El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que extiende el plazo para la empresa china ByteDance, dueña de TikTok, por 90 días. Esta decisión permitirá que la popular plataforma de videos continúe operando en Estados Unidos, según anunció el mandatario en su cuenta de Truth Social.
La nueva fecha límite para resolver la situación de TikTok será el 17 de septiembre. Trump, un defensor habitual de la red social, ya había prorrogado el plazo en dos ocasiones anteriores.
TikTok enfrenta una prohibición debido a una ley aprobada por el Congreso en 2024. Esta ley argumenta que la aplicación representa un riesgo de espionaje por parte del Gobierno de China. A pesar de estas acusaciones, ByteDance ha negado rotundamente cualquier vínculo con actividades de espionaje.
TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que la convierte en una de las plataformas más populares del país. La prórroga otorgada por Trump ofrece un respiro a la empresa mientras se resuelve su futuro en el mercado estadounidense.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China volvieron a estallar tras el colapso de las negociaciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok. La ruptura del intento de acuerdo para evitar la prohibición de la aplicación en suelo estadounidense ocurrió luego de que el gobierno chino no diera su aprobación final, en respuesta al nuevo paquete de aranceles impuesto por Washington.
Desde hace meses, TikTok ha sido el centro de una disputa entre los gobiernos de ambas potencias. En abril de 2024, el entonces presidente Joe Biden firmó una ley que obligaba a ByteDance a vender sus operaciones en EE.UU. en un plazo de 270 días, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional. Trump, quien retomó el poder en enero de este año, heredó ese mandato y buscó concretar un acuerdo antes del 5 de abril.
La propuesta más avanzada contemplaba la creación de una nueva entidad con sede en Estados Unidos, mayoritariamente controlada por inversionistas norteamericanos, mientras que ByteDance mantendría una participación menor al 20 %. Trump incluso estaba listo para firmar una orden ejecutiva que diera 120 días adicionales para cerrar la transacción. Sin embargo, el consenso se desmoronó a último momento.
El principal obstáculo fue la negativa del gobierno chino a aprobar el acuerdo. De acuerdo con información de Bloomberg, Beijing reaccionó con molestia ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Trump, quien aumentó las tasas a productos chinos hasta un 54 %. En respuesta, el vocero de la Cancillería china, Lin Jian, declaró que estas medidas “solo causarán agitación e inestabilidad”.
El fracaso en las negociaciones también impactó en los mercados financieros. Wall Street vivió este viernes su peor jornada desde la crisis del covid-19 en 2020, con caídas generalizadas atribuidas a la incertidumbre comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Por ahora, Trump ha extendido el plazo original de desinversión en 75 días más, buscando ganar tiempo para que las partes lleguen a un acuerdo. ByteDance confirmó que las conversaciones continúan, aunque advirtió que hay “asuntos clave por resolver” y que cualquier decisión debe cumplir con las leyes chinas, que limitan la exportación de algoritmos.
En medio de este escenario tenso y cambiante, el futuro de TikTok en Estados Unidos permanece incierto. La aplicación, usada por más de 170 millones de estadounidenses, se ha convertido en un punto de fricción geopolítica que podría redefinir el rumbo del comercio digital global.
Este viernes 24 de enero del 2025 quedará marcado en la memoria de Carlos Loret de Mola, pues lo recordará como el día que TikTok le tumbó la cuenta de Latinus, el medio de comunicación propagandista de la derecha conservadora.
Así lo reportaron usuarios de otras redes sociales, quienes a través de capturas de pantalla compartieron, unos con felicidad, otros con verdadero júbilo, que le hayan cerrado la cuenta al “Lord Montajes”, como se le conoce en los bajos mundos a Carlos Loret.
Hay varias teorías de la conspiración al respecto, unos señalan que el día de ayer Loret utilizó esa plataforma de videos para realizar diversas criticas al empresario estadounidense Elon Musk, quien además de ser dueño de Tesla y SpaceX, es parte del nuevo gabinete de Donald Trump, para quien dirigirá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU.
Dicen que como Musk tiene interés en comprar TikTok, la plataforma vigila cuidadosamente que entre su contenido no existan mensajes que contravengan los intereses del también dueño de la red social X.
Esto provocó que los líderes del proyecto se le enfrentaran, asegurando que la inversión ya estaba en marcha y sugiriendo que Musk podría oponerse al proyecto porque perjudica a sus propios intereses empresariales”, dijo Loret en TikTok, sobre el presunto conflicto de intereses de Musk, como funcionario, y el nuevo proyecto de IA impulsado por Trump, “Stargate”.
En TikTok, Latinus contaba ya con 10.8 millones de seguidores ¡Qué lástima!.
Otra de las teorías apunta que fue una orden de la 4T, una manera de “censurar” al comunicador conservador y odiador del pueblo. Sin embargo es una teoría que ha recibido poco apoyo, principalmente a que los Gobiernos de la Cuarta Transformación no se caracterizan por esas prácticas del pasado. Ahora todo el mundo, incluido Loret, pueden ejercer la libertad de expresión plenamente, aunque sea para decir y difundir mentiras, pero no se persigue a ninguna voz opositora.
La última de las teorías asegura que el contenido ofertado por Loret y Latinus carece de credibilidad y podría ser identificado por la plataforma TikTok como información falsa o que incite a la desinformación. Esta última versión no se puede descartar pues como es bien sabido, son bien conocidos los casos en los que Carlos Loret y su equipo han montado toda clase de reportajes falsos y estrategias de guerra sucia informativa.
Hasta el momento, ni Loret ni su plataforma, se han pronunciado al respecto.
Después de que se anunciara que la operación de la red social TikTok estaría prohibida en EEUU, el día de hoy el presidente electo Donald Trump, confirmó que dará una prórroga para que ByteDance, la matriz china de la aplicación de videos, pueda negociar su permanencia.
Una de las propuestas de Trump es que el 50 por ciento del capital de TikTok provenga de fondos estadounidenses, empresarios y empresarias interesados en el ramo, de esta manera, aseguró, la red social viral estaría en “buenas manos”.
La orden ejecutiva extenderá el plazo para llegar a un acuerdo que proteja la seguridad nacional. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones”, advirtió Donald Trump.
A través de una publicación en la red social Truth Social, Donald Trump explicó que inicialmente se plantearía la creación de una nueva empresa, que incluya a ByteDance y a nuevos empresarios estadounidenses, con la intención de que la mitad de dicho conglomerado sea propiedad de EEUU.
El 19 de enero vencía el plazo fijado por la Suprema Corte de los EEUU, en el que a través de una ley, TikTok dejaría de funcionar en dispositivos estadounidenses, principalmente por su vinculación con la empresa ByteDance, originaria de China, lo que suponía riesgos en la seguridad nacional para nuestro vecino país del norte.
Joe Biden, el presidente saliente, dijo que no aplicaría dicha ley, sin embargo y por iniciativa propia, TikTok suspendió sus operaciones desde el día de ayer. Usuarios de otras partes del mundo expresaron sus comentarios al respecto en otras redes sociales, como X, Facebook, Reddit, e incluso TikTok, en los lugares donde opera normalmente.
Ahora bien, a partir de mañana 20 de enero, que Trump inicie su segundo periodo presidencial, buscará la manera de transformar TikTok en una plataforma que no ponga en riesgo la seguridad nacional de EEUU y sus usuarios. Todo bajo la supervisión de su gobierno.
Los estadounidenses merecen una plataforma segura y emocionante, y es nuestra responsabilidad garantizarlo”, sentenció Trump.
La Suprema Corte de los Estados Unidos decidió, de manera unánime, respaldar la prohibición de TikTok en el país, argumentando riesgos para la seguridad nacional. Según las autoridades de la mal llamada “tierra de la libertad”, la plataforma podría facilitar que el gobierno chino acceda a los datos de millones de estadounidenses. La medida entrará en vigor el 19 de enero, salvo que TikTok sea adquirida por una empresa no vinculada a ByteDance, su actual propietaria.
Con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha convertido en el centro de atención de las cúpulas polítcas de la llamada “tierra de la libertad”. En abril de 2024, el presidente Joe Biden firmó un decreto, avalado tanto por demócratas como republicanos, para limitar el uso de la plataforma. Ahora, con el respaldo del Poder Judicial, se espera que TikTok sea retirada progresivamente del mercado estadounidense al restringir nuevos registros en el país.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. El presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha manifestado su oposición a la medida. Expertos consideran que su postura responde al apoyo que recibió de jóvenes usuarios de la plataforma durante la campaña presidencial, lo que le habría ayudado a conectar con este sector del electorado.
Este caso ha generado revuelo mundial ante el hecho de que la nación americana ahora abiertamente atenta en contra de las libertades de expresión de su propio pueblo, bajo el pretexto de la “seguridad nacional”, mientras que los estadounidenses comienzan a migrar a otras plataformas sociales, también de origen chino.
La cuenta de TikTok de la periodista de ficción Anabel Hernández fue bloqueada, el pasado cinco de agosto, después de que la comunicadora estuviera compartiendo una serie de teorías sobre la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.
En ese sentido, la comunicadora que es señalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de ser informante de la DEA, confirmó para Milenio Televisión que su única cuenta de red social había sido bloqueada y que el equipo que administra la misma ya había ingresado una solicitud de revisión a TikTok, para que vuelva a ser habilitada.
Cabe mencionar que, en los últimos días Anabel Hernández, había compartido una serie de vídeos sobre el caso de “El Mayo”, en donde trataba de vincular al presidente López Obrador y su gobierno.
#ULTIMAHORA 🚨 TIKTOK BLOQUEA y ELIMINA la cuenta de Anabel Hernández
Todo esto por su campaña de odio, calumnias, mentiras y difamación sin pruebas.
Asimismo, hay que recordar que durante el proceso electoral la periodista publicó un libro en el que acusó, sin pruebas, al mandatario mexicano de mantener vínculos con el crimen organizado.
Aunque, rápidamente el presidente López Obrador desmontó sus aseveraciones y aseguró que se trata de una estrategia de desprestigio, impulsada por la derecha y auspiciada desde el extrajero, en contra de su contra y para debilitar su administración.
La empresa de origen chino ByteDance, dueña de la famosa plataforma digital Tiktok, sostuvo que no tiene intenciones de vender dicha red social, luego de que el presidente Joe Biden firmara un proyecto de ley que amenaza con prohibirla de Estados Unidos.
El pronunciamiento se da también después de que páginas web especializadas, como The Information publicaran que ByteDance analizaba la posible venta de TikTok.
“Las informaciones de medios extranjeros sobre ByteDance explorando la venta de TikTok no son verdad”, afirmó la empresa el jueves por la noche en su cuenta de Toutiao, una red social del grupo.
En resilientes días, los legisladores estadounidenses aprobaron una ley que dicta un tiempo límite de nueve meses para que ByteDance venda su famosa aplicación a una empresa de Estados Unidos, bajo señalamiento de que la empresa comparte información de sus usuarios con el Gobierno de China.
Esto, a pesar de que la propia empresa ha negado reiteradamente tener cualquier vínculo con el Gobierno Chino y mucho menos de compartir información privada de sus usuarios.
Asimismo, el director general de la empresa, Shou Zi Chew, sostuvo que se defenderán e impugnarán en los tribunales la ley que pretende prohibir la plataforma social en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles el proyecto de ley en el que se prohíbe la red social TikTok, a menos de que la empresa ByteDance venda la aplicación de origen chino a una empresa estadounidense.
La medida fue avalada por el Congreso de Estados Unidos en medio de señalamientos en contra la empresa de tener vínculos con el Partido Comunista Chino y de vulnerar la Seguridad Nacional de Estados Unidos, con la transferencia de información de los usuarios estadounidenses al gobierno chino.
Ante ello, ByteDance ha rechazado dichas acusaciones, incluido el Gobierno de China, sin embargo tiene un plazo de nueve meses para vender su famosa aplicación, sino quedará prohibida y perderá alrededor de 170 millones de usuarios en la nación norteamericana.
La prohibición de la red social fue aprobada junto a la autorización de ayuda militar de 95 mil millones de dólares que incluye suministros para Israel, Taiwán y Ucrania, en especial este último país se destinaron alrededor de mil millones de dólares, junto a decenas de municiones de defensa antiaérea y lanzacohetes.
Cabe mencionar que, el pasado 23 de abril, la iniciativa fue aprobada por el Senado de Estados Unidos, con 79 votos a favor y 18 en contra, anteriormente el dictamen también fue avalado en la Cámara de Representantes con 360 votos a favor y 58 en contra.
La dirigencia nacional de Morena envió tres cartas a los directivos de Meta, que administra Facebook, Instagram y WhatsApp; TikTok y X, antes Twitter, para solicitarles que investiguen la guerra sucia de la derecha en contra de Claudia Sheinbaum, a través de bot y trolls.
Reconocemos que X, Meta o Tiktok es una plataforma líder en la comunicación digital […] Sin embargo, lamentablemente, en las últimas semanas hemos sido testigos de un aumento significativo de la toxicidad del discurso de odio y de intentos burdos de manipulación en su plataforma, promovidos principalmente por cuentas falsas tipo bots.
Señaló Delgado Carrillo.
En conferencia de prensa el líder nacional, Mario Delgado, señaló que el objetivo de las cartas es para poder sostener una reunión con los directivos, en la que pretenden llevar pruebas recopiladas sobre la guerra sucia digital, ya que este tipo de prácticas van en contra de la filosofía de las redes sociales.
🛑Compartimos las cartas dirigidas a las plataformas @X, @Meta y @TikTokLatAM en las que llamamos, respetuosamente, a procurar un ambiente libre de bots que, a través de la guerra sucia, pretenden influir en el proceso electoral.👇 pic.twitter.com/QIOkAUMHNj
Además, señaló que existe una “injerencia internacional”, que pretenden ensuciar el proceso electoral en el que se encuentra México, en las que las tendencias dan una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum.
El envío de las misivas se suma a la queja que ya fue interpuesta el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Xóchitl Gálvez para que se investigue la campaña digital en contra de la Claudia Shienbaum y presidente López Obrador, que se presume es financiada desde el estranjero.
En otro de los montajes de la derecha para tratar de mejorar la imagen de su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, ahora le entregaron un ramo de flores buchón. Sin embargo sale el verdadero “El Patrón” a desmentirlos y asegura que sí le entregaría a López Obrador un ramo de flores
El hecho ocurrió después de que concluyera su llamada “Conferencia de la Verdad”, que a lo lejos se comenzó a escuchar “¡Señorita Xóchitl!”, mientras que se acercaba un hombre con una ramo de flores. Quien además le externó que cuenta con todo el apoyo de los Xochilovers.
Sin embargo, la felicidad le duró poco al conservadurismo mexicano, ya que a través de su cuenta TikTok, el verdadero “El Patrón” salió a tirar cualquier especulación y aclarar que él no entregó ningún ramo de flores a la panista.
📹 #Vídeo | El tiktoker conocido como “El Patrón” salió a deslindarse de la entrega de un ramo de flores a @XochitlGalvez , candidata presidencial del #PRIAN.
“Solo para aclarar, yo no le entregué flores a ningún personaje de la política mexicana que empiece con X”, señaló el… pic.twitter.com/z8EUAMSiNZ
Solo para aclarar, yo no le entregué flores a ningún personaje de la política mexicana que empiece con X. Están bien o mal sus ideas, pero a mi no me interesa y como a mi no me interesa no me presto a juegos políticos.
Indicó el tiktoker.
Reiteró que “jamás” utilizaría su imagen y redes sociales con un fin político, aunque señaló que el servicio de flores no lo puede negar ya que es una empresa que se dedica a este tipo cosas.
Ya para echarle más sal a la herida de la derecha, el propio personaje de “El Patrón”, aseguró que al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, sí le entregaría un ramo de flores buchón “porque es nuestro presidente”, tras ser cuestionado por una internauta.
Asimismo, internautas destacó que la campaña de Xóchitl Gálvez, va de mal en peor y que el mayor enemigo de la abanderada de la derecha es su propio equipo de campaña.