Etiqueta: STPS

  • Interjet pierde juicio y deberá pagar a sus trabajadores; piden que la Sedena compre los aviones de la aerolínea para su nuevo proyecto

    Interjet pierde juicio y deberá pagar a sus trabajadores; piden que la Sedena compre los aviones de la aerolínea para su nuevo proyecto

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha fallado en contra de Interjet al considerarla como la responsable del estallamiento de huelga de sus trabajadores a los cuales ahora deberá pagarles más de 2 millones de pesos en adeudos de sueldos y prestaciones.

    La empresa entró en huelga desde enero de 2021 mientras ya se encontraba en quiebra, por lo que interpuso un recurso de revisión ante la SCJN por la sentencia en su contra para liquidar adeudos, sueldos y prestaciones de sus trabajadores, sin embargo la Corte lo declaró improcedente.

    Tras saberse la resolución de la SCJN, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pidió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), compre los aviones de Interjet para su uso en la aerolínea que planean crear y estaría a cargo de la empresa Olmeca-Maya-Mexica.

    “Hacemos un llamado para que la citada secretaría (Sedena) pueda participar como postor para adquirir todos los bienes que alguna vez fueron de Interjet y que estos sirvan a su propósito de poner en funcionamiento la línea aérea”, indicó el sindicato de los trabajadores en su comunicado.

    Por su parte la sección 15 de la CTM recordó que en caso de que Interjet se declare con falta de recursos para pagar sus adeudos, están en la obligación de realizar un remate con el fin de solventar los pagos pendientes a cada uno de los trabajadores.

    Con esta nueva sentencia de la Suprema Corte, la empresa no tiene más recursos para evitar el pago de los adeudos a sus extrabajadores, los cuales entraron en huelga a falta de retribuciones.

    No te pierdas:

  • AMLO señaló que su administración busca como ayudar a los extrabajadores de Mexicana de Aviación

    AMLO señaló que su administración busca como ayudar a los extrabajadores de Mexicana de Aviación

    Este miércoles, el Presiente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado por el periodista Hans Salazar, sobre el caso de los ex trabajadores de la desaparecida aerolínea Mexicana de Aviación.

    El periodista le recordó al mandatario que hace apenas unas semanas, los ex trabajadores fueron desalojados de su plantón que mantenían en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    Ante esto, AMLO declaró que hará lo posible desde el Gobierno de México, para apoyar a los ex empleados y atender sus demandas, explicando además un poco de como fueron usados y traicionados por los gobiernos de Acción Nacional.

    “Es un asunto muy lamentable este tema, es de estos temas que se heredaron de la política neoliberal y de corrupción (…) Cuando privatizaron todo, cometieron muchas injusticias. Primero privatizaron Mexicana, porque el que se quedo con Mexicana, le ayudó a Fox con su campaña, Gastón Azcárraga, era dueño también de hoteles y un hotel Fiesta Americana de Reforma, ahí vivía Fox como candidato”.

    Mencionó AMLO.

    El mandatario recordó que Mexicana es una empresa emblemática de la aviación y explicó que con Fox claramente no se resolvieron las demandas de los jubilados de la empresa pero los dirigentes de los trabajadores continuaron con su apoyo al PAN y en su momento, a Felipe Calderón.

    “Luego viene la elección de 2006 y lo mismo, en pago, porque, los empresarios le ayudaron a Calderón en el fraude, entrega Aeroméxico, y las dos líneas aéreas públicas se privatizan y abandonan a los trabajadores”.

    Explicó.

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que los dueños de ambas aerolíneas, como parte del Consejo Coordinador Empresarial, ayudaron con el fraude de 2006 y la guerra sucia en su contra, al igual que Claudio X. González.

    “He mos buscado de como ayudar, pero son herencias, es como lo que hicieron con el despido de 40 mil trabajadores de electricistas con Calderón, ahí estamos buscando ayudar en todo lo que se pueda.

    Finalmente López Obrador mencionó a modo de cuestionamiento que los trabajadores no han tenido buenos dirigentes, ya que en ningún momento buscaron acercarse a él en busca de ayuda a sus problemas de jubilaciones y pensiones, mencionando que María Luisa Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informe sobre la situación de los quejosos.

    No te pierdas