Etiqueta: Sonora

  • “Juntos transformaremos nuestras entidades”: Claudia Sheinbaum agradece recibimiento de Alfonso Durazo en Sonora

    “Juntos transformaremos nuestras entidades”: Claudia Sheinbaum agradece recibimiento de Alfonso Durazo en Sonora

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al gobernador Alfonso Durazo el recibimiento con mariachi y gritos de “presidenta, presidenta” a su llegada a Hermosillo, Sonora.

    Gracias por el recibimiento al estado libre y soberano de Sonora, gobernador Durazo. Juntos estamos trabajando por la transformación de nuestras entidades”, escribió Sheinbaum en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, el gobernador constitucional del estado de Sonora, Alfonso Durazo dio la bienvenida a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    “Bienvenida a Sonora mi queridísima, Claudia Sheinbauum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, con quien tendremos varias reuniones el día de hoy en Hermosillo”, expresó.

    La Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum visitó Hermosillo, Sonora, para ofrecer la conferencia “Las políticas emblemáticas de los gobiernos progresistas en la Ciudad de México”, así también como otras reuniones privadas con miembros de Morena en la entidad.

    Durante la conferencia en Sonora, Sheinbaum Pardo compartió que más de 1 millón de niños han recibido la beca Mi Beca para Empezar” de manera mensual y agregó que se han creado 2 universidades, en donde actualmente, estudian 38 mil jóvenes.

    Con Alfonso Durazo en conferencia magistral compartimos con los sonorenses que la fortaleza de nuestro gobierno es la educación. Por ello, 1.2 millones de niñ@ s reciben Mi Beca para Empezar de manera mensual. Creamos 2 universidades, en donde ya estudian 38 mil jóvenes”, expresó.

    También, Alfonso Durazo, dio a conocer que, en el encuentro, se dio seguimiento al convenio de colaboración en materia de desarrollo y herramientas tecnológicas, entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno de la Ciudad de México.

    “Con este modelo estaremos en posibilidad de hacer eficiente el servicio a las y los sonorenses, así como tener controles de evaluación y combate a la corrupción”, dijo Durazo.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador presenta avances de Plan de Justicia Yaqui en Sonora

    Andrés Manuel López Obrador presenta avances de Plan de Justicia Yaqui en Sonora

    En él, se comprometió a concluir una serie de programas sociales y proyectos para mejorar las conexiones de este pueblo originario, así como acciones para regularizar sus tierras.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador morenista Alfonso Durazo Montaño y autoridades tradicionales del pueblo Yaqui, presentó el informe sobre el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en la comunidad de Rahum, Sonora, donde se comprometió a concluir antes de que termine su mandato, una serie de programas sociales y proyectos de infraestructura hidráulica, para mejorar las conexiones de este pueblo originario, así como acciones para regularizar sus tierras.

    Por otra parte, entre los avances que presentó el presidente López Obrador destacaron la dotación de servicios básicos como agua, drenaje, pavimentación y obra en las ocho comunidades Yaqui están un 96% de avance en equipamiento e infraestructura.

    Entre las obras ya entregadas destacan ocho guardias tradicionales, ocho centros educativos, una universidad, nueve centros de salud, seis deportivos, seis espacios públicos y una cooperativa pesquera.

    Asimismo, López Obrador adelantó que se establecerá un decreto para entregar de manera directa a los pueblos Yaquis los recursos destinados al mantenimiento de las obras. “Porque si no va a ser muy transitorio el Plan de Justicia y lo que queremos es que se conserve”.

    También el mandatario se pronunció a favor de lograr la autosuficiencia alimentaria.

    “Tenemos que apoyar toda la actividad pecuaria, pesquera, ser autosuficientes si no, no vamos a controlar la inflación porque, aunque estemos aumentando el salario si aumentan los precios no servirá de mucho”, indicó.

    Ante esto, comentó que a partir de finales de este año todos los productores tendrán fertilizantes gratuitos con el fin de incrementar la producción agrícola en la región.

    Necesitamos producir, y 2 millones de productos pequeños del país van a recibir fertilizantes a partir de finales de este año, ya les puedo informar que en Guerrero todos los productores tienen fertilizantes gratuitos y estamos ampliando a Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Durango, Nayarit y vamos a aplicar primero, porque va a ser nacional, este programa, en Sonora, con los yaquis, los mayos, guarijíos y los seris”, dijo.

    Por su parte, el gobernador Durazo destacó que gran parte de los logros del Plan de Justicia se debe al consenso pleno con la comunidad, con pleno respeto a la historia, usos y costumbres del pueblo Yaqui. Afirmó que con el ésto se han atendido necesidades de vivienda, salud, agua, empleo y desarrollo agrícola, entre otro tipo de acciones de infraestructura, por lo que se espera continuar con la estrategia gubernamental.

    No te pierdas:

  • Nuevo golpe al narco: Decomisan más de 800 mil pastillas de fentanilo en Sonora

    Nuevo golpe al narco: Decomisan más de 800 mil pastillas de fentanilo en Sonora

    La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el aseguramiento de drogas más relevante, hecho por servicios terrestres del Ejército Mexicano en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado la Sedena indicó que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el pasado miércoles 10 de agosto, “personal del Ejército Mexicano aseguró posible fentanilo, metanfetamina, goma de opio, marihuana, así como un vehículo”, en el estado de Sonora.

    Agregó que, tras los trabajos de inteligencia y planeación operativa, se detectaron organizaciones criminales en la entidad de Sonora

    Más adelante, el personal del Ejército obtuvo información de movimiento de droga, que se trasladaba desde Culiacán, el cual usaría como “fachada” un tractocamión cargado con concentrado de frutas en polvo para preparar agua de sabor, con destino a Tijuana.

    El personal del Ejército Mexicano implementó técnicas de disuasión sobre la carretera federal No. 15, para obligar al conductor del tractocamión a dirigirse hacia el Puesto Militar de Seguridad Estratégico“, aseguró la Sedena.

    Asimismo, la Sedena, detalló que fue gracias a una inconsistencia en 46 tambos en un vehículo, el cual fue inspeccionado a través de rayos gamma, que lograron detectar los narcóticos.

    El resultado de la operación fue el aseguramiento

    Los elementos del Ejército Mexicano, detectaron inconsistencias en 46 tambos, de los cuales lograron asegurar lo siguiente:

    • 816 mil 486 pastillas de fentanilo
    • Mil 476 k de metafentaminas
    • 149 kg de fentanilo
    • 4.48 kg de goma de opio 
    • 2 kg de marihuana 
    • 1 vehículo

    “La persona y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.”, apuntó la Sedena en el comunicado.

    No obstante, aseguraron que de confirmarse el dictamen, este evento sería considerado como el ‘golpe’ “más relevante llevado a cabo por los servicios de intercepción terrestre del Ejército Mexicano durante la presente administración”.

    A través del comunicado la Sedena agregó que con sus acciones se logra evitar que este tipo de sustancias adictivas afecte la salud, así como el desarrollo integral de la juventud mexicana.

    No te pierdas:

  • Fiscalía de Sonora investiga agresión armada al periodista Rubén Haro; resultó ileso

    Fiscalía de Sonora investiga agresión armada al periodista Rubén Haro; resultó ileso

    La Fiscalía de Sonora informó que investiga el ataque a balazos al periodista Rubén Haro Madero, la madrugada de este domingo en el municipio de Cajeme, del que salió ileso.

    Haro, quien es dueño del portal “Noticias en la Red”, circulaba en su camioneta alrededor de las 2:30 de la mañana por la colonia Fundo Legal, cuando fue agredido desde una camioneta blanca por un grupo de sujetos, quienes le dispararon más de cinco veces.

    Una vez que los agresores huyeron, el periodista de 43 años acudió a la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, donde relató lo sucedido.

    Al respecto, la Fiscalía señaló que las primeras indagatorias señalan que los agresores viajaban en una camioneta deportiva Honda y que “la unidad del afectado presentó impactos de proyectiles de arma de fuego”.

    La institución señaló que “se mantienen las investigaciones con líneas al entorno familiar, personal y profesional” de Haro.

    En ese sentido, se le dará vista la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de determinar si se trató de un atentado a la libertad de expresión, “ya que la persona, quien está fuera de peligro, refirió ser propietario de un portal digital de noticias en Nogales, Sonora”.

    La CNDH activa alerta de agresiones

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) activó la alerta en el estado de Sonora, ante las agresiones que sufrió el periodista Rubén Haro y demandó tanto a las autoridades federales como estatales, establecer de manera urgente el mecanismo de protección. 

    El organismo nacional señaló que tuvo conocimiento de estas nuevas agresiones perpetradas en contra de un comunicador, en este caso, el director del portal Noticias de la Red, Rubén Haro Madero, por lo que solicitó el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del estado, para brindar la atención oportuna. 

    De igualmente, solicitó a la Coordinación Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) comunicarse con el periodista. 

    Esto para integrarlo como beneficiario, emitir medidas urgentes de protección e iniciar la evaluación de riesgo integral y contextualizada, para generar, si así lo desea el periodista, un plan de protección adecuado. 

    Antes de ser atacado, el periodista realizó dos transmisiones en su cuenta de Facebook, una de ellas relacionada con un ataque armado en un domicilio donde falleció un joven y otro resultó lesionada y la otra sobre las lesiones a un hombre de nacionalidad nicaragüense.

    En un comunicado difundido en sus redes sociales, Rubén Haro agradeció haber resultado ileso y resaltó el “gran susto” sufrido.

    “Mi vida siempre la he tratado de llevar lo más recta posible, con valores y siempre intentando ayudar al prójimo, sin hacerme de enemigos, por lo que dicha agresión podría tratarse de una equivocación hacia mi persona”, mencionó.

    “Solo me resta esperar confiando en que las autoridades realicen su trabajo y esperando todo vuelva a la normalidad. Agradezco a todas las personas que mostraron preocupación hacia mi persona, por las muestras de cariño y apoyo”, apuntó el periodista.

  • A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    Después de que la Senadora Lilly Téllez compartiera un tuit en donde describe como deplorable que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defienda a su hijo de las críticas recibidas, un usuario de Twitter le recordó un adeudo en Sonora.

    “Si ven en su caminar a una tal Lilly Téllez, por favor díganle que sigo esperando pase a pagar el adeudo de su hospedaje en el Hotel Plaza Alamos, esto en Álamos, Sonora” se lee en la imagen compartida del tuit.

    En la imagen el ciudadano Eduardo Salido Encinas, denuncia que la Téllez no ha pagado un adeudo cuando se hospedó en un hotel en Sonora desde hace 4 años cuando se encontraba haciendo campaña para ser Senadora.

    De la misma forma, otro usuario, Pedro Ixcoatl, llamó a la Senadora Téllez a pagar al prestador de servicios de Sonara. 

    “Pague al prestador de servicios de Sonora que le solicito un servicio y NO le pagó (…) es una gran vergüenza para su estado (…) desde junio del 2019 no regresa por algo será.” Expresó el usuario de la plataforma.

    Asimismo, le hizo saber que ya van más de 150 mil firmas que piden su renuncia.

    A través de la plataforma change.org, se lanzó una petición (Ciudadano de Sonora y México: Desafuero a la senadora Lilly Téllez) en la cual ciudadanos piden el desafuero de la Senadora Lilly Téllez. Hasta el momento son 216,840 personas las que han firmado esta solicitud.

    “La senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

    Descripción de la petición

    No te pierdas:

  • RESILIENTE SONORA

    RESILIENTE SONORA

    El óptimo desarrollo de una región es afectado por el ambiente físico que la contiene. Un desierto que abarca el 90% de un territorio y temperaturas por encima de los 50°C no son ideales para progresar.

    Sin embargo, el aguante del estado de Sonora y su gente, los fortalece y engrandece. Tierra noble y fértil, aunque al primer asomo no lo parezca. Los sonorenses son aguerridos, echados para adelante y hoy tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida gracias al apoyo de un presidente humanista y un gobernador experto en ejecutar planes de acción que funcionan.

    La relevancia histórica de Sonora la posiciona como la cuna de la Revolución. Allí se levantó el primer movimiento obrero con la huelga de Cananea en 1906. Ese espíritu de lucha contagió posteriormente a los veracruzanos con la huelga de Río Blanco y preparó el camino para iniciar la lucha armada de la Revolución Mexicana en 1910. Lo dijo el presidente López Obrador: “Ahí comenzó el movimiento revolucionario, ahí vamos a apoyar a toda la población de la región”.

    No es casualidad que el corazón de un hombre sureño, que lidera México, sea tan compatible con el sentir entregado y tenaz sonorense. La comunión reside en estricto sentido en el empuje que los mueve a la acción.

    El aprovechamiento máximo, desde mi perspectiva, del impulso que ha ido recibiendo Sonora con el creciente apoyo del gobierno federal debe enfocarlo en dos ámbitos esenciales: el fortalecimiento social de los pueblos originarios y la eficiente inversión en infraestructura y comunicaciones para los puertos marítimos bendecidos por el Pacífico. Un crecimiento que en efecto se geste en el interior territorial del estado para apuntalar el potencial que se tiene, más allá de ultramar. Desde adentro hacia afuera.

    Para efectos prácticos de una ejecución efectiva se requiere una visión renovada de mejora. Y los tiempos son ahora, como reza el entendimiento popular. Alfonso Durazo Montaño ganó la gubernatura de Sonora con más del 51% de los votos. La gente dentro y fuera del estado lo reconoce como un ícono de su idiosincrasia política y social. Durazo es Sonora, tal cuál. Y lo debe aprovechar.

    El presidente López Obrador confía en Alfonso Durazo y en una ocasión lo manifestó con la siguiente declaración: “No tiene derecho a fallar, no puede fallarle al pueblo de Sonora. La gente se ha portado a la altura de las circunstancias”. Palabras fuertes pero de respaldo porque sabe que el gobernador puede lograrlo. Es un hombre con un plan y es el siguiente: invertir, invertir, invertir.

    Se han firmado convenios con el IMSS de inversiones superiores a los 2 mil millones de pesos para los hospitales de Navojoa, de Guaymas y también el de San Luis Río Colorado. Además de las clínicas de Obregón que ya están por concluirse.

    Se está escuchando y atendiendo a los yaquis, a los mayos, a los guarijíos, a los seris. Como ejemplo, el compromiso del gobierno federal con los seris representa una inversión de 853 millones de pesos para programas de salud, educativos, de agua potable y de caminos, entre otras aportaciones. Otra muestra de la voluntad política del Ejecutivo federal es devolverle a los yaquis, una de las etnias “más maltratadas en el mundo”, 30,000 hectáreas que les fueron arrebatadas.

    Este aporte a las comunidades indígenas las reintegrará a Sonora. Les permitirá pertenecer nuevamente al lugar que desde el inicio fue suyo. Esta dinámica recompone el tejido social e impulsa con dignidad la transformación del estado. Es un esfuerzo práctico para ir cerrando la brecha económica y social.

    El apoyo económico a los puertos de Pacífico sonorenses tampoco es cosa menor. Los compromisos del presidente con el gobernador se enfocan en concluir la construcción del Home Port de Puerto Peñasco y la modernización del Puerto de Guaymas. El primer proyecto brindará infraestructura de primer nivel para la llegada de cruceros que derramen importantes divisas a la economía turística de la región. Y con la modernización del Puerto de Guaymas, se abona al progreso de la zona, principalmente en cargas vinculadas al crecimiento de la industria automotriz, la maquiladora, el transporte de vehículos y producción de energía sustentable. Inversiones tan necesarias como inteligentes, de largo plazo.

    Todos estos esfuerzos depositados en la administración que conduce el gobernador Durazo Montaño no hubieran llegado si el presidente no confiara en él. La confianza se gana con hechos y seguro estoy que la continuará acumulando grandemente. El potencial para el estado es infinito. Gobierno y ciudadanos superarán obstáculos apalancados en un compromiso socialmente responsable. En lo personal, deseo el éxito de la resiliente Sonora. Tierra que amo, por mis hijos y mi señora.