Etiqueta: SSPC

  • Clara Brugada presenta acciones preventivas y tecnológicas en estrategia integral contra el robo de vehículos en la CDMX

    Clara Brugada presenta acciones preventivas y tecnológicas en estrategia integral contra el robo de vehículos en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes una estrategia integral para combatir el robo de vehículos y autopartes en la capital. Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que esta estrategia se basa en seis ejes principales: acciones preventivas, administrativas, operativas, tecnológicas, de coordinación interinstitucional y normativas. El objetivo es reducir significativamente este delito, que ya se encuentra en mínimos históricos.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que el robo de vehículos ha disminuido considerablemente en los últimos años. En 2018, el promedio diario era de 13.8 robos, mientras que en 2025 se ha reducido a 2.9. Sin embargo, enfatizó que las nuevas medidas buscan reforzar la seguridad para combatir tanto el robo con violencia como el robo de motocicletas y autopartes.

    Entre las acciones anunciadas se encuentran la renovación y construcción de módulos para verificar la situación legal de los vehículos y facilitar transacciones seguras. Estos módulos estarán ubicados en puntos estratégicos como Vértiz, en la alcaldía Cuauhtémoc, y en Cabeza de Juárez, en Iztapalapa. Además, se establecerá un nuevo módulo en Venustiano Carranza. En estos espacios se podrá verificar la legalidad del vehículo y formalizar transacciones con el apoyo de sucursales bancarias cercanas.

    Brugada también mencionó que se gestionará la incorporación de motocicletas al Registro Público de Vehículos (REPUVE) y se fomentará el uso de los centros de grabado de autopartes del Gobierno de la Ciudad para marcar el Número de Identificación Vehicular (NIV) en autopartes susceptibles al robo. Se realizarán ferias tecnológicas donde los ciudadanos podrán conocer sistemas avanzados para rastreo y localización.

    Durante la sesión de preguntas con Los Reporteros MX, se abordaron temas clave como el blindaje contra extorsión en los retenes policiales. Vázquez aseguró que estos operativos estarán acompañados por asociaciones civiles y el sector privado para garantizar transparencia. También se discutió la persecución a comerciantes y franeleros en la alcaldía Cuauhtémoc; Brugada afirmó que no se debe criminalizar a quienes trabajan en esta actividad y que se respetarán los derechos humanos.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno anunció que enviará una iniciativa para establecer un marco jurídico que elimine arbitrariedades en este tema. Con estas acciones, Clara Brugada busca mejorar la seguridad en la Ciudad de México y proteger a los ciudadanos frente al delito del robo vehicular.

    Sigue leyendo…

  • En un operativo coordinado, autoridades aseguran vehículo y 14 costales con cristal en colonia de Culiacán

    En un operativo coordinado, autoridades aseguran vehículo y 14 costales con cristal en colonia de Culiacán

    La noche del 15 de enero, un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal Preventiva culminó con el aseguramiento de un vehículo y 14 costales que contenían una sustancia similar a la droga conocida como cristal.

    Los hechos se desarrollaron en la colonia 10 de Mayo, donde los elementos de seguridad observaron comportamientos sospechosos por parte de varios individuos. Al notar la presencia de las autoridades, los sujetos huyeron rápidamente, dejando atrás un Toyota Corolla con placas del estado de Durango. En el interior del vehículo y en sus alrededores se encontraron los costales con la sustancia prohibida.

    El vehículo y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones necesarias. Este operativo pone de manifiesto el compromiso de las fuerzas del orden en su lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada en la región.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que gracias a una operación conjunta se logró la detención de 27 personas generadoras de violencia en un predio del municipio de Iturbide, en el estado norteño de Nuevo León.

    Los trabajos de investigación de campo e inteligencia fueron realizados en coordinación como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de efectivos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    Entre las 27 personas detenidas se encontraban siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de armas de fuego de grueso calibre, así como equipo balístico y táctico, en Nuevo León.

    Tras labores de inteligencia, los elementos de seguridad realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del Ejido La Purísima, en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

    Resultado de esta coordinación, fueron detenidas 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, a los que les fueron asegurados 14 armas largas, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo”, detalló la SSPC en un comunicado.  

    Bajo el debido proceso, las personas detenidas fueron informadas de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad ratifican su compromiso para establecer una coordinación permanente con entidades federativas y generar estrategias para alejar a los jóvenes de la violencia”, finaliza el comunicado oficial.

  • Gabinete de Seguridad decomisa 1,590 litros de metanfetamina en Sinaloa durante operativos coordinados

    Gabinete de Seguridad decomisa 1,590 litros de metanfetamina en Sinaloa durante operativos coordinados

    El Gabinete de Seguridad de México llevó a cabo una serie de operativos en diversos estados, resultando en importantes detenciones y aseguramientos de armas y drogas. En Sinaloa, el Ejército Mexicano confiscó 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores, lo que representa un impacto económico de 36 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    En Michoacán, las fuerzas de seguridad detuvieron a una persona en posesión de ocho armas largas, un fusil, 49 cargadores y más de 2,000 cartuchos. Este operativo se realizó en colaboración con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, evidenciando la coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad para combatir la delincuencia.

    En Chiapas, un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y otras autoridades permitió la detención de siete personas, seis de ellas extranjeras. Durante el cateo a un inmueble en Tapachula, se aseguraron varias armas y explosivos, además de liberar a una persona que había sido secuestrada.

    En Jalisco, se localizaron cuatro tomas clandestinas que resultaron en el aseguramiento de 31,500 litros de gasolina. Este hallazgo forma parte de los esfuerzos del gobierno para combatir el robo de hidrocarburos en el país.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a operativo conjunto, descubren túnel clandestino en Ciudad Juárez que conecta con Estados Unidos

    Gracias a operativo conjunto, descubren túnel clandestino en Ciudad Juárez que conecta con Estados Unidos

    Un equipo de trabajo integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua, ha descubierto un túnel que conecta Ciudad Juárez con Estados Unidos.

    La localización del túnel se produjo tras recibir alertas de ciudadanos que reportaron la presencia de individuos ingresando a un alcantarillado en el Boulevard IV Siglos. Ante esta información, las autoridades realizaron patrullajes en la zona para verificar los reportes.

    Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un acceso que conducía hacia el territorio estadounidense. En respuesta a este hallazgo, se comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para establecer contacto con las autoridades estadounidenses y coordinar acciones conjuntas. Mientras tanto, el área fue asegurada y sellada para continuar con las investigaciones pertinentes.

    Este descubrimiento subraya la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra actividades ilegales en la frontera, y se espera que las indagaciones revelen más detalles sobre el uso del túnel.

    Sigue leyendo…

  • Operativo en conjunto asegura más de 9,000 litros de gasolina y descubre túnel para huachicoleo en Tecate, Baja California

    Operativo en conjunto asegura más de 9,000 litros de gasolina y descubre túnel para huachicoleo en Tecate, Baja California

    En un operativo conjunto, las autoridades mexicanas aseguraron más de 9,000 litros de gasolina en Tecate, Baja California, en varias ubicaciones donde se sospechaba que se robaba hidrocarburo de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La acción fue llevada a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

    Uno de los lugares intervenidos fue el poblado El Encinal, donde se encontraron 80 litros de hidrocarburos almacenados en cuatro bidones. En un terreno cercano se localizaron siete bidones más, lo que llevó a las autoridades a solicitar una orden de cateo para investigar a fondo el sitio.

    Las operaciones continuaron en dos propiedades en Los Manantiales y en el poblado Luis Echeverría, donde se confiscó un total de 7,300 litros de gasolina y 2,000 litros de diésel. Además, en el área de El Hongo, las autoridades descubrieron un túnel utilizado para el robo de hidrocarburos y aseguraron una retroexcavadora junto con dos remolques.

    Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno mexicano por combatir el huachicoleo y proteger los recursos energéticos del país.

    Sigue leyendo…

  • Puebla avanza en la construcción de Paz: Operativos conjuntos entre la federación y autoridades de la entidad logran desmantelar red de venta de huachicol

    Puebla avanza en la construcción de Paz: Operativos conjuntos entre la federación y autoridades de la entidad logran desmantelar red de venta de huachicol

    Como parte de los esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos y el mercado ilícito de combustibles, el pasado 8 de enero se llevaron a cabo diversos operativos en el estado de Puebla. Estas acciones fueron coordinadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX), a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y autoridades locales, siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    En los operativos realizados en Santa Rita Tlahuapan, se logró la detención de 14 personas involucradas en venta de huachicol, así como el aseguramiento de combustible, armas y drogas. Las acciones se llevaron a cabo en tres puntos estratégicos:

    1. Primer punto: Se detuvieron a cuatro hombres en posesión de 12 bidones con aproximadamente 310 litros de diésel, dos armas de fuego y droga.
    2. Segundo punto: Se aseguró a tres hombres y una mujer, quienes transportaban nueve bidones con alrededor de 130 litros de gasolina.
    3. Tercer punto: Se arrestaron a seis personas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga.

    Los detenidos fueron puestos a disposición de la Policía Estatal y posteriormente trasladados a las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con el proceso legal correspondiente.

    El titular de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para erradicar el mercado ilícito de combustibles, continuando los esfuerzos iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la administración de Octavio Romero Oropeza al frente de la paraestatal, quienes dieron pasos firmes en la lucha contra la corrupción y el huachicol.

    Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso con el combate a la delincuencia y la construcción de paz en el estado. Resaltó que estas acciones se alinean con el Plan Nacional de Seguridad, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los mexicanos.

    Cabe mencionar, que desde su campaña a la gubernatura del estado de Puebla, Armenta se comprometió a continuar e intensificar el combate al crimen en el estado de puebla, incluido el robo y venta ilegal de combustible, medidas que no solo ayudan en lo local, sino que benefician a la federación.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch reporta más de 7,700 detenciones y aseguramiento de 66 toneladas de droga en 2024

    Omar García Harfuch reporta más de 7,700 detenciones y aseguramiento de 66 toneladas de droga en 2024

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un informe sobre los avances en seguridad durante el año 2024. Destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo en un 16.3% entre septiembre y diciembre, lo que refleja una tendencia positiva en la lucha contra la violencia.

    García Harfuch también informó sobre la detención de 7,720 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de 66 toneladas de drogas, equivalentes a más de 60 millones de dosis. Entre estas sustancias, se encontraron 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, así como más de 3,600 armas de fuego.

    En el marco de la “Estrategia Sinaloa”, se estableció un mando de alto nivel y se implementaron Fuerzas de Tarea dedicadas a actividades de inteligencia e investigación. Se lograron detenciones significativas, incluyendo a 43 objetivos prioritarios y 558 miembros de células delictivas. En cuanto a los aseguramientos, se destacó la confiscación de 1.1 toneladas y 167,480 pastillas de fentanilo.

    La “Estrategia Acapulco” también mostró resultados positivos, con patrullajes y filtros de seguridad que llevaron a la detención de siete objetivos prioritarios y 450 integrantes de grupos delictivos. Además, se aseguraron 31,738 kilogramos de droga.

    García Harfuch mencionó que entre octubre y enero se destruyeron 15 laboratorios clandestinos, asegurando grandes cantidades de sustancias químicas y generando un impacto económico significativo en las organizaciones criminales.

    El informe incluyó detalles sobre detenciones en varios estados, como Baja California, Chiapas y Guerrero. Estas acciones son parte del compromiso del Gabinete de Seguridad para mejorar la situación del país y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en el estado de Chiapas. Su principal objetivo es difundir el objetivo principal de la estrategia emprendida por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: atender las causas que originan la violencia en diferentes zonas del país.

    No se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen”, advirtió García Harfuch.

    Si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas no tendremos los resultados que queremos”, abundó Harfuch.

    El secretario Omar García Harfuch, agradeció el cálido recibimiento en Tuxtla Gutiérrez, por parte del gobernador Eduardo Ramírez, y reconoció el trabajo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del secretario de Educación, Mario Delgado y de todas las autoridades presentes. 

    Este gabinete de seguridad, también parte de una premisa muy sencilla, no se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen. Este principio lo entiende muy bien el gobernador, y lo entiende muy bien el secretario de seguridad y el fiscal en este precioso estado”, destacó el titular de la SSCP del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Desde el inicio de este gobierno, indicó García Harfuch, se han incrementado las operaciones, las detenciones, los operativos, pero sobre todo, y lo más importante, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Fortalecer a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas es crucial para obtener los mejores resultados para el Pueblo de México, puntualizó.

    El titular de la SSPC manifestó que “la Estrategia de Seguridad se distingue principalmente porque es dirigida todos los días por la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ella, todos los días, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, coordina y dirige las estrategias de seguridad que tiene que llevar este país”. 

    Señaló que la estrategia se divide en cuatro ejes: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano y la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del país. 

    Expresó que el Gabinete de Seguridad está para servir a la ciudadanía y detener a las personas que de manera cobarde y por medio de la violencia abusan de los que menos tienen.

    Difícilmente se pueden obtener resultados a largo plazo para reducir la violencia si no se atienden las causas que la generan”, finalizó.

  • Capturan a Hugo “El Moño” Herrera, primo de líder de La Unión Tepito, por extorsión y narcotráfico en el Centro de la CDMX

    Capturan a Hugo “El Moño” Herrera, primo de líder de La Unión Tepito, por extorsión y narcotráfico en el Centro de la CDMX

    Agentes de inteligencia de la policía capitalina capturaron a Hugo Alexis Herrera, apodado “El Moño”, quien es primo de uno de los principales operativos del grupo criminal La Unión Tepito, conocido como “El Irving”. La detención tuvo lugar en la calle Donceles, en la colonia Centro, donde se le acusó de estar involucrado en actividades de extorsión y venta de drogas.

    La intervención se llevó a cabo cuando los elementos de la dirección de investigación de delitos de mayor incidencia realizaban labores de vigilancia en la zona. Durante su patrullaje, observaron a “El Moño” y a otro individuo en una motocicleta, manipulando envoltorios que contenían marihuana. Ante esta situación, los agentes procedieron a detenerlos en flagrancia.

    Hugo Alexis Herrera fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal. Esta acción es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir el crimen organizado y desmantelar las operaciones de grupos delictivos en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…