Etiqueta: Tláhuac

  • Alerta amarilla en la CDMX por vientos fuertes

    Alerta amarilla en la CDMX por vientos fuertes

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla debido a pronósticos de vientos fuertes. Esta alerta afecta a las demarcaciones de Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

    El Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC anticipa rachas de viento que podrían oscilar entre 50 y 59 km/h. Este fenómeno meteorológico se espera entre las 17:20 y las 21:00 horas de hoy.

    Ante esta situación, la SGIRPC recomienda a la población tomar precauciones. Se sugiere guardar o retirar objetos que puedan caer a causa del viento. Además, se pide evitar subir a azoteas, andamios o cornisas. También se debe mantener distancia de postes de telefonía o eléctricos y tener cuidado al conducir, ya que podría haber caída de ramas o árboles.

    En caso de emergencia, la SGIRPC recuerda que se puede contactar a los teléfonos 911, 555658 1111 de Locatel y 555683 2222 de la SGIRPC.

    La población puede mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de redes sociales: X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX. También se puede visitar el sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx para más información.

  • Desmantelan célula delictiva de “La Madame” en Iztapalapa y Tláhuac

    Desmantelan célula delictiva de “La Madame” en Iztapalapa y Tláhuac

    Cuatro integrantes del grupo criminal “La Madame” fueron detenidos en la Ciudad de México. La acción fue realizada por policías capitalinos con apoyo de Fuerzas Federales.

    Los arrestos ocurrieron en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac . Entre los detenidos se encuentra José Mendoza Ramos , pareja de Martha Estela Rojas Báez , hermana de “La Madame” . También capturaron a Leilany , Marijose y Fernanda , sobrinas del líder criminal.

    Las indagatorias revelaron que esta célula se dedicaba a la venta y distribución de narcóticos en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política . Gracias a un operativo coordinado, se realizaron cateos en dos inmuebles de estas áreas.

    Durante el operativo, se aseguraron 389 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 54 paquetes de marihuana y 23 dosis de cristal . También se confiscó un arma de fuego y un teléfono celular.

    Los detenidos, de entre 21 y 57 años, fueron informados de sus derechos y entregados al Ministerio Público . Los inmuebles involucrados fueron sellados y están bajo resguardo policial.

    Esta detención es parte de una estrategia mayor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia para combatir la violencia generada por células delictivas. La SSC reafirma su compromiso de seguir desmantelando estructuras criminales en la capital.

  • Tláhuac lanza la Mega Jornada de Esterilización gratuita para mascotas

    Tláhuac lanza la Mega Jornada de Esterilización gratuita para mascotas

    La alcaldía de Tláhuac, liderada por la alcaldesa Berenice Hernández, inaugurará la Mega Jornada de Esterilización gratuita para perros y gatos, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 11 de abril en el Centro Social de Barrio de San Pedro Tláhuac. Esta iniciativa busca dignificar la vida de los animales de compañía y promover su bienestar.

    La esterilización temprana es fundamental para la salud de las mascotas, ya que contribuye a una vida más larga y saludable, además de reducir el riesgo de enfermedades graves. Bajo el lema “Más que una cirugía, es una muestra de amor a nuestros lomitos y michis” , la campaña busca concientizar a la población sobre la importancia de este procedimiento.

    El registro para los procedimientos quirúrgicos comenzará a las 8 de la mañana y los dueños deberán cumplir con ciertos requisitos para presentar a sus mascotas. Estos incluyen que los animales no tengan enfermedades, tengan al menos 6 meses de edad, y estén en ayuno de alimento y agua durante un periodo específico, entre otros.

    Desde su gestión anterior, Berenice Hernández ha implementado diversas acciones y programas enfocados en el bienestar animal, incluyendo la reciente remodelación de la Clínica Veterinaria y la creación del Parque Canino más grande de la Ciudad de México, ubicado en el Bosque de Tláhuac.

    La Mega Jornada de Esterilización gratuita 2025 se llevará a cabo en colaboración con el Distrito Sanitario Tláhuac, y se espera que sea un éxito en la promoción de la salud y bienestar de las mascotas en la comunidad.

  • Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    La Escuela Secundaria Técnica Número 46 Ing. Estanislao Ramírez Ruiz se convirtió en un referente de talento juvenil luego de que sus estudiantes destacaran en el Concurso de Robótica de las Secundarias Técnicas de la Ciudad de México, realizado el pasado 22 de noviembre de 2024 en la Secundaria Técnica Número 5 Rafael Dondé. Gracias a su esfuerzo y creatividad, lograron obtener un primer, segundo y tercer lugar en distintas especialidades, consolidando el compromiso educativo de la Alcaldía Tláhuac.

    Para reconocer su logro, la alcaldesa Berenice Hernández recibió a los estudiantes en el Salón Morelos del edificio de gobierno de la demarcación, donde destacó la importancia de impulsar el desarrollo intelectual y tecnológico de la juventud tlahuaquense como un pilar para consolidar la Cuarta Transformación.

    Estudiantes ganadores y categorías

    Los alumnos que obtuvieron premios en la olimpiada de robótica son:

    • Javier Sinhue Martínez HernándezSegundo lugar en Armado de Circuitos Digitales.
    • Edgar Hernández Lemus, Diego Iván Álvarez Soriano y Hazael Enrique Rosales ClementePrimer y tercer lugar en Combate de Robot Minisumo Inalámbrico.

    En la ceremonia, la alcaldesa resaltó que fomentar la creatividad, adaptabilidad y liderazgo entre la juventud es esencial para fortalecer su capacidad de resolución de problemas y competitividad, valores fundamentales para el México del futuro.

    Al evento también asistieron Gabriel Kanek Zacarías Ángeles, director general de Desarrollo Social y Bienestar; Joel Méndez Mondragón, directivo de la secundaria; y Carlos Emmanuel Lugo Vázquez, profesor del Taller de Electrónica, quienes celebraron el éxito de los estudiantes y reafirmaron el compromiso de la alcaldía con la educación tecnológica.

    Debes leer:

  • Tláhuac realizará estudios de Perfil Hormonal gratuitos para mujeres en Tlaltenco y San Juan Ixtayopan

    Tláhuac realizará estudios de Perfil Hormonal gratuitos para mujeres en Tlaltenco y San Juan Ixtayopan

    Como parte de las actividades del programa Marzo, Mes de la Mujer, Mujeres Transformación, la Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández, llevará a cabo estudios de Perfil Hormonal gratuitos dirigidos a mujeres los días 11 y 12 de marzo, en las Coordinaciones Territoriales de San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan, respectivamente.

    Los estudios se realizarán de 8:00 a 12:00 horas, y están dirigidos a mujeres mayores de 35 años o que presenten síntomas como cansancio, caída del cabello o cambios repentinos de peso, ya que estos pueden estar relacionados con trastornos hormonales.

    El Perfil Hormonal es un análisis de sangre que permite detectar problemas como alteraciones en la función tiroidea (hipotiroidismo e hipertiroidismo), disfunciones suprarrenales e hipofisarias, además de ayudar a determinar la reserva ovárica y la fertilidad.

    Tláhuac, ejemplo en materia de salud pública

    Gracias a la implementación de estrategias enfocadas en la prevención y el acceso gratuito a la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 2023 a Berenice Hernández por su compromiso con el derecho a la salud digna y universal, certificando a Tláhuac como una demarcación promotora de la salud.

    Durante los últimos años, la alcaldesa ha impulsado un modelo de atención coordinado con los tres órdenes de gobierno, garantizando servicios gratuitos y de calidad para la población. En este sentido, las jornadas informativas y ferias de salud han sido clave para detectar, prevenir y atender diversas condiciones médicas en las mujeres de la alcaldía.

    Detalles de los estudios y entrega de resultados

    Las mujeres interesadas en realizarse el Perfil Hormonal solo deberán presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y no es necesario acudir en ayunas.

    • 📍 San Francisco Tlaltenco → Martes 11 de marzo
    • 📍 San Juan Ixtayopan → Miércoles 12 de marzo

    La entrega de resultados se realizará en las mismas Coordinaciones Territoriales y horarios los días 17 y 18 de marzo.

    Esta acción forma parte del esfuerzo de la Alcaldía Tláhuac por consolidar un sistema de atención preventiva y de calidad, garantizando que las mujeres de la demarcación tengan acceso a servicios de salud sin costo.

    Debes leer:

  • Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Miles de personas se congregaron en la Alcaldía Tláhuac para participar en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer”, un evento organizado por el gobierno local encabezado por Berenice Hernández en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Desde tempranas horas, las avenidas Tláhuac y San Rafael Atlixco se tiñeron de violeta con la presencia de miles de familias que aplaudieron y alentaron a las corredoras en el circuito de 8 kilómetros, cuyo recorrido inició en la explanada del edificio de gobierno, pasando por la Avenida Tláhuac hasta el Paso Conejo, para luego retornar al punto de salida.

    Las actividades comenzaron a las 6:30 de la mañana, con una sesión de calentamiento a cargo de instructores del programa “Actívate Tláhuac”, seguido por la carrera infantil, de un kilómetro de distancia. Posteriormente, se llevó a cabo la competencia principal, dividida en las categorías juvenil, libre y máster.

    Para garantizar la seguridad del evento, se implementó un operativo vial con la participación de Protección Civil, Policía Auxiliar y Radares Viales de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el fin de agilizar la circulación y evitar afectaciones al tránsito.

    La alcaldesa Berenice Hernández se sumó a la carrera y destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la convivencia comunitaria y fomentar el deporte entre la población. Señaló que la iniciativa forma parte del programa “Actívate Tláhuac”, cuyo objetivo es incentivar hábitos saludables, disminuir riesgos de enfermedades y fortalecer la salud física y mental de la ciudadanía.

    “Es fundamental que la población realice algún deporte, ya que esto mejora la calidad de vida y nos ayuda a fortalecer el tejido social”, expresó la alcaldesa.

    Debes leer:

  • Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el conversatorio “Café con voz de mujer” reunió a un variado grupo de mujeres de diferentes profesiones en la Alcaldía de Tláhuac. El evento se llevó a cabo con el objetivo de proporcionar un espacio para compartir experiencias, retos y logros, y fue inaugurado por Kanek Zacarías, director general de Desarrollo Social y Bienestar.

    Zacarías destacó que esta iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Berenice Hernández, quien busca promover el diálogo sobre el invaluable papel de las mujeres en la transformación de la comunidad. “Invitamos a campesinas, empresarias, científicas y jóvenes a compartir sus vivencias y contribuir en la construcción de un espacio más equitativo”, subrayó el funcionario.

    Durante el conversatorio, las panelistas abordaron los diversos desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito profesional y personal, especialmente aquellas que son jóvenes. Muchas relataron cómo han tenido que sortear obstáculos y críticas para validar su espacio y su talento en contextos predominantemente masculinos.

    Entre las oradoras, Talia Reséndiz Reyes, miembro de la Brigada Violeta, expuso la grave problemática de la violencia de género. “Todas hemos vivido algún tipo de violencia”, afirmó, al tiempo que enfatizó en la creación de redes de apoyo y la necesidad de visibilizar los esfuerzos que realiza la Alcaldía para asistir a mujeres en situaciones vulnerables.

    El programa “Lunas de Tláhuac”, impulsado por la alcaldesa Hernández, fue mencionado como una herramienta valiosa para proporcionar atención especializada a mujeres en riesgo, abarcando temas como derechos sexuales y reproductivos, así como desarrollo económico.

    Asimismo, Julia Esther García Guevara de la Brigada Violeta, enfatizó la importancia de fomentar nuevas masculinidades y el empoderamiento femenino. “Es esencial desafiar los estereotipos de género que limitan nuestras oportunidades”, declaró.

    Las madres de niñas beneficiadas por el programa “Escuelas para la Vida” compartieron emocionantes testimonios sobre cómo estas iniciativas han permitido a sus hijas explorar sus talentos en el arte y el deporte, abriendo puertas a un futuro más prometedor.

    Silvana Fuentes, madre de una joven violinista, agradeció a la alcaldía por la continuidad del apoyo a los nuevos talentos. “Agradezco a la alcaldía esa oportunidad que tuvo mi hija para salir adelante y ver cumplido su sueño de ser una violinista. Estoy aquí para ayudarnos las unas a las otras, porque muchas veces en vez de ayudarnos estamos echándole, concluyó.”

    El conversatorio “Café con voz de mujer” no solo celebró los logros y la resiliencia de las mujeres locales, sino que también promovió la sororidad y la solidaridad entre ellas, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Tláhuac en la búsqueda de igualdad de género y empoderamiento femenino en la comunidad.

  • Tláhuac pone en en marcha la Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación: busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres

    Tláhuac pone en en marcha la Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación: busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres

    La Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, ha puesto en marcha la ‘Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación’, un programa integral que busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres a través de conversatorios, cursos, talleres, jornadas de salud, actividades artísticas y deportivas.

    Bajo el lema “Mujeres Transformación”, la iniciativa tiene como propósito enaltecer el poder y la resiliencia de las mujeres, conmemorar sus logros y fomentar espacios de desarrollo personal y profesional.

    El programa arrancará con el conversatorio ‘Café con voz de mujer’, el cual se llevará a cabo en el Museo Regional de San Pedro Tláhuac. Además, la comunidad podrá visitar el Bazar ‘Tlahuita La Bella’, donde emprendedoras locales ofrecerán productos enfocados en el bienestar femenino, así como artículos decorativos, ropa, bisutería y antojitos tradicionales.

    A lo largo del día, habrá diversas actividades dedicadas al empoderamiento y autocuidado, como la sesión de maquillaje ‘Mujer Bonita’, el taller de autoestima ‘Tejiendo Esperanza’, y el taller artístico ‘Crea tu propia flor’, que incentivará la creatividad y la expresión personal. Para cerrar la jornada, el evento ‘Palomazo entre amigas’ rendirá homenaje a las mujeres que han marcado la música popular mexicana.

    El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo presentaciones artísticas con la participación del programa ‘Escuelas para la Vida’, el cual busca alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo a través del arte, la cultura y el deporte. Como parte del cartel, destacan los espectáculos ‘Danza StarsDance’, el solista Ariel Eunice, la cantante Liz Ruiz, el dueto Melisma y el grupo Ámbar Orquesta.

    El 9 de marzo, la alcaldía realizará la carrera ‘Tan Fuerte como una Mujer’, una actividad que refuerza la cruzada por la salud individual y colectiva, impulsada a través del programa ‘Actívate Tláhuac’.

    Para el 10 de marzo, se llevará a cabo una Jornada de Salud en el Instituto Tecnológico de Tláhuac II, un esfuerzo que refuerza el compromiso de la administración con el acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la alcaldía por su trabajo en favor del derecho a la salud, integrándola al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.

    Los días 11 y 12 de marzo, se realizará una jornada de toma de muestras gratuitas de perfil hormonal en las Coordinaciones Territoriales de San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan.

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón enfatizó que su administración continuará impulsando políticas públicas que garanticen la seguridad, el bienestar y el desarrollo de las mujeres, en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno.

    La ‘Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación’ se desarrollará a lo largo de todo el mes de marzo, consolidando a Tláhuac como una alcaldía comprometida con el empoderamiento y la igualdad de género.

  • Tláhuac convoca a la Gran Carrera “Tan Fuerte Como una Mujer” para fomentar el deporte y la salud

    Tláhuac convoca a la Gran Carrera “Tan Fuerte Como una Mujer” para fomentar el deporte y la salud

    La Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández, ha lanzado la convocatoria para la Gran Carrera «Tan Fuerte Como una Mujer» Tláhuac 2025, un evento deportivo que busca incentivar la actividad física, fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de la población. La carrera se realizará el próximo 9 de marzo como parte del programa «Actívate Tláhuac», implementado hace más de tres años por la alcaldesa.

    La competencia está abierta para atletas, clubes y deportistas en general, con un límite de ocho mil participantes. Se regirá por el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y las inscripciones son gratuitas a través del sitio web de la alcaldía.

    El evento contará con cinco categorías en ramas femenil y varonil: Infantil, de 8 a 13 años; Juvenil, de 14 a 19 años; Libre, de 20 a 45 años; Máster, de 46 a 55 años, y Veteranos, de 56 años en adelante.

    El punto de salida y meta será la explanada de la Alcaldía Tláhuac, ubicada en Avenida Tláhuac s/n, esquina Nicolás Bravo, en el Barrio La Asunción. La categoría Infantil partirá a las 7:15 de la mañana y recorrerá un circuito de un kilómetro sobre Avenida Tláhuac, Blas Corral y San Rafael Atlixco. Las demás categorías saldrán a las 7:30 de la mañana y correrán un circuito de ocho kilómetros a lo largo de Avenida Tláhuac hasta la “Y” de Paso Conejo, para luego retornar por Avenida San Rafael Atlixco y concluir en la explanada de la alcaldía.

    Para reconocer el esfuerzo de los participantes, la Alcaldía Tláhuac premiará a los primeros tres lugares de cada categoría. En la rama femenil, el primer lugar recibirá seis mil pesos, el segundo lugar cuatro mil y el tercero dos mil. En la rama varonil, el primer lugar obtendrá tres mil pesos, el segundo dos mil y el tercero mil. La premiación se realizará al finalizar la carrera. En caso de que algún ganador no reclame su premio en ese momento, tendrá hasta quince días naturales para hacerlo, presentando identificación oficial.

    La alcaldía ha emitido una serie de recomendaciones para el evento. Se informa que el tramo donde se llevará a cabo la carrera estará cerrado desde las 5:30 de la mañana. Se sugiere a los participantes portar la playera conmemorativa y el número de corredor al frente, llegar con al menos treinta minutos de anticipación y seguir las indicaciones del personal de apoyo vial. Además, se recuerda que la organización no se hace responsable de accidentes o lesiones ocurridas antes, durante o después de la competencia.

    Berenice Hernández destacó la importancia del deporte como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de enfermedades y fortalecer la salud física y mental de la población.

    La cita es el 9 de marzo. Para más información sobre la convocatoria y las bases de la Gran Carrera «Tan Fuerte Como una Mujer» Tláhuac 2025, los interesados pueden consultar el sitio web de la Alcaldía Tláhuac.

    Debes leer:

  • Berenice Hernández mantiene alta aprobación de 53.3% en Tláhuac, según ranking de Monitor Capitalino

    Berenice Hernández mantiene alta aprobación de 53.3% en Tláhuac, según ranking de Monitor Capitalino

    La más reciente evaluación de Monitor Capitalino, realizada por la empresa FactoMétrica, posicionó a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, entre los cinco mejores alcaldes de la Ciudad de México. Con un 53.3% de aprobación, la mandataria se ubicó en el quinto puesto del ranking, reflejando la aceptación de su administración entre los habitantes de la demarcación.

    Entre los factores que han impulsado su evaluación destacan los programas sociales y de seguridad implementados durante su gestión. Iniciativas como “Escuelas para la Vida”, dirigidas a fomentar el arte, la cultura y el deporte en niños y jóvenes, han sido reconocidas por su impacto en la comunidad. Asimismo, el programa “Actívate Tláhuac”, que promueve hábitos saludables mediante actividades deportivas en espacios públicos recuperados, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    En el ámbito de la seguridad, “Sendero Seguro” ha sido clave en la estrategia de prevención del delito, permitiendo reducir la incidencia en zonas identificadas como focos de riesgo. No obstante, en la medición sobre el combate a la inseguridad, Hernández obtuvo una calificación del 42.6%, lo que la colocó en la octava posición del ranking.

    En cuanto a los servicios públicos, los residentes de la alcaldía evaluaron la eficiencia en mantenimiento de parques, alumbrado público, recolección de basura y bacheo. En esta categoría, la alcaldesa obtuvo una aprobación del 43.2%, situándose en el séptimo puesto de la lista.

    Actualmente, Tláhuac es una de las alcaldías más seguras de la Ciudad de México, ocupando el cuarto lugar en este rubro, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para reforzar esta condición, cada semana se llevan a cabo operativos de vigilancia en las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación.

    El estudio de Monitor Capitalino se aplicó a personas mayores de 18 años con acceso a teléfono fijo o móvil, utilizando un muestreo con 95% de confianza y un margen de error de +/-3.1%.

    Sigue leyendo…