Etiqueta: Tlaxcala

  • Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    El día de hoy en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la reforma que prohíbe fabricar, vender y distribuir cigarrillos electrónicos, vapeadores, cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y sus precursores químicos.

    Con esto finalmente se dio validez constitucional a un párrafo quinto adicionado al artículo 4º y un párrafo segundo adicionado al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, declaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de dicha Comisión Permanente.

    La encargada de contabilizar los votos sobre el tema a revisión, fue la secretaria de la Mesa Directiva, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT). Fueron en total  22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

    Por lo tanto, con el objetivo de garantizar el derecho de protección a la salud de las mexicanas y los mexicanos, durante la 4T la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas, dice el dictamen aprobado.

    Te hemos cumplido pueblo de México“, sentenció Fernández Noroña.

    Una vez llevado acabo el proceso legislativo, a la reforma solo le queda pasar por el Poder Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales; deberá ser firmada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que después sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y de esta manera entre en vigor al día siguiente.

  • Cierra el año Presidenta Claudia Sheinbaum con visita a Tlaxcala

    Cierra el año Presidenta Claudia Sheinbaum con visita a Tlaxcala

    Desde la Unidad Deportiva ‘El Ranchito’, en Panotla, Tlaxcala. la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró sus giras del 2024 por los estados de la República. Es la primera vez que ya como jefa del Ejecutivo Federal, Sheinbaum realiza una visita a la entidad, por eso el evento estuvo abarrotado.

    Durante la reunión con los habitantes de Tlaxcala, se recalcó que todos los programas del Bienestar van a continuar, porque son la base de la construcción del Segundo Piso de la 4T. Tan solo en ese estado, más de 303 mil tlaxcaltecas reciben una pensión o beca. Se trata de una de las victorias del Pueblo de México que impulsó la 4T.

    La mandataria estuvo acompañada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien aprovechó para destacar los beneficios de los programas sociales, una demanda de la gente que ha sido respondida por el Gobierno de la 4T, por ejemplo con las reformas al artículo 4 de la Constitución, que garantiza el acceso a las becas y pensiones, como un derecho para todas y todos los mexicanos.

    Convencidos de que con cada pensión, con cada beca, e implementando una política profunda de Bienestar, vamos a continuar con la Transformación y damos no solo un paso sino muchos pasos hacia el México que soñamos, un país donde todos tengan acceso a la Prosperidad Compartida, al Bienestar y a una vida digna”, declaró la secretaria Montiel.

    Al momento de tomar la palabra, la Comandanta de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, deseó lo mejor para todas y todos los mexicanos en el año 2025. Aseguró que por los principios y causas de la 4T, el próximo año le irá mucho mejor a todas y a todos.

    Destacó los 36 millones de votos que obtuvo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) durante el pasado proceso electoral, lo que permitió que por primera vez en la historia llegara una mujer a la presidencia de México.

    Cada vez que vengo a Tlaxcala me voy energizada porque Lorena (Cuellar, gobernadora del estado) es una mujer trabajadora, de convicciones, honesta y con una energía incansable, que ha hecho lo imposible por el estado de Tlaxcala en estos 3 años”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

    Sheinbaum también celebró las reformas constitucionales logradas por Morena y sus aliados en el Poder Legislativo, como la Reforma al Poder Judicial, que permitirá que en junio del 2025 la gente elija a las personas juzgadoras que integrarán el renovado Poder Judicial de la Federación, juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

    Animó a la población a participar en la Elección Judicial del 2025, pues dijo, será un momento “histórico” no solo para el país sino a nivel mundial.

    Sobre el tema de los programas del Bienestar impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuados por la presente administración, Sheinbaum celebró las reformas que consiguieron transformarlos en un derecho constitucional para el beneficio del Pueblo de México.

    … quiere decir que nadie nunca los va poder quitar a menos que cambie la Constitución; eso significa que la pensión adultos y adultas mayores es un derecho en la Constitución desde los 65 años, que el programa de Bienestar de personas con discapacidad es un derecho establecido en la Constitución, que el apoyo a todos los jóvenes de preparatoria pública es un derecho establecido en la Constitución, que el apoyo al campo, los precios de garantía, están establecidos en la Constitución, que el programa Sembrando Vida es parte ya de la Constitución de la República, que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ya es parte de la Constitución de la República”, enumeró la presidenta Sheinbaum.

    Contrastó la diferencia con el periodo Neoliberal, sobre la recuperación de Pemex y CFE como empresas del Pueblo de México. Finalmente celebró que ahora la igualdad de género también sea constitucional.

  • Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, informó de la detención de dos presuntos secuestradores, homicidas y extorsionadores, también involucrados en el robo de vehículos, en Tlaxcala. 

    Se trata de Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N”, quienes fueron aprehendidos en operaciones separadas coordinadas por la SSPC, en las que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), y la Fiscalía General de la República (FGR).

     Jorge Alberto “N”

    Fue detenido en flagrancia, dice el comunicado de la SSPC. Hay documentación en video en los que se puede ver a Jorge Alberto “N” golpeando con una tabla a hombres que se negaron a participar en actividades ilícitas y que ofendieron a ciertos líderes de un grupo criminal de la zona. Eso es extorsión agravada. 

    La detención de este sujeto tuvo lugar en las inmediaciones de una plaza comercial en el municipio de Apetatitlán

    Carlos Eduardo “N”

    Fue detenido en las inmediaciones de la colonia Lomas de Apizaquito en Apizaco. Se le aseguraron 14 armas de fuego largas, 23 chalecos balísticos, equipo táctico, 60 cargadores, municiones y dosis de marihuana y crystal. 

    En los dos casos las detenciones se hicieron conforme a derecho al presentarlos ante el Ministerio Público. 

    Después de hacer labores de investigación, se concluyó que ambos detenidos están involucrados en la misma célula delictiva vinculada a una organización criminal dedicada al secuestro, homicidio, extorsión y robo de vehículos.

    El secretario Harfuch publicó en sus redes sociales las fotos correspondientes a la detención:

  • Marilyn Cote, la mujer que se hizo pasar por psiquiatra en Puebla, es vinculada a proceso por usurpación y falsificación de documentos

    Marilyn Cote, la mujer que se hizo pasar por psiquiatra en Puebla, es vinculada a proceso por usurpación y falsificación de documentos

    En un caso que ha generado gran interés público, Marilyn Cote, acusada de hacerse pasar por psiquiatra, fue vinculada a proceso tras ser detenida el pasado 21 de noviembre en Tlaxcala. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que la mujer enfrenta los cargos de usurpación de funciones y falsificación de documentos, presuntos delitos que la mantienen bajo prisión preventiva justificada.

    Un juez de Control determinó que permanecerá detenida al menos dos meses mientras las autoridades ministeriales realizan la investigación complementaria. Este plazo servirá para reunir elementos que esclarezcan las imputaciones en su contra. Cabe destacar que su vinculación a proceso no implica una sentencia de culpabilidad, sino el inicio formal del juicio que determinará su responsabilidad legal.

    Clausura de consultorio y denuncias

    La detención de Marilyn Cote se produjo tras una serie de denuncias ciudadanas y una investigación de la FGE que reveló irregularidades en su práctica profesional. Su consultorio, ubicado en Torres Médicas 2 del Hospital Mac, en Puebla, fue clausurado por la Secretaría de Salud y Asistencia debido a las actividades ilegales que ahí se realizaban.

    La mujer fue señalada en redes sociales por ofrecer consultas y medicamentos psiquiátricos sin contar con los permisos ni la formación necesaria para ejercer como profesional de la salud. Hasta el momento, enfrenta al menos nueve denuncias penales relacionadas con diferentes presuntos delitos.

    La prisión preventiva justificada otorgada por el juez tiene como objetivo garantizar la continuidad de las indagatorias y evitar que la acusada interfiera en el proceso judicial. Mientras tanto, las autoridades trabajan en reunir pruebas que fortalezcan el caso.

    Sigue leyendo…

  • Productores de cebada denuncian fraude de Heineken México por reducción de 15% en precio pactado

    Productores de cebada denuncian fraude de Heineken México por reducción de 15% en precio pactado

    Tras 10 horas de intensas negociaciones y dos recesos, los productores de cebada de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México denunciaron sentirse “defraudados” por la empresa Heineken México. La cervecera propuso pagar 1,280 pesos menos por tonelada de cereal, lo que representa una reducción del 15% respecto al precio inicialmente acordado de 8,640 pesos.

    Según el Sistema Producto Cebada, liderado por Ricardo Canales del Razo, esta rebaja supone una pérdida económica de 120 millones de pesos para los campesinos. En respuesta, se convocó a una asamblea informativa este lunes para definir los próximos pasos.

    El acuerdo roto por Heineken

    En 2022, como parte del programa de agricultura por contrato, los productores de cebada y Heineken firmaron un convenio que garantizaba un pago de 8,680 pesos por tonelada, con la intermediación del gobierno federal. Sin embargo, Heineken incumplió el acuerdo y propuso un nuevo pago de 7,400 pesos por tonelada para 2024, lo que representa 1,200 pesos menos que el monto pactado.

    La cervecera incluso redujo la oferta a 7,320 pesos, tras dos semanas de manifestaciones y la toma de instalaciones de la empresa en Puebla e Hidalgo. Los productores evaluarán este lunes si aceptan la oferta, aunque Canales anticipó que, por necesidad, es probable que vendan a ese precio.

    Acuerdos y próximas acciones

    Entre los acuerdos logrados, Canales del Razo mencionó que se garantizó que no habrá persecución ni criminalización de las protestas. Sin embargo, admitió que este compromiso fue únicamente verbal, ya que no quedó plasmado en la minuta de trabajo.

    También se acordó crear una comisión conjunta entre productores y el gobierno federal para impedir que Heineken rescinda contratos individuales como represalia por las manifestaciones. Además, se espera que en febrero de 2025 se establezca una nueva mesa de negociación para fijar el precio de la cebada de ese año.

    El líder agradeció al secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, por su intermediación en las negociaciones.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa, aseguró que incorporará dos nuevos programas; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal a estudiantes de educación básica (VIDEO)  

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa, aseguró que incorporará dos nuevos programas; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal a estudiantes de educación básica (VIDEO)  

    En el segundo piso de la Cuarta Transformación seguirán ampliándose los derechos sociales del pueblo mexicano, la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que en su gobierno impulsará dos nuevos programas para apoyar a las mujeres y a los niños de educación básica.

    Durante su participación en el evento de evaluación de “Programas y Proyectos de Educación y Deporte”, en el municipio de Yauhquemehcan, Tlaxcala, la mandataria electa sostuvo que dará continuidad al nuevo modelo educativo, mejor conocido como la “nueva escuela mexicana”, que no solo lleva conocimientos sino que transforma la vida de las personas.

    En ese sentido, aseguró que implementará dos nuevos programas de bienestar, el primero es el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y el segundo es la beca universal para niños, niñas y jóvenes, de educación básica en escuelas públicas.

    Por primera vez, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, por su patria, por la nación, por las familias. Y además la beca para niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria, no solo va a ser para algunos por situación económica sino para todos los niños y niñas que estudian en escuela pública.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    También, la presidenta electa explicó que la beca para los estudiantes de educación básica se implementará de manera paulatina, razón por la cual en 2025 iniciará con la beca a los estudiantes de secundarias y en 2026 se consolidará de manera universal.

    Asimismo, aseguró que su compromiso es apoyar a las familias mexicanas, para que los hijos e hijas puedan cumplir su sueño de tener una educación pública y sostuvo que “la educación pública es la mejor de todas las educaciones”.

    Te puede interesar:

  • La derecha usa la violencia como respuesta: En redes recuerdan la prepotencia de Lucía Meza, candidata del PRIAN la gubernatura de Morelos, al insultar a policías que hacían una inspección de rutina (VIDEO)

    La derecha usa la violencia como respuesta: En redes recuerdan la prepotencia de Lucía Meza, candidata del PRIAN la gubernatura de Morelos, al insultar a policías que hacían una inspección de rutina (VIDEO)

    La candidata de la derecha a la gubernatura de Morelos, Lucía Meza, se encuentra en medio de la polémica, debido a que en redes sociales recordaron un episodio de prepotencia por parte de la abanderada del PRIAN.

    Internautas comenzaron a circular un video de 2016, en el que se observa y escucha a Lucía Meza, insultar a elementos de la policía estatal de Tlaxcala que detuvieron el vehículo de la senadora con licencia, para realizar una inspección de rutina.

    ¿Por qué me paras, cabrón? ¿De qué me acusas? No me apuntes, pendejo. Yo soy la autoridad. Soy diputada federal, ¿cuál es el problema?

    Expresó Lucía Meza.

    La entonces legisladora fue detenida en la carretera Chiautempan junto a sus escoltas, a quienes les solicitaron los elementos de la policía estatal mostrar sus armas y presentar la documentación que acredite el uso legal de las armas. Asimismo, los internautas recordaron que tras el episodio fue apodada Lady Pistolas.

    Te puede interesar:

  • AMLO visita Puebla y Tlaxcala para supervisar los avances en la consolidación del sistema de salud

    AMLO visita Puebla y Tlaxcala para supervisar los avances en la consolidación del sistema de salud

    Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, visita Puebla y Tlaxcala con el objetivo de supervisar la consolidación del sistema de salud en ambas entidades federativas, en especial, las salas de hemodinamia y hemodiálisis.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que se encuentra de gira por dichos estado de la República y señaló que “dos de las principales causas de muerte son el infarto y la diabetes”.

    Aunque explicó que pese a que son “hereditarias”, las enfermedades pueden ser controladas y evitarse con una buena alimentación y con el constante ejercicio. 

    Dos de las principales causas de muerte son el infarto y la diabetes. Aunque suelen ser hereditarias pueden evitarse o controlarse comiendo y bebiendo sano y haciendo ejercicio.

    Escribió el mandatario mexicanos en X.

    Asimismo, destacó que es una las razón por lo que se encuentra en Puebla y Tlaxcala para supervisar el avance en la construcción o rehabilitación de centros médicos, así como el abastecimiento de medicamentos y el equipamiento de los hospitales.

     Cabe mencionar que, esta gira del presidente López Obrador fue privada en ambas entidades, en atención a la veda electoral por el arranque de las campañas federales.

    Te puede interesar:

  • AMLO encabeza entrega de inmuebles históricos del patrimonio cultural de Tlaxcala, dañados tras los sismos de 2017

    AMLO encabeza entrega de inmuebles históricos del patrimonio cultural de Tlaxcala, dañados tras los sismos de 2017

    Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Tlaxcala para encabezar la entrega de templos religiosos que forman parte del Patrimonio Cultural que fueron restaurados.

    Luego de los daños ocasionados por los sismos en el año de 2017, el gobierno que encabeza el presidente López Obrador destinó más de 236 millones de pesos para restaurar 153 inmuebles históricos de Tlaxcala.

    En dicho evento, el mandatario mexicano también realizó la entrega de las constancias de conclusión de la reconstrucción de los inmuebles históricos de la entidad a los representantes de las comunidades.

    Dichas obras que más destacan son: Templo de San Antonio Tecóac, Templo de San Lucas Evangelista, Parroquia de San Francisco, Parroquia de San José, Templo de San Bartolomé y el Palacio de Cultura.

    Tlaxcala es la única entidad de México que no tiene deuda

    En su participación, el presidente López Obrador destacó que Tlaxcala es la única entidad federativa de México que no tiene deuda desde el gobierno de Antonio Álvarez Lima.

    Se estableció por ley que el gobierno del estado no debe de contratar deuda y es el único estado de la República en el que el gobierno no tiene deuda.

    Explicó López Obrador.

    Asimismo, el presidente López Obrador, destacó que el Estado laico no significa la prohibición de las religiones, sino que es la libertad religiosa, en donde se respeten todas las religiones y las creencias. 

    Te puede interesar:

  • La 4T es vanguardista en el mundo porque ha mostrado como se genera desarrollo con bienestar: Claudia Sheinbaum, desde Tlaxcala

    La 4T es vanguardista en el mundo porque ha mostrado como se genera desarrollo con bienestar: Claudia Sheinbaum, desde Tlaxcala

    La precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbuam, desde Tlaxcala, se pronunció a favor de dar continuidad al proyecto iniciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y destacó que México es ejemplo mundial.

    México hoy y así va a seguir siendo, es ejemplo mundial, la Independencia fue vanguardista en el mundo; la Reforma fue vanguardia en el mundo; la Revolución Mexicana fue la primera revolución social del siglo XX; y la Cuarta Transformación es vanguardista en el mundo entero, estamos mostrando al mundo que se puede generar desarrollo con bienestar, con soberanía, esa es la esencia de la Transformación

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Ante una plaza de toros abarrotada en Huamantla, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo un encuentro con militantes de la coalición y con simpatizantes del movimiento de transformación, destacó la importancia de seguir impulsando el modelo económico del Humanismo Mexicano. 

    Explicó que la continuidad de la Cuarta Transformación, significa seguir apoyando a la gente con programas sociales y con obras de infraestructura históricas, señalando que dichas acciones nunca se realizaron en la época neoliberal.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo, indicó que tiene algunos sueños para construir el segundo piso de la transformación, como lo es continuar impulsando educación pública y de calidad en todos los niveles, otorgando becas a estudiantes de educación básica y creando más universidades como Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

    Te puede interesar: