Etiqueta: Tabletas

  • “Aula Mixtli”: Una nube tecnológica llegó a la Magdalena Contreras

    “Aula Mixtli”: Una nube tecnológica llegó a la Magdalena Contreras

    Este miércoles la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el proyecto “Aula Digital Mixtli”, en la secundaria Alfonso Reyes, en la alcaldía Magdalena Contreras.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Inició octubre, y con ello Clara Brugada Molina dio inicio al “Programa Digital Mixtli”, en la secundaria N° 166, Alfonso Reyes, en la alcaldía Magdalena Contreras, donde también dio a conocer que el proyecto “Aula Digital Mixtli” será para todas las primarias y secundarias de la Ciudad de México, con el objetivo de fomentar la creatividad e innovación científica durante las clases.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    De acuerdo con los datos del titular de la Agencia Digital de Innovación de la CDMX, Ángel Tamariz, las “Aulas Digitales Mixtli” de dicha secundaria incluyen 30 computadoras nuevas del mejor nivel, 60 tabletas,lentes de realidad virtual, un pizarrón digital táctil que funcionará para video llamadas, una impresora de tercera dimensión, un telescopio digital, un proyector y microcontroladores para aprender a programar. Todo lo anterior gracias a una inversión de medio millón de pesos.

    Brugada prometió cada año dotar con estas herramientas tecnológicas a 500 escuelas, además de los programas que hacen parte de la “Transformación Escolar” en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la cual consiste en una educación integral con música, vida digital, deporte y espacios extracurriculares que complementen el aprendizaje.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    “Nosotros creemos que la cultura, el arte y el deporte son herramientas poderosas para transformar nuestras vidas”, aseveró Clara Brugada.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    De acuerdo a la Jefa de Gobierno, se proyecta que las casi 3 mil secundarias de la CDMX estén dotadas de la tecnología de más alta calidad en los próximos seis años, con una inversión de mil 422 millones de pesos en total, para fortalecer los derechos de los estudiantes y construir una ciudadanía digital capaz de hacer buen uso de estas herramientas.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    <<“Aula Digital Mixtli” será para todas las primarias y secundarias de la Ciudad de México, con el objetivo de fomentar la creatividad e innovación científica durante las clases>>.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Finalmente, el alcalde de la Alcaldía Magdalena Contreras, José Fernando Mercado, agradeció a Clara Brugada por empezar el proyecto “Aula Digital Mixtli” en dicha delegación y aseguró que unido al trabajo de la Jefa de Gobierno, su administración reahabilitará completamente la biblioteca de la misma secundaria la próxima semana.

  • ¡Cuidado! Cofepris alerta por falsificación de cuatro medicamentos

    ¡Cuidado! Cofepris alerta por falsificación de cuatro medicamentos

    Este domingo 28 de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población por la detección de cuatro medicamentos falsificados, los cuales podrían representar un riesgo a la salud de quienes los consuman.

    ¿Cuáles son estos medicamentos?

    El primero de los medicamentos falsificados es Pentrexyl (ampicilina) 500 mg, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, su presentación es de una caja con 28 cápsulas.

    El segundo medicamento falsificado es Broncho-Vaxom (liofilizado estandarizado de lisados bacterianos) en presentación de 10 cápsulas de 7 mg para adulto; con números de lote 2000172 y 1600021.

    El tercer fármaco duplicado es el Alka Seltzer 100+10 TAB efervescentes (bicarbonato de sodio/ácido cítrico/ácido acetilsalicílico), en la presentación de 100 tabletas más 10 tabletas, con número de lote X235XU y caducidad diciembre de 2023.

    El último producto falsificado es Sedalmerck (paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg) en presentación caja de cartón con 200 tabletas. Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003.

    Entre los elementos que permiten detectar el producto falsificado destaca que el símbolo de marca registrada en el anverso de la caja se encuentra muy cercano a la línea del doblez, mientras que en el reverso no cuenta con leyendas de fabricante y distribuidor. Asimismo, el empaque secundario presenta la leyenda “Tabletas”, pero no indica la cantidad de éstas que contiene.

    Detectar medicamentos falsificados puede ser fácil si se tiene presente los elementos que puede ayudar a su identificación. Uno de los principales componentes que brindarán soporte al momento de detectarlos es el símbolo de marca registrada en el anverso de la caja se encuentra muy cercano a la línea del doblez. De igual manera, en el reverso no cuenta con leyendas de fabricante y distribuidor. Además de que el empaque secundaria presenta la leyenda “Tabletas”, sin embargo, no indica la cantidad que contiene.

    Por lo anterior, esta comisión federal recomienda no adquirir medicamentos en establecimientos y comercios informales, ya que presentan un riesgo sanitario al desconocer la calidad de sus ingredientes, su inocuidad en la producción y el correcto almacenaje. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX