Etiqueta: Tasa de interes

  • Récord de quiebras en EE.UU. desde la crisis del COVID-19

    Récord de quiebras en EE.UU. desde la crisis del COVID-19

    Estados Unidos enfrenta un aumento alarmante en las quiebras corporativas, el más alto desde la pandemia de COVID-19. En julio, se registraron 71 solicitudes de quiebra, un incremento respecto a 66 en junio.

    Las altas tasas de interés, la inflación persistente y el consumo débil han impactado gravemente a las empresas. Este aumento en quiebras refleja la vulnerabilidad de la economía estadounidense.

    S&P Global destacó que las empresas enfrentan incertidumbre por políticas arancelarias y un mercado laboral débil. Estas condiciones han llevado a preocupaciones sobre una posible recesión.

    Entre las quiebras más relevantes, se encuentran LifeScan Global, Del Monte Foods y Genesis Healthcare, todas con más de mil millones de dólares en activos.

    Con 446 quiebras registradas en los primeros siete meses de 2025, el total podría superar las 688 de todo 2024. Esta tendencia sugiere que las empresas luchan por mantenerse a flote en un entorno económico complicado.

    El economista Mark Zandi afirmó que los aranceles y la política migratoria están reduciendo las ganancias y el poder adquisitivo de los hogares. Sin cambios, estas dificultades podrían llevar a una desaceleración económica en el futuro cercano.

  • El peso cierra la semana con broche de oro; cotiza en 17.21

    El peso cierra la semana con broche de oro; cotiza en 17.21

    Esta semana, el peso mexicano cerró con broche de oro al cotizar en 17.2528, reportó el Banco de México.

    La moneda mexicana acumuló su sexta sesión consecutiva de ganancias, favorecida por un debilitamiento del dólar estadounidense, ante la especulación en los mercados de que la Reserva Federal habría concluido con los incrementos de la tasa de interés y se aprestaría iniciar los recortes de la tasa a partir de mayo del 2024.

    El tipo de cambio tocó un máximo de 17.2600 y un mínimo de 17.1910 por divisa norteamericana.

    La moneda mexicana se apreció 0.04% respecto a la jornada previa e hiló seis sesiones con avances frente al dólar estadounidense. En el acumulado de la semana, el peso ganó 2.24%.

    No te pierdas: