Etiqueta: Súperfarmacia

  • Nuca más la salud como negocio: presenta la Secretaría de Salud el nuevo modelo de compra de medicamentos para el pueblo

    Nuca más la salud como negocio: presenta la Secretaría de Salud el nuevo modelo de compra de medicamentos para el pueblo

    El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló la relevancia de la nueva estrategia de compra de medicamentos, explicando que es clave no solo para la salud pública, sino también para cada persona que necesita tratamiento en México. Esta compra consolidada es fundamental, dijo, porque asegura que la gente tenga acceso a medicamentos para prevenir, tratar y curar enfermedades, y representa un gran compromiso tanto económico como social. “Gestionar bien los costos es crucial para que nuestro sistema de salud sea sostenible”, subrayó, ya que esta medida ayudará a reducir la morbilidad y mortalidad en el país.

    Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo, también compartió los detalles del modelo de compra de medicamentos para 2025. La meta, indicó, es simple y clara: que todos los mexicanos que reciben atención en el sector público tengan acceso seguro y constante a medicinas de calidad, con el mejor precio posible. Este esfuerzo tomará forma a través del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, donde cada institución pública definirá exactamente qué necesita, la Secretaría de Salud validará y optimizará esas necesidades, y Birmex se encargará de ejecutar la compra. Las instituciones firmarán contratos y recibirán directamente los insumos que tanto requieren.

    Este nuevo modelo, según Clark, prioriza la transparencia y fomenta la participación de proveedores nacionales e internacionales, lo que generará competencia y permitirá aprovechar cada peso invertido. Además, se integrará tecnología para optimizar la entrega, se definirán fechas de entrega claras, y se planearán las compras con dos años de anticipación, lo cual promete mejores precios y abastecimiento continuo. Se implementará también un monitoreo más riguroso y sanciones para quienes no cumplan.

    El proceso se desarrollará en varias etapas:

    • El 31 de octubre de 2024 se abrirá la convocatoria para comentarios públicos sobre la licitación.
    • Del 31 de octubre al 8 de noviembre, se analizarán y discutirán los requerimientos técnicos.
    • En noviembre y diciembre, se hará la licitación pública.
    • En diciembre, se adjudicarán los contratos.
    • Y el 1 de marzo de 2025, iniciará la entrega de medicamentos.

    En esta compra participan 26 instituciones del Estado, con la meta de adquirir más de 4,400 claves de medicamentos y 4,934 millones de bienes, entre medicamentos e insumos médicos.

    Para que toda esta información esté al alcance de la ciudadanía, Clark también presentó una plataforma en línea donde cualquiera podrá consultar los detalles de estas compras, los medicamentos específicos y los insumos médicos. La información estará disponible en los sitios discusión.salud.gob.mx y compraconsolidada.salud.gob.mx.

    Finalmente sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum añadió que esta nueva estrategia no solo reducirá aún más los costos de los medicamentos –una mejora respecto a lo logrado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador–, sino que también asegurará transparencia y un enfoque cero tolerancia a la corrupción, incluyendo a todas las instituciones del sector en este esfuerzo.

    Debes leer:

  • Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, la periodista Elizabeth Vilchis mencionó algunos de los medios de desinformación que mintieron con respecto a que el proyecto de la “Súperfarmacia”, promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba “desertando” pues las bodegas donde estarán los almacenes se encuentran vacías.

    Luego de que el primer mandatario dejó en claro que si las bodegas están vacías es porque acaban de ser adquiridas, destacó que la apertura de la súperfarmacia será a finales de diciembre, por ello, la periodista indicó que los medios; “La Revista Mx”, “La otra opinión” y “Mx político”, fueron los primeros en difundir la mentira acerca del proyecto de salud.

    La súperfarmacia estará ubicada en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, estará cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismo que Vilchis indicó, fue otro proyecto que a la oposición le hizo enojar.

    Vilchis reiteró que el proyecto estará en funcionamiento a finales de este año y señaló las palabras de Andrés Manuel; “este contará con todos los medicamentos del mundo”.

    La periodista mencionó que otros medios como “El País” y “Milenio”, cuestionaron la razón por la cual las bodegas estaban vacías, sin embargo, explicó que López Obrador ya había hecho los señalamientos correspondientes acerca de que las bodegas acaban de ser adquiridas y se sigue cumpliendo un proceso legal de compra – venta.

    “La súperfarmacia si estará lista a finales de este año y aunque se enojen, esta súperfarmacia va a servir para abastecer a todos los hospitales y centros de salud del país de los medicamentos que se requieran en un plazo máximo de 24 horas.”

    Asevró Liz
  • AMLO calla a la oposición, reiteró que la súperfarmacia estará lista a finales de diciembre, invitó a López Dóriga para que vea la existencia de medicamentos (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO calla a la oposición, reiteró que la súperfarmacia estará lista a finales de diciembre, invitó a López Dóriga para que vea la existencia de medicamentos (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que quienes conforman la oposición, están enojados por el nuevo proyecto de la “súperfarmacia” de Huehuetoca, Estado de México, pues es una muestra más de que la corrupción en México ha terminado.

    Luego de que se publicaran las notas de desinformación que realizaron los medios opositores en donde indican que el gobierno federal ha “desertado” en el proyecto de la súperfarmacia, pues están utilizando bodegas en desuso que eran propiedad de la tienda “Liverpool”, mismas que se encontraban “desoladas” y sin presencia de algún medicamento, el primer mandatario indicó que efectivamente están vacías porque acaban de ser adquiridas y la fecha de inauguración del proyecto será a finales de diciembre ó mediados de enero de 2024.

    Andrés Manuel afirmó que si eran almacenes de Liverpool que se compraron en alrededor de 2 mil millones de pesos; “estamos hablando de como cinco Zócalos techados, para tener todos los medicamentos”, explicó.

    Indicó que si están vacíos es porque acaban de ser adquiridos y al aún no haber medicamentos, no es necesario contar con muchos elementos de seguridad. López Obrador explicó que así es como se hace el procedimiento del avalúo y de la adquisición de la propiedad para el gobierno federal.

    AMLO informó que ya se firmó el convenio de compra – venta y se ha entregado el 10 por ciento del valor de los almacenes y se liquidarán en el mes de febrero del próximo año. Confirmó que ya se está trabajando en la adaptación y en la adquisición de los medicamentos que el pueblo mexicano requiere.

    Destacó que si existieran percances para hacer la apertura de los almacenes a finales de diciembre, se hará el día 15 de enero, sin embargo, reiteró que es un hecho que habrán almacenes con medicamentos lo más pronto posible pues se está avanzando de manera eficaz.

    Asimismo, el Presidente cuestionó: “¿Por qué es que les molesta tanto? por el negocio, por la corrupción, porque ya se acabo la tranza que tenían en la distribución de los medicamentos”, respondió.

    López Obrador comentó que anteriormente se ha hablado en la conferencia de prensa de las empresas vinculadas a políticos corruptos que le vendían y distribuían medicinas a hospitales públicos obteniendo ingresos de al menos 100 mil millones de pesos cada año, en donde también algunos dueños de medios de comunicación estaban asociados a las corruptelas.

    El tabasqueño señaló al “periodista” Joaquín López Dóriga y al expresidente panista Vicente Fox, quienes aseguraron que la súperfarmacia es un proyecto “fracasado”, a modo de sarcasmo por la desinformación que constantemente hacen hacía la ciudadanía indicó:

    “El día 29 de diciembre vamos a abrir la farmacia y vamos a invitar a López Dóriga y a Fox y a Aguilar Camín para que vean que si hay mejoral, aspirina, vitacilina, wanpole, emulsión Scott y curita, pomada de la campana, todo va a estar ahí, hasta lo más especializado”.

    Expresó AMLO en medio de risas