Etiqueta: Tlaxcala

  • En la oposición los junta el negoció y la corrupción, señala Claudia Sheinbaum en Tlaxcala.

    En la oposición los junta el negoció y la corrupción, señala Claudia Sheinbaum en Tlaxcala.

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Shiebaum, sostuvo que hay muchos mexicanos y mexicanas que quieren formar parte en el movimiento de transformación, que inició con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, este domingo Shienbaum Pardo visitó Tlaxcala, en la que sostuvo encuentros con militantes y simpatizantes de Morena para conformar Comités de Defensa de la 4T y firmar un Acuerdo de Unidad.

    Ante más de 11 mil simpatizantes y militantes de Morena, dijo que, estudiantes, empresarios, deportistas y artistas, incluso personas de otros partidos se han sumado al movimiento, estos últimos, porque ya no se sienten representados por los partidos de oposición, donde solamente los junta el negocio y la corrupción. 

    Muchos mexicanos y mexicanas que dicen: ‘yo quiero estar con el movimiento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública’, miren nada más estos tlaxcaltecas, hombres y mujeres de primera, empresario, académicos, artistas, deportistas, incluso gente de otros partidos políticos, ya no se siente representado allá porque nada los junta, más que el negocio, más que la corrupción y lo que quieren es ser parte de la Cuarta Transformación.

    Señaló, Claudia Sheinbaum.

    Al respecto, sostuvo que en este proceso de apertura y reconciliación cualquier persona que quiera participar es bienvenida a éste gran movimiento que está transformando al país.

  • Ana Lilia Rivera, elegida como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República

    Ana Lilia Rivera, elegida como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República

    Ana Lilia Rivera Rivera fue seleccionada por Morena, PES, PT y PVEM como su candidata para presidir la Mesa Directiva del Senado en el último año de la actual legislatura, recibiendo 32 votos a favor.

    En una votación celebrada en la ex Casona de Xicoténcatl, los senadores de Morena y sus aliados votaron en secreto, con la ayuda de una urna y bajo la atenta mirada de un notario público.

    Los resultados de la votación fueron los siguientes: 32 votos para la Senadora Ana Lilia Rivera, 26 votos para la Senadora Marybel Villegas Canché y 2 votos para la Senadora Bertha Caraveo.

    Hoy, ante el Pleno del Senado, Morena y sus aliados la propondrán como nueva titular de la Mesa Directiva del Senado de la República.

    En un mensaje, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera llamó a la unidad y aseguró que su victoria no se debe a grupos, sino a votos limpios. 

    “A nadie pedí su voto poniendo de frente a un aspirante a la Presidencia de la Cuarta Transformación, porque me queda claro si alguien vino aquí a hacer grupo, pues qué pena. Solo con claridad moral uno puede verse frente”, dijo. 

    La senadora por Tlaxcala agradeció los apoyos de los senadores, y por haber tomado en cuenta el trabajo, la congruencia responsabilidad y altura de miras “que mi humilde persona ha tenido en el Senado. 

    “He ganado esta votación porque me conocen. Lo digo con responsabilidad, todas y todos saben cual ha sido las circunstancias dentro del Senado durante estos cinco años. Siempre me he conducido con honestidad, soy una mujer sencilla y en la vida todo me ha costado y nada me han regalada. Llego limpia libre y con votos libres de los compañeros”, aseguró. 

    En la votación por la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado hubo un empate con 29 votos entre los senadores Sergio Pérez Flores y Casimiro Méndez, por lo que tendrán que repetir la votación.

    No te pierdas:

  • AMLO investigará por qué ex colaborador de Genaro García Luna se integró al equipo de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala  (VIDEO)

    AMLO investigará por qué ex colaborador de Genaro García Luna se integró al equipo de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala  (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes se informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un nuevo nombramiento en el gabinete de Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, que en días recientes colocó a Ángel Gilberto Zamora, ex director de Logística de Genaro García Luna, como nuevo encargado de despacho de la secretaría de seguridad estatal.  

    Ante esto el presidente mencionó no tener información sobre la denuncia que mencionó el corresponsal, sin embargo se comprometió a investigar qué está pasando con su nombramiento. 

    “No tengo información, pero voy a investigar de qué se trata (…) Lo que sí les puedo decir es que en Tlaxcala hay un buen gobierno, Lorena Cuellar es muy buena gobernadora, estamos trabajando de manera conjunta coordinada y no hay reporte de mucha inseguridad en Tlaxcala”. 

    AMLO

    “De todas maneras voy yo a investigar lo que etapas dando a conocer y to ye respondo después”, agregó el primer mandatario. 

    Finalmente AMLO mostró gráficas en donde se ve que de enero a junio de 2023 hubo en total 68 homicidios, por lo que Tlaxcala se ubica en el lugar número 21 de las 32 entidades. 

  • En su tercer día de recorridos, Claudia Sheinbaum acudió a Tlaxcala en donde la recibieron simpatizantes y fue galardonada

    En su tercer día de recorridos, Claudia Sheinbaum acudió a Tlaxcala en donde la recibieron simpatizantes y fue galardonada

    En el tercer día de los recorridos por la República Mexicana de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, acudió al estado de Tlaxcala para un encuentro ciudadano y una asamblea informativa, en donde fue recibida por simpatizantes.

    La ex Gobernadora de la Ciudad de México, destacó que la solidez de la Cuarta Transformación va a ser posible gracias a que el pueblo de México lleva en el corazón y en sus sentimientos los grandes cambios que se han vivido con este proyecto de nación que tiene como principal prioridad el bienestar de la ciudadanía.

    Asimismo, Sheinbaum hizo énfasis en la democracia que se ha tenido en la Cuarta Transformación y que gracias a este proceso democrático, es que se podrá tomar decisiones con base en lo que el pueblo necesita y estas decisiones serán justas. Para que se le dé continuidad a lo comenzado por AMLO será la democracia mexicana la que decida, destacando ese punto como una fortaleza de la 4T ya que se evitarán antiguas prácticas y sucesos, tales como fraudes, en los que decidían solo unos cuantos. ‘’En nuestro movimiento lo decide el pueblo de México y eso es lo que ha cambiado’’. Aseguró Claudia.

    Otro punto que destacó la aspirante a Coordinadora de Defensa de la Transformación, fue la garantía de los grandes derechos del pueblo tales como salud y educación, pero sobre todo, igualdad. Señaló que es tiempo de que las mujeres tengan una mayor participación en las decisiones de la nación.

    En el evento, Claudia Sheinbaum fue galardonada con el bastón de mando de la comunidad denominada ‘’Mujercitas trabajadoras’’ de los pueblos originarios de la región. Esto como una manera de hacerle un reconocimiento como una mujer que se destaca por su trabajo a favor de las minorías. De igual forma, recibió el reconocimiento de los ex gobernadores Alfonso Sanchez Anaya y  Antonio Álvarez Lima quienes la describieron como una persona que no ha dejado de ser fiel a su pueblo.

    Por otro lado, también fue reconocida por la senadora Ana Lilia Rivera quien comentó lo siguiente: ‘’en los próximos años la transformación debe ser más profunda y para eso necesitamos algo más que un funcionario público, necesitamos alguien valiente, necesitamos congruencia, pero sobre todo necesitamos a quien ame profundamente al pueblo’’.

    Por último, fue Aida Dominguez, maestra de la entidad, quien habló sobre la formación de Sheinbaum y aseguro que ‘’hoy la representación de la mujer en México se encuentra en suelo fértil, me refiero a la Dra. Claudia Sheinbuam Pardo, ella nos ha demostrado que la representación de las mujeres no es solo un tema de género sino una cuestión de justicia social”.

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • En la inauguración del C5i en Tlaxcala, Adán Augusto destaca que con esta herramienta se podrán prevenir los escenarios de violencia contra las mujeres (VIDEO)

    En la inauguración del C5i en Tlaxcala, Adán Augusto destaca que con esta herramienta se podrán prevenir los escenarios de violencia contra las mujeres (VIDEO)

    Este lunes, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), por parte de la gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Gobernación, Adán Augusto.

    Este nuevo centro de control tuvo una inversión de 296 millones de pesos y será una herramienta clave para detectar y prevenir delitos que garantizarán la paz y seguridad de las y los tlaxcaltecas. El C5i se encargará de atender las llamadas al 089 y 911, dando una respuesta rápida y eficiente.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto, durante su discurso destacó que esta herramienta ayudará en la prevención de los escenarios de violencia en contra de las mujeres

    “Incluso me explicaba la gobernadora que decidieron acudir a la tecnología porque era mucho más económico, pero sobre todo que era más seguro tener un monitoreo de manera permanente”, dijo en la inauguración.

    Asimismo, agregó que no solo será para prevenir la violencia a las mujeres, sino también la violencia intrafamiliar.

    Dentro de este mismo contexto, el titular de la Segob, detalló que Tlaxcala fue el Estado que administró de mejor manera los recursos bajo los principios de austeridad en la construcción y equipamiento del C5i, destacó que el apoyo federal y el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la mandataria estatal y subrayó que la coordinación de los tres órdenes de gobierno da resultados.

    También añadió que el próximo mes se firmará un convenio para aumentar el salario de los policías en la entidad y finalizó resaltando que Tlaxcala tiene un futuro esplendoroso con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum y Lorena Cuellar, firmaron el Convenio Marco de coordinación entre CDMX y Tlaxcala

    Claudia Sheinbaum y Lorena Cuellar, firmaron el Convenio Marco de coordinación entre CDMX y Tlaxcala

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum, desde Tlaxcala, impartió la conferencia magistral “Políticas Exitosas de Gobierno” en su visita a la entidad, en la cual reconoció a la gobernador Lorena Cuéllar al frente del pequeño estado en el centro del país.

    De igual forma, durante la conferencia magistral “Políticas Exitosas de Gobierno”, la gobernadora Lorena Cuéllar fue reconocida por la Jefa de Gobierno de la CDMX , Claudia Sheinbaum como la mejor mandataria estatal que ha tenido Tlaxcala.

    Sumando a esto, en el patio central de Palacio de Gobierno, en la capital de Tlaxcala, las mandatarias Lorena Cuéllar Cisneros y Claudia Sheinbaum Pardo firmaron un pacto para la colaboración e intercambio de estrategias entre sus administraciones.

    La titular del Ejecutivo local indicó que estas acciones son una buena oportunidad para compartir las experiencias de dos gobiernos exitosos al servicio de la población, al mismo tiempo que agradeció la suma de voluntades para que Tlaxcala sea una entidad reconocida en el mundo. 

    Asimismo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que ese convenio significa un importante paso para que, tal como sucede en el vecino estado, la vida de los tlaxcaltecas sea más fácil, pero también porque contribuirá a combatir y erradicar la corrupción al interior de las dependencias.

    Por su lado, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ese convenio de coordinación pondrá a disposición de Tlaxcala estrategias implementadas a lo largo de cuatro años de gobierno en la CDMX, pero también a la inversa, para que Tlaxcala pueda compartir sus programas o políticas públicas con ellos.

    En este contexto, comentó que esos programas han sido creados con recursos públicos y material humano propio, y que al ser producido con los impuestos de la gente mal harían en dejarlo solamente para la CDMX, de ahí que lo han puesto al servicio de los habitantes de todo el país.

    No te pierdas:

  • Reparte SADER fertilizantes gratuitos en Chiapas, Morelos y Tlaxcala beneficiando a más de  700 mil productores

    Reparte SADER fertilizantes gratuitos en Chiapas, Morelos y Tlaxcala beneficiando a más de 700 mil productores

    Fertilizantes para el Bienestar programa de la Secretaría de Agricultura comenzó el suministro del insumo que permitirá a productores de pequeña escala de maíz, arroz y hortalizas de los estados de Chiapas, Morelos y Tlaxcala aprovechar el ciclo Primavera-Verano 2022.

    Con la entrega de estos insumos, el Gobierno de México apoya la producción de granos básicos y hortalizas, así como la reducción de costos de producción para los agricultores de pequeña escala, en los estados donde aplica.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que con este programa se genera empleo directo para más de 700 mil productores de granos básicos y hortalizas, y dos mil empleos temporales, como transportistas, encargados, ayudantes y supervisores, entre otros..

    En Chiapas, se prevé la atención a productores de maíz de pequeña escala mediante la entrega de DAP y UREA (insumos que proveen fósforo y nitrógeno) para el desarrollo de los cultivos, en los más de 70 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex.

    Por su parte, en Morelos, el objetivo es atender a más de cinco mil productores de maíz de pequeña escala..

    Mientras que en Tlaxcala, la meta es apoyar a más de 20 mil agricultores dedicados a la producción de maíz y hortalizas.

    En el caso de Guerrero, el programa Fertilizantes para el Bienestar reporta un avance del 64 por ciento en la entrega del insumo a productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz, lo que representa 212 mil 488 agricultores beneficiados. De acuerdo  a las condiciones orográficas de la entidad y las fechas de siembra, se observa un avance del 83 por ciento en la entrega del insumo en la región Norte, seguida de la Montaña con el 77 por ciento;  Costa Chica, 72 por ciento; Centro, 69 por ciento; Tierra Caliente, 53 por ciento, y Costa Grande y Acapulco, 25 y 50 por ciento, respectivamente

  • Empresa francesa de energía fotovoltaica deforesta monte en Tlaxcala

    Empresa francesa de energía fotovoltaica deforesta monte en Tlaxcala

    El colectivo 16 de octubre ha denunciado que la deforestación del monte Malpaís ubicado en el municipio de Calpulalpan, Tlaxcala, el cual era un espacio de recarga acuífera, de biodiversidad endémica y de vestigios arqueológicos teotihuacanos y acolhuas.

    La responsable del ecocidio es la empresa francesa de energía ENGEI, que construyó un parque fotovoltaica llamado “Nueva Xcala” el cual comenzó su construcción en 2018 ya aprobada la reforma energética de Enrique Peña Nieto en complicidad con el entonces gobernador de la entidad, Marco Mena y el alcalde Neptalí Moisés Gutiérrez Juárez.

    El colectivo 16 de octubre denuncia ante Los Reporteros MX que para el incio de la construcción, no hubo proceso de licitación y se entregó la concesión a la empresa francesa directamente.

    Foto del antes y después del daño ambiental

    Sumado a esto las asambleas ejidales fueron amañadas ya que de los 934 dueños de tierras solo se contó con la asistencia de 350 de ellos, siendo minoría para la toma de decisiones, sin embargo con ese consenso se cambio de propiedad comunal y ejidal a privada.

    El impacto ambiental en la zona ha sido devastadora, y con el barrido de la zona para colocar paneles solares, se ha eliminado una importante zona de recarga acuífera proveniente de Soltepec, sin contar la destrucción de la flora y fauna y restos arqueológicos teotihuacanos y acolhuas.

    Pese a que los terrenos ejidales están en renta para la empresa gala, éstos solo pagan la cantidad de 15 pesos al día por las grandes extensiones de territorio.

    Ante estos claros abusos miembros del colectivo 16 de octubre han pedido atención del Gobierno de México, además de los llamados que ya han hecho llegar a la Secretaría de Gobernación y a la Senadora por Tlaxcala Ana Lilia Rivera.