Etiqueta: SSC

  • Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    En Iztapalapa, este jueves  14 de agosto, fueron detenidos dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, más de 100 dosis de marihuana, 3 paquetes de estupefacientes y un vehículo de alta gama.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que uno de los detenidos tiene vínculo con un grupo delictivo prioritario, ubicado en Michoacán, dedicado a la extorsión y la distribución de drogas. 

    El operativo, por parte de la policía estatal, se llevó a cabo en la colonia Chinampac de Juárez. Ahí, los agentes en patrullaje revisaron un automóvil donde, sospechaban, se llevaban a cabo actividades ilícitas y  encontraron 6 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo. 

    “Seguimos trabajando para identificar y detener a los generadores de violencia que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, y seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”, aseguró Pablo Vázquez en sus redes sociales.

    Los elementos asegurados se entregaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hecho se enlista dentro de las acciones que colaboran con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por la presidenta de la República.

  • Gobierno de CDMX activa alerta púrpura y despliega operativo especial tras tromba que paralizó Metro y aeropuerto

    Gobierno de CDMX activa alerta púrpura y despliega operativo especial tras tromba que paralizó Metro y aeropuerto

    Una tromba azotó la capital la tarde y noche de este domingo, provocando caos en el Metro, cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), calles inundadas, autos varados en bajopuentes y afectaciones en viviendas, hospitales y edificios de gobierno.

    A las 18:44 horas, un cortocircuito en un transformador de la estación San Antonio Abad de la Línea 2 interrumpió el servicio en ese tramo y en Viaducto y Chabacano. Dos horas después fue restablecido. Sin embargo, pasadas las 21:00 horas, se suspendió el servicio en cinco estaciones de la Línea 5 y dos de la Línea 3, incluyendo Terminal Aérea, Hangares, Pantitlán, Tlatelolco y Guerrero. También se reportaron anegaciones en la entrada de San Lázaro (Línea B) y filtraciones en la Línea 1.

    La alerta púrpura —máximo nivel de advertencia por lluvias— obligó a suspender operaciones en el AICM, desviando vuelos a aeropuertos cercanos. Dentro del recinto, pasajeros reportaron filtraciones y encharcamientos en pasillos y salas.

    En el Zócalo, el agua alcanzó 30 centímetros e ingresó al Palacio del Ayuntamiento. El Hospital General Balbuena también sufrió inundaciones de hasta 25 centímetros en un área de 100 metros, de acuerdo con el Heroico Cuerpo de Bomberos.

    El operativo Tlaloque desplegó a la SSC para auxiliar a peatones y automovilistas atrapados en puntos críticos como Viaducto y Circuito Interior, donde el agua formó un espejo de 40 metros. También hubo trabajos de desazolve, retiro de basura y árboles caídos en vialidades como Marina Nacional, Fray Servando y avenida Norte 172.

  • Cae “El Alfa” y su célula criminal en Toluca: vinculada al CJNG y con víctimas secuestradas

    Cae “El Alfa” y su célula criminal en Toluca: vinculada al CJNG y con víctimas secuestradas

    En un operativo conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch, logró la desarticulación de “Los Alfas”, grupo delictivo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, robos y narcomenudeo.

    A través de X (antes Twitter), García Harfuch confirmó que este operativo es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y fue ejecutado en coordinación con la Fiscalía del Edomex, la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional, la SS del Estado de México y la Policía de Toluca.

    Entre los 27 detenidos está Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, identificado como líder de la célula y generador de violencia en la región. También fue arrestada su pareja sentimental, Nélida Alejandra “N”, por delitos como encubrimiento, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes.

    El operativo se desplegó en Toluca y Zinacantepec, donde se localizó un inmueble con dos víctimas secuestradas y el cadáver de un hombre desaparecido desde el 23 de julio, hallado dentro de un pozo. En total, 24 adultos fueron ingresados al penal de Santiaguito y 3 menores al centro Quinta del Bosque.

    Las autoridades también aseguraron armas, droga, vehículos robados y uniformes tácticos falsos, usados para encubrir sus crímenes y desviar investigaciones.

  • Toma de rehenes en GAM concluye en tragedia: hombre abatido por la policía

    Toma de rehenes en GAM concluye en tragedia: hombre abatido por la policía

    Un hombre armado fue abatido por autoridades tras tomar rehenes en un centro educativo anexo a una iglesia en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. La situación dejó una persona fallecida y un negociador herido.

    Testigos informan que se escucharon tres disparos tras tres horas de negociación entre policías y un hombre armado. Según la información disponible, el hombre era un aparente instructor de gimnasio que había sido despedido hace tres años.

    El conflicto comenzó cuando el hombre llegó a reclamar, argumentando que él había acondicionado el gimnasio en un área de la iglesia y había sido despedido. Después de una riña con otro hombre en el lugar, el hombre se retiró, pero luego regresó con un arma, amenazando y tomando como rehén a otro individuo.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía de la CDMX llegaron al lugar para manejar la situación. Después de aproximadamente tres horas de movilización, testigos escucharon tres disparos y, posteriormente, vieron cómo sacaron a un hombre herido para trasladarlo en ambulancia a un hospital.

    Los rehenes involucrados en el incidente fueron el sacerdote y su secretario. La iglesia se ubica en Avenida 606, en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX.

    Las autoridades continúan investigando el incidente y han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en la zona. La situación sigue en desarrollo mientras se esclarecen los detalles de este lamentable suceso.

  • Clara Brugada despliega 7 mil policías para iniciar “Ciudad Segura”

    Clara Brugada despliega 7 mil policías para iniciar “Ciudad Segura”

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio a la estrategia “Ciudad Segura” con el despliegue de 7 mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las calles de nuestra capital, como parte del Modelo de Proximidad: La Policía cerca de ti.

    El banderazo de salida se dio en el Monumento a la Revolución ante los policías que recorrerán cada cuadrante asignado al rededor de la CDMX, como parte de este Modelo de Proximidad, que fue probado en el mes de enero, pero que dio inicio de manera formal el día de ayer 18 de junio.

    Los policías tendrán la obligación de presentarse, decir su nombre y teléfono a los ciudadanos; hacer visitas a negocios y domicilios particulares, así como recorrer mercados y puntos donde haya un gran flujo de gente. También deberán explicar a quien lo necesite, la manera de utilizar las herramientas digitales, para ponerse en contacto con la autoridad.

    “Seguimos dando pasos firmes, valientes y transformadores hacia una nueva forma de construir seguridad. En esta ciudad continúa bajando la incidencia delictiva y lo hacemos con un Gobierno que actúa desde el territorio, de la mano de la ciudadanía”. Expresó la mandataria capitalina.

    Le estrategia Ciudad Segura, también incluye actividades comunitarias, asambleas vecinales, jornadas de atención a las causas para fomentar la prevención; evaluación directa a las y los policías por parte de las y los ciudadanos.

    “Queremos que la ciudadanía conozca al policía de su calle, que sepa cómo contactarlo, que lo reconozca como parte activa de su comunidad. No queremos un policía que sólo aparezca cuando hay una emergencia. Queremos un policía que la gente reconozca, que inspire confianza, que forme parte activa de la comunidad, […] y que conozcan y hagan suyas las preocupaciones vecinales”, destacó Clara Brugada.

    La mandataria capitalina destacó que su administración ha dado continuidad al plan de seguridad impulsado por la ahora Presidenta, Claudia Sheinbaum, cuando estuvo al frente del Gobierno de la Ciudad de México. Gracias a esa estrategia, la incidencia delictiva ha disminuido un 60 por ciento desde 2019. En lo que va del año, la baja es de un 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En el caso específico de homicidio doloso, la reducción acumulada desde 2019 alcanza el 45 por ciento, y tan solo en los primeros meses de este año, la caída es del 16.6 por ciento.

  • Semana Santa 2025: miles de elementos vigilarán la CDMX

    Semana Santa 2025: miles de elementos vigilarán la CDMX

    En el marco del periodo vacacional por la tradicional Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida al operativo “Semana Santa Segura 2025” desde la caseta de entrada México-Cuernavaca.Semana Santa 2025: miles de elementos vigilarán la CDMX

    En compañía del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio; así como mandos de la Policía de Tránsito, Policía Auxiliar, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el inicio del dispositivo de seguridad.

    La mandataria explicó que para esta temporada vacacional, la capital del país se prepara para recibir a más de 682 mil turistas, quienes podrán disfrutar de una ciudad segura, con una oferta cultural diversa, amplias áreas verdes y una gastronomía reconocida, lo que la convierte en uno de los destinos más atractivos del mundo.

    “Yo permaneceré en la Ciudad de México para estar alerta y garantizar que la población pueda descansar en armonía y con seguridad. A partir de hoy y hasta el domingo 27 de abril, se pondrá en marcha un gran operativo de seguridad y movilidad”, afirmó Clara Brugada.

    Detalló que en el operativo participará también la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que instalará Ministerios Públicos móviles en zonas de alta afluencia, como el balneario del Bosque de Aragón y el tradicional Viacrucis de Iztapalapa.

    En total, participarán más de 14 mil elementos, distribuidos en distintas áreas: Policía Turística, Policía Bancaria e Industrial, Policía Preventiva, Guardia Nacional, Marina y Defensa. El despliegue contará con mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores.

    Además, se reforzará la vigilancia en las 183 estaciones del Metro, los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y en las zonas con mayor afluencia turística y cultural, como museos, bancos, plazas comerciales y parques públicos.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que “por instrucciones de la Jefa de Gobierno, hoy nos reunimos para dar inicio al Operativo Semana Santa 2025, un despliegue que tiene como propósito garantizar la integridad física y patrimonial de quienes habitan y visitan nuestra ciudad durante este periodo vacacional”.

    Con este operativo, las autoridades capitalinas buscan generar condiciones de seguridad para que tanto residentes como visitantes disfruten con tranquilidad de los días de descanso, reiterando el compromiso de mantener una ciudad en paz, con atención cercana y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

  • Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    La noche del 4 de abril, la reportera Stephanie Palacios informó, mediante su cuenta de X, que fue agredida por un grupo de líderes locatarios relacionados con la diputada priista de la legislatura capitalina, Diana Sánchez Barrios, en la Plaza San Rafael, ubicada en San Cosme, alcaldía Cuauhtémoc.

    La periodista explicó que se encontraba documentando una serie de irregularidades dentro de la plaza, donde, a través de sus redes sociales, había denunciado la instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres, lo que representa una vulneración a la seguridad y privacidad de las usuarias.

    Asimismo, Palacios expuso que dichas cámaras estaban colocadas dentro de los baños, junto a las llamadas máquinas tragamonedas, las cuales son ilegales al no contar con un permiso de casino en el lugar.

    “Estamos aquí en avenida San Cosme, frente a la Plaza San Rafael, dentro de una patrulla porque nos pegaron los líderes de estos puestos locales, para verificar que sí hay cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres. A la hora de grabar el video, porque son baños privados, una chica nos agredió verbalmente y, al final, me golpeó; golpeó a mi compañero también. No nos querían dejar salir, estuvimos secuestrados dentro de la plaza, se juntó mucha gente, querían abrir la patrulla y un elemento de la policía vio las agresiones. Marcamos al 911 porque nos querían romper la madre —así nos dijeron— y sentenciaron que, por esta vez, nos salvamos, pero nos van a chingar”, detalló Palacios en su primera publicación.

    Por la mañana, la reportera aseguró que lo documentado es un acto de corrupción y encubrimiento por parte de algunas autoridades, incluyendo a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

    Días antes, la alcaldesa había declarado que en los baños no había cámaras, aunque lo publicado por Stephanie Palacios mostrara lo contrario. Además, distintos usuarios en redes sociales señalaron que los comerciantes del lugar forman parte de organizaciones ligadas a Diana Sánchez Barrios, diputada suplente de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México por el grupo parlamentario del PRI.

    Hasta el momento, Stephanie Palacios comentó a Los Reporteros MX que el golpe recibido la noche anterior le provocó contracturas y continúa con molestias físicas.

  • Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    En medio de una reestructuración en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta ha sido nombrado encargado de despacho de la corporación. Su designación fue anunciada por el presidente municipal, José Chedraui Budib, luego de la renuncia de Fernando Rosales Solís.

    El anuncio se hizo público a través de las redes sociales del alcalde, quien, además, visitó las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) en el Complejo de Seguridad Ciudadana, ubicado en la colonia Rancho Colorado. Durante su recorrido, supervisó el operativo especial implementado con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las manifestantes.

    Rodríguez Pucheta no es ajeno a la corporación. Con más de tres décadas de experiencia en seguridad pública y procuración de justicia, ha trabajado en diferentes entidades del país, incluyendo Veracruz, Morelos y Puebla. Su llegada a la SSC municipal ocurrió bajo la administración de Fernando Rosales, inicialmente en el cargo de director de Despliegue Territorial.

    El nuevo responsable de la seguridad en la capital poblana asumió un rol clave en medio de un contexto de tensión dentro de la corporación. Su ascenso ocurrió después de la renuncia de Gustavo Alonso González Zapata, quien se desempeñaba como subsecretario de Operatividad Policial. Este cambio se dio tras una serie de inconformidades dentro de la policía municipal derivadas del asesinato de dos agentes en la colonia Del Valle.

    Días después, la dimisión de Fernando Rosales dejó vacante la titularidad de la SSC, lo que llevó a Rodríguez Pucheta a tomar las riendas de una corporación conformada por más de 2,500 elementos distribuidos en distintas zonas de la ciudad.

    Su formación profesional incluye certificaciones internacionales en investigación criminal, inteligencia policial y análisis técnico. Entre sus credenciales destacan estudios avalados por la Academia del FBI en Quantico, Virginia, además de cursos especializados en Francia e Israel sobre perfiles criminales y negociación de crisis.

    Sigue leyendo…

  • Miles de mujeres marchan en CDMX exigiendo justicia, igualdad y el fin de la violencia de género en el Día Internacional de la Mujer

    Miles de mujeres marchan en CDMX exigiendo justicia, igualdad y el fin de la violencia de género en el Día Internacional de la Mujer

    La tarde de este sábado 8 de marzo, una multitudinaria manifestación tomó las calles de la capital para exigir justicia, igualdad y el fin de la violencia de género. A pesar del intenso calor, con temperaturas que alcanzaron los 28 grados Celsius, la llamada “Marea Púrpura” avanzó con determinación por las principales avenidas de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Las consignas resonaron con fuerza a lo largo del recorrido: “¡Ni una más! ¡Ni una asesinada más!”, “¡Si te pega, no te ama!”, “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”.

    Desde las 11:00 horas, mujeres de todas las edades, incluidas víctimas de violencia y familiares de desaparecidas, comenzaron su avance por Paseo de la Reforma. La movilización partió desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, para luego continuar por Avenida Juárez y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.

    En comparación con años anteriores, en esta ocasión se observó la presencia de más hombres dentro de los contingentes, quienes acompañaron la movilización con pancartas de apoyo. “Porque en mi hija te veo, yo sí te creo”, se leía en uno de los carteles sostenidos por un hombre en la zona de Revolución.

    Para garantizar la seguridad de las participantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a 800 mujeres policías que se mantuvieron a distancia y solo intervinieron en situaciones de riesgo. Además, se contó con la presencia de 400 agentes adicionales en las inmediaciones para atender cualquier eventualidad.

    En materia de atención médica, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispuso de 10 ambulancias, 10 motoambulancias y 85 paramédicos para responder a emergencias.

    La marcha de este año reafirmó el compromiso de miles de mujeres en la lucha por sus derechos, dejando claro que la exigencia de justicia e igualdad sigue vigente y que la voz de las mujeres no será silenciada.

    Sigue leyendo…

  • Policías capitalinos detienen a 7 presuntos narcotraficantes

    Policías capitalinos detienen a 7 presuntos narcotraficantes

    El gobierno de la Ciudad de México informó sobre la detención de siete personas relacionadas con la portación de armas y estupefacientes similares a la marihuana en la alcaldía Miguel Hidalgo

    Tras un trabajo de investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se logró la identificación y captura de presuntos generadores de violencia en la Ciudad de México, quienes, según denuncias ciudadanas, vendían estupefacientes en la colonia Bosques de Chapultepec Primera Sección. 

    Los detenidos fueron aprehendidos en la calle Lieja mientras realizaban intercambios de envoltorios, cigarrillos y droga. Ante esta situación, los uniformados de la SSC intervinieron, momento en el que los sospechosos, al verse acorralados, comenzaron a agredir a los oficiales capitalinos. 

    Gracias a los protocolos de actuación, se logró controlar la situación y detener a siete personas, a quienes se les aseguraron 240 dosis de aparente marihuana, 76 cigarrillos elaborados artesanalmente con el mismo estupefaciente, dos kilos y medio de la misma hierba, 42 galletas preparadas con la misma sustancia, 300 gramos de cristal, un arma de fuego corta, una báscula gramera y dinero en efectivo. 

    Los detenidos tienen 28, 33, 34 (dos de ellos), 39, 48 y 51 años de edad. Todos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes. 

    Cabe señalar que, debido a un video que circula en redes sociales donde se observa una riña durante la detención, personal de la Dirección General de Asuntos Internos ya integra una carpeta de investigación administrativa interna para determinar el actuar de los policías involucrados, quienes serán citados a rendir su declaración.