Etiqueta: SRE

  • SRE activa protocolo de evacuación para mexicanos en Irán

    SRE activa protocolo de evacuación para mexicanos en Irán

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que activó un protocolo de evacuación en Irán. Un grupo de 18 connacionales y sus familiares fue trasladado a Azerbaiyán de manera exitosa y voluntaria.

    El personal diplomático de la Embajada de México en Irán y la Embajada en Azerbaiyán coordinaron las gestiones. La SRE confirmó que todas las personas evacuadas se encuentran en buen estado de salud.

    La Embajada de México en Irán sigue operando y permanece atenta a la situación en el país. Este protocolo se implementó con los cuidados necesarios, priorizando siempre la seguridad de los ciudadanos.

    La Cancillería reafirma su compromiso con la protección de los mexicanos en el exterior. Para cualquier inquietud, se puede contactar a la Embajada en Irán al número +98 9121 224 463.

  • La Tuta seguirá cumpliendo su condena en México mientras se analiza su posible extradición

    La Tuta seguirá cumpliendo su condena en México mientras se analiza su posible extradición

    El exlíder de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, no logró que la justicia mexicana aceptara su demanda de amparo para evitar una posible extradición.

    Condenado a 47 años y seis meses de prisión por delincuencia organizada y tráfico de drogas, Gómez Martínez solicitó el 3 de abril ser protegido contra actos como la deportación, destierro o expulsión. Argumentó, entre otras cosas, que su imagen había sido difundida en medios de comunicación, como el canal 3.1 de televisión abierta y estaciones de radio.

    Sin embargo, al no ratificar los actos reclamados, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México, tuvo por no presentada su demanda.

    Por esta razón, el narcotraficante continuará bajo custodia de las autoridades mexicanas, en un contexto en el que trasciende la posible expulsión de otros generadores de violencia en el país.

  • México Pide a la OEA Reforzar su Credibilidad y Fortalecer el Diálogo

    México Pide a la OEA Reforzar su Credibilidad y Fortalecer el Diálogo

    El Gobierno de México hizo un llamado a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que aborde las controversias entre sus miembros mediante el diálogo y así recupere su credibilidad, tras la elección de Albert Ramdin como nuevo secretario general de la organización.

    Durante su intervención, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, subrayó la importancia de fortalecer la relevancia y legitimidad de la OEA ante los numerosos desafíos que enfrenta la región, tales como cambios geopolíticos, inseguridad alimentaria, y el fenómeno migratorio. “La OEA enfrenta hoy grandes retos, en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos regionales importantes”, afirmó de la Fuente.

    Foto: X de SRE_mx

    El papel de la OEA frente a los problemas críticos

    Entre los problemas críticos que destacó en su discurso están el cambio climático, las crecientes desigualdades, el crimen organizado y la violencia generada por el narcotráfico. El canciller enfatizó que el organismo debe asumir un papel proactivo en la promoción de la cooperación y el respeto por la soberanía de los Estados miembros, aludiendo a errores pasados bajo la administración de Luis Almagro, que debilitó la credibilidad de la OEA.

    “Exhortamos a la OEA a que juntos hagamos realidad la igualdad jurídica de los estados y promovamos el diálogo, buscando consensos en las controversias. Las soluciones de la fuerza impuestas desde afuera no son aceptables, sólo debilitan las relaciones entre los estados”, indicó De la Fuente.

    El funcionario mexicano hizo un llamado a los Estados miembros a adherirse a los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración recíproca y respeto a la soberanía, asegurando que el nuevo liderazgo de la OEA puede fortalecer su institucionalidad y hacer de esta organización un foro genuino de cooperación hemisférica.

    “Confiamos en que este es un nuevo capítulo para la OEA, que puede ser forjador de un futuro mejor para nuestros pueblos”, concluyó el canciller, dejando claro que el destino del organismo depende del compromiso conjunto de sus Estados miembros.

    El nombramiento de Ramdin marca un cambio significativo en la dirección de la OEA, mientras México aboga por una nueva era de cooperación, diálogo y respeto mutuo en el continente.

  • El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicará con Marco Rubio para tratar las tarifas arancelarias al aluminio y al acero

    El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicará con Marco Rubio para tratar las tarifas arancelarias al aluminio y al acero

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en las próximas horas se llevará a cabo una conversación telefónica entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Paralelamente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene contacto con el próximo titular del Departamento de Comercio de EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que México enviará información detallada a la Casa Blanca sobre el comercio bilateral de acero y aluminio. Con estos datos, el gobierno mexicano pretende demostrar que Estados Unidos mantiene un saldo superavitario en estos sectores, ya que exporta más de estos materiales a México de lo que importa desde el país. De acuerdo con la mandataria, esta situación refuerza el argumento de que la imposición de aranceles resultaría contraproducente para la economía estadounidense.

    Asimismo, Sheinbaum destacó que su administración mantiene una evaluación constante de la relación comercial con Estados Unidos. Subrayó la importancia de proporcionar información precisa sobre las condiciones del intercambio bilateral, con el objetivo de fortalecer el diálogo y evitar medidas que puedan afectar a ambos países.

    La llamada entre los cancilleres de ambas naciones se realizará mañana, y en ella se abordarán los posibles efectos de la política arancelaria de Trump.

    Sigue leyendo…

  • Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente sostienen reunión para reforzar cooperación bilateral

    Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente sostienen reunión para reforzar cooperación bilateral

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación este miércoles sobre las estrategias de seguridad implementadas en la frontera compartida. Durante el diálogo, Rubio agradeció a México el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, medida acordada en negociaciones previas entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.

    Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto como vecinos y socios, destacando la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad. Entre los temas abordados se incluyó la implementación de acciones concretas para reforzar la frontera, el combate a organizaciones criminales transnacionales, la prevención de la migración irregular y la lucha contra el tráfico de fentanilo y precursores químicos provenientes de China.

    Este encuentro telefónico tuvo lugar en el marco de la primera gira internacional de Marco Rubio como jefe de la diplomacia estadounidense. Su recorrido lo ha llevado por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, y finalizará este jueves en República Dominicana. Sin embargo, México no fue incluido en esta primera visita oficial, aunque el secretario de Estado aseguró que planea viajar al país en una fecha aún no definida.

    El despliegue de la Guardia Nacional mexicana en la frontera forma parte de un esfuerzo conjunto para contener el flujo de drogas y migrantes irregulares, una de las principales prioridades del gobierno de Trump. La cooperación entre ambos países sigue siendo clave para abordar los desafíos de seguridad en la región.

    Sigue leyendo…

  • Ningún mexicano irá a Guantánamo, reiteró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

    Ningún mexicano irá a Guantánamo, reiteró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

    Luego de que Estados Unidos comenzara este martes a trasladar a migrantes detenidos en su territorio a la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún mexicano será enviado a dicha instalación bajo ninguna circunstancia.

    “Sobre el tema de Guantánamo, puedo decir que ningún mexicano ni mexicana va a ir allá bajo ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados Unidos una nota diplomática diciendo que aquí vamos a recibir a todos los mexicanos que así lo deseen”, afirmó el canciller.

    Esta tarde se registraron los primeros vuelos con migrantes trasladados a Guantánamo, en seguimiento a la orden ejecutiva de Donald Trump, quien en enero dispuso la ampliación de la base naval para albergar hasta 30 mil personas.

    La frontera sur no queda desatendida: Rosa Icela Rodríguez

    La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante senadores de Morena que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte, como parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump, para combatir el tráfico de fentanilo y armas, no afectará la seguridad en el sur del país.

    Durante un encuentro privado en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena, los legisladores reafirmaron su respaldo a la mandataria federal y a los acuerdos con Estados Unidos, destacando que estas acciones buscan frenar la imposición de aranceles.

    Rodríguez subrayó que este despliegue no impactará la seguridad en otras entidades y que la frontera sur permanecerá protegida, garantizando un enfoque equilibrado en la política de seguridad nacional.

    Debes leer:

  • Delegación mexicana regresa tras combatir incendios forestales en California, destacando la voluntad solidaria de México

    Delegación mexicana regresa tras combatir incendios forestales en California, destacando la voluntad solidaria de México

    Este sábado, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, recibieron a la delegación mexicana que fue enviada a Los Ángeles, California, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que han afectado la región. La brigada, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aterrizó en la Base Aérea Militar de Santa Lucía alrededor de las 9:30 horas.

    El equipo estaba compuesto por miembros de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante su misión, los brigadistas trabajaron junto a las autoridades locales para mitigar los daños causados por los incendios, mostrando el compromiso de México en situaciones de emergencia.

    La SRE destacó en sus redes sociales que “nuestros equipos pusieron el nombre de México en alto, representando nuestra siempre presente solidaridad mexicana a través de su trabajo y esfuerzo”. Además, subrayó que esta colaboración refuerza los lazos entre ambas naciones. “México es un gran aliado y socio de Estados Unidos. Nuestros pueblos siempre encontrarán apoyo mutuo incluso en los momentos más difíciles”, agregó.

    El regreso del contingente fue celebrado como un ejemplo del espíritu solidario que caracteriza a México. Esto reafirma el compromiso del país por ayudar en situaciones críticas y fortalecer las relaciones bilaterales.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno de México celebra la liberación de mexicanos secuestrados por rebeldes hutíes en Yemen

    El Gobierno de México celebra la liberación de mexicanos secuestrados por rebeldes hutíes en Yemen

    El Gobierno de México informó que este día fueron liberados en Mascate, Omán, los connacionales Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, integrantes de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader’, que había sido secuestrado por militantes hutíes de Yemen el pasado 19 de noviembre de 2023.

    Los connacionales fueron recibidos por el embajador de México ante Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, y personal diplomático. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró el regreso seguro de ambos ciudadanos a territorio nacional.

    Desde la captura del buque, la SRE desplegó intensas gestiones diplomáticas. Estas incluyeron contactos e intermediación con los gobiernos de países amigos como Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar, además de la participación de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Internacional de la Cruz Roja, quienes facilitaron la comunicación con los representantes hutíes.

    Asimismo, la Cancillería mantuvo contacto constante con las familias de los connacionales, brindándoles información y acompañamiento durante todo el proceso. Se logró que los detenidos mantuvieran comunicación telefónica frecuente con sus familias y se permitió el acceso del Cónsul Honorario de México en Yemen, quien verificó su estado de salud y aseguró que recibieran un trato digno.

    El liderazgo hutí había condicionado la liberación de la tripulación del ‘Galaxy Leader’ —incluidos los mexicanos— a un alto al fuego y a la mejora de las condiciones en Gaza. El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás fue clave para facilitar su liberación.

    En nombre del Gobierno de México, la SRE agradeció el apoyo de la Sultanía de Omán, Irán, Qatar, Arabia Saudita, el enviado especial de la ONU para Yemen y los cónsules honorarios de México en Yemen y Omán, quienes desempeñaron un papel crucial en este logro humanitario.

    Debes leer:

  • La movilidad humana es un derecho: Juan Ramón de la Fuente y representantes de 11 países de América Latina y el Caribe coordinan estrategia para proteger migrantes

    La movilidad humana es un derecho: Juan Ramón de la Fuente y representantes de 11 países de América Latina y el Caribe coordinan estrategia para proteger migrantes

    Durante la Reunión de Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que México seguirá trabajando de manera coordinada para proteger los derechos de los migrantes, independientemente de su situación legal.

    “Que el mensaje llegue hasta el último rincón donde se encuentren nuestros hermanos migrantes: no están solos, no estamos solos. Estamos trabajando de manera conjunta para apoyarlos en donde se encuentren e independientemente de su estatus migratorio”, destacó el canciller.

    De la Fuente subrayó que la movilidad humana no debe considerarse como un fenómeno negativo, sino como un reto complejo que requiere soluciones eficaces y respetuosas de los derechos humanos. “La migración no puede verse como un problema, sino como un fenómeno extraordinariamente complejo, que exige explorar continuamente las mejores formas para gestionarlo”, añadió.

    El canciller también alertó sobre los desafíos que podrían surgir con la próxima administración de Donald Trump en Estados Unidos. “Se avecinan cambios importantes en uno de los principales países de destino en el hemisferio; y uno de los principales retos será estar preparados para afrontar los nuevos desafíos de manera conjunta”, enfatizó.

    Países latinoamericanos expresan preocupación por deportaciones masivas

    En la misma reunión, representantes de Brasil, Belice, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela manifestaron su “grave preocupación” por los anuncios de deportaciones masivas de migrantes realizados por Donald Trump, calificándolos como contrarios a los derechos humanos.

    En una declaración conjunta publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los países participantes señalaron: Son motivo de grave preocupación los anuncios de deportación masiva, sobre todo por su incompatibilidad con los principios fundamentales de los derechos humanos y por no abordar de modo eficaz las causas estructurales de la migración”.

    El documento, compuesto por 14 puntos, reafirma que todas las personas migrantes, independientemente de su situación migratoria, tienen derechos fundamentales e inalienables, y que todos los Estados están obligados a respetarlos, protegerlos y procurar medidas para su plena realización”. Los compromisos incluyen:

    • Defender los derechos humanos de los migrantes.
    • Rechazar la criminalización de la migración.
    • Proteger a los migrantes de grupos criminales que lucran con su situación.

    Además, los países instaron a reactivar los encuentros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para analizar y proponer estrategias conjuntas en materia migratoria.

    Alianzas regionales y el derecho internacional

    La reunión, coordinada por las presidentas de México y Honduras, Claudia Sheinbaum y Xiomara Castro, sirvió como espacio para consolidar alianzas y enfatizar el uso del derecho internacional como una herramienta para garantizar la dignidad y los derechos humanos de los migrantes.

    “Hemos refrendado la importancia de apegarnos al derecho internacional y utilizarlo como una herramienta poderosa para preservar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin excepción”, concluyó De la Fuente.

    Debes leer:

  • Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante los devastadores incendios que han afectado a Los Ángeles, California, el Gobierno de México, a través del Consulado General en la ciudad estadounidense, ha implementado el Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para brindar ayuda integral a los connacionales afectados. Este programa busca apoyar a los connacionales mexicanos que hayan perdido su vivienda, empleo o ingresos, o que enfrenten cualquier tipo de afectación derivada de los siniestros.

    El PACE tiene como principal objetivo conectar a las personas mexicanas afectadas con diversos recursos y apoyos ofrecidos por instancias de los gobiernos locales, estatales y federales de Estados Unidos, así como por abogados, asociaciones filantrópicas, iniciativa privada, iglesias y dependencias del Gobierno de México.

    Se ha conformado un grupo de trabajo encabezado por el Cónsul General y respaldado por aliados estratégicos, incluidas oficinas de representación estatal de México y cámaras de comercio.

    Desde el inicio de la emergencia, la misión mexicana ha implementado medidas de respuesta rápida, como:

    • Líneas telefónicas de emergencia disponibles 24/7:
      • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): 520-623-7874
      • Guardia de Protección: 213-219-0175
    • Registro de personas afectadas, con diagnóstico de necesidades prioritarias.
    • Visitas diarias a hospitales y albergues para atender a damnificados.
    • Establecimiento de un módulo permanente de información consular en el Centro Cívico de Pasadena, donde se concentra el mayor número de connacionales afectados.
    • Asesoría y orientación legal sobre recursos y apoyos disponibles.
    • Coordinación constante con autoridades locales, como la Alcaldía de Los Ángeles, el Departamento de Bomberos y otras instituciones relevantes.

    Además se reforzará estas acciones mediante asesorías legales, canalización de apoyos y vinculación directa con servicios específicos para quienes perdieron sus viviendas o empleos.

    Debes leer: