Etiqueta: Toluca

  • Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    En Toluca, este martes, el presidente municipal Ricardo Moreno llevó a cabo dos asambleas con la finalidad de fortalecer el desarrollo rural y contribuir al bienestar de los pueblos indígenas. En primera instancia consolidó el proyecto “Mercado Campesino de Toluca”, y en segundo lugar, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM).

    En relación al desarrollo rural, Moreno se reunió con académicos del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (ICAR) y campesinos toluqueños. Como resultado, anunció que implementará una estrategia para fortalecer la cadena de producción de los agricultores locales, lo que abrirá la posibilidad de tener más y mejores herramientas para mejorar su competitividad. 

    Además, el presidente municipal aseguró que el proyecto “de cuádruple hélice no impulsa solamente la economía social, sino que representa un esfuerzo conjunto para dignificar el trabajo del campo y garantizar alimentos frescos y de calidad a las familias toluqueñas”.

    El modelo de mercado busca comercializar productos y consolidar un espacio sostenible que dé valor agregado a la producción local, para que  así se reconozca el esfuerzo de los agricultores y genere un desarrollo económico con justicia social. El proyecto consiste en formar, capacitar y acompañar a los campesinos para elevar el nivel de su producción y ventas.

    Por otra parte, en la firma del convenio con CEDIPIEM, Romero afirmó que se darán recursos, asesoría académica con traductores, talleres, cursos y materiales educativos en lenguas indígenas a los pueblos originarios. El Ayuntamiento será espacio para el proyecto e implementará otros programas para ello. Así mismo, detalló que esta acción sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum y va de la mano con la gobernadora Delfina Gómez.

    Los gobiernos de la transformación están escribiendo una nueva historia de justicia para los pueblos originarios, de los cuales Toluca tiene más de 50 mil hablantes de lenguas indígenas, en una diversidad que impulsa a reconocer y preservar la herencia milenaria”, declaró el presidente municipal.

  • Toluca sella convenio anticorrupción

    Toluca sella convenio anticorrupción

    En Toluca, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida y Víctor Romero Maldonado, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), firmaron un nuevo acuerdo este 19 de agosto. Según la explicación del alcalde, este convenio busca ser “una herramienta preventiva que permite detectar, gestionar y reducir riesgos de corrupción, evitando su materialización en los procesos de la administración pública”.

    El documento que lleva el nombre de “Convenio de Colaboración para la Implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC)”, es una acción por parte del Gobierno Municipal de Toluca, y ayudará a “fortalecer la ética pública y la integridad institucional”.

    El modelo es inclusivo e involucra a todos los servidores públicos para trabajar en la identificación de áreas de oportunidad, la corrección de prácticas inadecuadas y el fortalecimiento de estrategias anticorrupción. El secretario técnico del SAEMM, resaltó el éxito del modelo, el cual ya se implementa en 120 de los 125 municipios del Estado de México.

    De forma detallada, el MOGERIC se desarrollará en 4 áreas importantes: Procesos, Conductas, Partes Interesadas y Normatividad; con estas aristas se podrán analizar patrones, reforzar la transparencia, mejorar los trámites, servicios y procedimientos más propensos a actos de corrupción.

    Por otra parte, Ricardo Moreno destacó que el municipio está avanzando en temas de tecnología al destacar la aplicación móvil “Toluca en tus manos”, que sirve para realizar trámites y servicios, así como la plataforma para la fiscalización de baches, en cuanto  a obras públicas se trata.

  • Mandatario municipal de Toluca se reúne con el secretario federal de Infraestructura para mejorar vialidades

    Mandatario municipal de Toluca se reúne con el secretario federal de Infraestructura para mejorar vialidades

    Este 12 de agosto, Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, llevó a cabo una junta de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva, para coordinar acciones y atender con énfasis el deterioro de la superficie de rodamiento en la capital Estado de México.

    La reunión se considera una de las etapas iniciales para dar cumplimiento a la estrategia nacional que propuso la presidenta, Claudia Sheinbaum, que busca rehabilitar y modernizar la infraestructura vial de México.

    El encuentro, según las autoridades, tuvo un ambiente “cordial y productivo”. Ricardo Moreno expuso algunos avances en Toluca, como los más de 17 mil baches reparados en lo que va del año, con técnicas de acuerdo al tipo de daño y las condiciones del subsuelo. Además, el mandatario y secretario coincidieron en que la problemática vial está tanto en Toluca, como en el centro, sur y sureste del país.

    El acuerdo que resultó de la junta, incluye la adquisición de herramientas tecnológicas avanzadas para evaluar y definir los materiales y métodos más adecuados para trabajar en cada carretera afectada. También pactaron “reuniones periódicas de colaboración, intercambio de experiencias y gestión de recursos para transformar la red vial y mejorar la movilidad, garantizando calles dignas y seguras para las y los toluqueños”, asegura el Gobierno Municipal.

    Las gestiones, encabezadas por Ricardo Moreno no solo buscan contribuir en el arreglo de las arterias vehiculares, sino que las obras tengan una vida útil extensa, que se realicen con materiales de calidad y que ubiquen a Toluca como referente en infraestructura urbana a nivel nacional.

  • “Toluca se Pone Guapa” se convierte en modelo de transformación urbana y social

    “Toluca se Pone Guapa” se convierte en modelo de transformación urbana y social

    El programa “Toluca se Pone Guapa” ha logrado transformar la ciudad al unir esfuerzos entre el gobierno y los ciudadanos. Este programa, liderado por Ricardo Moreno, ha recuperado espacios públicos, mejorando la convivencia y la seguridad.

    El éxito del modelo toluqueño ha inspirado a otras ciudades, incluida la Ciudad de México. Clara Brugada, jefa de Gobierno, adoptó el programa bajo el nombre “La Ciudad de México se Pone Guapa y Mi Colonia También”.

    En Toluca, el programa incluye acciones como “Yo Pongo Guapa a Toluca”. Cada fin de semana, servidores públicos y ciudadanos trabajan juntos para limpiar y rehabilitar espacios comunes. Esta dinámica ha sido clave para la transformación urbana y social de la capital mexiquense.

    En seis meses, el programa ha realizado más de 550 jornadas, movilizando a más de dos mil participantes en cada una. Las brigadas actúan en colonias y barrios, realizando tareas de limpieza y pintura, así como rehabilitación de infraestructura.

    Ricardo Moreno destacó que en Toluca no solo limpian calles, sino que también fortalecen la cohesión social y mejoran la calidad de vida. El programa ha marcado un antes y un después en la gestión pública local, mostrando que la colaboración entre vecinos y gobierno puede transformar comunidades.

  • Toluca intensifica bacheo con apoyo del Gobierno del Edomex: mejoran vialidades clave en varias delegaciones

    Toluca intensifica bacheo con apoyo del Gobierno del Edomex: mejoran vialidades clave en varias delegaciones

    Las calles de Toluca reciben mantenimiento intensivo gracias a la coordinación entre el gobierno municipal y el estatal. Esta semana, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, anunció el fortalecimiento de las brigadas de bacheo en distintas zonas del municipio.

    Vialidades como Nicolás Bravo en Barrios Tradicionales, Ayuntamiento en Cacalomacán y Morelos y Constitución en San Pablo Autopan ya están siendo rehabilitadas por las cuadrillas municipales. Por su parte, la Junta de Caminos del Estado de México (JC Edomex) atiende vías de alto flujo como Paseo Tollocan y avenida Las Partidas.

    Estas acciones forman parte del compromiso conjunto para ofrecer calles más seguras, funcionales y dignas a las familias toluqueñas. El mejoramiento vial responde a una demanda constante de la ciudadanía y busca transformar la movilidad en la capital mexiquense.

  • Toluca avanza en el rescate de sus calles

    Toluca avanza en el rescate de sus calles

    El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció avances significativos en la mejora de las calles de la ciudad. Durante más de una década, estas áreas habían estado en abandono.

    Moreno firmó el Proyecto de Rescate Vial con Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México. En solo seis meses, se han reparado 16 mil 841 baches en 190 calles, recuperando 135 mil m² de vialidades.

    El alcalde destacó que aún queda trabajo por hacer y pidió paciencia a los ciudadanos. Reiteró que la movilidad y la seguridad vial son derechos fundamentales para todos.

  • Toluca presenta informe innovador sobre justicia cívica enfocado en la conciliación

    Toluca presenta informe innovador sobre justicia cívica enfocado en la conciliación

    El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, presentó el primer informe sobre el cumplimiento de la ley de justicia cívica. Este informe destaca la importancia de la conciliación y la justicia restaurativa.

    Durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, Moreno subrayó que no se han impuesto multas de tránsito desde el inicio de su gestión. Los casos de conducción bajo el efecto del alcohol se canalizan al juez cívico, quien determina las sanciones adecuadas.

    Moreno también mencionó la reactivación de los operativos de alcoholimetría. Esta medida busca proteger la vida y la seguridad vial tras trágicos accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol. Los vehículos involucrados se entregan a los familiares de los conductores.

    En cuanto a faltas administrativas, el juez cívico puede imponer sanciones económicas o arrestos. El alcalde ha sugerido que los jueces promuevan el trabajo comunitario como alternativa a las sanciones.

    Además, Moreno entregó un espacio físico y equipo técnico al Representante de los Pueblos Originarios, Antonio del Río. Esta acción busca fortalecer la atención a las 51 comunidades indígenas del municipio. La administración reafirma su compromiso con los derechos colectivos de estos pueblos.

  • Toluca promueve inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores

    Toluca promueve inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores

    El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció la firma de un convenio con el DIF Toluca, la Secretaría del Trabajo del Estado de México y empresarios. Este acuerdo busca ofrecer empleo digno a personas con discapacidad y adultos mayores.

    El evento tuvo lugar en presencia de Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo, y María del Rocío Pegueros Velázquez, presidenta honoraria del DIF Toluca. El alcalde Moreno Bastida actuó como testigo de honor en esta iniciativa inclusiva.

    Morales Poblete destacó que el convenio fortalecerá la inclusión laboral mediante capacitación y acompañamiento para las personas en situación de vulnerabilidad.

    Además, se inauguró el “2° Congreso de Inclusión Laboral para el Bienestar Estado de México 2025”. Este congreso comenzó con una conferencia sobre la NOM 039, relacionada con la certificación de la discapacidad.

    El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa trabajando para garantizar oportunidades laborales para todos. El objetivo es construir un modelo laboral más justo e inclusivo.

  • Toluca se suma al Simulacro Nacional de Emergencias Químicas 2025

    Toluca se suma al Simulacro Nacional de Emergencias Químicas 2025

    Este viernes 11 de julio a las 11:00 horas, autoridades de los tres niveles de gobierno realizarán un simulacro de fuga de gas en la delegación San Lorenzo Tepaltitlán, Toluca, como parte del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2025.

    El escenario simulará la fractura de una tubería de la empresa Gas Imperial, ubicada en Vía Alfredo Del Mazo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes con sustancias químicas peligrosas.

    El ejercicio conmemorativo busca también fomentar la prevención en empresas y comunidades. Los cortes viales y peatonales comenzarán desde las 10:30 y se extenderán hasta las 12:30 horas. Se pide a la población tomar rutas alternas.

    Las autoridades locales llamaron a la calma y recordaron que se trata de un operativo preventivo y controlado. El municipio reiteró su compromiso con la seguridad de las y los toluqueños frente a posibles riesgos químicos.

  • Gobierno de Toluca atiende afectaciones tras lluvias y granizada; siguen labores de limpieza

    Gobierno de Toluca atiende afectaciones tras lluvias y granizada; siguen labores de limpieza

    Luego de la fuerte lluvia y granizada del sábado 28 de junio, autoridades municipales de Toluca realizaron trabajos de limpieza y apoyo en distintas zonas afectadas. En el bajo puente de Las Torres y Jesús Carranza, cuatro vehículos quedaron varados y ocho personas fueron rescatadas por elementos de Protección Civil.

    Con apoyo de unidades vactor, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca desazolvó calles y retiró granizo en colonias como El Seminario, Villa Hogar, Isidro Fabela y Universidad. También se reportaron inundaciones en zonas como Paseo Tollocan, Carranza, Paseo Colón y la Calzada Pacífico.

    Protección Civil y Bomberos, junto con la Policía Municipal, atendieron viviendas con afectaciones y la caída de un árbol sobre un vehículo. Las autoridades se mantienen en alerta, ya que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias fuertes durante este domingo.

    Se pide a la población tomar precauciones y reportar emergencias al 911.