Etiqueta: Tláhuac

  • Se ha inaugurado la Feria de la Nochebuena y el Bazar Navideño en la Alcaldía Tláhuac (FOTOS)

    Se ha inaugurado la Feria de la Nochebuena y el Bazar Navideño en la Alcaldía Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, inauguró la Feria de la Nochebuena y Bazar Navideño, misma que se realiza en el centro de la alcaldía en donde se destina un espacio para la venta de productos artesanales.

    La Feria de la Nochebuena y Bazar Navideño ponen a disposición del público sus mejores productos a un excelente precio en esta temporada decembrina, se realiza con la finalidad de detonar la economía local y mostrar la variedad de plantas que se producen en la demarcación, así como la variedad de especies de Nochebuena.

    Participarán productoras y productores de invernaderos de los 7 pueblos originarios que conforman Tláhuac, por lo que, los visitantes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir una amplia gama de flores de Nochebuena, productos artesanales y culinarios.

    En cuanto a las Nochebuenas, los asistentes podrán encontrar una amplia gama de opciones como son; luvi, cuyo color es el rosa mexicano, prestige la cual es roja, rehilete enchinada, ice punch en donde el color que prevalece es el rojo salpicado, entre otras.

    La Feria de la Nochebuena y Bazar Navideño tendrá una duración de dos semanas, concluirá el 22 de diciembre, el horario es de de 9:00 a 20:00 horas, también se tendrá una decoración y ambientación navideña en toda la plaza central de la alcaldía.

    “Uno de nuestros principales ejes de gobierno, es impulsar la producción agrícola y a su vez conservar el suelo de conservación, pues con ello ofrecemos beneficios medioambientales a la metrópoli y contenemos el crecimiento de la mancha urbana” 

    Indicó Berenice.
  • La Alcaldía Tláhuac apoya a emprendedores, se busca el crecimiento de la economía circular (FOTOS)

    La Alcaldía Tláhuac apoya a emprendedores, se busca el crecimiento de la economía circular (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, encabezó la entrega de recursos económicos a beneficiarios de la acción social “Apoyo al Emprendimiento y Fortalecimiento de Tláhuac 2023”.

    Para la administración de la Alcaldía Tlahuac, impulsar el emprendimiento y los negocios locales es la mejor manera para disminuir el rezago económico en la demarcación, por ello, el objetivo es que los pequeños comerciantes consoliden sus emprendimientos mediante el otorgamiento de un apoyo económico que busca integrar herramientas y mobiliario para hacer crecer sus negocios, con la finalidad de incrementar su productividad, así como su calidad de vida.

    La entrega de recursos se llevó a cabo el viernes 8 de diciembre en la Casa de Cultura “Rosario Castellanos”, con este apoyo se busca el desarrollo de las mujeres a través de la educación, el emprendimiento y la autonomía económica, es de vital importancia, por tal motivo, se priorizó a la mujer en el programa, se hizo entrega de 70 apoyos económicos a emprendedoras y 30 al fortalecimiento de microempresas.

    Dicha acción se celebra en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, encaminada a no verlas como víctimas, sino como agentes de cambio y de transformación.

    En la ceremonia de entrega encabezada por la alcaldesa, estuvieron presentes Antonio Rangel Lara, Director General de Desarrollo Económico y Rural; Armando Martínez Cadena, Director de Fomento Económico; Antonio Pineda, emprendedor del pueblo de San Andrés Mixquic; Nubia Méndez, emprendedora del pueblo de Santiago Zapotitlán, y Lucero Islas, emprendedora de la Colonia Los Olivos.

  • El arte y el deporte forman mejores personas: Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, inaugura escuela de patinaje (FOTOS)

    El arte y el deporte forman mejores personas: Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, inaugura escuela de patinaje (FOTOS)

    Para Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, el mejor regalo para las infancias y juventudes de la demarcación, es dotarlos de herramientas para su sano desarrollo.

    Por tal motivo, la alcaldesa, en compañía de la atleta internacional de patinaje sobre ruedas, Monserrat Vargas, y su equipo de trabajo, puso en marcha la Escuela de Patinaje de Tláhuac, un espacio que abona al desarrollo humano integral de los habitantes de la demarcación.

    La Escuela de Patinaje se encuentra ubicada en calle Gitana, esquina con calle Corniva, en la Colonia del Mar, las inscripciones están abiertas para quien tenga interés y de todas las edades, con clases totalmente gratuitas.

    El proyecto forma parte del programa “Escuelas para la Vida”, con el cual se busca sensibilizar a las nuevas generaciones por medio de las artes y el deporte, con la finalidad de dirigirlos por el sendero del crecimiento personal, la paz y el bienestar.  

    Bajo la premisa “Un artista, un deportista, un estudiante más es un delincuente menos”, la administración actual en Tláhuac ha invertido en la recuperación y remodelación de espacios públicos, con la finalidad de transformarlos en recintos artísticos y deportivos.  

    Practicar un deporte y estar físicamente activo es necesario para cuidar la salud, debido a que ayuda a mejorar la condición física y mental. Por ello, para Hernández Calderón fomentar el deporte en chicos y grandes a través de activaciones físicas, caminatas, rodadas, deportivos y centros recreativos, es de gran importancia.

    En compañía de vecinos, niñas, niños y jóvenes interesados en inscribirse al programa, se realizó una exhibición de Patinaje Artístico al tiempo que fueron presentadas las instalaciones.

    Hernández Calderón agradeció la presencia de los asistentes interesados en el proyecto, ante quienes puntualizó que la mejor forma de generar seguridad es apostando al desarrollo humano.

    “Estamos convencidos de que el arte y el deporte son el vehículo para formar mejores personas”, finalizó.

  • Mediante un operativo en Tláhuac, se ha está conteniendo el crecimiento urbano en las áreas naturales de la zona (FOTOS)

    Mediante un operativo en Tláhuac, se ha está conteniendo el crecimiento urbano en las áreas naturales de la zona (FOTOS)

    El gobierno de la Alcaldía Tláhuac encabezado por Berenice Hernández Calderón, implementó un operativo en asentamientos humanos irregulares ubicados en el paraje conocido como San Miguel las Tablas, con el objetivo de contener el crecimiento de la mancha urbana en las áreas naturales protegidas de la demarcación.  

    Personal de la alcaldía Tláhuac, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de manera coordinada, con base en lo establecido en la ley, así como también de manera pacifica entablaron un diálogo con los dueños de los inmuebles localizados dentro del paraje, quienes mostraron un amparo de cambio de uso de suelo el cual no justificaba ningún tipo de construcción por ser Suelo de Conservación.

    Ante esto, se procedió a la demolición de 7 casas, como un intento para contener la urbanización del paraje de San Miguel las Tablas, limítrofe con el Estado de México.

    Cabe destacar que el paraje, perteneciente al ejido de San Pedro Tláhuac, es un área que ha sido fuertemente afectada, principalmente por el depósito de toneladas de cascajo y la presencia de asentamientos humanos irregulares.

    En Tláhuac se tiene como prioridad frenar el crecimiento de la mancha urbana en Suelo de Conservación de la demarcación, ya que representan un pulmón importante para la capital del país y un punto estratégico de captación de agua pluvial para los mantos acuíferos.

    Asimismo, a través de sus redes sociales, la alcaldía hizo un enérgico llamado a los habitantes a no dejarse sorprender, debido a que la construcción de vivienda en zonas y áreas naturales no está permitida.

  • En la alcaldía Tláhuac, se cerrará la avenida “San Rafael Atlixco” por reparaciones de un colector de Sacmex (FOTOS)

    En la alcaldía Tláhuac, se cerrará la avenida “San Rafael Atlixco” por reparaciones de un colector de Sacmex (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, se hará un cierre en el tramo comprendido entre el Arco y el Retorno de Tlaltenco, en la Alcaldía Tláhuac, debido a un socavón producido por fracturas en el conducto subterráneo en el cual vierten las alcantarillas sus aguas, también llamado colector.

    Ante esto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) determinó cerrar la vialidad total y parcialmente en horarios determinados, en lo que se repara la infraestructura hidráulica, el socavón fue originado por una fractura del colector de 76 centímetros.

    Al tratarse de un daño severo en un colector de Sacmex sobre vía primaria, el organismo determinó que la obra de reparación requiere de actividad especializada, asimismo, el personal de las áreas operativas de la alcaldía Tláhuac, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Protección Civil, realizan operativos viales para agilizar la movilidad en calles circundantes y vías alternas.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón y Sacmex, pidieron comprensión a la ciudadanía, debido a que se trata de un daño considerable que necesita reparación especializada.

    A causa de que la que la red a reparar se encuentra a más de siete metros de profundidad, es necesario efectuar el cierre total de la vialidad durante el proceso de la obra por motivos de seguridad, por lo que no se puede precisar aún el tiempo que durarán los trabajos.

    A través de las redes sociales, la alcaldía Tláhuac informará a la brevedad sobre el avance de las obras de reparación.

  • En la alcaldía Tláhuac, se construirá “El Parque del Músico” (FOTOS)

    En la alcaldía Tláhuac, se construirá “El Parque del Músico” (FOTOS)

    Para los 7 pueblos originarios de Tláhuac la música es un factor de identidad, una manifestación artística que se ha transmitido de generación en generación para crear tradiciones que trascienden a la cultura.

    Ante esto y como un homenaje a la vocación musical de mujeres y hombres de Tláhuac, la administración actual ha decidido construir el “Parque del Músico”.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha recalcado la importancia de poder preservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios de la demarcación así como también recordar a las bandas que se han ido profesionalizando para convertirse en orquestas, como es el caso de la Orquesta Infantil del pueblo de San Pedro Tláhuac, formada en 1977, y de la cual salieron músicos de talla internacional.

    Cabe destacar que Hernández Calderón formó parte de la Banda Infantil del profesor Francisco Aquino, en el Bosque de Tláhuac, por ello quiso compartir con la ciudadanía el homenaje brindado a las y los músicos de la zona.

    Asimismo, Hernández ha hecho mención de que la formación de escuelas de iniciación artística para niñas, niños y adolescentes, así como la planeación y patrocinio de festivales internacionales elevan el turismo y la economía local, además de impulsar el patrimonio cultural de la región.  

    El parque forma parte del proyecto de recuperación de espacios públicos de Tláhuac “Parque de Mi Corazón”, con la finalidad de transformar los parques en centros de recreación, arte, cultura y deporte, que involucren a la población y contribuyan a la mejora de las condiciones de la ciudadanía.

    Estará ubicado en la colonia San José, lugar al que acudió Berenice para realizar un recorrido de supervisión de la obra. Agradeció la comprensión de vecinas y vecinos, al tiempo de destacar que el proyecto derivará en una localidad más digna, segura y con bienestar.

  • La alcaldesa Berenice Hernández ha supervisado los trabajos para renovar la pista de hielo del Bosque de Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa Berenice Hernández ha supervisado los trabajos para renovar la pista de hielo del Bosque de Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, supervisó los trabajos de rehabilitación de la Pista de Hielo del Bosque de Tláhuac, en compañía del director general de Obras y su equipo de trabajo realizaron un recorrido para revisar los trabajos de remodelación en gradas, baños, vestidores, plancha y fachada, así como en el funcionamiento técnico de la pista.

    “La Pista de Hielo estuvo en abandono por muchos años, de ahí que se tomara la decisión de rehabilitarla para que las familias, niñas, niños y jóvenes disfruten de obras como ésta, porque queremos que la calidad de vida de los tlahuaquenses sea cada día mejor”

    Indico Hernández.

    El proyecto ha formado parte de las obras de rehabilitación y recuperación del Bosque de Tláhuac, el cual es un complejo deportivo-cultural para la recreación y el esparcimiento de los habitantes de la zona.

    Cabe destacar que algunas de las obras que se han realizado en el bosque son el jardín botánico, el parque canino, el parque de los alebrijes monumentales, la remodelación de la entrada del bosque y la recuperación del lago artificial, el cual estuvo desecado por varios años y hoy en día ayuda al equilibrio ecológico de la zona, incluso ya comienzan llegar aves migratorias.

    La alcaldesa anunció que en diciembre será inaugurada la remodelación de la Pista de Hielo, aprovechando la llegada del invierno y la temporada vacacional, con la finalidad de que miles de familias puedan disfrutar de todos los atractivos con los que cuenta el Bosque de Tláhuac.

    Hernández destacó que su administración trabaja para implementar más espacios para la recreación, la cohesión social y el desarrollo humano, el cual contribuirá a tener una mejor calidad de vida para las familias de la alcaldía.

    “Nos comprometimos a transformar Tláhuac, lo estamos haciendo y agradezco a los pobladores su confianza y apoyo, pero sobre todo porque en equipo vamos a lograr todas las metas”.

    Señaló Berenice.
  • Día de muertos en Mixquic y FIDDEM 2023, reactivaron la economía, turismo y cultura en Tláhuac (FOTOS)

    Día de muertos en Mixquic y FIDDEM 2023, reactivaron la economía, turismo y cultura en Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, informó que se batió récord de asistencia en el 4º Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023.

    Se reportó saldo blanco durante las festividades y veladas en los 11 panteones públicos, ubicados en los pueblos originarios de Tláhuac, por lo que, Hernández felicitó a las áreas Institucionales de la Alcaldía Tláhuac, las cuales de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Policía de Tránsito garantizaron la seguridad de miles de asistentes a eventos culturales, conciertos y demás actividades.  

    Se destacó que gracias a los protocolos de mitigación, acción y reacción, a través del Grupo Institucional de Reacción Inmediata (GIRI), a cargo de Protección Civil de Tláhuac, los asistentes a los diversos eventos del FIDDEM 2023 pudieron disfrutar en un ambiente familiar con música, baile y cultura.

    Se registró una asistencia de más de 120 mil personas en las sedes del FIDDEM 2023, las cuales fueron en los pueblos de: San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl, Santiago Zapotitilán y el Bosque de Tláhuac.

    Asimismo, se contó con la presencia de diversos artistas de talla internacional como: Majo Aguilar, Benny Ibarra, Los Ángeles Negros, el Ballet Folclórico Nacional de Silvia Lozano, Fernando Delgadillo, la Sonora Santanera, así como diversos grupos culturales, colectivos y comparsas. 

    Por otro lado, la alumbrada de Mixquic, evento que se ha vuelto reconocido a nivel internacional, también registró un saldo blanco, además de haber realizado el simbólico festejo a los fieles difuntos de manera exitosa. 

    El FIDDEM generó una derrama económica positiva para miles de familias de los pueblos originarios de la demarcación y accesibilidad turística a miles de personas que acuden a disfrutar del festival cultural. 

    Berenice Hernández recalcó que los protocolos de seguridad en conjunto con las coordinaciones de todas las áreas operativas de la alcaldía, hicieron un excelente trabajo para hacer prevalecer la seguridad de la ciudadanía que asistió a los eventos realizados del 30 de octubre al 2 de noviembre. 

  • Omar García Harfuch destaca la importancia de seguir atendiendo las causas que originan la violencia

    Omar García Harfuch destaca la importancia de seguir atendiendo las causas que originan la violencia

    El aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch, asistió a la inauguración del Cuarto Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023, en la alcaldía Tláhuac.

    Desde la explanada de la alcaldía Tláhuac, García Harfuch señaló que en sus recorridos se ha dado cuenta de que los capitalinos no quieren más división, sino que la Ciudad de México mejore

    Omar García Harfuch, aspirantes a la Coordinación de Defensa de la 4T en la CDMX y la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón. FOTO: @OHarfuch.

    En especial, destacó la importancia de seguir atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes caigan en manos de la delincuencia, por lo que destacó la importancia de seguir brindado oportunidades a este sector social.

    Atender las causas, darles otras opciones a las niñas, a los niños, a los jóvenes, es lo mejor que podemos hacer para evitar la violencia, para evitar y combatir las causas estructurales que generan la violencia en nuestra ciudad.

    Sostuvo García Harfuch.

    Asimismo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, destacó la labor, el compromiso y la cercanía con la gente de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, así como agradeció la buena coordinación que tuvieron en los últimos años en materia de seguridad.

    A través de de su cuenta de X, Omar García Harfuch, la invitación que le realizó la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, destacando los “más de 800 años de tradiciones”. 

    En su participación, la alcaldesa Berenice Hernández, agradeció la presencia de Omar Garcías Harfuch en la inauguración de tan importante festival, en el que participan diversos países que comparten tradiciones y permiten que la población se acerque a la diversidad de las culturas. 

    Te puede interesar:

  • En Tláhuac se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 (FOTOS)

    En Tláhuac se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 (FOTOS)

    En la alcaldía Tláhuac, se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en donde se realizará un homenaje a la gran tradición prehispánica de los pueblos de la cuenca de México que aún perdura en barrios y colonias de la demarcación.

    El festival comprenderá eventos culturales, musicales, exposiciones, talleres, conversatorios, desfiles de catrinas, concursos de ofrendas y conciertos gratuitos de Benny Ibarra, Los Ángeles Negros y Tex Tex. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón hizo una invitación a la ciudadanía a acudir a la enigmática celebración en una demarcación con historia y tradiciones, así como a descubrir la calidez que impregnan las fachadas de casas, panteones y plazas en la demarcación.

    La finalidad del evento es rendir culto a los fieles difuntos, misma que data desde la época prehispánica y ha permeado a los pueblos de la demarcación y han convertido a Tláhuac en uno de los lugares más representativos de México en torno a la celebración de Día de Muertos. Cabe destacar que en Tláhuac se encuentra Mixquic, mundialmente conocido por su “Alumbrada”, un enigmático momento en que el pueblo se convierte en un altar gigante para aquellos que se nos adelantaron y retornan para celebrar junto a sus seres queridos la vida a través de la muerte.

    Las actividades darán inicio este lunes 30 de octubre en el Lago de Los Reyes con actividades culturales que concluirán con una procesión a la explanada de la alcaldía a las 19 horas para inaugurar el “Sendero de las Ánimas”.

    Los eventos se llevarán a cabo en la explanada de la Alcaldía, el Bosque de Tláhuac, Mixquic, Andador Hidalgo, en el Exconvento De San Pedro, en la Coordinación de Zapotitlán y en Santa Catarina.

    Para consultar la cartelera completa:

    https://berehernandez.com/492afvD

    https://goo.su/WVvf65