Etiqueta: SS

  • Se atenta en contra de los derechos humanos: Denuncian la detención “arbitraria” de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo por elementos de la policía del Estado de México; acusan la “fabricación de delitos”

    Se atenta en contra de los derechos humanos: Denuncian la detención “arbitraria” de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo por elementos de la policía del Estado de México; acusan la “fabricación de delitos”

    Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo, así como del activista Dante Álvarez, por elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México y acusaron la presunta “fabricación de delitos”.

    A través de la red social X, antes Twitter, se denunció la detención arbitraria de los de los comunicadores en las inmediaciones del Paseo Tollocan, en Toluca, cuando cubrían una protesta que se realizó cerca del monumento de Carlos Hank González.

    Los reporteros y el activista fueron abordados por elementos de la SS del Estado de México, a través de un video se observa y escucha como el periodista Carlos Pérez cuestionó el motivo de sus detención, uno elementos respondió era “por que están interrumpiendo las labores”, a pesar de señalar su trabajo como periodista.

    Al respecto, la organización “Tenemos que Hablar” señaló que los comunicadores y el activista fueron trasladados al Centro de Justicia de Metepec y aseguraron que la policía del Estado de méxico ha presentado cargos falsos en su contra, razón por la cual exigieron la inmediata libertad de Carlos Pérez, Víctor Castillo y Dante Álvarez.

    Por su parte, la SS del Estado de México sostuvo que los periodistas y el activista fueron captados por cámaras de vigilancia, cometiendo “faltas administrativas y por ilícitos en contra de la salud”.

    Asimismo, la dependencia de seguridad mexiquense abundó que, luego de revisar las pertenencias de los comunicadores y del activista, los elementos de la policía estatal encontró presunta droga, y que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Te puede interesar:

  • Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la estrategia de seguridad está rindiendo frutos, debido a la disminución del 26.32 por ciento en el delito de “secuestro”, en el periodo de 1 de enero al 24 de junio del año en curso.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense señaló que este martes presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan la Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    En donde la fiscalía mexiquense dio a conocer la disminución del 26.32 por ciento en la comisión del delito de secuestro, en el periodo del 1 de enero al 24 de junio de 2024 en comparación al mismo periodo del año anterior.

    En ese sentido, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal informó que en coordinación con Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizó una reunión con representantes del sector empresarial, con el propósito de establecer estrategias para combatir la incidencia delictiva que afecta a empresarios y a la ciudadanía.

    La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se realiza periódicamente, y es presidida por la gobernadora, Delfina Gómez, para evaluar y reforzar las estrategias de seguridad, con el objetivo de brindar protección a las y los mexiquenses.  

    En la Mesa de Coordinación número 121 participaron el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia.

    Te puede interesar: