Etiqueta: Texcoco

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón para inaugurar una unidad más de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, esta vez en Texcoco, sumando a los esfuerzos por parte del Gobierno Federal para llevar la educación a más jovenes en nuestro país.

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez detalló en su cuenta de X (antes Twitter), que con esta acción serán beneficiados 1600 jóvenes, que podrán continuar con sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México y agradeció a la mandataria de nuestro país por su compromiso con la educación.

    La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, contará con licenciaturas en Medicina integral y salud comunitaria, Ingeniería civil, Ingeniería electromecánica, entre otras.

    La Presidenta Sheinbaum mencionó que inaugurar una Universidad es motivo de festejo y recordó el poder que tiene la educación para el pueblo de México.

    “Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”.

    También recordó que la Cuarta Transformación, considera uno de sus ejes principales revertir la privatización de los derechos primordiales del pueblo mexicano, por lo que busca crear más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en Educación Superior.

    La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional

    Aprovechó para recordar que la Universidad Benito Juárez, tiene una gran calidad académica que no quiere ser reconocida por los que defienden el periodo neoliberal.

    “La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que muchos han querido minimizar, pero es una educación de calidad, es de las mejores educaciones en nuestro país, lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”

    Recordemos que, a partir del año 2018, se dio inicio con las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y, a partir de entonces, se han construido más, que han ayudado a que muchos jóvenes que perdieron la oportunidad de continuar con sus estudios, ahora puedan retomar sus sueños y metas.

  • “Fofo” Márquez apelará su sentencia de 17 años y 6 meses de cárcel

    “Fofo” Márquez apelará su sentencia de 17 años y 6 meses de cárcel

    La defensa legal del influencer Rodolfo “Fofo” Márquez Alcaraz, informó que apelarán la sentencia dictada contra su cliente, a quien un juez le dio 17 años y 6 meses de prisión por el delito de tentativa de feminicidio.

    El hermano del “Fofo”, Rodrigo Márquez, confirmó lo de la apelación y detalló que a partir del día de hoy los abogados de la familia tienen hasta 10 días para interponer cualquier otro recurso legal.

    También informó que su hermano está “más tranquilo” en el penal de Texcoco, a donde fue trasladado después de reportarse agresiones por parte de custodios en el penal de Barrientos, mismos que ya fueron cesados de sus cargos.

    Las autoridades se encargaron de trasladarlo, ver por su seguridad y ahora está más tranquilo”, detalló.

    La mañana de hoy la jueza de juicios de control, Carmen Vilchis presidió la audiencia de lectura y explicación sobre la sentencia de 17 años 6 meses de prisión que recibió el “Fofo” Márquez, lo que tuvo lugar en el edificio del Poder Judicial del Estado de México con sede en San Pedro Barrientos.

    A la audiencia de hoy, “Fofo” acudió de manera remota, desde el penal de Texcoco.

  • La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo del pueblo, el sector empresarial y de las fuerzas políticas

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo del pueblo, el sector empresarial y de las fuerzas políticas

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, ha emprendido una guerra comercial con antiguos aliados como Canadá y México. Ante esta torpe estrategia, el sector empresarial se ha pronunciado en respaldo a la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien también ha recibido muestras de apoyo absoluto por parte del Puelo.

    Entre gritos de “¡No estás sola!”, durante un evento en Texcoco, Estado de México, la mandataria mexicana agradeció todas las muestras de apoyo y destacó la unión que se ha generado en el país para responder ante las amenazas de Trump.

    Que sepan que vamos a estar unidos. Ayer me dio mucho gusto, en cuanto salí con el comunicado, senadores, gobernadores, empresarios salieron a decir estamos con usted y vamos caminando juntos… Hay mucha unidad  en nuestro pueblo y en nuestro país”, celebró la Presidenta Sheinbaum.

    Los aranceles de Trump contra México, “¡son un balazo en el pie!”, indicó la Presidenta Sheinbaum. Advirtió que los más afectados por las medidas arancelarias y migratorias de Donald Trump serán precisamente los EEUU y su pueblo.

    Para la comunidad migrante, la mandataria también envió palabras de aliento, ante las deportaciones masivas y la oleada de agresiones racistas que han tenido lugar en ese país.

    Eso sí, siempre vamos a defender a los mexicanos, ¡aquí está su presidenta y tenemos un pueblo valiente!”, declaró.

    Sobre el tema del fentanilo, la Presidenta Sheinbaum indicó que aunque está dispuesta a apoyar al gobierno de Trump para que acaben con el problema de adicciones que tienen en EEUU, no permitirá que eso se tome como un pretexto para intervenir en la política interior de México y mucho menos en territorio mexicano.

    Si quieren poner los ojos, pues pónganlos en Estados Unidos, vean quién está distribuyendo la droga”, reviró la Presidenta de México. “Además, si hay alguien vinculado con el narcotráfico son ellos, ¿pues quién les vende las armas?… le dije a Trump, en vez de estar peleando con tarifas, vamos hablando, comunicándonos, vámonos entendiendo. Eso sí, también le dije, los mexicanos que viven del otro lado de la frontera son trabajadores de bien, ¡los mejores del mundo!”, sentenció.

  • Trasladan al “Fofo” Márquez del Penal de Barrientos al de Texcoco para salvaguardar su integridad

    Trasladan al “Fofo” Márquez del Penal de Barrientos al de Texcoco para salvaguardar su integridad

    El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, quien recibió sentencia de 17 años y seis meses por tentativa de feminicidio contra Edith “N”, fue trasladado del Penal de Barrientos al de Texcoco, ambos en el Estado de México.

    Esto después de que se difundiera un video en el que se podía ver a elementos de seguridad del Reclusorio de Barrientos, en Tlalnepantla, propinaran una golpiza al hombre de 26 años de edad.

    En otro video compartido en redes sociales, se puede observar al “Fofo” bajar de una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, para ingresar al Penal de Texcoco, donde se prevé cumpla su condena.

    Las autoridades mexiquenses argumentaron que el traslado tiene como objetivo evitar nuevos incidentes y salvaguardar la integridad del influencer.

    Tanto la directora de Barrientos, como los custodios que habrían participado en la golpiza, fueron destituidos de sus cargos y enfrentan investigaciones para deslindar responsabilidades.

  • Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel inauguró su Centro de Distribución (CEDIS) Texcoco, con una inversión superior a mil 200 millones de pesos. Se espera que sea el más grande de la empresa a nivel nacional y que genere más de mil empleos.

    De acuerdo con Agustín Coppel, se espera que este CEDIS pueda distribuir más de 225 mil productos diarios a 235 tiendas en 35 ciudades y siete estados de la República, entre ellos Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Estado de México.

    También mencionó que esta es una muestra de optimismo que se tiene sobre las inversiones en el pais, un ejemplo de que la colaboración del gobierno y la industria privada pueden generar mayor valor para el desarrollo económico del país.

    Somos optimistas con el futuro de México y como no estarlo con el apoyo que hemos tenido […] Invirtiendo productivamente y trabajando juntos podemos gemerar mayor valor y aportar al desarrollo del país”.

    Este CEDIS cuenta con tecnología de punta con lo que se espera que sea 25% más productivo que otro centro tradicional de la compañía, mejorando la rapidez de las entregas y productividad.

    “El CEDIS de Texcoco requirio una inversión de más de mil 200 millones de pesos y tecnología de punta, entre bandas, montacargas y tecnología de clasificación y empaquetado […] Es 25% más productivo que un CEDIS tradicional, habrpa mejoras en los pedidos de tiendas y medios digitales, fortalecerá el servicio en todos los puntos de contacto del clientes […] Recibimos productos de 600 proveedores del país”, desctacó Coppel.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó la importancia de mantener el compromiso entre el gobierno y la iniciativa privada siempre y cuando esta genere empleos.

    “Venimos a ratificar de manera precisa y segura que el gobierno del Estado de México, así como las secretarías que nos acompañan, nos ratificamos a sus órdenes. Estamos seguros que trabajando en equipo y de manera coordinada, sobre todo con ese amor al pueblo, podemos lograr grandes beneficios”.

    Delfina también invitó a que se siga inviertiendo en el Estado de México.

    Tengan la certeza de que el Estado de México está abierto a la inversión y ojalá no solo sea invertir en Texcoco, tenemos otros 124 municipios que necesitan inversión“, declaró la gobernadora.

  • El Edomex pionero en acciones de bienestar animal: Delfina Gómez inicia la construcción de un centro de atención de mascotas en Texcoco e impulsa una reforma integral en dicha materia

    El Edomex pionero en acciones de bienestar animal: Delfina Gómez inicia la construcción de un centro de atención de mascotas en Texcoco e impulsa una reforma integral en dicha materia

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, colocó la primera piedra de lo que será el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies (CIPE), que tendrá como objetivo principal brindar un espacio digno y promover la tenencia responsable de los animales de compañía.

    Dicho Centro se construirá en el municipio de Texcoco y estará operado, a través de un convenio de colaboración, entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), en el que podrá participar la comunidad universitaria.

    Este proyecto me llena de emoción porque me ha tocado ver cómo batallan al no tener un techo, comida, o atención médica. Por eso reconozco el trabajo colaborativo y la sensibilidad de nuestras instituciones para brindarles a estos compañeros de vida una segunda oportunidad.

    Indicó Gómez Álvarez.

    Además del Centro Integral en Texcoco, el gobierno que encabeza Delfina Gómez, proyecta la construcción de dos centros más, uno en el municipio de Toluca; y otro en el municipio de Atlacomulco. Lo que convertirá al Estado de México en pionero en la implementación de acciones para el bienestar animal.

    En ese sentido, la mandataria mexiquense instaló la Mesa de Trabajo de Alto Nivel para crear un nuevo marco normativo para el cuidado y protección animal en el Estado de México. 

    Asimismo, en lo que va de la administración de Goméz Álvarez se han atendido más de 6 mil 575 animales con acciones de esterilización, vacunación y desparasitación, además de que estás acciones evita la producción de 58 mil 743 toneladas de materia orgánica desechada por los animales, misma que afecta al medio ambiente.

    Te puede interesar:

  • Voto masivo al Plan C: Claudia Sheinbaum llama al pueblo de Texcoco y Chalco a votar cinco de cinco para que continúe la Transformación

    Voto masivo al Plan C: Claudia Sheinbaum llama al pueblo de Texcoco y Chalco a votar cinco de cinco para que continúe la Transformación

    A solo 21 días de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó los municipios de Chalco y Texcoco en el Estado de México, reiterando su compromiso de fortalecer los programas del Bienestar y proponiendo nuevas iniciativas para apoyar a diversos sectores de la población.

    En Chalco, Sheinbaum fue recibida por Abigail Sánchez Martínez, candidata a la presidencia municipal, así como por aspirantes a diputados locales, federales y senadores. Durante su visita, la candidata prometió continuar las políticas del actual Gobierno federal y expresó su admiración por Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como “el mejor presidente que ha tenido nuestro país”. Además, reafirmó su compromiso con los principios de “Primero los pobres”, el combate a la corrupción y la austeridad republicana.

    Sheinbaum propuso la creación de un apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de nivel básico, siguiendo el modelo que implementó en la Ciudad de México. También planteó la homologación del salario mínimo de los profesores de educación básica al salario medio del IMSS, que asciende a 17 mil pesos.

    En Texcoco, fue recibida por Nazario Gutiérrez, candidato a presidente municipal, quien se comprometió a mantener la veda a nuevos asentamientos humanos de alto impacto si resulta electo. Sheinbaum se comprometió a implementar una estrategia metropolitana que garantice el suministro de agua potable, el servicio de transporte público y la seguridad pública en Texcoco y en toda la zona metropolitana del Valle de México.

    La candidata también abogó por una reforma para fortalecer al Instituto Nacional Electoral, sugiriendo que los consejeros sean elegidos directamente por la ciudadanía, en lugar de por la Cámara de Diputados, y propuso que los Ministros del Poder Judicial, actualmente seleccionados por el Senado, también sean electos por votación popular para combatir la corrupción.

    Sheinbaum concluyó su visita con un llamado a la participación electoral: “Lo que queremos es un voto masivo, que todos vayamos a votar, que todo el pueblo salga a votar y aquí en el Estado de México el plan ‘C’ es cinco de cinco”, haciendo referencia a las elecciones de presidente municipal, diputados locales y federales, senadores y la presidencia de la República. Este enfoque destaca la importancia de la participación ciudadana en la definición del futuro del país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO sostiene reunión con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

    AMLO sostiene reunión con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en Texcoco, Estado de México.

    “Comimos en Texcoco con nuestro amigo Bernardo Arévalo, presidente electo del hermano y vecino país de Guatemala. Hicimos el compromiso de trabajar juntos en bien de nuestros pueblos”, escribió el presidente en redes sociales.

    Arévalo se encuentra en México para participar en el IX Encuentro del Grupo Puebla, que se celebró en el Museo Internacional del Barroco de Puebla, y en el que se dieron cita líderes, como los expresidentes de Colombia Ernesto Samper, Bolivia, Evo Morales, de Honduras, Manuel Zelaya, y de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

    AMLO felicita a Bernardo Arévalo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó vía X al virtual nuevo presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, augurando que se vienen nuevos tiempos para la nación centroamericana con justicia y humanismo. 

    “Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.”

    Bernardo Arévalo se convirtió en la gran sorpresa desde la primer vuelta, en donde se colocó a la cabeza de los comicios electorales de su nación y ganando ahora la segunda vuelta. 

    El triunfo de Arévalo rompe con una marcada tradición de Guatemala en donde dominaban los conservadores, sin embargo, el llamado “candidato anticorrupción” se ha hecho con la presidencia con el 58 por ciento de los votos. 

    En segundo lugar y representando al conservadurismo, quedó la ex primera dama Sandra Torres, quien apenas consiguió el 37 por ciento de los sufragios a su favor. 

    Tras saber que triunfo de Arévalo, miles de personas salieron a las calles a celebrar, dejando ver un hartazgo general por las múltiples denuncias de corrupción dentro del país, asegurando que con Bernardo hay una esperanza de cambio respecto a los gobiernos recientes, que debilitaron las instituciones y aumentaron el autoritarismo.  

    “Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ (…). Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza (…). Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción”, explicó Arévalo en sus primeras declaraciones tras saberse victorioso.  

    No te pierdas:

  • Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    El día de ayer, miles de maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx) salieron a realizar bloqueos en diferentes vialidades del Estado de México como medida de manifestación para exigir el retroactivo del aumento de sus salarios, medida impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    Imagen tomada de la página de Facebook: Párrafo 12/24

    Se denunciaba el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. Algunas de las vías bloqueadas fueron:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros exigían una respuesta del Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza y del Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva.

    El día de hoy 30 de junio aproximadamente a las 2:30 PM docentes reportaron que ya se había realizado el pago del retroactivo del aumento salarial, sin embargo, fue hasta que los maestros se organizaron para realizar los bloqueos y manifestaciones, es decir, tuvo que haber una ejecución de una medida más contundente para que el PRI pagará lo que le tocaba.

    Recibieron su pago, pero ¿a qué costo?

    El día 29 de junio en las manifestaciones, hubo presencia de represión policiaca ya que el Gobierno del Edomex se encargó de enviar a cuerpos de la seguridad ciudadana a agredir, violentar y reprimir las manifestaciones. En redes sociales se pronunciaron muchos ciudadanos para compartir las imágenes de las agresiones y hacer pública su inconformidad.

    Imagen tomada de página de Facebook: Toluca HOY

    Se realizó la convocatoria mediante redes sociales para que los maestros acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida.

    Además de la agresión de los policías, también los manifestantes fueron agredidos en múltiples ocasiones por los conductores desesperados por querer pasar por las vialidades bloqueadas.

    El día de hoy 30 de junio, los maestros nuevamente se organizaron para realizar manifestaciones, ya han recibido el retroactivo y hubo un adelanto a la primer quincena de julio. Se espera que ya no existan estos retrasos ni más actos de corrupción.

  • Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    El día de hoy 29 de junio, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx), cerró diferentes vialidades en el Estado de México, debido a que el gobierno actual encabezado por Alfredo del Mazo Maza se ha negado a darles su sueldo actualizado correspondiente y se denuncia el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. El cual es un beneficio que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), algunas de las vialidades que se encuentran bloqueadas son:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros se encuentran exigiendo lo que por ley les corresponde, los bloqueos son una medida de manifestación ante la corrupción que se vive en el Estado de México. Se espera una respuesta de Alfredo del Mazo y de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.

    Asimismo, el pronunciamiento en redes empieza a aparecer por parte de muchos maestros y ciudadanos pobladores del Edo. Mex. que están en un estado de inconformidad completamente justificado por no recibir su salario completo y para apoyar al rubro educativo que es de los más importantes para cualquier lugar en cualquier sociedad. A pesar de que pronto la maestra y futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado el fin de gobierno priista que se ha tenido el Edo. Méx. los priistas siguen dando de que hablar.

    El día de ayer 28 de junio, se publicaron algunas imágenes en redes sociales para convocar a los maestros y compartir la información de puntos de reunión y el horario correspondiente.

    Entre estos, se convocó a los maestros para que acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida. Se espera que su manifestación sea de una larga duración tal y como ha sido la espera de su salario.