Etiqueta: SSPC

  • Inaugura Alicia Bárcena Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas

    Inaugura Alicia Bárcena Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue moderadora en la Segunda Reunión Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, donde se abordaron los trabajos que están haciendo las tres naciones para combatir al narcotráfico, particularmente el del fentanilo.

    La reunión también contó con la participación de Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC); Liz Sherwood, asesora de Seguridad Nacional estadounidense; y Tricia Geddes, viceministra adjunta de Seguridad Pública canadiense.

    Bárcena agradeció su presencia y les dio la bienvenida. En este mismo contexto, la canciller también reconoció que la cooperación de las tres naciones se ha intensificado desde la última reunión celebrada el 14 de abril de este año.

    Asimismo resaltó la importancia de dichas reuniones, ya que son el resultado del compromiso que los jefes de Estado de las tres naciones que participan en este comité tienen frente al reto de las drogas sintéticas en América del Norte.

    Por su parte, Rosa Icela, reconoció el trabajo de los tres mandatarios de cada nación participante. La también titular de la SSPC aseguró estar contenta por la participación de las demás delegaciones, los avances que estas reuniones han logrado y celebró la decisión de buscar una solución conjunta entre las naciones para la protección de los pueblos. 

    “Hemos actuado en conjunto para atender una problemática de salud pública por el consumo de drogas, en especial el fentanilo, lo que genera muertes por sobredosis”, señaló Rosa Icela Rodríguez, quien finalizó su intervención mencionando que las tres delegaciones continuarán su labor para “evitar que este fenómeno aumente”, resaltó.

    No te pierdas:

  • En asamblea de seguridad nacional, Rosa Icela Rodríguez destaca estrategias contra el crimen

    En asamblea de seguridad nacional, Rosa Icela Rodríguez destaca estrategias contra el crimen

    Este miércoles, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participó en la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública en San Luis Potosí, donde resaltó la importancia de la cooperación y dedicación entre las distintas dependencias del gobierno federal y estatal en la construcción de la paz.

    En este contexto, la funcionaria enumeró las estrategias que han permitido mejorar el trabajo en equipo para el combate del crimen, entre ellas las realizadas por el Gabinete de Seguridad Nacional, el cual es encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Esta estrategia se ha encargado de abordar las causas profundas de la violencia y el analfabetismo social para erradicar la delincuencia.

    También recordó que a esto se ha sumado la inteligencia operativa y el uso de corporaciones de seguridad.

    Rosa Icela Rodríguez enfatizó que de esta manera pudieron trabajar juntos para encontrar soluciones a problemas particulares en los 32 estados de la República Mexicana.

    Aseguró que no hay colaboración entre las fuerzas encargadas de proteger a los ciudadanos y los delincuentes porque el gobierno mexicano ha puesto una clara barrera contra el crimen.

    Finalmente, declaró que en total fueron detenidas más de 74,000 personas, de las cuales más de 7,000 pertenecían a organizaciones criminales, y más de la mitad de ellas eran objetivos importantes para el gobierno federal, junto con la policía local, la secretaría de la defensa nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y otros organismos.

    No te pierdas:

  • El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    Después de los sucesos ocurridos en Chilpanchingo, Guerrero. Felipe Calderon Hinojosa, se pronunció en redes para comunicar su “opinión” acusando a las autoridades de Guerrero y al Gobierno Federal de llevar lo que el conoce muy bien, un “Narcoestado”.

    El pasado 10 de julio se realizaron manifestaciones organizadas por transportistas en Chilpancingo, Guerrero, para buscar la liberación de dos líderes de un grupo criminal llamado “Los Ardillos”. Las manifestaciones se tornaron violentas y retuvieron a algunos servidores públicos, además de realizar bloqueos en las carreteras.

    El día de hoy, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudió a la conferencia matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y comentó que no caerán en provocaciones, no actuarán con violencia y que se busca un diálogo para llevar a cabo acuerdos y proponer soluciones por la vía de la paz. Así como también indicó que ya está trabajando con la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda para buscar la manera de liberar a los servidores públicos retenidos.

    Ante está situación, Felipe Calderon hizo una publicación en sus redes sociales para desacreditar las decisiones que está tomando el Gobierno Federal para mantener el orden y la paz ante este tipo de controversias, comentó que la 4T “reconoce que son grupos criminales, y pactan con ellos.” Dando a entender que usar la vía de la humanidad está mal ya que en su gobierno repleto de muertes y violencia no cabía la idea de solucionar los problemas por la vía pacifica, además hizo notar su “inconformidad” por el hecho de no usar la fuerza: “Y además que no usarán la fuerza sino que dialogarán y llegarán a acuerdos. Y todas la autoridades: gobernadora, alcaldesa y Presidente de la República son de Morena.” Aseguró.

    Asimismo, afirmó que se trata de un “Narcoestado y no tonterías”. Después de haber publicado sus palabras de odio hacía la paz, fue unos segundos después que muchos ciudadanos le respondieron indicándole lo que al parecer para él tiene otro significado, su cinismo:

    Era muy evidente que su postura hacía las decisiones del gobierno sería desaprobada, pues en su gobierno no existía ningún tipo de humanidad hacia cualquier circunstancia, fue por eso que en su gobierno el índice de homicidios incrementó en casi el 200%

    Asimismo, también se especula que aún tiene nexos con grupos criminales, por lo tanto, existe la probabilidad de que él haya sido quien ordenó que se realizarán esos actos de violencia, y no es para menos, pues emitir un mensaje lleno de odio hacía una solución que propone la paz pone en duda a cualquiera.

    Minutos más tarde, Felipe Calderon cambió la configuración de sus redes sociales y ahora solo pueden comentarle sus seguidores o las personas que sigue él. Desde luego porque las respuestas recibidas no eran lo que él quería.

  • Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, desde Palacio Nacional, asistió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reveló un reporte relacionado con las estadísticas de las Incidencias Delictivas del Fuero Federal en donde se presentó una reducción del 17.9%

    Rosa Icela mostró algunas gráficas realizadas por la SSPC y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se muestra que el homicidio doloso tuvo una reducción del 17.5% siendo el mes de junio, el más bajo en incidencias de los últimos seis años. Dando como resultado un promedio de homicidios que ha disminuido en un 17% en la incidencia delictiva en la Comisión de Homicidios Dolosos.

    Rosa Icela indicó, mediante la gráfica de homicidio doloso por estado que también continúa a la baja, sin embargo, en seis entidades federativas se concentra el 47.8% de homicidios dolosos, estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Aún cuando se concentran en seis estados casi el cincuenta por ciento de homicidios de todo el país, en estos también continúa la tendencia a la baja.

    Asimismo, Rosa Icela también mostró las estadísticas de los Delitos del Fuero Común en donde la mayoría también se encuentran con una tendencia a la baja. En el caso del robo en general, ha reducido en un 25.8%

    De igual forma se mencionó el robo de vehículo automotor que ha disminuido en un 45.7% y no ha dejado de disminuir en el sexenio de AMLO, por otro lado en cuando a los Feminicidios, han disminuido en un 19.8% pero, tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que se intensificará la persecución y sanción de este delito.

    En el caso de la extorsión, se presenta una baja del 7.2% mientras que el secuestro ha disminuido en un 73.9% gracias a la prevención y castigo de este delito. Por último, Rodríguez Velázquez mencionó una síntesis de los resultados que ha tenido la SSPC en el mes de junio con respecto al delito de secuestro; se reportan 5,384 detenidos, 600 bandas delictivas desarticulas y 2588 víctimas liberadas. El trabajo también es de las Fiscalías de Justicia de los estados de la República Mexicana y el impulso de la Cuarta Transformación.

  • Se refuerza la protección al periodista Carlos Jiménez: Segob

    Se refuerza la protección al periodista Carlos Jiménez: Segob

    La Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en respuesta a la solicitud de la ONG Periodistas Desplazados sobre las amenazas que recibió el comunicador Carlos Jiménez.

    En dicho documento, dieron a conocer que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha estado en comunicación con el periodista Jiménez para brindarle la atención y protección que requiera.

    “Carlos Fernando Pérez Jiménez se encuentra incorporado al mecanismo de protección desde el 2019 y cuenta con un esquema para resguardar su seguridad desde esa fecha. Como consecuencia del incidente de riesgo que tuvo ayer se determinó fortalecer su protección, utilizando todos los medios y recursos posibles para garantizar su integridad y su vida”, se lee en el documento.

    Asimismo, informaron que se mantiene una coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para fortalecer la protección al reportero.

    El mecanismo es una institución operada desde la Secretaría de Gobernación y tiene como propósito trabajar en conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno para adoptar medidas que garanticen los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su labor.

    En la actualidad tiene incorporados a 598 periodistas, de las cuales 156 son mujeres y 442 hombres; y mil 172 personas defensoras de derechos humanos, de las cuales 644 son mujeres y 528 hombres. Adicional a ello se protege a 374 personas que integran las familias, tanto de periodistas como de personas defensoras.

    No te pierdas:

  • Rosa Icela participa en la entrega del nuevo parque vehicular del Servicio Postal Mexicano

    Rosa Icela participa en la entrega del nuevo parque vehicular del Servicio Postal Mexicano

    Este miércoles, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez participó en la renovación del parque vehicular del Servicio Postal Mexicano, la cual aseguró permitirá cumplir la labor de los carteros de forma más efectiva.

    En este mismo sentido, la funcionaria aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo y la labor de la titular de la dependencia de correos Roció Bárcena, a quien agradeció la invitación para esta importante ceremonia.

    “Nosotros decimos, en seguridad, que debemos contar con los instrumentos mínimos necesarios para dar un buen servicio y esto es indispensable, que los elementos de las diferentes instituciones tengan estos apoyos de transporte para realizar de mejor manera sus funciones”, dijo la funcionaria.

    Bajo esta premisa, Rosa Icela hizo referencia a que tenía ya tiempo que no se llevaba a cabo una renovación de esta magnitud para este sector, por lo que aseguró dicha situación amerita una gran celebración.

    En este contexto, la titular de la SSPC apuntó que el Servicio Postal Mexicano es la única institución que llega a las partes más lejanas de nuestro país y a bajo costo, lo que hace único e invaluable su servicio. 

    “Nuestro país requiere de contar con un Servicio Postal confiable, seguro y que tenga este trabajo, que se haga de manera expedita, y eso es muy importante para la población, porque no sólo es un medio para realizar envíos y recepción de paquetes y documentos, también desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país”, comentó Icela Rodríguez.

    Correos de México renueva parque vehicular

    Con una inversión de 2.6 millones de dólares se hizo la renovación del parque vehicular de correos de México. En total se adquirieron 2 mil 200 motocicletas y 107 vehículos, al menos el 20 por ciento de ellos serán eléctricos e híbridos para ser una empresa amigable con el medio ambiente.

    En lo que va del año se han entregado vehículos nuevos en Querétaro, Jalisco, Colima, Veracruz y este miércoles se hizo la entrega de motocicletas, camionetas y bicicletas en la Ciudad de México, una renovación del parque vehicular que no se realizaba desde hace más de 17 años.

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene primer encuentro con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores

    AMLO sostiene primer encuentro con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió por primera vez con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores y ex embajadora de México en Chile.

    A través de sus redes sociales, el primer mandatario de México informó que durante su reunión con Bárcena se evaluó el trabajo que realiza la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez junto a su equipo.

    Tras el encuentro con el presidente, Bárcena tuvo una entrevista en Palacio Nacional con medios de comunicación.

    “Acabo de tener mi primera reunión con el presidente, muy contenta, lógicamente esperando la ratificación del Senado, pero parece que ya puedo ejercer por lo menos mi función entre tanto Muy contenta, muy honrada, muy feliz de estar aquí, es mi primer día, tengo que llegar”, afirmó.

    En cuanto a la implementación de leyes anti inmigrantes en Florida, Bárcena indicó que se le dará el apoyo a la comunidad mexicana y expresó que se encuentran preocupados debido a que dicha ley es discriminatoria.

    En este mismo contexto, Bárcena expresó que es un honor asumir el cargo de canciller. Reiteró que en septiembre acompañará al presidente López Obrador a su visita a Chile.

    “Bueno siempre, la verdad es que yo soy una persona que me he dedicado al mundo multilateral, ustedes lo saben, vengo de Naciones Unidas, y por eso para mí es muy honroso, es un gran honor poder servir a mi país en este momento tan importante y acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

    No te pierdas:

  • Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Hace unos minutos fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que habían sido privados de su libertad y en estos momentos se reúnen con sus familias, confirmó Rutilo Escandón desde sus redes sociales y agradeció la ayuda del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalías y policías estatales.

    Hasta este momento se ha dado a conocer que las personas que forman parte del personal administrativo de la dependencia estatal están siendo valorados por los servicios de emergencias, además de que ya lograron reunirse con sus familias.

    Aún esta mañana familiares de los plagiados realizaron protestas para exigir la aparición con vida de sus familiares, que el pasado 27 de junio fueron privados de su libertad por grupos del crimen organizado.

    AMLO pide la liberación de los trabajadores en la mañanera

    En la conferencia matutina del 29 de junio, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención del caso de los trabajadores secuestrados. Luego de que el día 27 de junio, autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron el secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, en el Estado de Chiapas, el día de ayer 28 de junio, se filtró a las redes sociales un video que busca una “negociación” con el Gobierno Federal para la liberación de esos trabajadores.

    El Presidente comentó que se sigue trabajando en la investigación del secuestro, habló sobre el video que ha circulado en redes sociales en donde se pide que se destituya de su puesto a algunos funcionarios públicos y se les acusa de corrupción. Andrés Manuel emitió su respuesta que consistió en exigir a los delincuentes que liberen a los trabajadores ya que ellos son inocentes, las acusaciones son solo conjeturas en donde no existen afirmaciones legales, por lo tanto, no se les puede destituir por un tema de legalidad.

    Enfatizó en que se debe dar libertar de las víctimas sin ninguna condición ya que su actuar no es el correcto pues ellos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Comentó que ya una vez liberados se hará una investigación para comprobar si los trabajadores pertenecen a alguna red de corrupción ó si son cómplices de la misma, mientras tanto, deben ser liberados.

    Te puede interesar:

  • La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La tarde de este martes 13 de junio, la Organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un tuit denunciando que el subinspector Gilberto Flores Bautista, encargado de la protección federal a activistas y periodistas, ha incurrido de manera repetida en graves faltas a los Derechos Humanos y a la seguridad de los beneficiarios. 

    La ONG Periodistas Desplazados realizó un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. que es operado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para que atienda la situación catalogada como grave. 

    Igualmente pidieron que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tome cartas en el asunto. 

    https://twitter.com/PDesplazadosMX/status/1668739712222199809?s=20

    Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México aseguró que iniciarán las gestiones y procedimientos legales necesarios para solicitar la remoción inmediata de Flores Bautista, ya que ha atentado contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección.  

    “Por lo que esta ONG iniciará con todos los procedimientos legales para solicitar su inmediata remoción del cargo por atentar contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección”.

    detalla la ONG..

    Te puede interesar: