Etiqueta: Tabasco

  • Red de apuestas de Hernán ‘N’, líder de La Barredora, opera de México a Paraguay y EUA

    Red de apuestas de Hernán ‘N’, líder de La Barredora, opera de México a Paraguay y EUA

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco mantiene un imperio familiar en apuestas y bienes de lujo mientras enfrenta órdenes de captura en México y sanciones internacionales.

    Hernán ‘N’, también conocido como El Abuelo o Comandante H, presunto líder del grupo criminal La Barredora, encabeza una red familiar dedicada a las apuestas y juegos en línea, con operaciones que se extienden de México a Paraguay y bienes de alto valor en Estados Unidos.

    De acuerdo con una investigación de Rubén Mosso para Milenio, la estructura familiar incluye a los hermanos Humberto, Eduardo y Elba Bermúdez Requena, así como a los sobrinos Raúl y Gerardo Bermúdez Arreola, todos vinculados a sociedades constituidas desde 2011 para explotar casinos, sorteos y plataformas digitales de apuestas. Entre estas, destacan Crown City Premium S.A. de C.V., fundada por Humberto en CDMX, y sus filiales en Mérida, Villahermosa y Sonora.

    La expansión internacional comenzó en 2017 con Montego Trading S.A., vinculada a Gerardo, operando plataformas en Paraguay, donde fue imputado por explotación de juegos de azar sin autorización. Además, en 2024 Humberto adquirió un departamento de lujo en North Miami Beach, Florida, valuado en 1.3 millones de dólares, evidenciando su diversificación y capacidad financiera.

    Actualmente, Hernán ‘N’ enfrenta procesos penales por secuestro exprés, asociación delictuosa y extorsión, mientras la FGR tiene pendiente una orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestro. Recientemente, el gobierno de Paraguay lo expulsó por presuntos nexos con el narcotráfico, tras residir de forma irregular en el condominio Surubi’i.El caso de El Abuelo y su red familiar refleja la combinación de empresas legales, expansión internacional y presuntos vínculos criminales, manteniendo activos registrados en México y el extranjero.

  • Violencia en Tabasco durante la visita de Sheinbaum

    Violencia en Tabasco durante la visita de Sheinbaum

    La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tabasco se ve empañada por actos de violencia, incluyendo una narcomanta y un auto incendiado.

    La violencia sacudió Tabasco este sábado, justo durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se reportaron actos delictivos que incluyeron una narcomanta dirigida a la mandataria y la quema de un vehículo.

    La narcomanta, atribuida a un grupo criminal, acusó a mandos policiacos de colusión con la delincuencia. Este acto fue un mensaje claro en medio de la visita presidencial, que buscaba mejorar las condiciones de vida en la entidad.

    En su discurso, Sheinbaum anunció la construcción de 60 mil viviendas para personas de bajos recursos. También mencionó la reducción de deudas del Infonavit, beneficiando a 71 mil familias. Además, destacó la recuperación de inversiones en obra pública, como el Tren Interoceánico.

    Los hechos violentos ocurrieron un día después de la llegada de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública, acusado de liderar “La Barredora”, un grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

    Mientras Protección Civil atendía el incendio del coche, se encontraron ponchallantas en la avenida Luis Donaldo Colosio. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cerró el área para garantizar la seguridad.

    A pesar de los incidentes, la presidenta continuó con su agenda, enfocándose en el desarrollo y bienestar de los tabasqueños. La situación en la región resalta la necesidad de un enfoque más profundo en la seguridad y la paz social.

  • La historia de Hernán Bermúdez: un ascenso manchado por la corrupción en Tabasco

    La historia de Hernán Bermúdez: un ascenso manchado por la corrupción en Tabasco

    Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, creció como figura política bajo el ala de Adán Augusto López. Su detención destaca la corrupción en el estado.

    La historia de Hernán Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, es un reflejo del ascenso y la caída de un político en Tabasco. Este exsecretario de Seguridad, que llegó al poder de la mano de Adán Augusto López, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción y crimen organizado.

    Bermúdez comenzó su carrera política en los años noventa, en el contexto de gobiernos priistas. Su ascenso se consolidó cuando Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, lo nombró secretario de Seguridad. Sin embargo, su mandato estuvo marcado por la violencia y la corrupción, especialmente tras motines en cárceles y balaceras en las calles en diciembre de 2023.

    La relación entre Bermúdez y López ha sido objeto de escrutinio, especialmente desde que se revelaron documentos del Ejército que lo vinculan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según informes, Bermúdez lideraba una red criminal que controlaba el tráfico de drogas y el robo de combustible en el estado. Esto ha llevado a la creciente presión sobre López, quien ha defendido su gestión y la reducción de la violencia durante su mandato.

    El escándalo alcanzó su punto máximo con la detención de Bermúdez, quien ha sido acusado de liderar La Barredora, un grupo criminal que opera en Tabasco. Su caída ha puesto en tela de juicio la integridad del gobierno de López y ha reavivado las críticas sobre la falta de acción contra el crimen organizado en la región.

    La situación ha llevado a un debate intenso sobre la corrupción en las instituciones de seguridad y el papel de los funcionarios en el delito organizado. (Fuente: El País).

  • Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresa al penal del Altiplano

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresa al penal del Altiplano

    El exfuncionario, acusado de liderar La Barredora, enfrentará cargos por delincuencia organizada, extorsión y secuestro.

    Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Comandante”, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresó este jueves por la noche al Centro Federal de Readaptación Social número 1, el Altiplano, tras ser expulsado de Paraguay, donde estuvo detenido la semana pasada. Bermúdez Requena es señalado como líder del grupo delictivo La Barredora, vinculado al tráfico de drogas y personas, extorsión y secuestro en Tabasco y Chiapas.

    Su arribo al penal de máxima seguridad se registró a las 23:07 horas, bajo un fuerte operativo de seguridad que incluyó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes resguardaron todo el perímetro. Desde ayer, las autoridades ya se encontraban listas para su traslado, que sufrió retrasos debido a una escala inesperada en Bogotá, Colombia.

    La aeronave que transportaba a Bermúdez Requena despegó por la mañana con destino a México y aterrizó en el aeropuerto de Tapachula a las 11:12 horas, donde permaneció seis horas y media antes de continuar hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca, llegando a las 18:58 horas. Allí, personal de la Fiscalía General de la República cumplimentó la orden de aprehensión emitida por un juez de Tabasco por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

    Tras permanecer aproximadamente dos horas en el hangar de la FGR, el exfuncionario fue trasladado en un camión blindado tipo Rhino al penal de Santa Juana, en Almoloya de Juárez, escoltado por doce unidades del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Al ingresar, se realizaron los trámites de ficha penitenciaria y Bermúdez Requena fue enviado al Centro de Observación y Clasificación, donde permanecerá mientras se resuelve su situación jurídica.

    A las 23:50 horas, quedó a disposición de un juez de distrito, y se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las audiencias correspondientes para que Bermúdez Requena conozca las imputaciones que le hacen tanto la Fiscalía de Tabasco como la General de la República.

  • Hernán Bermúdez llega a México; será trasladado al penal de El Altiplano, en Almoloya

    Hernán Bermúdez llega a México; será trasladado al penal de El Altiplano, en Almoloya

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de ‘La Barredora’, célula ligada al CJNG, enfrenta cargos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

    Tras un vuelo de más de 21 horas que incluyó una escala en Colombia, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ya se encuentra en territorio mexicano. El avión que lo trasladaba, un Bombardier Challenger 605 de la FGR, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, aunque su destino final será el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México.

    De acuerdo con las autoridades, Bermúdez será llevado en un segundo vuelo hasta el aeropuerto de Toluca, y de ahí trasladado vía terrestre al penal federal ubicado en Almoloya de Juárez, donde se encuentra recluido el mayor número de reos de alta peligrosidad en México.

    El exfuncionario tabasqueño es acusado de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, delitos por los cuales existía una orden de aprehensión desde febrero de 2025. Según los reportes de inteligencia, Bermúdez es señalado como uno de los líderes de “La Barredora”, célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que el gobierno de Estados Unidos designó como terrorista en febrero de este año.

    La Interpol había emitido una ficha roja en su contra y desde julio pasado estaba bajo la mira de las autoridades mexicanas. Finalmente, el sábado fue detenido en una lujosa vivienda en Asunción, Paraguay, donde intentaba operar tras ingresar ilegalmente desde Brasil. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) difundió imágenes de su captura: Bermúdez, vestido con polo naranja y chaleco antibalas, era custodiado rumbo a la terminal aérea para ser entregado a México.

  • Retrasan llegada de Hernán Bermúdez Requena a México; avión de la FGR pospone salida desde Colombia

    Retrasan llegada de Hernán Bermúdez Requena a México; avión de la FGR pospone salida desde Colombia

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de secuestro, extorsión y asociación delictuosa, será trasladado al penal del Altiplano bajo un fuerte operativo de seguridad.

    El arribo a México de Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco detenido en Paraguay, sufrió un nuevo retraso. El avión Bombardier Challenger 605 de la Fiscalía General de la República (FGR), con matrícula XB-NWD, reprogramó su salida desde el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia, para este jueves a las 7:20 de la mañana.

    De acuerdo con el portal de rastreo FlightAware, la aeronave hará escala en Tapachula, Chiapas, a las 8:37 horas, antes de volar rumbo al Aeropuerto Internacional de Toluca. Tras su llegada, Bermúdez Requena será trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, dentro de un camión blindado conocido como Rino y bajo un despliegue especial de seguridad.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el exfuncionario fue entregado a México tras la decisión del presidente de Paraguay, Santiago Peña, de expulsarlo por carecer de estancia legal. “El detenido será ingresado al Cefereso 1 para continuar su proceso jurídico”, detalló en su cuenta de X.

    En Tabasco, un juez local giró orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. El exfuncionario había huido de México el pasado 26 de enero, y fue detenido el fin de semana en Paraguay tras rechazar la extradición voluntaria.

    La Interpol emitió en julio una ficha roja para su captura, que permitió coordinar esfuerzos con autoridades de más de 190 países. El vuelo del exfuncionario salió inicialmente del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, y tenía programada una escala en Bogotá para continuar a Tapachula; sin embargo, el itinerario fue modificado de último momento.

  • Hernán Bermúdez bajo investigación de EUA por huachicol y lavado de dinero

    Hernán Bermúdez bajo investigación de EUA por huachicol y lavado de dinero

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco, detenido en Paraguay, enfrenta pesquisas por contrabando de combustible, tráfico de personas y vínculos con el CJNG.

    Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” y presunto líder de la organización criminal La Barredora, se encuentra en la mira de las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con huachicol, lavado de dinero y tráfico de personas.

    Según información de Max Aub para El Universal, fuentes del Departamento de Justicia (DOJ) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) mencionaron que Bermúdez habría participado en el contrabando de combustible desde Texas hacia México mediante documentación aduanal falsificada, además de operar esquemas financieros vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Su relación con el CJNG, declarado grupo terrorista por EUA, agrava su situación legal, colocándolo en el radar de agencias de inteligencia y seguridad transnacional. Tras su detención en Paraguay el pasado sábado, autoridades indicaron que Bermúdez ingresó al país de manera irregular tras pasar por Panamá y Brasil, presuntamente con la intención de establecer redes criminales en territorio paraguayo.

    El criminólogo Juan Martens advirtió que, pese a la captura, es probable que células de Bermúdez sigan operando en Paraguay, país considerado estratégico para el tráfico de drogas y la circulación de mercancías ilegales debido a su ubicación geográfica y redes de corrupción. La detención fue posible gracias a movimientos financieros localizados por inteligencia, evitando que lograra consolidar sus operaciones.

    México ha solicitado formalmente la extradición del exfuncionario tabasqueño, quien enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Bermúdez Requena rechazó el proceso abreviado de extradición, lo que alargará los trámites legales en Paraguay, mientras que su esposa y su sobrino permanecen bajo investigación por posibles vínculos con la organización.

    El caso resalta la coordinación internacional en contra del crimen organizado, subrayando que las autoridades mexicanas y paraguayas seguirán monitoreando todas las estructuras vinculadas a Bermúdez, con el objetivo de impedir la instalación de redes delictivas en territorio latinoamericano.

  • Hernán Bermúdez Requena pierde amparo y será detenido al llegar a México

    Hernán Bermúdez Requena pierde amparo y será detenido al llegar a México

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco enfrenta órdenes de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, tras concluirse su amparo federal.

    El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, podrá ser detenido una vez extraditado a México, luego de que un juez federal revocara el amparo que impedía su arresto. Las autoridades lo acusan de liderar el grupo criminal “La Barredora”, vinculado con extorsión, secuestro y crimen organizado, y con nexos presuntos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Bermúdez Requena presentó un amparo en julio pasado para evitar su detención, alegando posibles violaciones a sus derechos y tortura. Sin embargo, al no ratificar su demanda ni proporcionar su paradero mientras se encontraba prófugo, el Juzgado Octavo de Distrito en Tabasco concluyó la suspensión que impedía su arresto. Anteriormente, otros juzgados también habían negado suspensiones definitivas contra cateos y aseguramiento de sus inmuebles.

    El exfuncionario fue detenido recientemente en Paraguay tras un operativo conjunto del CNI, la Defensa, la Marina, la FGR, la Guardia Nacional y la SSPC, con apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera. Bermúdez, quien fue director de Seguridad Pública y del penal de Tabasco en administraciones anteriores, había sido investigado por presuntos vínculos con secuestros, homicidios y tráfico de migrantes, así como por intentar instalar una red criminal en territorio paraguayo.

    Actualmente, la violencia en Tabasco ha incrementado, y Bermúdez Requena es señalado como uno de los principales responsables de la disputa criminal que mantiene en alerta a la entidad.

    Con la pérdida del amparo, el camino queda abierto para que Bermúdez Requena sea trasladado a México y enfrente cargos, mientras las autoridades aseguran que se investigan todos sus vínculos y actividades ilícitas en el estado.

  • Gerardo Bermúdez clave en captura de su tío Hernán “El Abuelo” Bermúdez en Paraguay

    Gerardo Bermúdez clave en captura de su tío Hernán “El Abuelo” Bermúdez en Paraguay

    La detención del sobrino permitió localizar al exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, con nexos al CJNG.

    La detención de Gerardo Bermúdez Arreola en julio pasado fue la pieza clave para dar con el paradero de su tío, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como operador de La Barredora, grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    De acuerdo con el diario paraguayo ABC, tras confirmarse que Gerardo había sido arrestado por integrar una red de apuestas ilegales, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay dedujo que Hernán podría estar escondido en el mismo país. La vigilancia sobre el sobrino llevó a identificar un domicilio en Mariano Roque Alonso, donde finalmente fue ubicado el exfuncionario mexicano.

    Con la información recabada, la SNI dio aviso a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cuyos agentes obtuvieron evidencias fotográficas y patrones de conducta. Posteriormente, los archivos fueron enviados al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, que confirmó con un 92% de certeza que se trataba del “Comandante H”, acusado en México de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

    La operación de captura, denominada Ñemosê, se ejecutó la madrugada del sábado, con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y el Ministerio Público de Paraguay. Aunque se verificó que Bermúdez no ingresó legalmente al país, no se detectaron movimientos financieros sospechosos a su nombre ni al de su sobrino, según reportó la Seprelad.

    Tras su arresto, Interpol activó la notificación roja, iniciando el proceso de extradición a México. Sin embargo, Bermúdez rechazó una extradición simplificada, por lo que permanecerá bajo custodia en la sede de la Senad mientras avanza el procedimiento judicial.

    En cuanto a Gerardo Bermúdez, enfrenta arresto domiciliario y procesos judiciales en Paraguay por su presunta red de apuestas deportivas ilegales. Además, había solicitado viajar a México entre abril y mayo de este año, pero su petición fue negada por las autoridades.

  • El “Comandante H”: de jefe de Seguridad en Tabasco a operador de La Barredora y brazo del CJNG

    El “Comandante H”: de jefe de Seguridad en Tabasco a operador de La Barredora y brazo del CJNG

    Documentos militares, narcomantas y operaciones de huachicol revelan cómo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, habría usado el poder del Estado para fortalecer al crimen organizado.

    La historia de Hernán Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H”, expone la fragilidad entre política y crimen en México. El exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado en 2019 por Adán Augusto López, aparece en informes de la Sedena y del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del sureste como un operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presunto líder de La Barredora.

    De acuerdo con un análisis de Beatriz Guillén para El País, su nombre salió a la luz tras la captura de El Pelón de Playas, jefe de Los Zetas en Tabasco, cuando en narcomantas se le acusó de traición. Desde entonces, las autoridades militares lo identificaron como pieza central en la red criminal. En 2020, tras la ejecución del huachicolero Kalimba, se documentó que Bermúdez autorizó a grupos como Pantera y Toro a tomar control de municipios estratégicos para el robo de combustible.

    Los informes filtrados en Guacamaya Leaks muestran que Bermúdez no solo protegía a sicarios, sino que también negociaba directamente con ellos, decidiendo ejecuciones, liberaciones y cobros millonarios. Incluso se le señala de agradecer personalmente la toma de plazas a favor del CJNG, consolidando el ingreso del cártel en Tabasco.

    A pesar de que durante su gestión se presumió una caída en homicidios y extorsiones, los documentos militares advierten que las estructuras de seguridad estatal estaban al servicio del crimen organizado, con jefes policiales coordinando operaciones con líderes criminales.

    Hoy, el “Comandante H” simboliza la captura del Estado por el crimen organizado, mostrando cómo un alto funcionario pasó de jefe de Seguridad a dirigente de La Barredora, dejando un legado de corrupción, violencia y vínculos políticos que sacudieron a Tabasco y a la política nacional.