descanso

    Este martes por la tarde se aprobó en la Cámara de Senadores la llamada “Ley Silla” con la que se busca garantizar el derecho a las personas al descanso durante su jornada laboral.

    Lo anterior lo aprobaron mediante el voto unánime de 82 senadores, y ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados para que ratifiquen la ley.

    Con esta ley se obligará a los patrones a garantizar el descanso de sus empleados, mediante el uso de asientos con respaldo durante su jornada laboral.

    La ley está principalmente enfocada a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos. No obstante en el resto de las industrias también se aplicará si la naturaleza del trabajo lo exige.

    Cabe destacar que lo que se busca con la nueva ley es evitar riesgos a la salud de los trabajadores, asociados con el hecho de estar de pie durante tiempos prolongados. Esto durante las jornadas laborales.

    Para la aprobación de esta ley se tomaron en cuenta diversos estudios que sugieren que el límite seguro para estar de pie es de 40 minutos ininterrumpidos.

    Con el aval del Senado, la Ley Silla libró su primer round en el Congreso, ahora la Cámara de Diputados deberá revisarla y ratificarla para que las disposiciones sean obligatorias.

  • Fiscalía del Estado de México detiene a una mujer involucrada en la desaparición de 4 trabajadores de una expendedora de pollo

    Fiscalía del Estado de México detiene a una mujer involucrada en la desaparición de 4 trabajadores de una expendedora de pollo

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México detuvo Sherlyn “N”, que es investigada por su presunta participación en la desaparición de 4 trabajadores de una bodega expendedora de pollo ubicada en el municipio de Toluca, el pasado 22 de diciembre.

    A través de un operativo en conjunto entre elementos de la Fiscalía Estatal con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad  y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron orden de aprehensión.

    La Fiscalía informó que esta persona fue detenida en el municipio de Ixtapaluca y que tras su detención fue ingresada a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social estatal para que la Autoridad Judicial determine su situación legal.

    Te puede interesar:

  • Justicia para la clase trabajadora!

    Justicia para la clase trabajadora!

    La historia de los trabajadores mexicanos se ha construido a base de lucha y sangre. No existe en nuestro país conquista laboral que se haya logrado sin la organización, la participación y la determinación de los diversos gremios. Grandes líderes merecen nuestro reconocimiento por su entrega en pro de los derechos de todos los trabajadores, muchos de ellos dando hasta su vida por la causa colectiva.

    Hoy el neoliberalismo ha engullido ferozmente aquellos logros, ha convertido a las empresas en cuevas inhóspitas de explotados y explotadores.

    Causando un retroceso de mas de 100 años al arrebatar las pocas victorias obtenidas a quienes entregan día a día su fuerza de trabajo a cambio de un salario que no alcanzará para cubrir las necesidades básicas, mientras los empresarios se enriquecen gracias a esa mano de obra mal retribuida.

    Durante 30 años el sueldo de los mexicanos fue una cachetada a la clase trabajadora. Un maestro por ejemplo, tenía un incremento de sueldo de 100 pesos mensuales cada año.
    El salario mínimo, una miseria que obligaba al mexicano a trabajar dobles o triples jornadas.

    AMLO ha aumentado como ninguno otro el sueldo. La clase trabajadora está totalmente agradecida con esa medida que viene a mitigar el hambre a los más pobres. Aun así, falta mucho por hacer. El 20% de aumento, solo es entregado a quienes obtienen el sueldo mínimo y aquellos que no lo exceden el 1.2%.

    La pobreza no abarca solo a quienes reciben el mínimo estipulado, sino que existe una gran masa de mexicanos que pertenecen a la clase baja, pero no recibirán el aumento. Agreguemos a esto que el aguinaldo es irrisorio y además las compensaciones son la simulación del patrón para entregar un sueldo base sumamente reducido.

    Otros rubros en el ámbito laboral merecen urgentes cambios, como la atención médica. En estricto sentido, los trabajadores no tienen derecho a una incapacidad, porque la institución de seguridad no se las extiende, obligando al obrero acudir enfermo y cumplir con extenuantes jornadas laborales.

    Tampoco existe en la mayoría de las empresas el ascenso por cuestiones de mérito, sino por amistad o sube de rango aquel que cuida los intereses de la empresa por encima de los intereses del trabajador.

    Por otro lado, en el Congreso de la Unión hay un intento por reducir las largas jornadas, la propuesta es dejar 40 horas semanales. Lo cual daría al trabajador una vida mas relajada, por consiguiente se presentaría a trabajar sin estrés y con mayor calma. Pero desde el obtuso pensamiento y su ideología fascista, muchos legisladores se niegan a apoyar a la clase trabajadora y han postergado nuevamente la votación a esta reforma.

    La deshumanización del empresariado ha llegado a tal nivel que les han quitado las sillas a los empleados. Un obrero debe cubrir su jornada de 8, 10 ó hasta 12 horas de pié. O aquellos que laboran sentados, deben permanecer así durante toda la jornada de trabajo. Muchas medidas que el neoliberalismo implementó son en detrimento de la salud de los trabajadores.

    La “ley silla” está siendo cocinada en el congreso. Sería el colmo que no fuera aceptada. Una rotunda aberración; el extremo de la insensibilidad humana tratar como objetos a los empleados.
    No sabrán los patrones que mientras mejor traten al empleado, éste dará mayor rendimiento?

    Las extremas jornadas en tiempo y esfuerzo no afectan solamente al trabajador, la empresa tendría mayor productividad si los empresarios dieran un trato digno y justo a quienes entregan su fuerza laboral.

    Queda un largo camino en el ámbito sindical. Porque los derechos deben ser conquistados; siendo el obrero quien a fuerza de conciencia y lucha logre crear sindicatos democráticos que cumplan su función en defensa de la base trabajadora.

    Deberán surgir las grandes luchas proletarias. Porque los trabajadores merecen respeto; porque los trabajadores tienen derechos; porque su fuerza laboral no debe ser menoscabada.

    “¿Y qué es ese pueblo trabajador sino la más extraordinaria y hermosa unión, la más extraordinaria y entrañable hermandad? ¡Rostros de hombres y mujeres, de jóvenes y de adultos!  ¡Rostros de pueblo, de pueblo humilde, de pueblo trabajador!”

  • AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo supervisando los avances del Tren Maya y destacó la labor de los trabajadores que hacen posible esta mega obra de la Cuarta Transformación.

    En sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió un video mostrando como los constructores no paran en las obras: “Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo?, escribió en la publicación.

    Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, también elogió la mano de obra mexicana y expresó que “es ejemplar y sinónimo de fortaleza, trabajo y pasión”. Asimismo, agradeció al presidente por promover la fuerza de trabajo: “Gracias presidente por promoverla, ¡como nunca antes en la historia!”.

    NO TE PIERDAS:

  • Sheinbaum invita a trabajadores y organizaciones sindicales a construir un México con justicia

    Sheinbaum invita a trabajadores y organizaciones sindicales a construir un México con justicia

    Este lunes, la candidata virtual a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum estuvo presente en el Encuentro de Diálogo con Organizaciones Sindicales de México.

    En su intervención invitó a los trabajadores a seguir construyendo un México con justicia.

    “Yo los invito a todas las organizaciones sindicales, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a que sigamos construyendo el México con justicia que todos soñamos, el México en donde el derecho a la educación sea para todos y para todas, incluida la educación superior, el México donde el derecho a la salud sea un derecho para todos y para todas, y el México que mire siempre a los trabajadores y trabajadoras, que reconozcamos que para que México siga avanzando, los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país son esencia para seguir trabajando en un México con justicia”, destacó.

    “A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y sobre todo, por la grandeza de sus trabajadores y trabajadoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”.

    -Sheinbaum

    Por último destacó que gracias a la Transformación ha cambiado la forma de gobernar y hoy en día las y los trabajadores son el centro de las políticas públicas, que se vieron reflejadas en las reformas laborales de 2019 como la eliminación del outsourcing y el aumento del salario mínimo.

    No te pierdas:

  • AMLO continúa supervisando trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum (VIDEO)

    AMLO continúa supervisando trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que continúa supervisando los trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

    En una publicación en redes sociales, el mandatario señaló que alrededor de 100 mil trabajadores se encargan de estos proyectos, generando gran cantidad de empleos para los habitantes de la zona sureste de México.

    “Desde ayer estamos supervisando las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que se inaugurará el 1 de diciembre. Hay 100 mil trabajadores en estas construcciones; nunca se habían generado tantos empleos en el sureste”, escribió junto con un video de las construcciones desde una toma aérea.

    Asimismo, señaló que sigue pendiente de Acapulco, en donde se ha restablecido el servicio eléctrico y se distribuye gas en 52 gasolineras.

    “El censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos. Hoy, las Fuerzas Armadas entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua y así será todos los días hasta que sea necesario”, agregó.

    No te pierdas:

  • Por paro de trabajadores del PJF, juzgados y tribunales extienden suspensión de labores

    Por paro de trabajadores del PJF, juzgados y tribunales extienden suspensión de labores

    El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) secundó el paro laboral de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) por lo que juzgados y tribunales extenderán suspensión de actividades hasta el próximo 29 de octubre.

    En un comunicado, el CJF señaló que respaldó los derechos de los empleados del Poder Judicial a manifestarse, debido a que se oponen a la eliminación de los multimillonarios fideicomisos de los ministros.

    “El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal refrenda el derecho de todas las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación de manifestarse pacíficamente y dentro de la ley”, se lee en el documento.

    Por otra parte, el sindicato informó a sus miembros que la decisión no afectará a los empleados que permanezcan en su empleo a tiempo completo y deseen seguir laborando. Sin embargo, cabe recordar que hace unos días se hizo pública una conversación con empleados de este poder donde denunciaban que estaban siendo obligados a protestar en nombre de los ministros.

    No te pierdas:

  • AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)

    AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 23 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se manifestaron el pasado fin de semana, “tienen todo el derecho a expresarse”, sin embargo, destacó que no comparte la causa.

    Andrés Manuel mencionó que toda la ciudadanía tiene derecho a manifestarse, pero, aseguró que no comparte que se defiendan privilegios ya que es injusto.

    Argumentó que si se defendieran causas en beneficio del pueblo, el “movimiento” contaría con su respeto y admiración, pero, al tratarse de que los ministros sigan ganando de 600 a 700 mil pesos mensuales, no está de acuerdo.

    López Obrador comentó que en la marcha se encontraban algunos ministros, pero, indicó que a estos les debería de dar vergüenza ya que sus sueldos son excesivamente altos y por lo tanto, no tienen sensibilidad a las necesidades del pueblo mexicano.

    Destacó que sus sueldos insultan a la población que cuenta con sueldos limitados en donde apenas obtienen ingresos para lo básico, se cuestionó “¿por qué tanta diferencia y por qué esos privilegios?”.

    “Marcha un ministro que gana 700 mil pesos mensuales, le debería de dar vergüenza, ¿qué sensibilidad puede tener una persona que supuestamente tiene como trabajo la impartición de justicia y gana un sueldo elevadisimo que insulta a la mayoría de los mexicanos que obtienen ingresos solo para lo básico?”

    Expresó López Obrador

    Asimismo, AMLO comentó acerca de la cantidad mensual que recibe el ministro jubilado quien a su vez, es el abogado de la oposición, José Ramón Cosío, mismo que acudió a la marcha, el tabasqueño aseguró que recibe 480 mil pesos mensuales.

    Por otro lado, el primer mandatario comentó que muchos trabajadores no participaron en la manifestación ya que creyeron en sus palabras de no afectar a sus derechos laborales, si no a la cúpula.

    En relación con la manifestación, López afirmó que colocaron las vallas ya que en previas marchas se han visto actos de violencia por partes de encapuchados con bombas, sopletes, entre otros, para generar provocaciones.

    Aseveró en que se debe evadir el acoso y no caer en la trampa de la confrontación, así como de la violencia, por ello, reiteró que es importante prevenirse.

    El tabasqueño también mencionó que la manifestación fue promovida por el bloque conservador pues vió a algunos personajes del PRIAN, sin embargo, ya no cuentan con el mismo apoyo ciudadano, pues ya se han dado cuenta de las mentiras de la derecha.

    Informó que el bloque conservador ya ha hecho un acuerdo con Santiago Creel y otros legisladores, para presentar un recurso de inconstitucionalidad mismo que será resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Ante esto, AMLO hizo un llamado a las y los abogados a emitir una opinión con respecto a la decisión que piensa tomar la SCJN y la ruptura en el orden constitucional, así como las afectaciones en el equilibrio de los poderes ejecutivo y legislativo.

  • Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    La empresaria panista y candidata virtual de la oposición, Xóchitl Gálvez comenzó a colgarse de las protestas de los empleados del Poder Judicial de la Federal (PJF) debido a que es un tema que no le concierne.

    En sus redes sociales, la panista expresó que se unió a las protestas y que los derechos laborales no pueden estar sujetos a los caprichos y necesidades electorales de Claudia Sheinbaum ¿o sea cómo? Según la panista la extinción de los fideicomisos se trata de una necesidad electoral de Sheinbaum, aunque cabe decir que esto no está relacionado pues se trata de una iniciativa de la Cámara de Diputados.

    Esto no pasó por desapercibido por los internautas, ya que aseguraron que se cuelga de causas que no tiene nada que ver con ella, solo para que los ciudadanos volteen a verla.

    “Si @XochitlGalvez, te uniste como la verdulera metiche, argüendera y corrupta, cómo no aportas nada bueno, te cuelgas de causas que nada que ver contigo para ver si así te voltean a ver, das pena”, comentó un usuario en la publicación de la panista.

    Un usuario más aseguró que lo que menos le interesa a Gálvez son los trabajadores y le recordó que ella firmó para que no se redujeran las horas laborales en el país.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Este jueves 12 de octubre, Sandra Xantall Cuevas Nieves acudió a la alcaldía de Azcapotzalco como parte de su gira para promover su campaña por la “construcción de la nueva capital”, para proponerse como candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

    En redes sociales circula un video en donde se observa a la alcaldesa con licencia en el recorrido por la alcaldía cuando uno de los vecinos se acercó a preguntarle; “¿Qué se siente que te corran de las alcaldías?”, Cuevas se encontraba saludando a algunas personas e ignoro el cuestionamiento, sin embargo, uno de los acompañantes de la alcaldesa le respondió; “Al menos hablan de ella, no que de otros ni hablan”, y en ese momento le dió un golpe al hombre que cuestionó a Cuevas y que a su vez, se encontraba grabando.

    El autor del video indicó que se enojaron por el cuestionamiento y se observa como se acercan los trabajadores de Sandra Cuevas a amedrentar e intimidar a la persona que grababa, le hacían comentarios como que; “nadie la está corriendo”, “no estes haciendo desastre”, entre otros, sin embargo, todo en tonos amenazantes y censurando las preguntas de la ciudadanía.

    Posteriormente los empleados de Cuevas Nieves se retiran y regresan con la panista y quien se encuentra grabando narra como fue que su agresión por parte del equipo de la alcaldesa.

    Mientras el autor se encuentra describiendo el suceso, de nuevo se acerca otro trabajador de Cuevas y le indica que; “no hay que provocar, hay que estar tranquilos”, sin embargo, fue su propio compañero quien agredió al autor del video.

    El ciudadano le indica que solo estaba haciendo una pregunta y no es necesario que lo golpeen pues la panista puede o no responder, sin embargo, el trabajador le indica: “ya relájese señor”, y otro le pidió al vecino retirarse del lugar, ante esto, el autor del video argumenta que es la calle y no lo puede correr.

    Con este video se puede observar la violencia ejercida por parte de Cuevas Nieves en sus recorridos, pues luego de haber sido corrida de diferentes espacios y ella responder con amenazas y actos irresponsables en donde puso en riesgo la vida del pueblo mexicano, ahora la panista se “previene” con un equipo de hombres violentadores, golpeadores y amedrentadores.