Etiqueta: Tendencia a la baja

  • Delitos de alto impacto en la CDMX disminuyen en un 64%; “es el mes de todo el sexenio con el índice más bajo”, destaca Batres

    Delitos de alto impacto en la CDMX disminuyen en un 64%; “es el mes de todo el sexenio con el índice más bajo”, destaca Batres

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, realizó la presentación de su informe de seguridad sobre el mes de enero de 2024, en el que destacó que enero “es el mes de todo el sexenio, con el más bajo índice de delitos de alto impacto”.

    Batres Guadarrama, abundó  que se logró una disminución en los delitos de alto impacto en 64 por ciento en comparación con el mes de enero de 2019, además de que se mantiene la tendencia a la baja de estos delitos.

    En el caso de los delitos de alto impacto quiero subrayar esta información, que pasamos de 145 delitos cometidos en enero de 2019 a 52 en enero de 2024, esto quiere decir que enero de 2024 es el mes con el menor número de delitos de alto impacto en todo el sexenio.

    Indicó el Jefe de Gobierno.

    Por su parte, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho señaló que “desde el 1 de enero de 2020 al 31 de enero de 2024, se ha logrado la detención de 2,464 presuntos delincuentes”, obteniendo así la desarticulación de 274 células criminales.

    En ese sentido, el encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, destacó el aumento de personas detenidas con prisión preventiva justificada, pasando de un 37.6 por ciento en 2019 a un 61.8 por ciento en 2024.

    Asimismo, se informó que el homicidio doloso tuvo una disminución de 58 por ciento, el delito de secuestro registró una baja del 81 por ciento, reduciéndose un promedio de 16 secuestros a 3 por día. Así como el robo de vehículo con violencia se redujo considerablemente en 72 por ciento, pasando de 13 robos en promedio diarios a 3.7 delitos, en comparación con el mes de enero de 2019.

    Te puede interesar:

  • La inflación en México se encuentra con tendencia a la baja por 8 meses seguidos (FOTOS)

    La inflación en México se encuentra con tendencia a la baja por 8 meses seguidos (FOTOS)

    Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) emitió un comunicado para informar a la ciudadanía acerca del análisis de la inflación del último mes de septiembre el cual se encuentra en 4.45 por ciento, siendo así el octavo mes en donde se presenta una tendencia a la baja.

    El INEGI dió a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el cual tiene como objetivo medir los precios de la canasta básica que consumen las familias mexicanas, este registro un incremento del 0.44 por ciento con respecto al mes pasado.

    La tasa de crecimiento del INPC permite analizar la inflación mensual que se tiene en México, los precios que analiza el INEGI repercuten en el poder adquisitivo del pueblo mexicano, así como su bienestar.

    De acuerdo con el comunicado del INEGI, el pasado agosto, la inflación se encontraba en 4.64 por ciento, en septiembre en 4.45, es decir, hubo una reducción del 0.19 por ciento.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el gobierno de la transformación, se han creado diferentes políticas y propuestas que han ayudado a que la economía se encuentre estable y mejorando, cabe destacar que muchas de estas se encuentran en el presupuesto del 2024 para seguir mejorando las condiciones de las y los mexicanos.

    Algunas de las acciones que se han realizado y se realizarán para que siga mejorando la economía mexicana son:

    1. Aumento en la inversión de los programas sociales.
    2. Incremento en la inversión de educación, salud y seguridad.
    3. El salario mínimo seguirá aumentando.
    4. Se estima que la inflación disminuya a 3.8
    5. Seguirá en pie la política que ha permitido que mejoren los ingresos.

    Estas son algunas de las medidas que se han realizado y que se tiene contemplado que se sigan realizando en el próximo año, sin embargo, gracias a estas políticas públicas realizadas por la actual administración es que la inflación continúa a la baja y el poder adquisitivo sigue aumentando.

  • El titular de la SEDENA informó la incidencia delictiva en Q. ROO. en el periodo de los últimos 5 años (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de la SEDENA informó la incidencia delictiva en Q. ROO. en el periodo de los últimos 5 años (FOTOS Y VIDEOS)

    Este viernes se realizó la conferencia de prensa matutina desde el estado de Quintana Roo (Q. ROO), en donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, quien informó acerca de la incidencia delictiva en el periodo de agosto de 2018 a agosto del 2023.

    Sandoval informó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas y tiene una tendencia a la alta.

    Por otro lado, otros delitos se encuentran con una tendencia a la baja, por lo tanto, el titular de la SEDENA destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficie a la ciudadanía.

    Sandoval González recalcó que la información obtenida es hasta el mes de agosto y aún no se cuenta con un informe modificado realizado por el secretariado del ejecutivo en el sistema de seguridad pública de los cambios del último mes de septiembre.

    En cuanto al robo a transporte, se tuvieron 10 sucesos de esta naturaleza durante el mes de agosto, Quintana Roo se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en este delito, con una tendencia a la baja.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Por otro lado, en el delito de robo a casa habitación el estado del caribe se encuentra en el sexto lugar, mientras que en la extorsión se presentaron 12 delitos durante el mes de agosto siendo Q. ROO. el octavo lugar a nivel nacional, ambos con tendencia a la baja.

    Asimismo, Luis Cresencio también informó del delito de homicidio doloso en donde se presentaron 50 sucesos durante el mes de agosto y Q. ROO. ocupa el décimo lugar del delito, en cuanto al secuestro solo se presentó 1 evento de esta índole siendo el quinceavo lugar a nivel nacional, los dos delitos presentan una tendencia a la baja.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de robo de vehículos, se reportaron 63 robos en agosto y Q. ROO. tiene el lugar número 17 con una tendencia a la baja.

    Por último, el titular de la SEDENA comentó que en los delitos de alto impacto, se cometieron 1 mil 619 en el mes de agosto, el estado tropical ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se informó que hay una tendencia a la baja.

  • Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, desde Palacio Nacional, asistió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reveló un reporte relacionado con las estadísticas de las Incidencias Delictivas del Fuero Federal en donde se presentó una reducción del 17.9%

    Rosa Icela mostró algunas gráficas realizadas por la SSPC y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se muestra que el homicidio doloso tuvo una reducción del 17.5% siendo el mes de junio, el más bajo en incidencias de los últimos seis años. Dando como resultado un promedio de homicidios que ha disminuido en un 17% en la incidencia delictiva en la Comisión de Homicidios Dolosos.

    Rosa Icela indicó, mediante la gráfica de homicidio doloso por estado que también continúa a la baja, sin embargo, en seis entidades federativas se concentra el 47.8% de homicidios dolosos, estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Aún cuando se concentran en seis estados casi el cincuenta por ciento de homicidios de todo el país, en estos también continúa la tendencia a la baja.

    Asimismo, Rosa Icela también mostró las estadísticas de los Delitos del Fuero Común en donde la mayoría también se encuentran con una tendencia a la baja. En el caso del robo en general, ha reducido en un 25.8%

    De igual forma se mencionó el robo de vehículo automotor que ha disminuido en un 45.7% y no ha dejado de disminuir en el sexenio de AMLO, por otro lado en cuando a los Feminicidios, han disminuido en un 19.8% pero, tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que se intensificará la persecución y sanción de este delito.

    En el caso de la extorsión, se presenta una baja del 7.2% mientras que el secuestro ha disminuido en un 73.9% gracias a la prevención y castigo de este delito. Por último, Rodríguez Velázquez mencionó una síntesis de los resultados que ha tenido la SSPC en el mes de junio con respecto al delito de secuestro; se reportan 5,384 detenidos, 600 bandas delictivas desarticulas y 2588 víctimas liberadas. El trabajo también es de las Fiscalías de Justicia de los estados de la República Mexicana y el impulso de la Cuarta Transformación.

  • La inflación en México presenta una tendencia a la baja, se espera una mayor estabilidad económica

    La inflación en México presenta una tendencia a la baja, se espera una mayor estabilidad económica

    El día de hoy 7 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales una gráfica comparativa de la inflación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra los cambios que ha habido en este rubro desde marzo de 2021 a junio del presente año.

    De acuerdo con la gráfica, la inflación desde enero a junio de 2023, ha ido disminuyendo ya que en enero se encontraba en 7.91% en la variación de los precios al consumidor, mientras que para el final del primer trimestre que fue en marzo, se encontraba en 6.85% para finales del segundo trimestre, es decir, en el mes de junio, la inflación se encontraba en 5.06% en la variación de precios. En tan solo seis meses hubo una reducción del 2.97% lo cual es una cifra significativa para ese ámbito.

    De acuerdo con un estudio llamado “Examen de la situación económica de México”, realizado por analistas económicos y financieros de Citibanamex, la tendencia a la baja tiene un ritmo de desaceleración más rápido que el estimado, si continúa con esta tendencia, se estima que para finales de año el indicador registraría un porcentaje del 5%

    Estos movimientos en la inflación son positivos ya que la tendencia a la baja significa una mejor estabilidad económica y una fortaleza en el poder adquisitivo de las y los mexicanos.