Etiqueta: TESOFE

  • Lenia Batres responde y desmiente a López Dóriga sobre el reintegro del excedente de su salario

    Lenia Batres responde y desmiente a López Dóriga sobre el reintegro del excedente de su salario

    Luego de que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, se bajara el sueldo e hiciera público el reintegro a la Tesorería de la Federación el excedente de su salario, equivalente a 82 mil 963 pesos.

    Como parte de su compromiso al tomar protesta como miembro de la SCJN para respetar la Constitución, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de la República.

    Los voceros de la derecha comenzaron una campaña de desinformación, ante esto la ministra Lenia Batres contestó al presentador favorito de la derecha, Joaquín López-Dóriga, quien insinuó que el presidente López Obrador o Batres Guadarrama mentían sobre el verdadero monto que ganan los ministros.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista señaló que el 82 mil 963 pesos devuelto por la ministra no podrían ser el excedente de los 6OO mil pesos que gana mensualmente un ministro de la SCJN.

    Por su parte, a través la misma plataforma digital, la ministra le aclaró al presentador que el monto que el recurso devuelto deriva del pago monetario que reciben las y los ministros al mes, y que no contabilizan los tres seguros privados, el fondo de ahorro, el pago de riesgos de más de 600 mil pesos al año. 

    Asimismo, indicó que el recurso devuelto a la tesorería tampoco se integran los más de 80 mil pesos que reciben las y los ministros al mes para alimentos, además de otras prestaciones que no són transparentes.

    La ministra Lenia Batres sostuvo que cuando logre cuantificar todos los recursos, los estará comentando por su cuenta de X.

    Te puede interesar:

  • La SCJN se niega inscribir a Lenia Batres al ISSSTE y a reducir su salario como Ministra

    La SCJN se niega inscribir a Lenia Batres al ISSSTE y a reducir su salario como Ministra

    Tras su asunción a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, que como un acto de congruencia política y en línea con la política de austeridad, renunciaba al seguro de salud privado y se reducía el sueldo, para no ganar más que el presidente de México, como lo marca la Constitución.

    Este lunes, a través de su cuenta de X, antes Twitter, la Ministra acusó a la SCJN de negarse a inscribirla al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y rechazó su solicitud con la que buscaba que le redujeran su percepción salarial.

    Las Ministras y Ministros del Alto Tribunal, no son sujetos de los beneficios del sistema de seguridad social, ni de las prestación de los servicios médicos que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

    Se lee en el oficio compartido por la propia Ministra 

    Ante la negativa de la SCJN, la Ministra Lenia Batres, sostuvo que mantiene firme su intención de rechazar el Seguro Médico de Gastos Mayores, por lo que decidió tramitar su incorporación voluntaria al ISSSTE.

    Asimismo, Batres Guadarrama, señaló que la SCJN rechazó su solicitud con la que buscaba que le redujeron su percepción salarial. 

    Por eso, he tramitado mi incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de las remuneraciones en la Tesorería de la Federación.

    Indica Batres Guadarrama.

    La respuesta de la Corte fue que en su momento se declaró “la invalidez de diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos”, ya que “el Poder Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar remuneraciones”.

    Sin embargo, la nueva Ministra  advirtió que el oficio no señala que hay una nueva Ley de Remuneraciones vigente, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de la República.

    Te puede interesar: