Etiqueta: Tláhuac

  • “Mixquic no está solo”: Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social en el pueblo originario de Tláhuac

    “Mixquic no está solo”: Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social en el pueblo originario de Tláhuac

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con el pueblo originario de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, al anunciar una serie de acciones para fortalecer la seguridad y garantizar la justicia social en la región.

    Tras una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, Brugada encabezó la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad, donde atendió demandas vecinales y escuchó a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el pasado 11 de enero. La mandataria se comprometió a impulsar una ley que prevenga la revictimización de personas inocentes.

    “Aquí estamos para platicar con el pueblo, platicar con la gente, pero más que nada para empezar a trabajar y a mejorar Mixquic, empezando con seguridad y paz”, aseguró Brugada Molina.

    Refuerzo de seguridad y presencia policial

    La jefa de Gobierno enfatizó que, tras los hechos violentos recientes, su administración ha actuado de inmediato. Como parte de las estrategias de seguridad, anunció:

    • El despliegue de un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fuerzas federales.
    • La revisión y reforzamiento del sector de policía correspondiente.
    • La búsqueda de un espacio para la construcción de una nueva estación de policía.

    El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó el compromiso de la corporación para restaurar la paz en Mixquic. Anunció que se definirán cinco nuevos cuadrantes de vigilancia, se integrarán 15 patrullas adicionales y se instalarán puestos de control en los cruces con el Estado de México.

    Por su parte, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que continúan las investigaciones sobre los hechos violentos y se reforzarán las pesquisas en delitos de alto impacto.

    Acciones de justicia social y bienestar

    Acompañada por su gabinete, Brugada Molina enfatizó que su gobierno prioriza a las zonas más alejadas del centro capitalino. Como parte de los compromisos con Mixquic, anunció diversas acciones de bienestar social, entre ellas:

    • Abasto de agua: Reingeniería de colectores y desazolve inmediato.
    • Iluminación: Recorridos desde el próximo lunes para cambiar las lámparas descompuestas y mejorar la seguridad.
    • Infraestructura y movilidad: Construcción de una Utopía, mejoras en vivienda y plan para integrar el Cablebús hasta San Juan Ixtayopan.
    • Salud: Inicio del programa de salud preventiva casa por casa y mejoras en el centro de salud en colaboración con el IMSS-Bienestar.
    • Videovigilancia: Transformar a Mixquic en el pueblo con mayor cantidad de cámaras de seguridad.
    • Apoyo al campo: Inversión de 25 millones de pesos para hortaliceros a través del programa Altépetl.
    • Cultura y turismo: Implementación del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana y desarrollo de la ruta Mixquic del Corazón.

    Brugada aseguró que su gobierno trabajará sin descanso para garantizar que Mixquic tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra zona de la capital. “No queremos que la periferia de la ciudad sea abandonada, queremos cambiarlo. A partir de hoy, trabajaremos intensamente hasta lograrlo”, enfatizó.

    Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó la sensibilidad de Brugada Molina y su compromiso con los pueblos originarios, asegurando que su presencia en la zona es una muestra del respaldo que tiene Mixquic por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Tláhuac celebra el Día del Amor y la Amistad con el Gran Festival “Bésame mucho. Bésame siempre”

    Tláhuac celebra el Día del Amor y la Amistad con el Gran Festival “Bésame mucho. Bésame siempre”

    Con motivo del Día de San Valentín, la Alcaldía Tláhuac ha organizado el Gran Festival del Amor y la Amistad «Bésame mucho. Bésame siempre», que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el espacio Tláhuac de mis Amores. Este evento busca fortalecer la convivencia entre parejas, familias y amigos a través de un variado programa de actividades culturales, recreativas y artísticas.

    Bajo la administración de Berenice Hernández Calderón, la alcaldía ha preparado un festejo que incluye el Bazar del Amor y la Amistad, que estará disponible del 12 al 16 de febrero en el Andador Hidalgo de San Pedro Tláhuac, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. Además, se instalará una Rueda de la Fortuna, que funcionará del 13 al 16 de febrero de 17:00 a 22:00 horas para el disfrute de todos los asistentes.

    El festival arrancará el jueves 13 de febrero al mediodía, con la inauguración de la Jornada JovenEsTransformación y el Taller «Corazón a Corazón». A lo largo de los días de celebración, en el foro de la explanada de la alcaldía se presentarán distintos talentos de la música y la danza, entre los que destacan la Rondalla de San Pedro, el Trío Migala, la Compañía Majestic Dance, la Banda Rey Band, Banda Kali, el Dueto Melissma y el Ballet Clásico Marthier.

    Entre las actividades más llamativas del festival se encuentran:

    • Registro civil de mentiras para la celebración de Bodas de Chocolate.
    • Maratón del Beso, un concurso donde ganará la pareja que logre el beso más prolongado.
    • Exposición fotográfica «Hemos jurado amarnos por siempre».
    • Taller de Arte Huichol.
    • Ascenso al Tetlamanche, una experiencia para disfrutar en pareja o con amigos.

    El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene su origen en la historia del sacerdote San Valentín, quien desafió la prohibición del emperador romano Claudio II al casar en secreto a jóvenes enamorados, lo que lo llevó a ser ejecutado en el año 270. Hoy en día, la festividad ha evolucionado con el tiempo, pero sigue representando el valor del amor en sus distintas formas: el amor propio, el amor romántico, la amistad y el cuidado hacia los demás.

    Debes leer:

  • Con las Escuelas para la Vida, la alcaldesa Berenice Hernández continúa transformando la vida de niñas, niños y jóvenes de Tláhuac

    Con las Escuelas para la Vida, la alcaldesa Berenice Hernández continúa transformando la vida de niñas, niños y jóvenes de Tláhuac

    La alcaldesa Berenice Hernández ha inagurado un innovador programa que transformará la vida de niñas, niños y jóvenes. Escuelas para la Vida” no solo les ofrece acceso a disciplinas artísticas y deportivas, sino que también los aleja de entornos de riesgo, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y social.

    Bajo la premisa de que el arte y el deporte pueden ser una alternativa real a la violencia, esta iniciativa busca fortalecer valores como la responsabilidad, la disciplina y la sensibilidad. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha enfatizado en múltiples ocasiones que su propósito es formar ciudadanos con una visión de futuro, capaces de construir una comunidad más segura y cohesionada.

    El programa, que ha impactado positivamente a miles de menores en la demarcación, les permite explorar diversas disciplinas como música, danza, inglés, patinaje, box y fútbol. Su enfoque no es solo desarrollar habilidades técnicas, sino también proporcionar un espacio seguro donde los participantes puedan crecer emocional y socialmente.

    Además, “Escuelas para la Vida” se complementa con la recuperación de espacios públicos, promoviendo la convivencia familiar y la apropiación de estos lugares por parte de la comunidad. La estrategia ha sido clave para fomentar una cultura de paz, donde la juventud encuentra en la creatividad y la actividad física una alternativa a la violencia y la delincuencia.

    La visión de este programa se alinea con las políticas de seguridad impulsadas a nivel nacional. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado que atender a la juventud es una de las estrategias más efectivas para reducir la incidencia delictiva. Desde su perspectiva, cada estudiante, artista o deportista representa una oportunidad menos para la delincuencia y un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • Gran Festival de Ciencia y Tecnología en Tláhuac impulsa oportunidades educativas para la juventud

    Gran Festival de Ciencia y Tecnología en Tláhuac impulsa oportunidades educativas para la juventud

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025 fue calificado como un evento “histórico” por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien reconoció la entusiasta participación de los directores de los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) de la demarcación. El evento tuvo como propósito acercar a los jóvenes de secundaria las múltiples opciones de educación tecnológica disponibles en la Ciudad de México.

    Desde la explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac, Hernández Calderón destacó la importancia de que la juventud continúe su formación académica en áreas de ciencia e innovación, enfatizando que el país requiere nuevas generaciones preparadas para los desafíos tecnológicos del futuro.

    “La oferta que aquí se tiene de todos los 34 planteles de la DGETIS en la Ciudad de México son 59 carreras, 59 posibilidades de poder estudiar, sobre todo cerca del domicilio de los estudiantes, lo que es extraordinario. Queremos que todos los adolescentes sepan que aquí tienen 59 posibilidades de poder formar su carácter, su carrera y su futuro, con 15 carreras en tecnología, además de otras alternativas educativas”, señaló la alcaldesa.

    Un impulso a la vocación tecnológica y científica

    El festival permitió que los alumnos conocieran las distintas carreras técnicas disponibles en los CETIS, las cuales brindan no solo un título técnico, sino también una cédula profesional con certificaciones avaladas por instituciones de renombre como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, se aplicaron test de orientación vocacional para ayudar a los jóvenes a identificar su perfil y áreas de interés.

    Entre las nuevas carreras que se ofertan en los planteles de la DGETIS destacan áreas innovadoras como Electromovilidad, Inteligencia Artificial, Robótica y Negocios Internacionales, impartidas en el CETIS 1 de Tláhuac.

    México debe apostar por la tecnología: Rigoberto Salgado

    Por su parte, el diputado federal Rigoberto Salgado dirigió un mensaje a los estudiantes presentes, resaltando la importancia de la educación en ciencia y tecnología para el desarrollo del país.

    “Viven una era muy importante en la historia de la humanidad. En el transcurso de este evento veo que aquí sobrevuela un dron, y ahora es muy común hablar de inteligencia artificial, de robótica, mecatrónica y electromovilidad, que son las carreras que van a abrazar a la humanidad para darle más y mejores condiciones de vida”, señaló.

    Salgado Vázquez subrayó que, aunque México enfrenta rezagos en estos sectores, la Cuarta Transformación apuesta por el desarrollo tecnológico como motor del crecimiento nacional. “El mercado laboral más importante del mundo está en la ciencia y en la tecnología, y a eso le está apostando el gobierno de la Cuarta Transformación en México”, concluyó.

    Reconocimientos y contribuciones a la comunidad

    Durante el evento, la alcaldesa y el diputado federal entregaron reconocimientos a directores de los CETIS de Tláhuac, en agradecimiento por su compromiso con la educación técnica. Asimismo, como muestra de retribución a la comunidad, alumnos y docentes del área de Mecánica Automotriz del CETIS 1 realizaron la reparación del motor de una pipa de agua propiedad de la alcaldía, asegurando su funcionalidad con una eficiente restauración.

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025 consolidó su relevancia al conectar a la juventud con opciones educativas clave para su futuro, fortaleciendo la apuesta del actual gobierno por el desarrollo científico y tecnológico como motor del progreso social.

  • Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    La Alcaldía Tláhuac alista el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025, un evento diseñado para que estudiantes de secundaria conozcan la oferta educativa de los planteles de Educación Media Superior en la demarcación.

    El festival se llevará a cabo el próximo 7 de febrero y será inaugurado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien estará acompañada por el diputado federal Rigoberto Salgado. Durante la jornada, los jóvenes podrán presenciar exhibiciones y demostraciones de prototipos desarrollados por la comunidad estudiantil en sus respectivos planteles.

    Cabe destacar que estos proyectos han sido presentados en concursos nacionales e internacionales de ingeniería, ciencia y tecnología, donde estudiantes de los 16 Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) de la alcaldía han representado a México con gran orgullo.

    Además de conocer la oferta educativa a través de conversatorios con egresados y casos de éxito, los asistentes tendrán acceso a información sobre carreras y programas académicos. Con actividades interactivas, podrán resolver dudas y planificar su futuro profesional.

    El evento no solo se enfocará en la educación tecnológica, sino que también contará con espacios para actividades culturales y la presentación de elencos artísticos de cada plantel.

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025 se realizará en la explanada de la Alcaldía Tláhuac de 10:00 a 19:00 horas.

    Debes leer:

  • Habrá más de 100 expositores: Tláhuac se prepara para la segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal 2025

    Habrá más de 100 expositores: Tláhuac se prepara para la segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal 2025

    La Alcaldía Tláhuac se prepara para recibir a miles de visitantes en la Segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal Tláhuac 2025, un evento que reunirá a más de 100 expositores y que forma parte de las iniciativas de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón para fortalecer la economía local y preservar las tradiciones culinarias de México.

    La feria se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el Andador Miguel Hidalgo, ofreciendo una experiencia gastronómica única donde los asistentes podrán degustar una gran variedad de tamales, desde los clásicos de chile verde, rojo, mole, rajas y de dulce, hasta los icónicos tamales oaxaqueños, reconocidos por su sabor y textura distintivos.

    Este evento se enlaza con el Gran Festival de la Rosca de Reyes, consolidándose como un espacio que celebra la riqueza culinaria de la capital y fomenta el consumo de productos tradicionales.

    Un platillo con raíces profundas

    El tamal es un alimento con un fuerte arraigo en la gastronomía prehispánica. Desde el siglo XVI, fray Bernardino de Sahagún documentó su relevancia en la dieta de los pueblos originarios en su Historia general de las cosas de Nueva España. Se han encontrado referencias iconográficas y epigráficas que confirman su consumo incluso antes de la llegada de los españoles.

    Su preparación ha evolucionado con el tiempo, incorporando ingredientes mestizos como manteca de cerdo y especias, lo que ha dado lugar a una diversidad impresionante: en México existen alrededor de 500 variedades de tamales.

    En el Día de la Candelaria, esta tradición cobra un significado especial, ya que quienes encontraron el “niño” en la rosca de Reyes deben ofrecer tamales a sus seres queridos. Para quienes no tienen tiempo de cocinarlos, la Feria del Tamal en Tláhuac representa la oportunidad ideal para disfrutar de este manjar en un ambiente festivo y familiar.

    Bajo la administración de Berenice Hernández Calderón, la alcaldía ha impulsado eventos como esta feria para fortalecer la economía de pequeños productores y comerciantes locales. La Feria del Tamal no solo permite a los visitantes disfrutar de una oferta gastronómica única, sino que también apoya a quienes han mantenido viva la tradición de generación en generación.

    Debes leer:

  • Berenice Hernández inaugura el Gran Centro Deportivo El Perú en Tláhuac, un espacio para fomentar el deporte

    Berenice Hernández inaugura el Gran Centro Deportivo El Perú en Tláhuac, un espacio para fomentar el deporte

    Este sábado 25 de enero, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, inauguró el Gran Centro Deportivo El Perú “Manuel Aguilera Gómez”, un espacio renovado que busca beneficiar a las comunidades de La Nopalera, Del Mar, La Turba y Los Olivos. Este parque, que había estado en desuso durante varios años, ahora se presenta como un lugar clave para el desarrollo social y cultural de la zona.

    En su discurso, Hernández Calderón enfatizó la importancia de los espacios públicos en la transformación de la Alcaldía. “La recuperación de espacios públicos es parte de la transformación de nuestra Alcaldía, porque éstos deben ser ocupados por niñas, niños y jóvenes”, afirmó. La alcaldesa también destacó que el objetivo es crear entornos seguros y saludables que contribuyan al desarrollo humano y mejoren la calidad de vida de los tlahuaquenses.

    El diputado federal Rigoberto Salgado Vázquez también estuvo presente en la inauguración y subrayó el compromiso del gobierno con la infraestructura social. “Cuando nos propusimos cambiar este país, dijimos que lo haríamos por el bienestar de la gente y hoy aquí se demuestra con claridad cuál es nuestro pensamiento: generar infraestructura social a favor de las personas”, expresó.

    El nuevo centro deportivo incluye diversas instalaciones como canchas para futbol rápido y futbol 7, un gimnasio al aire libre, áreas de juegos infantiles y un circuito para actividades físicas. Además, se ha plantado una significativa cantidad de árboles y plantas para embellecer el entorno. La alcaldesa anunció planes para incluir este espacio en el programa “Escuelas para la Vida”, lo que permitirá ofrecer clases gratuitas en diferentes disciplinas a los niños y niñas de la comunidad.

    Al finalizar el evento, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa que celebra este importante logro para Tláhuac.

    Sigue leyendo…

  • La 4T demuestra que sabe gobernar: Berenice Hernández, alcaldesa del Tláhuac, entre las 5 mejor evaluadas de la CDMX

    La 4T demuestra que sabe gobernar: Berenice Hernández, alcaldesa del Tláhuac, entre las 5 mejor evaluadas de la CDMX

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se posicionó en el quinto lugar del ranking de aprobación de los primeros 100 días de gobierno, de acuerdo con la evaluación realizada por FactoMétrica para su Monitor Capitalino. Este análisis incluyó a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destaca la gestión de Hernández Calderón como una de las mejor calificadas.

    A la pregunta “¿Cómo evalúa el trabajo realizado por la alcaldesa durante su gestión?”, el 54.2% de la población consultada respondió con una valoración de “Muy bien”. Este promedio coloca a Hernández Calderón como una de las dos alcaldesas morenistas mejor evaluadas, solo detrás de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez.

    En cuanto al combate a la inseguridad, Hernández Calderón también logró una calificación destacada, con un promedio del 48% que la posiciona en el quinto lugar. La alcaldía Tláhuac ocupa actualmente el cuarto lugar entre las demarcaciones más seguras de la Ciudad de México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Cada semana, se llevan a cabo operativos de seguridad en las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación, reforzando las acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes.

    La alcaldesa ha solicitado apoyo adicional a los legisladores de la Ciudad de México para obtener mayores recursos destinados a infraestructura social, programas y acciones que beneficien a los más de 400 mil habitantes de Tláhuac. “Aplicaremos el presupuesto con transparencia, honradez, eficacia, creatividad y amor al pueblo”, aseguró Hernández Calderón, reiterando su compromiso por mejorar la calidad de vida de la comunidad.

    Debes leer:

  • Desplegará alcaldesa Berenice Hernández Calderón estrategia para garantizar la seguridad de estudiantes de todos los niveles en Tláhuac

    Desplegará alcaldesa Berenice Hernández Calderón estrategia para garantizar la seguridad de estudiantes de todos los niveles en Tláhuac

    En la alcaldía Tláhuac se instaló el Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar, una iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Durante el evento, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, señaló que la educación ha sido una prioridad en su gobierno, por lo que ha estado trabajando en el tema durante varios años con el objetivo de garantizar la convivencia escolar en la Ciudad de México y de manera particular en la Alcaldía.

    El Colegio de Bachilleres Plantel 16, fue la sede de la instalación de dicho gabinete, desde ese centro escolar la alcaldesa Hernández Calderón dijo que desde su llegada a la administración de Tláhuac ha contado con una estrategia de paz y bienestar para todos los estudiantes de la demarcación, en todos los niveles educativos, por lo que el gran esfuerzo que se ha hecho tanto de forma individual como de manera colectiva, “hoy se aterriza y tiene que dar resultados”, indicó.

    La estrategia de seguridad, destacó, tiene que ser tanto en el interior como en el exterior del plantel, y debe involucrar a padres de familia y a toda comunidad.

    En este esfuerzo la alcaldía Tláhuac está dispuesta a contribuir a resolver los problemas que surjan”, aseguró la alcaldesa Hernández Calderón.

    Refirió que por medio de la cultura, la música, el arte y el deporte, la convivencia y paz escolar tiene que ser una realidad al interior de los planteles escolares, debido a que en el gobierno de la Alcaldía de Tláhuac “siempre hemos dicho que un artista más, un estudiante más, es un delincuente menos, y con base en esto seguimos reforzando nuestras políticas públicas”, se comprometió.

    Tras citar la frase de la hoy Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que “la educación es el corazón de la transformación”, Hernández Calderón dijo “tener la certeza de que con todo el apoyo de la comunidad y con la estrategia de arte, cultura y deporte al interior de los planteles, vamos a lograr transformar las violencias, las vidas y hogares de muchas familias”, concluyó.

    Gabinetes, instrumentos de coordinación y trabajo de los tres órdenes de gobierno

    Por su parte, Manuel Oropeza Morales, coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, manifestó que al activar las coordinaciones territoriales de seguridad en toda la Ciudad, las escuelas cuentan con una estrategia distinta, más amplia, de ahí que la instalación de los Gabinetes de Seguridad, Convivencia y Paz escolar, sean un instrumento de coordinación y trabajo de los tres órdenes de gobierno, a fin de atender de manera integral todo lo que tiene que ver con garantizar esos beneficios en las escuelas de la Ciudad de México.

    La estrategia, abundó, comprende los caminos seguros y libres para los 504 planteles de educación secundaria, media, superior y superior, para garantizar entornos seguros, y complementario con esto se tiene el programa de Auxiliares Escolares.

    … por lo que habrá 504 servidores públicos del Gobierno de la Ciudad, cada uno de ellos y ellas asignados a un plantel educativo, a fin de a estar pendientes de la llegada y salida de los alumnos en sus planteles educativos de los turnos vespertinos”, advirtió.

    Oropeza Morales destacó que es prioridad de la jefa de Gobierno el garantizar que la comunidad escolar en general, de los turnos vespertinos, tenga esta atención.

    En el acto de instalación del Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar participaron Edith Orozco Martínez, en representación de Paulina Salazar Patiño, subsecretaría de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; José Antonio Jiménez Islas, subsecretario de Territorios de Paz de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana; Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; la Comisaria Adalberta Narcisa Peláez Juárez, directora de Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad; Pablo Tapia Almaraz, vicecoordinador de la Estrategia de Paz y Seguridad para las Escuelas de la Ciudad de México; el inspector General Albeter García Rogelio, director general de Región en Tláhuac de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; José Luis Venegas Carreño, fiscal de Investigación Territorial en
Tláhuac; Luz Anel Francisco Martínez, directora Ejecutiva de Participación
Ciudadana en Tláhuac; Adán Escobedo Robles, director general del Colegio de
Bachilleres, y Ricardo Aguirre Peña, director del Plantel 16 del Colegio de
Bachilleres.

  • Anuncia la alcaldesa Berenice Hernández Calderón transformación de centro deportivo en Tláhuac

    Anuncia la alcaldesa Berenice Hernández Calderón transformación de centro deportivo en Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció la construcción de un funcional centro deportivo, donde antes había un espacio público subutilizado. Se trata del Parque “El Perú”, ubicado sobre calle Gitana.

    El parque que se encontraba en el abandono, será transformado en un centro deportivo funcional que beneficiará a miles de vecinos, principalmente de las colonias Del Mar, Los Olivos y La Nopalera. Esto en concordancia con las políticas públicas emprendidas por los gobiernos de la Ciudad de México y Federal, que buscan acercar a los jóvenes y a las familias a ambientes propicios para el desarrollo.

    Este parque lo vamos a transformar en beneficio de todas las familias aquí cercanas –aseguró Hernández Calderón–, porque recordemos que la recuperación de espacios públicos es parte de la transformación de nuestra Alcaldía, debido a que éstos deben ser ocupados por niñas, niños y jóvenes, porque el deporte y la recreación es nuestra prioridad”, abundó.

    Son obras para el bienestar de la población, señaló la alcaldesa Berenice Hernández Calderón durante un recorrido que hizo hace poco para supervisar el avance de las obras, con claro sentido social, luego del rescate y dignificación del espacio público, para disfrute y fortalecimiento de la comunidad.

    La alcaldesa de Tláhuac precisó que el objetivo en su segundo período al frente de la demarcación, es el de continuar con la creación de entornos seguros y saludables, donde la gente pueda acceder a actividades deportivas, recreativas, culturales y artísticas, debido a que esto ayuda al desarrollo humano y eleva la calidad de vida de los tlahuaquenses.

    Entre la infraestructura creada y remodelada en dicho espacio público se encuentra la construcción de las siguientes obras:

    • Un domo teatro
    • Cancha techada
    • Rehabilitación de juegos infantiles y ejercitadores
    • Empastado en canchas de futbol
    • Colocación de malla ciclónica galvanizada
    • Colocación de luminarias con tecnología led
    • Colocación de pavimento de adoquín en caminos y explanada
    • Colocación de piso de caucho y bancas
    • Colocación de juegos para perros
    • Plantación de árboles «pata de vaca», plantas Clivia, lirio persa y pasto.

    Y aun cuando el sitio completamente transformado no es entregado por la autoridad a la comunidad, la Alcaldía Tláhuac convocó a artistas de la demarcación a participar en el Gran Concurso de Arte Urbano denominado “Pintemos en Comunidad”, por lo que una veintena de creadores se dieron cita en el Deportivo “El Perú” para plasmar su talento en muros del renovado espacio público.

    Como posteó la alcaldesa en su Facebook el pasado 5 de enero, bajo la consigna de que “el 2025 pinta muy bien para Tláhuac”, gracias a que con la transformación del espacio público que ha incluido una total iluminación, la demarcación “seguirá brillando con vida, color y alegría con obras para tu bienestar”, el arte urbano enchuló el Deportivo “El Perú”.

    Acompañada por los integrantes de su equipo de trabajo, el pasado 6 de enero la alcaldesa Hernández Calderón conoció a las y los ganadores del Gran Concurso de Arte Urbano “Pintemos en Comunidad 2025”, significados por sus firmas como Nuder, Renox, Fresa, Yoshi y Aerodynamink.

    Su talento ahora embellece este espacio que muy pronto reabrirá sus puertas para beneficio de la comunidad en general”, les expresó la alcaldesa en retribución a la entusiasta participación que mostraron todos ellos.