Etiqueta: SSPC

  • Cuerpo de Debanhi Escobar será exhumado a petición de la Fiscalía de Nuevo León; se realizará una tercer autopsia

    Cuerpo de Debanhi Escobar será exhumado a petición de la Fiscalía de Nuevo León; se realizará una tercer autopsia

    La mañana de este jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, informó en la sección Cero Impunidad, que el cuerpo de Debanhi Escobar será exhumado a petición de la Fiscalía de Nuevo León, con el fin de realizar un tercer peritaje para conocer las causas de la muerte de la víctima.  

    “La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León solicitará al juez de control la exhumación de cuerpo de la víctima, es decir, de Debanhi Susana Escobar, a efecto de homologar criterios forenses sobre la causa de su muerte”, explicó Mejía Berdeja. 

    El subsecretario señaló que se sigue analizando los equipos de vídeo y de telefonía relacionados con la investigación del caso, además de que continúan las investigaciones de inteligencia en coordinación con las autoridades de Nuevo León, para poder dar con los responsables. 

    Cabe recordar que las primeras dos autopsias arrojaron resultados diferentes, ya que la primera, realizada por la Fiscalía de Nuevo León, señaló que Debanhi murió ahogada al caer a un pozo, mientras que la segunda, pedida por el padre de la víctima, señaló que la joven perdió la vida debido a golpes en la cabeza. 

    No te pierdas:

  • Con AMLO, delitos del fuero federal disminuyen un 28.4%; es el nivel más bajo desde que comenzó el sexenio

    Con AMLO, delitos del fuero federal disminuyen un 28.4%; es el nivel más bajo desde que comenzó el sexenio

    Este lunes, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, explicó durante la mañanera de este lunes 23 de mayo, que los delitos del fuero federal han disminuido un 28.4 por ciento, siendo la cifra más baja desde que comenzó el sexenio de AMLO.  

    El homicidio doloso ha bajado 17.1% en comparación con el máximo histórico del 2018, destacando que esto se debe a la estrategia de coordinación e inteligencia que maneja la actual administración. 

    En el mismo sentido se reveló que los delitos contra la salud han bajado un 27.6%, los delitos fiscales tienen un 19.55% a la baja, los financieros descienden un 10.4%, mientras que los delitos contra la integridad corporal bajaron un 8.6 por ciento.

    En cuanto a los feminicidios, éstos delitos disminuyeron un 26.8% este mes de abril respecto al máximo histórico de 2021. 

    El pasado jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, explicó que el Gobierno Federal colabora en las investigaciones del feminicidio de Debanhi Escobar, en cooperación con la Fiscalía de Nuevo León.  

    No te pierdas:

  • SSPC realizará tercer informe forense sobre el caso de Debanhi Escobar tras discrepancias en dictámenes anteriores

    SSPC realizará tercer informe forense sobre el caso de Debanhi Escobar tras discrepancias en dictámenes anteriores

    Ricardo Mejía Berdejo, Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comunicó que se llevará a cabo un tercer informe forense para esclarecer el caso de Debanhi Escobar, ya que el dictamen presentado por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y el independiente, solicitado por sus padres, arrojaron resultados diferentes.

    Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que ambos dictámenes señalaron diferentes causas de muerte. Además, mientras que el primero no determinó agresión sexual, el segundo indicó que sí la hubo. Por ello, dijo, se emitirá una opinión técnica, en busca de unificar criterios sobre la causa de muerte de Debanhi.

    Durante el informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdejo recordó que durante la reunión de los padres de Debanhi con el Presidente López Obrador el pasado 13 de mayo, se hizo el compromiso de de colaboración de la SSPC, con el fin de agotar todas las líneas de investigación y esclarecer los hechos.

    Más tarde durante la misma jornada, agregó, se realizó una reunión donde estuvo presente la SSPC, el Gobernador de Nuevo León Samuel García y el Fiscal estatal Gustavo Adolfo Guerrero, donde se determinó solicitar la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación y toda instancia necesaria para cotejar los datos de ambos informes periciales de necropsia de Debanhi.

    Además, apuntó, la SSPC ya cuenta con los oficios de colaboración que le dan carácter legal para intervenir en la investigación, por lo que la Fiscalía de Nuevo León dará pruebas de videograbaciones y de telefonía, para identificar a quienes coincidieron en el mismo tiempo y espacio del caso y localizar a las personas que pudieron haber intervenido en los hechos.

    El pasado 21 de abril, el cuerpo de Debanhi Escobar, joven de 18 años, fue localizado en una cisterna del hotel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León. De acuerdo con los datos de la necropsia realizada por las autoridades estatales, la joven falleció de manera accidental al caer en el pozo. Sin embargo, un segundo informe solicitado por los padres de Debanhi contradijo este resultado.

    Este 17 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que tras una reunión con los padres de Debanhi y autoridades de Nuevo León, se determinó la participación del Gobierno federal para esclarecer el suceso. Por otra parte, el mandatario criticó la filtración de información en medios de comunicación que lastime a las familias y sociedad en general.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, ya cuentan con orden de aprehensión

    Cero Impunidad: Presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, ya cuentan con orden de aprehensión

    Este jueves 19 de mayo, en la sección Cero Impunidad de la conferencia matutina del Presidente López Obrador se reveló que ya hay dos órdenes de aprehensión en contra de los probables asesinos de las comunicadoras veracruzanas Yessenia Mollinedo y Johana García

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, agregó que hay una estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, además de un grupo técnico especializado en aprehensiones especialmente para este caso.  

    “Se continúa intensamente con los operativos de búsqueda coordinada con autoridades federales y estatales para dar con los presuntos lamentables de estos lamentables crímenes. Actualmente se cuenta con la orden de aprehensión contra 2 sujetos involucrados, pendiente de cumplimentarse”, señaló.

    Así mismo informó que de los asesinatos en contra de periodistas cometidos en lo que va del año, ya hay 21 detenidos, de los cuales 16 ya están bajo el debido proceso.  

    Aclaró que por el momento solo reconocen 9 homicidios contra periodistas y no 11, como señalan algunas organizaciones, debido a los testimonios de algunos familiares de las victimas, que han relacionado los crímenes directamente con su actividad principal.

  • Lía Limón encubre torturadores, AMLO ordena investigar

    Lía Limón encubre torturadores, AMLO ordena investigar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), investigar la denuncia de tortura presentada durante la conferencia de prensa matutina del mandatario.

    De acuerdo con la denuncia presentada por el periodista Hans Salazar con base en documentación oficial levantada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), policías de la Alcaldía Álvaro Obregón detuvieron ilegalmente y torturaron a un hombre, y fueron encubiertos por la Alcaldesa Lía Limón.

    Luego de la detención ilegal y encubriendo los señalamientos de tortura de los policías, la Alcaldesa Lía Limón escribió en sus redes sociales “A las 18:20 fue atendida la persona remitida al juzgado cívico. Agradezco al consejo jurídico de la CDMX que haya puesto orden donde lo debe haber”.

    https://twitter.com/lialimon/status/1516604203547910146

    De acuerdo con recuento de los hechos de la denuncia levantada ante la Fiscalía de la Ciudad de México, el 19 de abril, durante la demolición de un muro de contención de lluvias, vecinos de la Álvaro Obregón acudieron a reclamar que la obra les estaba ocasionando afectaciones. Al lugar llegaron policías, quienes sometieron a un menor de 16 años.

    El tío del menor intentó defenderlo y luego de grabar el abuso policiaco, los uniformados también lo sometieron y se lo llevaron en la patrulla con número AO02-3, al corredor conocido popularmente como “La Corbata”, donde fue torturado. Tras la negativa de entregar el teléfono con las grabaciones del abuso, fue pateado y pisoteado en repetidas ocasiones.

    Posteriormente, se lo llevaron a una agencia, donde pretendieron levantar una denuncia de robo de radio. Sin conseguir cuadrar sus alegatos, fue llevado a otras agencias durante más de dos horas y media, retenido de forma ilegal. En una agencia de la Alcaldía Miguel Hidalgo, tras la negativa de la víctima por admitir un delito que no cometió, lo presentaron ante el Juez Cívico.

    La víctima, atemorizada y golpeada, cedió el celular. Después, los elementos de la policía cambiaron de unidad vehicular. En el Registro Nacional de detenciones quedó escrito que a las 3:55 pm fue remitido a un juzgado de la Miguel Hidalgo, horario que no coincide con su detención. Además, se estipuló su detención en una calle cuyo nombre no figura en la Álvaro Obregón.

    Ante esta denuncia, el mandatario López Obrador comprometió a la titular de la SSPC a verificar la legitimidad de los documentos mostrados y, posteriormente, enviar un dictamen a la autoridad que está llevando el caso, así como a la CNDH.

  • Identifican a presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

    Identifican a presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

    Esta mañana, durante la rueda de prensa del Presidente López Obrador, se llevó a cabo la sección Cero Impunidad en donde el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdera, reveló que ya se identificaron a los presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Molinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera.

    Se compartió a prensa y audiencias los avances de las investigaciones por el doble asesinato ocurrido el pasado 9 de mayo en Cosoleacaque, Veracruz.

    “Podemos afirmar, con toda responsabilidad, que ya se tienen identificados a los presuntos autores materiales por parte del Ministerio Público y que pronto se espera su detención, al igual que en el caso del compañero de Culiacán no se quiere alertar a los perpetradores, pero están identificados plenamente”, expresó Mejía.

    Agregó que la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana envió ya un grupo de análisis e investigación a la entidad para coadyudar en la diligencias.

    “Se han realizando diversas acciones interinstitucionales que han permitido el establecimiento  de diversas líneas de investigación”, agregó el funcionario.

    El informe presentado señala que hasta el momento no ha encontrado relación entre el ataque y la labor periodística de las comunicadoras.

  • Atrapan a presunto autor intelectual del asesinato de dos canadienses en Xcaret

    Atrapan a presunto autor intelectual del asesinato de dos canadienses en Xcaret

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó la tarde de este domingo sobre la detención de Oscar Iván “N”, presunto autor intelectual del asesinato de dos canadienses el pasado 21 de enero en el complejo turístico del parque temático Xcaret, municipio de Solidaridad, en la zona de la Riviera Maya.

    “En seguimiento a las líneas de investigación y al trabajo interinstitucional entre la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), se logró identificar a dos personas a quienes se les dio seguimiento mediante el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)”, detalló la dependencia federal.

    El ahora detenido y sus cómplices fueron ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, provenientes de Chiapas y ahora enfrentan cargos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

  • Combate al crimen de la 4T da resultados

    Combate al crimen de la 4T da resultados

    Este miércoles, la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el reporte mensual del combate a la delincuencia, en donde se destacó la baja de algunos indices.

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana expuso que en marzo de este año la incidencia delictiva del fuero federal bajó un 19.9 por ciento en comparación de diciembre del 2018.

    Los delitos contra la salud se redujeron un 29.1%, los fiscales un 21.4%, contra la integridad corporal un 7.9% y los delitos financieros un 7 por ciento.

    Los homicidios dolosos igualmente están a la baja con una disminución del 13.5% en comparación con el máximo histórico de 2018.

    El 50% de la víctimas de homicidio doloso se concentran en las entidades de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco.

    Delitos del fuero común también presentaron cifras a la baja, sin embargo el robo a casa habitación aumentó un 6.4 por ciento y la extorsión un 10%.

    Desde el comienzo de la actual administración la lucha contra el robo de hidrocarburos ha generado un ahorro de 202,341’317, 100 pesos, lo que se traduce en 165 millones 311 mil 552 pesos al día.

    Una de las cifras más contundentes es la de secuestros, ya que este crimen bajó un 74 por ciento con respecto a enero de 2019, siendo marzo del 2022 el mes con menos crímenes de este tipo desde el 2014.

    No te pierdas la entrevista: