Etiqueta: Solidaridad

  • Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    En redes sociales, internautas cuestionaron el supuesto “feminismo” de las conservadoras Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti, al señalar que no se han solidarizado con la periodista Lydia Cacho y la saxofonista, María Elena Ríos, luego de que el Poder Judicial determinó la liberación de sus agresores.

    Luego de que una usuaria de X, antes Twitter, preguntara sobre la politóloga y las comunicadores han realizado algún pronunciamiento ante el cambio de la medida cautelar de ex gobernador de Puebla, Mario Marín, acusado de ordenar la tortura de Lydia Cacho, así como la reciente liberación de Juan Vera Carrizal, acusado de intento de femicidio contra María Elena Ríos.

    Diversos usuarios señalaron que son “feministas selectivas” o “feministas de ocasión”, ya que apoyan causas que benefician a sus intereses particulares y no a la causa del movimiento en general. Mientras que algunos otros sostuvieron que a las conservadoras las caracteriza la hipocresía y el cinismo.

    Hasta el momento, las presentadoras Adela Micha y Azucena Uresti no se han pronunciado expresamente sobre el caso de Lydia Cacho y el asunto de María Elena Ríos. Mientras que Denise Dresser ha expresado “su solidaridad y apoyo” a la periodista Lydia Cacho, pero no así en el caso de la saxofonista.

    Además, hubo críticas contra el Poder Judicial y el sistema de justicia en el país, puesto que los juzgadores y mexicanos con recursos, solo se utiliza el “derecho” como un pretexto para beneficiarse económicamente, haciendo a un lado la obligación de garantizar el acceso a la justicia de la víctimas. 

    Asimismo, aseguraron que la justicia es un negocio redondo para los jueces y con las fiscalías, ya que entre ellos se reparten el botín luego de comentar este tipo de acciones plagadas de irregularidades. 

         Te puede interesar:

  • Un gobierno humanista y con dimensión social: Mara Lezama destacó que a más de 25 años se instaló un Comité para la realización de predios en la colonia Luis Donaldo Colosio, para dar certeza jurídica a 4 mil familias

    Un gobierno humanista y con dimensión social: Mara Lezama destacó que a más de 25 años se instaló un Comité para la realización de predios en la colonia Luis Donaldo Colosio, para dar certeza jurídica a 4 mil familias

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezó la mesa de trabajo, junto a Román Meyer Flacón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para hacer justicia a 4 mil familias con la regularización sus predios.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense destacó que ha más de 25 años, se ha instalado la mesa de trabajo del Comité de Regularización de la Colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, Solidaridad, acción con la que se beneficiarán a 4 mil familias de dicha demarcación, como parte de la justicia social que impulsan los gobierno de la Cuarta Transformación.

    En ese sentido, Lezama Espinoza aseguró que en coordinación con la SEDATU y el Gobierno de México, trabajan para brindar certeza jurídica a las familias del municipio de Solidaridad y avanzar con los trabajos de escrituración para legalizar dichas propiedades. Para ello, se instalarán cinco módulos en donde se atenderán a las familias que los requieran y se informará sobre los avances.

    También, explicó que el Comité será el que se encargue de verificar, elaborar e inscribir las escrituras, así como de realizar la entrega correspondiente de los documentos que acrediten la propiedad de las familias radicadas en la colonia Luis Donaldo Colosio.

    Te puede interesar:

  • Alito Moreno, siempre del lado de los criminales: El priista expresó su respaldo al prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, acusado por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Alito Moreno, siempre del lado de los criminales: El priista expresó su respaldo al prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, acusado por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

     El dirigente nacional de PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se solidarizó y expresó su respaldo a Miguel Ángel Yunes Márquez, ante lo que llamó el priista “una persecución política” en contra del panista.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Alito Moreno, señaló que el Gobierno está recurriendo a “la fabricación de delitos a los políticos opositores”, con el objetivo de intimidar con “investigaciones sin sustento” a las “voces” que piensan diferente al gobierno.

    Aunque al dirigente nacional del PRI se le olvidó que Yunes Márquez es acusado por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Además de que el hijo del ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, huyó a Estado Unidos previó a la celebración de su audiencia inicial.

    En una carta enviada al juez Oscar Luis Lozada Hernández, el panista solicitó participar vía remota en la audiencia, misma que se celebró este jueves 11 de julio y en la que participó por videoconferencia Yunes Márquez, en donde acusó que es un perseguido político con el objetivo de evitar que rinda protesta con Senador de la República.

    Cabe señalar que, Miguel Ángel Yunes Márquez no ha acudido presencialmente a las audiencias, bajo la presentación de recetas médicas, en las que se indica que el político sufrió una lesión en las cervicales, razón por la cual no se presentó a las tres anteriores audiencias y por lo que se encuentra en un hospital de Florida, Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Inicia la reactivación de Quintana Roo: La gobernadora Mara Lezama encabeza los trabajos para levantar a las zonas afectadas, una vez pasada la emergencia por el huracán Beryl (VIDEO)

    Inicia la reactivación de Quintana Roo: La gobernadora Mara Lezama encabeza los trabajos para levantar a las zonas afectadas, una vez pasada la emergencia por el huracán Beryl (VIDEO)

    Una vez pasada la emergencia por el huracán Beryl, el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Mara Lezama, ha comenzado con los trabajos de supervisión, para reactivar todo en la entidad.

    La mandataria quintanarroense encabeza los trabajos de supervisión para identificar las zonas y viviendas que hayan resultado afectadas por el paso del fenómeno meteorológico por el estado de Quintana Roo, 

    En el video se observa como la gobernadora Mara Lezama sostiene una breve plática con una ciudadana, quien señaló que ante el paso del huracán Beryl por la entidad, algunas personas se refugiaron con sus vecinos e incluso tomaron medidas para proteger a sus mascotas.

    Cabe mencionar que, el paso del huracán Beryl por el estado de Quintana Roo sólo dejó daños materiales, debido a las fuertes rachas de viento lo que provocó la caída de árboles y la suspensión del suministro eléctrico, aunque afortunadamente no se ha registrado alguna víctima mortal.

    Asimismo, la gobernadora Mara Lezama ha informado que, en las zonas más afectadas por el huracán, los negocios locales están abriendo con normalidad y que en coordinación se han instalado cocinas comunitarias y tortillerías para apoyar a las familias que más lo necesitan.

    Te puede interesar:

  • El prianato se niega a respetar la voluntad popular: Lili Campos difunde la falsa narrativa de un “fraude electoral”, ante su contundente derrota frente a Estefanía Mercado

    El prianato se niega a respetar la voluntad popular: Lili Campos difunde la falsa narrativa de un “fraude electoral”, ante su contundente derrota frente a Estefanía Mercado

    Lili Campos, candidata del PRIAN que buscaba la reelección como presidenta municipal de Solidaridad, no acepta su derrota en la elección del pasado domingo. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Campos quedó por debajo de la candidata de la 4T, Estefanía Mercado, por aproximadamente 21 mil votos.

    “No hemos perdido Solidaridad, nos la arrebataron, que es distinto”, afirmó Campos en una rueda de prensa, acusando compra de votos e inconsistencias en la elección del 2 de junio. Además, informó que su equipo jurídico está analizando la posibilidad de impugnar los resultados.

    “Solidarenses, en rueda de prensa di a conocer que después de las múltiples anomalías que detectamos en la pasada jornada electoral, mi equipo jurídico ya está analizando la posible impugnación de la votación”, declaró Campos.

    Estas afirmaciones surgen a pesar de que en Solidaridad fueron detenidas tres personas vinculadas a una red de compra de votos a favor de Lili Campos. Entre los detenidos se encuentra Guadalupe N, quien tenía en su poder conversaciones sobre la entrega de recursos económicos de hasta 4 mil pesos, fotos de credenciales de elector y listas con nombres de votantes y miembros de la red. También fue detenido el ex diputado local y ex líder del PRD, Emiliano Ramos, acusado de proporcionar las tarjetas electrónicas para el pago de los votos.

    Victoria definitiva de Estefanía Mercado

    Por su parte, Estefanía Mercado, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganó con un amplio margen, obteniendo el 62% de la votación contra el 42% de Lili Campos. “Ganó el bienestar, ganó la justicia social, ganó la esperanza del pueblo, ganaron nuestros adultos mayores, nuestras mujeres, nuestros jóvenes y nuestros niños; ganó la paz”, afirmó Mercado tras anunciar su triunfo electoral.

    Sigue leyendo…

  • Los ciudadanos echan afuera a administraciones prianistas: El pueblo de Solidaridad nombra como alcaldesa a Estefanía Mercado con 20 puntos sobre la corrupta Lili Campos

    Los ciudadanos echan afuera a administraciones prianistas: El pueblo de Solidaridad nombra como alcaldesa a Estefanía Mercado con 20 puntos sobre la corrupta Lili Campos

    Estefanía Mercado, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la presidencia de Solidaridad, es la virtual ganadora según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Abanderada por Morena, PVEM y PT, Mercado obtuvo el 62% de los votos, frente al 42% de Lili Campos, candidata del PAN-PR

    Ganó el bienestar, ganó la justicia social, ganó la esperanza del pueblo, ganaron nuestros adultos mayores, nuestras mujeres, nuestros jóvenes y nuestros niños; ganó la paz”, declaró Estefanía Mercado al anunciar su triunfo electoral.

    Mercado aseguró que su gobierno se enfocará en construir la paz para hacer de Solidaridad un municipio progresista e innovador, donde la inversión se refleje en las calles y en mejorar la calidad de vida de la gente trabajadora de Playa del Carmen. Además, destacó el triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México: “México ha elegido a su primera mujer presidenta, y ahora tenemos la certeza de que seremos el mejor equipo y junto con nuestra Gobernadora haremos de Solidaridad una sola tierra y un solo pueblo”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • Falso que autoridades detuvieron a “operadora del Verde” en Playa del Carmen; la mujer arrestada por la compra del voto milita en el PRIAN y opera para Lili Campos (FOTOS)

    Falso que autoridades detuvieron a “operadora del Verde” en Playa del Carmen; la mujer arrestada por la compra del voto milita en el PRIAN y opera para Lili Campos (FOTOS)

    La tarde de este viernes elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) detuvieron en Solidaridad, Quintana Roo, una mujer identificada como Guadalupe “N”, señalada de entregar tarjetas de débito con hasta 4 mil pesos a cambio de las credenciales de elector de los pobladores.

    Tras el arresto de la delincuente electora que opera para la prianista Lili Campos, la derecha comenzó una campaña de desinformación para asegurando que la detenida en realidad es del Partido Verde, sin embargo, esta nuevo montaje ya fue desmantelado por la prensa responsable.

    El periodista y director de El Quintana Roo MX, Amir Ibrahim desmintió los hechos y señaló que una ves más la derecha trata de generar confusión entre los playenses a horas de la elección.

    “Hoy capturaron a personas por delitos electorales (compra de votos) del PRIAN y el ELLOS para confundir a los playenses, pone otra persona mujer, sin importarles el daño que le causan a la inocente”.

    Explicó el comunicador

    Detienen a operadora de Lili Campos pidiendo credenciales de elector a cambio a cambio de tarjetas con hasta 4 mil pesos

    La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, identificada como Guadalupe del Rosario “N”, por su probable participación en hechos constitutivos de delitos electorales en el municipio de Solidaridad, en su modalidad de solicitud de votos con la promesa de recibir dinero en tarjetas electrónicas, en dos parcialidades.

    Los primeros actos de investigación relacionan a la detenida como la persona que el 28 de mayo del presente año, llevaba a cabo la compra de votos en un domicilio de la colonia Nicte-Há a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad.

    Para tal efecto, se ofrecían tarjetas electrónicas con transferencias de cuatro mil pesos a cambio del sufragio, divididos en dos partes: dos mil pesos antes de las elecciones y dos mil pesos después.

    En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación; la detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

    Cabe destacar que Guadalupe del Rosario “N” podría alcanzar una penalidad máxima de hasta tres años por este ilícito, según lo establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

  • Cae un mapache electoral: Fiscalía de Quintana Roo detiene a Guadalupe del Rosario “N” en Playa del Carmen por la compra de votos; prometía tarjetas electrónicas con hasta 4 mil pesos

    Cae un mapache electoral: Fiscalía de Quintana Roo detiene a Guadalupe del Rosario “N” en Playa del Carmen por la compra de votos; prometía tarjetas electrónicas con hasta 4 mil pesos

    La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, identificada como Guadalupe del Rosario “N”, por su probable participación en hechos constitutivos de delitos electorales en el municipio de Solidaridad, en su modalidad de solicitud de votos con la promesa de recibir dinero en tarjetas electrónicas, en dos parcialidades.

    Los primeros actos de investigación relacionan a la detenida como la persona que el 28 de mayo del presente año, llevaba a cabo la compra de votos en un domicilio de la colonia Nicte-Há a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad.

    Para tal efecto, se ofrecían tarjetas electrónicas con transferencias de cuatro mil pesos a cambio del sufragio, divididos en dos partes: dos mil pesos antes de las elecciones y dos mil pesos después.

    En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación; la detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

    Cabe destacar que Guadalupe del Rosario “N” podría alcanzar una penalidad máxima de hasta tres años por este ilícito, según lo establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

     Te puede interesar:

  • Lili Campos sabe que va a perder: Fiscalía Especializada en Delitos Electorales detiene a operadora de la prianista Lili Campos, entregada tarjetas con dinero a cambio de credenciales de elector (VIDEO)

    Lili Campos sabe que va a perder: Fiscalía Especializada en Delitos Electorales detiene a operadora de la prianista Lili Campos, entregada tarjetas con dinero a cambio de credenciales de elector (VIDEO)

    A pocas horas del proceso electoral más importante de la historia reciente de México, el PRIAN ha comenzado con la compra de votos con el fin de conservar algunos de los pocos espacios que tienen; ejemplo de ello es Lili Campos, abanderada conservadora de Playa del Carmen cuyos operadores han sido sorprendidos comprando el voto, lo que constituye un grave delito electoral.

    En recientes horas se descubrió un esquema de compra de votos en el municipio de Solidaridad en Quintana Roo y que usa recursos públicos para la entrega de sobornos a cambio de sufragios a favor del frente conservador.

    Tras el descubrimiento de esta nueva triquiñuela de Campos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) logró la detención de Guadalupe “N”, señalada como la coordinadora de la coacción del voto en las colonias Ejidal y Miramar, demás de un segundo sujeto identificado como Víctor “N”.

    Mencionan que el modus operandi constaba en tarjetas electrónicas con transferencias de 4 mil pesos a cambio de votos, divididos en 2 mil pesos antes de las elecciones y 2 mil pasada la jornada democrática.

    Conversaciones de Whatsapp a los que tiene acceso este medio, dan muestra de que Guadalupe “N” coordina vía mensajería la compra del voto con los ciudadanos.

    En el teléfono de Víctor “N” se hallaron al menos las credenciales de 13 ciudadanos de Solidaridad que esperaban sus “apoyos” financiados ilegalmente con el dinero de la ciudadanía.

    Se detalló que las entregas electrónicas son de la empresa AlquimiaPay Federal, cuyo director es Sergio Loredo, que en el pasado fue acusado de extorsionar al Gobierno Federal al bloquear plataforma VisitMexico y de presunto lavado de dinero. Sumado a esto, se menciona que la familia Larrea de Grupo México es la dueña de la empresa.

    No te pierdas:

  • El Humanismo Mexicano llegará a Solidaridad: Estefanía Mercado, candidata de la 4T, presenta robusto plan de Bienestar y Derechos una vez expulse, con el pueblo, al prianato

    El Humanismo Mexicano llegará a Solidaridad: Estefanía Mercado, candidata de la 4T, presenta robusto plan de Bienestar y Derechos una vez expulse, con el pueblo, al prianato

    La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, Quintana Roo, Estefanía Mercado, impulsa una agenda integran para el bienestar social y la seguridad de los solidarenses como una mejor movilidad, desarrollo sustentable y turismo.

    La abanderada morenista ha propuesto una mejor Movilidad en la demarcación, con un sistema de transporte digno, además de descuentos en el pasaje a los estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores, así como mejorar de las vialidades en Solidaridad.

    En especial, Estefanía Mercado impulsa un gran programa para el bienestar de los adultos mayores, con la creación de las Casas de Atención al Adulto Mayor para brindar apoyo integral a los abuelitas y abuelitos.

    Bajo los principios del Humanismo Mexicano que impulsa la Cuarta Transformación, Estefanía Mercado ha desarrollado “Solidaridad con Bienestar Social”, para mejorar la vida de los habitantes del municipio con acciones como el plan “Playa llena, corazón contento”, para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad con la entrega con despensas. Así como, la reivindicación del derecho de la titularidad de la tierra.

    Además, Mercado Ascencio se ha comprometido a crear la policía violeta para proteger a las mujeres de la violencia, el acoso laboral, también impulsará el apoyo directo a madres solteras y apoyos para la realización de exámenes para prevención del cáncer de seno.

    En ese sentido, la abanderada de la 4T, ha propuesto mejorar la “calidad de vida”, con el mejoramiento del servicio de recolección de la basura, mejorar la iluminación pública, emprender acciones para proveer de agua potable a las comunidades más pobres y crearemos las Brigadas de la Transformación.

    Para Estefanía Mercado es importante proteger el futuro de Solidaridad, razón por la cual emprenderá acciones para favorecer a los jóvenes, con un programa de empleo temporal, el fomento de las actividades deportivas en cada colonia del municipio,

    En materia de seguridad, la morenista ha presentado un plan integral para la construcción de la paz en Solidaridad, con la edificación de casetas policiales, utilizar la tecnología para mejorar el monitoreo en el municipio, el aumento al número de los elementos de las policías, así como garantizar buenas condiciones laborales y de vida a los agentes.

    Estefanía Mercado fortalecerá los apoyos a las familias y a los estudiantes para combatir la deserción escolar y que los estudiantes mejoren su rendimiento educativo. Además, se impulsará el desarrollo sustentable con inclusión, para ello trabajará con todos los sectores para construir un Plan de Desarrollo Urbano Municipal que genere un equilibrio entre nuevas construcciones, pero con más y mejores servicios.

    La candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sabe que Playa del Carmen es sinónimo de turismo, por eso la morenista seguirá trabajando para profundizar dicha vocación y convertirla en una palanca de desarrollo para el pueblo.

    Asimismo, impulsar la cultura de Solidaridad mejores festivales musicales, turísticos y gastronómicos, con el objetivo para fortalecer la economía local. Así como el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad y apoyar en la capacitación y la formación del sector turístico.

    PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL

    • Apoyo directo con despensas de alimentos para familias necesitadas, a través del plan PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO
    • Ayudas directas a MADRES SOLTERAS.
    • Ampliación de la atención en los Centros de Atención al Adulto Mayor.
    • Becas para que jóvenes puedan estudiar su carrera universitaria

    TRANSFORMACIÓN URBANA E INFRAESTRUCTURA INCLUSIVA

    • Vamos a invertir 900 millones de pesos en obra pública para el municipio
    • Creación de las Brigadas de la Transformación con el rescate integral de nuestros espacios públicos.
    • Construiremos nuevos parques y recuperaremos los abandonados
    • Haremos un equipamiento urbano inclusivo para todas y todos
    • Regularización de asentamientos humanos
    • Actualización de los PDUs

    GOBIERNO HONESTO

    • Digitalización de los trámites municipales
    • Presupuesto participativo para que el pueblo sea protagonista
    • Garantizaremos permisos en máximo de 10 días hábiles.