Etiqueta: TECDMX

  • Por el derecho a hacer trampa: Alessandra Rojo de la Vega protesta tras anulación de su fraudulenta y violenta victoria en la alcaldía Cuauhtémoc

    Por el derecho a hacer trampa: Alessandra Rojo de la Vega protesta tras anulación de su fraudulenta y violenta victoria en la alcaldía Cuauhtémoc

    En una sorprendente y controvertida movilización encabezada por Alessandra Rojo de la Vega esta mañana, la excandidata a la alcaldía Cuauhtémoc desafió la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), presidido por Armando Ambriz, que anuló las elecciones del pasado 2 de junio por violencia política en razón de género. Esta situación ha desatado críticas debido a que Rojo de la Vega, conocida por incitar odio y violencia a través de redes sociales hacia Caty Monreal, ahora parece estar manipulando la lucha feminista para su beneficio personal para desacreditar la violencia que ha atravesado Monreal y revertir una la resolución que le quita su fraudulento título de alcaldesa electa.

    Una historia de odio y desinformación

    Caty Monreal expuso que, durante la campaña electoral, fue objeto de una serie de ataques fuertes en redes sociales promovidos por seguidores de Rojo de la Vega. Estos ataques, llenos de odio y amenazas, afectaron no solo a Monreal sino también a su familia, creando un ambiente de hostilidad y violencia y poniendo en riesgo su integridad. Rojo de la Vega también difundió información falsa sobre supuestos actos de corrupción por parte de Monreal, desinformación que ha sido desmentida en varias ocasiones.

    Ahora, al organizar una protesta en Paseo de la Reforma contra la decisión del TECDMX, Rojo de la Vega ha asegurado que impugnará la decisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

    Una retórica oportunista

    Lo más preocupante es cómo Rojo de la Vega ha intentado instrumentalizar la causa feminista para sus propios fines políticos. Al acusar al tribunal de usar “un presunto argumento jurídico para robarse una elección,” Rojo de la Vega no solo desacredita el fallo del tribunal sino que también se burla de lo que ha atravesado Monreal e invisibiliza la violencia que ella misma ha ejercido.

    En lugar de aceptar el fallo del tribunal y buscar el diálogo constructivo, Rojo de la Vega continúa azuzando la polarización, manteniendo una retórica de enfrentamiento y acusaciones sin fundamento. Además, ha presentado una queja ante el Órgano Interno de Control contra el presidente del TECDMX y considera llevar su caso ante la Comisión de Justicia del Senado y la Comisión de Derechos Humanos, un intento desesperado de socavar la legalidad y manipular el proceso electoral en su favor.

    Sigue leyendo…

  • Tribunal Electoral de la CDMX anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; Rojo de la Vega cometió violencia política de género  

    Tribunal Electoral de la CDMX anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; Rojo de la Vega cometió violencia política de género  

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) resolvió declarar la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, con el que se revocó la constancia de mayoría de la prianista, Alessandra Rojo de la Vega, quien había resultado ganadora en la elección del dos de junio.

    Con dos votos a favor, dos votos en contra y con el voto de calidad del magistrado Armando Ambriz,  fue aprobado el dictamen en el que se consideró que la ex candidata del PRIAN, Rojo de la Vega, cometió violencia política en razón de género en contra de la ex abanderada morenista, Caty Monreal.

    Se declara la existencia de violencia política en razón de género y violencia política contra la mujeres en razón de género, y de calumnia cometida en contra de la parte actora por parte de Alessandra Rojo de la Vega Piccolo.

    Indicó Armando Ambriz.

    La determinación de la autoridad electoral capitalina dejó sin efecto la Constancia de Mayoría de Alessandra Rojo de la Vega, además de anular la planilla de las y los concejales que PRIAN y  dejar sin efecto las asignaciones de concejales por representación proporcional. A la conservadora se le impuso una multa de alrededor de más de 27 mil pesos.

    Al momento, la morenista no ha emitido algún posicionamiento sobre lo que resolvieron los magistrados y las magistradas electorales de la Ciudad de México, aunque la prianista se lanzó en contra de la autoridad electoral que calificó como un atropello a “la libertad y democracia de las y los ciudadanos en Cuauhtémoc”.

    Cabe mencionar que, la prianista Alessandra Rojo de la Vega todavía puede impugnar la sentencia del TECDMX, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

                  Te puede interesar:

  • La derecha violentó la contienda electoral: El TECDMX ordenó iniciar un proceso sancionador en contra de Santiago Taboada y otros panistas, por promover el voto en la marcha de la “Marea Rosa”

    La derecha violentó la contienda electoral: El TECDMX ordenó iniciar un proceso sancionador en contra de Santiago Taboada y otros panistas, por promover el voto en la marcha de la “Marea Rosa”

     El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ordenó iniciar un proceso sancionador en contra de algunos panistas capitalinos, entre los que destacan el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, que promovieron el voto en la movilización de la “Marea Rosa”.

    Los magistrados y magistradas del TECDMX determinaron revocar parcialmente el acuerdo emitido del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que había desechado la queja promovida por Morena en contra de Santiago Taboada Cortina, Alfa González Magallanes, Rocío Barrera Badillo, América Rangel Lorenzana y Diego Orlando Garrido López.

    El partido guinda acusó que, en el mes de mayo, los panistas vulneraron los principios de neutralidad, imparcialidad y la equidad de la contienda electoral, haber promocionado en redes sociales el evento de la “Marea Rosa” y en la que participaron e hicieron llamados expresos al voto.

    En ese sentido, se ordenó a la Comisión de Quejas del IECM admitir la denuncia e iniciar un proceso sancionador en contra de los panista, quienes en la red social X promovieron la movilización de la “Marea Rosa” y que tuvo como principales adoradores al entonces candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, y la entonces candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

    Cabe mencionar que, el TECDMX resolvió un primer bloque de impugnaciones en contra de la elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que ha sido mayoritariamente impugnada por el PAN capitalino.

     Te puede interesar:

  • El triunfo de la razón y el derecho: El TECDMX ordenó por segunda ocasión el recuento total de los votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, tras la suspensión de la Sala Regional del TEPJF 

    El triunfo de la razón y el derecho: El TECDMX ordenó por segunda ocasión el recuento total de los votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, tras la suspensión de la Sala Regional del TEPJF 

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) aprobó nuevamente el recuento total de los votos de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara la suspensión del primer conteo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Eduardo Santillán, compartió que el TECDMX había resolvió ordenar nuevamente un conteo total de los votos en la alcaldía Cuauhtémoc.

    En ese sentido, el morenista sostuvo que el acuerdo del Tribunal Local “es un triunfo del derecho” y aseguró que Caty Monreal tiene todo el apoyo de Morena en la Ciudad de México.

    En una sesión extraordinaria la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, determinó que el acuerdo del pasado 4 de julio del TECDMX, no está debidamente “fundado y motivado”, por lo que ordenó  emitir una nueva resolución en el caso.

    Cabe señalar que, la diferencia entre la candidata de Morena y aliados, Caty Monreal, y la prianista Alessandra Rojo de la Vega, fue de tres puntos, una diferencia de alrededor de 21 mil sufragios. En un proceso que estuvo señalado de estar plagado de irregularidades.

    Te puede interesar:

  • Se cumplirá el mandato judicial: El IECM asegura que realizará el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, como lo ordenó el Tribunal Electoral de la CDMX

    Se cumplirá el mandato judicial: El IECM asegura que realizará el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, como lo ordenó el Tribunal Electoral de la CDMX

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) señaló que cumplirá con la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) que ordenó el recuento de los votos sufragados en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc.

    A través de un comunicado, el IECM cumplirá con el acuerdo del Pleno del TECDMX y que en un plazo máximo de cinco días, como lo determinó el Tribunal Electoral Local, realizará el recuento total de la elección.

    En ese sentido, el árbitro electoral capitalino señaló que implementará las actividades institucionales necesarias para dar cumplimiento al mandato judicial y a partir del 6 de julio iniciar con el proceso de recuento y teniendo como fecha límite el 11 de julio.

    Asimismo, el IECM explicó serán los Consejo Distritales 9 y 12, las autoridades encargadas de realizar el proceso de recuento total de la votación en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Te puede interesar:

  • Un triunfo de la libertad de expresión: El Tribunal Electoral de la CDMX revocó el acuerdo del IECM que prohibió a militantes de Morena referirse al Cártel Inmobiliario y Santiago Taboada

    Un triunfo de la libertad de expresión: El Tribunal Electoral de la CDMX revocó el acuerdo del IECM que prohibió a militantes de Morena referirse al Cártel Inmobiliario y Santiago Taboada

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) determinó revocar el acuerdo de la Comisión Permanente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual prohibía a dirigentes y candidatos de Morena compartir publicaciones en redes sociales y relacionar a Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario.

    En una sesión pública, los integrantes del Tribunal Electoral analizaron los recursos promovidos por la dirigencia de Morena en contra del acto de “censura”, razón por la se concluyó que no es jurídicamente posible que el IECM sancione por “denigración o campaña negativa”.

    Conforme a lo anterior, se propone revocar el acuerdo controvertido, a efecto de que la responsable emita uno de forma fundada y motivada, en el que se pronuncie nuevamente respecto al inicio del procedimiento y el dictado de medidas cautelares, tomando en consideración lo razonado en la presente sentencia.

    Se lee en la resolución del Tribunal.

    Los magistrados y magistradas argumentaron que los conceptos de “denigración y campaña negativa” no se encuentran en la Constitución Mexicana, tras la reforma de 2014 porque implican la restricción de la libertad de expresión.

    Además, señalaron que los consejeros y consejeras del IECM realizaron una análisis general de todas las acusaciones, cuando debieron de haber analizado la particularidad de cada caso.

    Asimismo, Eduardo Santillán, representante de Morena ante el IECM, celebró el falló del Tribunal Electoral calificándolo como “un triunfo a la libertad de expresión” en la Ciudad de México.

    Te puede interesar: