Etiqueta: Tere Jiménez

  • Los panistas Martín Orozco y Tere Jiménez, en Aguascalientes, adjudicaron contratos por más de 448 mdp en servicio de gasolina, diésel y publicidad oficial

    Los panistas Martín Orozco y Tere Jiménez, en Aguascalientes, adjudicaron contratos por más de 448 mdp en servicio de gasolina, diésel y publicidad oficial

    La venta de gasolina y diésel al gobierno estatal de Aguascalientes ha sido un gran negocio para particulares. Se conoce que, al menos desde 2015, una empresa fue beneficiada con contratos millonarios, por el entonces gobernador del PRI, Carlos Lázaro de la Torre. Los siguientes regentes del estado y militantes del PAN, Martín Orozco Sandoval y Teresa Jiménez Esquivel, continuaron estas prácticas. Mientras que, por otro lado, limpiaron su imagen a través de publicidad oficial, que también representó un golpe al erario por los millones de pesos que gastaron.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En Aguascalientes, los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN), no tienen escrúpulos al adjudicar contratos millonarios para el suministro de gasolina y diésel. Asimismo, hicieron gastos millonarios para publicidad oficial en medios impresos y digitales; algunos de estos no existen y otras empresas son de dudosa procedencia.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx constata que, con base en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el ex gobernador del PAN en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y la actual regente albiazul, María Teresa Jiménez Esquivel, gastaron 448 millones 56 mil 318 pesos en estos servicios.

    Los panistas hidrocálidos y los hidrocarburos

    Durante su mandato, el panista Martín Orozco Sandoval (2016-2022), gastó 157 millones 547 mil 438 pesos en hidrocarburos para entidades y dependencias de gobierno del estado de Aguascalientes. Por su parte, María Teresa Jiménez Esquivel, la actual gobernadora de la entidad y militante del PAN ha gastado, por lo menos, 255 millones 983 mil 870 pesos para el suministro de gasolina y diésel.

    Además, esta práctica no es exclusiva de los gobernantes panistas, puesto que, Carlos Lozano de la Torre, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ex gobernador de Aguascalientes en el periodo 2010-2016, llegó a gastar, para el suministro de hidrocarburos para dependencias de gobierno, 32 millones 821 mil 347 pesos.

    De acuerdo con la PNT, Lozano de la Torre, a través del oficio No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias, contrató los servicios de Unidad de Gasolineras S.A. de C.V. En su momento, este proveedor realizó el servicio para la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría General de Gobierno de Aguascalientes.

    Esta gasera fue favorecida por Martín Orozco Sandoval al menos en dos ocasiones. La primera, con base en los oficios No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 30 de marzo del 2021. El documento indica que suministraron gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), tipo magna, para el despacho del gobernador, por un monto de 3 millones 634 mil 417 pesos; y también gasolina premium, por un monto de 339 mil 426 pesos.

    La segunda ocasión fue con base en el oficio No. 258/2021-Directa-SAE, del 18 de noviembre del 2021. En esta ocasión, la Secretaría de Administración del Estado (SAE), solicitó el servicio, por un monto de 1 millón 256 mil 616 pesos.

    También se tiene registro del documento No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 26 de marzo de 2020, efectuado entre el gobierno de Aguascalientes, bajo la regencia de Martín Orozco Sandoval, y Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V. Este oficio constata que la SAE determinó contratar los servicios para cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el monto fue de 7 millones 308 mil 100 pesos.

    María Teresa Jiménez Esquivel, tras llegar a la gubernatura del estado, continuó favoreciendo a las gaseras particulares, con base en licitaciones y adjudicaciones directas, de nuevo, para el suministro de gasolina y diésel. Los registros de la PNT indican que, el 27 de diciembre de 2022, la SAE formalizó los contratos DGAD-LEA-N061-2022 y No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado con la empresa Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.

    El monto total de ambos le costó al erario público del estado 225 millones 61 mil 570 pesos. Además, el segundo oficio indica que los servicios se facturaron a nombre de distintas entidades aguascalentenses. Ello representa un presunto conflicto de interés y malversación de fondos, puesto que, al realizar la factura, las dependencias en cuestión cobran un monto que retribuye el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Secretaría de AdministraciónUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE30-03-2021$148,982,722
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosDGAD-LEA-N061-202227-12-2022$144,931,056
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado27-12-2022$80,130,514
    Secretaría de AdministraciónServicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 66/2023-IF-Contraloría06-05-2023$922,300
    Secretaría de AdministraciónDistribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE26-03-2020$7,308,100
    Secretaría de AdministraciónUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 258/2021-Directa-SAE18-11-2021$1,256,616
    Gobierno del Estado de AguascalientesUnidad de Gasolineras S.A. de C.V.Suministro de hidrocarburosNo. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias28-05-2015$32,821,347
    Total$416,352,655
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    La desigualdad social en el acceso a la gasolina

    En contraposición a los privilegios que gozan los panistas en Aguascalientes, al tener el suministro de gasolina asegurado para sus vehículos, Los Reporteros Mx constataron que, para la población, la situación es desigual. Los testigos, por cuestiones de seguridad, pidieron no compartir sus apellidos.

    Tania, quien es diseñadora, comentó vivir en la zona norte de la capital de Aguascalientes, cerca del Tercer Anillo, rumbo a Zacatecas. Además, indicó que su vida social y laboral transcurre entre la zona norte y centro de la ciudad. Por ello, se traslada en vehículo particular. Ante ello comentó:

    [La gasolina es muy cara], ya casi llega a 25 pesos el litro y en algunas gasolineras no está regulado lo de los litros completos. En cuanto a servicio y sucursales, sí ha aumentado mucho. Existen muchas gasolineras y eso facilita el acceso pero todas son muy caras. Consideramos que lo incorrecto es el monopolio de Pemex que no permite la competencia de oferta y demanda. Aquí en Aguascalientes ya hay muchas “marcas diferentes” pero se sabe que sigue siendo Pemex su proveedor de gasolina.

    Testimonio de Tania.

    La impunidad del PAN en Aguascalientes

    Cabe señalar que el ex gobernador Martín Orozco Sandoval, el pasado noviembre de 2023, fue sentenciado a cuatro años de prisión, pagar una multa de 2.2 millones de pesos y quedar inhabilitado por tres años para ejercer algún cargo público. Los cargos fueron por uso indebido del servicio público y por tráfico de influencias, durante 2007, mientras fue alcalde de Aguascalientes.

    Sin embargo, actualmente ejerce como servidor público, sustenta el cargo de Coordinador General de Asesores y Asesoras en el Municipio de Asientos, Aguascalientes. La base de datos de la PNT indica que, por estas labores, el panista cobra un monto mensual bruto de 97 mil 100 pesos.

    El portal El Hidrocálido, en su edición del 2 de julio, destacó que Martín Orozco Sandoval está próximo a jubilarse con una pensión aproximada entre 30 y 40 mil pesos; con tan solo 15 años de cotizar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes.

    Gobiernos panistas entregaron contratos millonarios a empresa fantasma

    En Aguascalientes, a la dupla panista Orozco-Jiménez, no les bastó usar millones de pesos del erario público para llenarse de hidrocarburos; hicieron lo mismo en contratos para publicidad oficial

    El exgobernador Martín Orozco Sandoval entregó los contratos No. 25/2021-Directa-CGCS y No. 40/2020-Directa-CGCS, entre 2020 y 2021, a la empresa SAMP Agencia Publicista y Medios S.A. de C.V., por un total de 6 millones 686 mil 3 pesos. Los oficios indican que esta empresa debió difundir acciones gubernamentales, a través del portal www.noticiasexpedientemexico.com, mismo que no existe.

    El portal de la PNT indica que, el pasado 1 de marzo de 2023, esta presunta agencia de publicidad ofreció sus servicios a Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, por un monto de 154 mil 560 pesos.

    Asimismo, de acuerdo con el portal Animal Político, entre 2016 y 2018, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitó auditorías a varias empresas fantasma. Entre ellas, la contratada por la regencia del ex regente en Aguascalientes.

    Otra empresa favorecida por el panista fue 3° Vía Edición Producción Impresión, S.A. de C.V. El documento No.168/2021-Directa-CGCS, del 27 de agosto de 2021, indica que la SAE de Aguascalientes contrató servicios de difusión en el portal LJA Aguascalientes, por un monto de 1 millón 997 mil 251 pesos.

    El portal Infobae, el 14 de octubre de 2022, destacó que el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, en ese entonces, era socio mayoritario de esta empresa.

    La publicidad millonaria de Teresa Jiménez

    La actual gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, benefició a la razón social Grupo Corporativo de Medios de Ags., S.A.P.I. de C.V., con 38 millones 233 mil 063 pesos para publicidad oficial.

    Los servicios del corporativo, a través de la SAE, han sido solicitados por las siguientes instituciones aguascalentenses:

    • Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes.
    •  Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes. (ISSEA)
    •  Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes.

    La dependencia que más gastó en estos servicios fue la Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes. Esto de acuerdo con los contratos 199/2022-Directa-Secovog y No. 80/2023-AD-Secovog, por un total de 35 millones 578 mil 400 pesos.

    Entretanto, de acuerdo con el contrato No. 124-AD-JTE-F031-2023, del 5 de diciembre de 2023, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pagó por estos servicios 654 mil 663 pesos. Por su parte, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), a través del oficio MIAA-AD-S-001-2024, del 28 de febrero de 2024, pagó por un paquete publicitario 2 millones de pesos.

    De acuerdo con el portal del MIAA, este servicio se creó para beneficiar el servicio de agua potable y alcantarillado; también para “mantener el compromiso de la ciudadanía para cumplir con su pago del servicio y cubrir los costos reales de todo el proceso de operaciones”.

    En contraste, la testigo Tania, sobre el servicio de suministro de agua en la capital del estado, comentó lo siguiente:

    [El servicio es] malo, porque en muchas colonias padecemos de la falta de agua y nos cobran el servicio como si lo tuviéramos y aparte, los costos son elevados; cada mes han [incrementado]. Las fugas no las atienden con eficiencia, las reparan mal y poco tiempo después vuelven a surgir. Sus cuotas mínimas son elevadas y cobran como les da la gana según la zona; no hacen efectivos los medidores. Hay […] pocas oficinas para hacer los pagos en efectivo y hace falta difusión para los pagos en línea.

    Testimonio de Tania.
  • Balacera en Jalisco fue un intento de secuestro, explica AMLO y destaca intervención de las FF.AA.

    Balacera en Jalisco fue un intento de secuestro, explica AMLO y destaca intervención de las FF.AA.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes sobre la balacera que se suscitó la tarde del domingo a fuera una plaza comercial en Zapopan, Jalisco, la cual se debió a que un grupo criminal intentó secuestrar a un empresario que se dedica a la compraventa de autos, dejando como saldo varias personas heridas y una sin vida.

    Ante esto, el mandatario mexicano mencionó que el grupo criminal intentó perpetrar el secuestro, desatando la balacera entre custodios del sujeto y los secuestradores, para momentos más tarde, la situación ser controlada por elementos del Ejército Mexicano.

    “Intervino el Ejército. Esto es muy importante subrayarlo: si no se permite al Ejército intervenir en asuntos de seguridad pública, en esa balacera, el Ejército no podría intervenir. A veces antes, cuando no se le permitía (…) Podían estar asaltando a una persona en frente de un batallón y no participaban, porque estaban legalmente impedidos. Ahora sí participan”, declaró AMLO y lamentó el saldo de una persona sin vida y los heridos.

    Gobernadora de Aguascalientes pide más elementos de las Fuerzas Armadas.

    En el mismo sentido, AMLO reveló que la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez, le ha pedido al Gobierno de México, a través de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad, el envío de más elementos de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia de la entidad.

    Para el presidente, esto fue un ejemplo del requerimiento de las Fuerzas Armadas en las calles, apoyando a la seguridad ciudadana por un periodo más extenso a 2024, aunque el PAN, partido que gobierna Aguascalientes, está claramente en contra de la iniciativa que en semanas pasadas se regresó a las comisiones del Senado de la República para un nuevo análisis previo a su votación.

    “Le comenta la nueva gobernadora que quiere el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, es una gobernadora que acaba de triunfar representando al PAN, no está pidiendo esto, pero los líderes de su partido están en contra de lo que ella me está solicitando, ahorita van a ver el informe. Es un asunto ni siquiera político, por eso digo, politiquero”, agregó el presidente.

  • Derrota anticipada: Pobladores de Aguascalientes abandonan a Tere Jiménez; la panista no logró llenar su cierre de campaña

    Derrota anticipada: Pobladores de Aguascalientes abandonan a Tere Jiménez; la panista no logró llenar su cierre de campaña

    Este fin de semana se llevaron a cabo los cierres de campaña de las candidatas y candidatos que se disputarán el domingo entrante las gubernaturas de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes. 

    En varias entidades Morena se colocó como el partido favorito desde que comenzaron las elecciones, mientras que en otros como Aguascalientes, pese a iniciar en desventaja, el partido guinda logró alcanzar a su contrincante de Va por México. 

    Muestra de ello fue el cierre de campaña de Tere Jiménez, ex alcaldesa de Aguascalientes y ahora candidata a gobernadora de la entidad, que pese a tener ventaja en las encuestas, ahora parece que se ha quedado sin bases a una semana de la elección. 

    En redes sociales han comenzado a circular fotos del cierre de campaña de la panista, que se llevó a cabo en la Arena San Marcos, la cual no se llenó de gente, incluso en las gradas se veían enormes espacios vacíos, pese a lo engañosas de algunas de las tomas de las fotografías oficiales.

    En otras tomas se alcanza a ver que con el paso de las horas, aparentemente, algunos de los presentes optaron por retirarse del recinto, ya que se ven aún más bancas sin usarse, hecho que no pudo ocultarse a las cámaras.

    Desde hace algunos días, la panista fue alcanzada y rebasada por Nora Ruvalcaba, candidata de Morena a la gubernatura, por lo que la opositora optó por no asistir al último debate electoral, que en opinión de algunos, es una estrategia para no ser expuesta por los presuntos fraudes que cometió en la capital y no perder más puntos ante la izquierdista de Juntos Hacemos Historia.

    Jiménez igualmente fue denunciada por tratar de comprar el voto de la ciudadanía, pero esta vez no con despensas o promesas falsas, sino con botellas de alcohol, las cuales además tenían los logos del PRI, partido con el que va en alianza.

    No te pierdas:

  • “Prefiere pagar multa de 800 mil pesos que perder puntos en las encuestas”: Tere Jiménez falta a debate de Aguascalientes

    “Prefiere pagar multa de 800 mil pesos que perder puntos en las encuestas”: Tere Jiménez falta a debate de Aguascalientes

    María Teresa Jiménez Esquivel, candidata de Va por México a la gubernatura de Aguascalientes optó por no presentarse al segundo y último debate organizado por el Instituto Electoral Estatal de la entidad, para mejor organizar una marcha con sus cuadros y operadores. 

    La candidata emanada de Acción Nacional, organizó para ese mismo día lo que denominó como la marcha “Aguascalientes unidos y en paz”, donde al final de evento presentó sus propuestas de campaña, bajo el pretexto de que en el primer debate de candidatas, fue “atacada” por las demás contrincantes. 

    En redes sociales han criticado a la opositora, señalando que todo se trató de una estrategía para no quedar expuesta por Nora Ruvalcaba, candidata de Juntos Hacemos Historia, y que ha expuesto actos de corrupción de la panista. 

    Acusan de igual manera que ahora Jiménes deberá pagar una multa de hasta 800 mil pesos por su ausencia, sanción que podría preferir antes que perder puntos en un debate donde la favorita es Ruvalcaba.  

    La candidata de Morena, hoy se presentó en el Senado de la República para denunciar que Jiménez y sus operadores no dejan de atacar e intimidar a los brigadistas que apoyan en la campaña de Juntos Hacemos Historia.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    La revista Polemón ha publicado el cartón de Miguel Galindo, ilustrador que ha plasmado la complicada situación que vive Tere Jiménez, candidata de Va por México a la gubernatura de Aguascalientes y que se considera la favorita para ganar el próximo 5 de junio.

    Sin embargo los audios de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, sumado a las acusaciones de fraude que pesan en su contra, parecen alejarla del triunfo, para dar paso a Nora Ruvalcaba, candidata de Juntos Hacemos Historia.

    No te pierdas este perro tuitazo: