Etiqueta: Taiwán

  • Ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump

    Ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump

    Los nuevos aranceles impuestos por el presidente Trump generan reacciones mixtas en todo el mundo. Algunos países ven oportunidades, mientras que otros enfrentan pérdidas significativas.

    Canadá y Sudáfrica expresan su decepción. Advierten que los aranceles podrían causar pérdidas de empleo y aumentar costos en EE.UU. Por otro lado, algunos países lograron acuerdos antes de la fecha límite.

    Los aranceles más altos afectan a Siria (41%), Laos y Myanmar (40%). Brasil enfrenta un 50% como castigo por la situación política interna. Lesoto vio su arancel reducido del 50% al 15% tras la presión internacional.

    Suiza recibe un duro golpe con un arancel del 39%, lo que impacta su industria del chocolate y relojería. India también enfrenta un 25%, pero mantiene una postura positiva en su relación con EE.UU.

    En el Sudeste Asiático, países como Tailandia y Malasia celebran tasas más bajas, mientras que Taiwán espera negociar una cifra menor tras recibir un 20%.

    Los mercados globales reaccionan con preocupación ante estos cambios. La incertidumbre persiste mientras se definen los aranceles entre EE.UU. y China, las dos economías más grandes del mundo. (Con información de Telemundo).

  • Estados Unidos limita el uso de DeepSeek, IA china, por preocupaciones de seguridad nacional y posible filtración de datos

    Estados Unidos limita el uso de DeepSeek, IA china, por preocupaciones de seguridad nacional y posible filtración de datos

    La inteligencia artificial china DeepSeek ha comenzado a enfrentar restricciones en diversas partes del mundo debido a preocupaciones sobre seguridad nacional y protección de datos. Países como Estados Unidos, Italia, Australia, Corea del Sur, Irlanda, Países Bajos y Taiwán han impuesto limitaciones parciales o totales al uso de esta plataforma, que se ha destacado por ofrecer servicios hasta 95% más baratos que los de la competencia.

    Las medidas más estrictas han sido adoptadas por Países Bajos, Australia, Estados Unidos y Taiwán, que han prohibido su uso dentro de organismos gubernamentales y por parte de empleados estatales, alegando posibles filtraciones de datos sensibles y riesgos de espionaje a través de softwares maliciosos. Por otro lado, Italia e Irlanda han solicitado mayor información sobre la estructura del software, buscando esclarecer sus preocupaciones en torno a la gestión y protección de los datos privados. En tanto, Corea del Sur optó por bloquear la plataforma de manera temporal mientras investiga sus implicaciones.

    Este tipo de restricciones no son nuevas en el escenario tecnológico global. Plataformas chinas han estado en el centro de la polémica en los últimos meses, enfrentando regulaciones y bloqueos en distintos países. Un ejemplo reciente es el caso de TikTok, la popular aplicación de videos cortos propiedad de ByteDance, que fue bloqueada en Estados Unidos en las últimas horas del gobierno de Joe Biden.

    Sin embargo, con la llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia, la app ha sido reinstaurada temporalmente, aunque sigue en proceso de posible adquisición por parte de otro comprador, también bajo el argumento de la seguridad nacional.

    Sigue leyendo…

  • La reunificación de China es inevitable: Xi Jinping al conmemorar el natalicio del fundador Mao Zedong

    La reunificación de China es inevitable: Xi Jinping al conmemorar el natalicio del fundador Mao Zedong

    El presidente chino, Xi Jinping sostuvo que la reunificación con Taiwán es “inevitable” y que seguramente ocurrirá en el futuro, esto durante la conmemoración de los 130 años del natalicio del fundador de la China moderna, Mao Zedong. 

    La reunificación completa de nuestra patria es una tendencia inevitable, una causa justa y la aspiración común del pueblo. Nuestra patria debe ser reunificada y seguramente lo será.

    Expresó Xi Jinping.

    Asimismo, el mandatario subrayó que para resolver “la cuestión de Taiwán en la nueva era”, el pueblo chino debe de continuar con la estrategia general del partido, la cual consiste en promover el “desarrollo pacífico de las relaciones” entre China y Taiwán.

    Foto: EFE.

    En ese sentido, indicó que se opone a cualquier acción que quiera separar a Taiwán con China. Asegurando que “la reunificación completa de la patria es la tendencia general, la gran causa y la aspiración del pueblo”

    Tras la derrota del partido nacionalista Kuomintang frente al partido comunista en 1949 durante la guerra civil, la fuerzas nacionalistas se trasladaron a la isla de Taiwán rompiendo relaciones con China. Aunque en 1980 se restablecieron las relaciones de manera empresarial.

    Cabe mencionar que en 2022, la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán así como la visita a Washington de una delegación taiwanesa, acto que generó un gran malestar al gobierno chino

    Te puede interesar:

  • Tras visita de Pelosi a Taiwán, China le retira el visado y suspende varios diálogos con Estados Unidos

    Tras visita de Pelosi a Taiwán, China le retira el visado y suspende varios diálogos con Estados Unidos

    Este viernes la Cancillería del la República Popular de China anunció lo que llama contramedidas, tras la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la cámara de representantes de Estados Unidos a la isla de Taiwán a inicios de esta semana.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores del Gigante Asiático, explicó que las medidas incluyen la cancelación de conversaciones entre comandantes de teatro de operaciones militares entre China y los Estados Unidos, además de la cancelación de conversaciones que tenían el fin de coordinar políticas de defensa entre ambas naciones.

    Las reuniones del Acuerdo Consultivo Marítimo Militar (MMCA) entre Beijing y Washington, han quedado sin efecto además de que se suspende la cooperación entre las dos naciones en materia de repatriación de inmigrantes irregulares, de asistencia jurídica en asuntos penales y contra delitos transnacionales.

    Beijing igualmente expuso que se suspende la cooperación antinarcóticos entre China y los Estados Unidos, además de las conversaciones sobre la lucha contra el cambio climático que se mantenían desde hace varios años.

    Para Nancy Pelosi y sus familiares, habrá sanciones especiales, ya que la República Popular de China congelara sus fondos y les retirará el visado, ya que la demócrata claramente no tuvo en cuenta las consecuencias de su viaje, interfiriendo en asuntos internos.

    “Socava gravemente la soberanía y la integridad territorial de China, pisotea gravemente el principio de una sola China y amenaza gravemente la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”.

    Explicó la Cancillería China.

    No te pierdas:

  • Nancy Pelosi arriba a Taiwan; China anuncia importantes ejercicios militares y con artillería real cerca de la isla

    Nancy Pelosi arriba a Taiwan; China anuncia importantes ejercicios militares y con artillería real cerca de la isla

    Hace unos mementos la Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de representantes de los Estados Unidos ha llegado al aeropuerto Taipéi, Taiwán, esto pese a las advertencias emitidas por el gobierno de la República Popular de China, quienes aseguraron que tal visita infringe la soberanía y la integridad territorial del país asiático.

    En redes sociales comenzaron a circular vídeos en donde se observa el momento en que aterriza el avión de la alta funcionaria estadounidense, la cual fue recibida por una delegación de la isla reclamada por China.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado severamente la visita de Pelosi a Taiwán, explicando que tal acción viola el principio de una sola China y agregó que va a salvaguardar dedicadamente la soberanía de su nación.

    Acentuaron que el gobierno Chino definitivamente tomará todas las medidas necesarias para garantizar su soberanía, mientras que todas las consecuencias derivadas de ello, deberán ser asumidas por los estadounidenses y las fuerzas separatistas de Taiwán.

    En el mismo sentido exigieron a Washington a dejar de “jugar la carta de Taiwán” como contención, siendo que el tema de la reincorporación de la isla claramente es un asunto puramente interno de Pekín.

    La agencia de noticias China Daily, reveló que el Ejercito de Liberación Popular del Gigante Asiático realizará importantes ejercicios con fuego real en seis zonas marítimas en torno a la isla y sus respectivos espacios aéreos, los cuales se prolongarán del 4 a 7 de agosto.

    En ese tiempo, se prohibirá la entrada de barcos y aviones por cuestiones de seguridad, demás de que esta misma noche se realizarán otros operativos de práctica cerca de Taiwán, esto mientras Pelosi permanece en la capital.

    No te pierdas:

  • China reafirma soberanía sobre la isla de Taiwán; Ejercito de Liberación Popular reporta que los patrullajes en la isla son para mantener el orden y la paz en el territorio nacional

    China reafirma soberanía sobre la isla de Taiwán; Ejercito de Liberación Popular reporta que los patrullajes en la isla son para mantener el orden y la paz en el territorio nacional

    El Ejército Chino reportó este domingo que los patrullajes en la isla de Taiwán son para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial al tiempo que la influyente legisladora estadounidense Nancy Pelosi emprendió una gira por la región del sureste asiático.

    No obstante, a través de un comunicado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos no se menciona si la congresista visitará Taiwán, un punto que ha sido el origen de la fuerte protesta del Gobierno Chino, que considera a Taipéi una provincia en rebeldía.

    En rueda de prensa, el coronel Shen Jinke, portavoz de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) comentó que la misión sagrada de la Fuerza Aérea del EPL es salvaguardar el territorio del país.

    “La Fuerza Aérea tiene la firme determinación, la plena confianza y la capacidad suficiente para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial“, dijo Shen. 

    Asimismo, Shen declaró que las patrullas del EPL en el Mar Meridional de China son para aumentar su capacidad para hacer frente a todo tipo de amenazas a la seguridad.

    Por su parte, Nancy Pelosi, informó que hará una gira por Singapur, Malasia- Corea del Sur y Japón. Tanto ella como la delegación que la acompaña, llevarán a cabo reuniones de alto nivel para discutir temas sobre la paz y la seguridad, el crecimiento económico y el comercio, la pandemia de COVID-19, la crisis del clima, los Derechos Humanos y la gobernabilidad democrática.

    La posible visita de Pelosi a Taiwán aumentó la tensión entre Estados Unidos y China, luego que Beijing advirtió a Washington que pagaría las consecuencias si la congresista llegaba a la isla, un territorio sobre el que el Gobierno chino reclama históricamente su soberanía.

    El pasado 30 de julio, el Ejército chino exhibe su fuerza frente a la controvertida gira asiática de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que podría incluir una visita a Taiwán.

    Los medios de comunicación estatales chinos informaron de que se realizaron simulacros en aguas cercanas a Pingtan, en Fuzhouj, provincia de Fujian, el sábado desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.

    No te pierdas:

  • China inicia ejercicios militares ante la posible visita de Pelosi a Taiwán

    China inicia ejercicios militares ante la posible visita de Pelosi a Taiwán

    El Ejército chino exhibe su fuerza frente a la controvertida gira asiática de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que podría incluir una visita a Taiwán. Por ello, China anunció una serie de ejercicios en el Mar de la China Meridional entre el 27 y el 31 de julio, que incluirán unas excepcionales maniobras militares con fuego real a sólo 125 kilómetros de Taipei.

    Los medios de comunicación estatales chinos informaron de que se realizaron simulacros en aguas cercanas a Pingtan, en Fuzhouj, provincia de Fujian, el sábado desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche. Pingtan se encuentra a solo 125 kilómetros de Taiwán, al otro lado del estrecho de Taiwán.

    La Administración de Seguridad Marítima de Guangdong (MSA) emitió tres avisos de navegación en los que se aconsejaba a los buques que no entraran en tres zonas designadas del Mar de China Meridional, durante las franjas horarias que van del 27 al 31 de julio. Un aviso de navegación es una advertencia pública a los marineros sobre los cambios en las ayudas a la travesía y las actividades o peligros marítimos actuales, incluidas las maniobras militares.

    Las coordenadas facilitadas por la MSA incluían tres áreas muy próximas a la China continental, si bien una de ellas se encuentra a solo unos 240 kilómetros de la isla de Pratas, reclamada tanto por la República Popular China como por Taiwán, pero bajo el control de Taipéi.

    Las maniobras se anunciaron el jueves por la tarde -horas antes de una conversación telefónica entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden destinada a reducir las tensiones actuales-, pero los medios de comunicación chinos no se hicieron eco de ellas hasta el viernes por la noche.

    Pekín suele realizar ejercicios militares como forma de protesta en respuesta a las actividades navales de Estados Unidos y a los acontecimientos políticos que considera “hostiles”. Antes de estas maniobras, el Ejército chino realizó dos consecutivas, una del 16 al 20 de julio y otra del 20 al 22 de julio, ambas en el Mar de China Meridional. Uno de ellos abarcó un área de casi 100.000 kilómetros cuadrados (38.610 millas cuadradas).

    La frecuencia inusualmente alta de los simulacros de este mes muestra que las tensiones entre ambas potencias han aumentado tanto por la supuesta visita de Pelosi a Taiwán como por la presencia del Grupo de Ataque del Portaaviones “Ronald Reagan” en el Mar de China Meridional.

    Mientras tanto, este sábado aparecieron reportes no verificados de que un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. con Nancy Pelosi a bordo despegó de la Base Aérea de Andrews con rumbo al océano Pacífico.

    Sin embargo, según precisó el periodista de Shanghai Daily Andy Boreham, es poco probable que Pelosi se dirija a Taiwán, puesto que viaja en un avión militar estadounidense, un tipo de aeronave que no puede volar en el espacio aéreo chino sin permiso de Pekín, explicó Boreham.