Etiqueta: Sony

  • Tres gigantes musicales apuestan por Klay, la startup que busca cambiar al streaming musical

    Tres gigantes musicales apuestan por Klay, la startup que busca cambiar al streaming musical

    Por Nathael Pérez

    Universal, Sony y Warner acaban de dar un giro clave al respaldar a Klay, una startup que integra IA para permitir a los fans transformar el estilo de las canciones de forma controlada. El acuerdo marca un punto de inflexión: la industria busca aprovechar la tecnología sin perder el control sobre sus catálogos.

    El respaldo conjunto de Universal, Sony y Warner a Klay marca un movimiento inédito en la industria musical, la cual atraviesa una ola de tensiones por el uso de inteligencia artificial en la creación y modificación de contenidos. La joven plataforma, fundada por el productor Ary Attie, ofrece un modelo híbrido: un servicio estilo streaming con la posibilidad de rehacer canciones en distintos estilos gracias a herramientas de IA.

    Klay obtuvo licencias de miles de temas exitosos para entrenar su modelo, algo que las grandes discográficas habían resistido con firmeza ante otros actores. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, la empresa convenció a los sellos al prometer control sobre el uso de las obras y trazabilidad en cada transformación realizada por los usuarios. El acuerdo llega después de meses de disputas legales en la industria, incluidas las demandas contra Suno y Udio.

    La jugada revela un cambio estratégico: los sellos ya no buscan frenar la IA, sino domesticarla. Artistas y productores adoptan estas herramientas cada vez más rápido, y los gigantes del sector entendieron que ignorar ese fenómeno solo los dejaría fuera de la conversación. Spotify y YouTube avanzan en la misma dirección con sus propios experimentos internos.

    Klay se convierte así en la primera plataforma con aval de las tres grandes discográficas, un hito que podría convertirse en estándar para futuros proyectos de música generativa. En un mercado donde la innovación ocurre a ritmo acelerado, la alianza pretende equilibrar la creatividad impulsada por IA con la protección de derechos, el activo más valioso de la industria.

  • Cruz Contreras, animador mexicano que participó en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’, visitó la Friki Plaza y aconsejó a cientos de artistas

    Cruz Contreras, animador mexicano que participó en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’, visitó la Friki Plaza y aconsejó a cientos de artistas

    El animador mexicano originario de Iguala, Guerrero, Cruz Antonio Contreras Mastache, asistió este viernes 26 de julio a la Friki Plaza de la Ciudad de México para hablar sobre su trabajo en la nueva película de Marvel y Sony, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”, donde aportó su arte creativo en el desarrollo de la cinta.

    El evento estuvo a cargo de Sony Pictures y sirvió para promocionar las más reciente película del ‘Amigable Hombre Araña’ en territorio nacional.

    Los asistentes podrán escuchar la experiencia del artista mientras trabajó en la secuela de Un Nuevo Universo. Y si tú también tienes el sueño de convertirte en un animador profesional, Cruz te compartirá algunos consejos y responderá todas tus dudas para que alcances la cima del éxito.

    Las personas que asistieron pudieron escuchar las vivencias y experiencias del artista mexicano en su paso por la secuela de ‘Un Nuevo Universo’, donde podremos ver más aventuras de Miles Morales y Gwen Stacy, además de las cientos y miles de variantes de Spiderman que existen en todos los universos existentes.

    Asimismo, Cruz Contreras aprovechó para aconsejar y responder las dudas de todos los asistentes a la conferencia en la Friki Plaza, con el fin de que más artistas mexicanos puedan lograr igualar o superar el éxito del guerrerense.

    Pero, ¿Quién es Cruz Contreras

    Cruz Antonio Contreras Mastache nació en Iguala, Guerrero, estudió la carrera de Animación en el Tecnológico de Monterrey y actualmente es animador para Sony Pictures, una de las empresas más grandes en cuanto a producción de cine. Sin embargo, la vida no siempre le sonrió al guerrerense, pues detalla que estuvo muy cerca de estudiar otra cosa “que le dejara más dinero”.

    “Yo soy de una ciudad en donde no había cines, o sea, donde yo crecí no había cines. Para que yo pudiera ir al cine teníamos que juntarnos todos los primitos y pues algún tío nos tenía que llevar a otra ciudad para poder ir. Entonces, no pasaba tan a menudo, pero cada que pasaba era una experiencia muy bonita”, dijo en entrevista.

    Contreras Mastache detalla que se enfrentó a la encrucijada con la que se enfrenta miles de jóvenes, el no saber que carrera estudiar, pensando en estudiar leyes, tecnologías o hasta comunicación. Al final decidió seguir su corazonada y ahora es parte de un proyecto que involucra a uno de los personajes de los comics más queridos por generaciones.

    “¿Sabes? La animación era como un sueño que pensé que nunca me lo iban a permitir hacer”.

    ¿En qué películas ha animado Cruz Contreras?

    • La Torre Oscura (2017)
    • La Liga de la Justicia (2017)
    • Spider-man Into the Spider-verse (2018, ganadora del Oscar)
    • Angry Birds: la película (2016)
    • Over the Moon (2020)
    • Hotel Transilvania: transformanía (2022)
    • Monstruo del Mar (2022).

    “Yo era fan de estas películas y ahora tengo a estos personajes a mis manos”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX