Etiqueta: Solidaridad

  • México se moviliza por Oaxaca tras huracán Erick

    México se moviliza por Oaxaca tras huracán Erick

    Ante los estragos que dejó el huracán Erick en Oaxaca, la respuesta no se hizo esperar. Desde distintas partes del país, la solidaridad mexicana se ha activado una vez más, y la Secretaría de Marina (Semar) abrió centros de acopio en varias entidades para apoyar a las comunidades afectadas.

    Los centros están recibiendo víveres, agua embotellada, productos de limpieza y artículos de higiene personal, de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. La ayuda será canalizada a los municipios oaxaqueños más golpeados por el huracán.

    En la Ciudad de México, los puntos de acopio están ubicados en:

    La sede de la Semar en Calzada de la Virgen (Puerta 4), Coyoacán.

    El Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (Puerta 1), también en Calzada de la Virgen, Coyoacán.

    La Base Naval Logística en Anillo Periférico 2206, Iztapalapa.

    También hay centros en Lerma, Campeche, Ensenada, Chetumal, Zihuatanejo, San Blas y Puerto Peñasco.

    Además del acopio, personal de la Marina ya opera en el estado bajo el Plan Marina, Fase de Auxilio, brindando apoyo directo a la población. Las Brigadas de Reacción ante Emergencias se desplegaron en Salina Cruz y Juchitán antes del impacto del huracán, y actualmente colaboran en la limpieza de calles, remoción de escombros y desazolve de alcantarillas.

    Desde la capital, ya se enviaron mil despensas y mil litros de agua al municipio de Juchitán de Zaragoza, desde donde la ayuda será distribuida a las zonas más afectadas.

    Una vez más, cuando la emergencia llama, el pueblo mexicano responde. La ayuda fluye no solo desde las instituciones, sino de ciudadanas y ciudadanos que, sin pensarlo dos veces, acuden a donar lo que pueden. Porque aquí, la empatía es parte de la identidad nacional.

    Quien quiera sumarse, aún está a tiempo. Porque Oaxaca lo necesita, y México nunca abandona a los suyos.

  • MariElise Budib: Liderazgo en acción para la Cruz Roja

    MariElise Budib: Liderazgo en acción para la Cruz Roja

    Durante la Reunión Anual del Voluntariado de Damas de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, MariElise Budib recibió el nombramiento como presidenta honoraria. Este evento resalta la importancia de la labor humanitaria en la comunidad.

    Un compromiso con la solidaridad

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, celebró la labor de la Cruz Roja y compartió sus recuerdos de infancia relacionados con la institución. “Hay que recuperar y enseñar los valores de ayuda y solidaridad”, afirmó Chedraui.

    Palabras de agradecimiento de MariElise Budib

    MariElise Budib expresó su gratitud por el nombramiento. “Es un gran honor sumarme a esta noble causa. Juntos, podemos hacer una diferencia”, destacó tras recibir el cargo. Su nombramiento estará vigente hasta el término de la actual administración.

    Fortaleciendo la Alianza entre Gobierno e Instituciones

    Paula Sauko de Murrieta, delegada de la Cruz Roja en Puebla, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno y la Cruz Roja. Agradeció a MariElise Budib por aceptar el cargo, resaltando que este compromiso va más allá de una simple alianza institucional.

    Compromiso con las familias poblanas

    Desde el Sistema Municipal DIF, se reafirma el compromiso de trabajar junto a instituciones para fortalecer la solidaridad y el liderazgo en beneficio de las familias poblanas. La nueva presidenta honoraria promete impulsar acciones que beneficien a quienes más lo necesitan.

  • Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

    Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

    Cientos de capitalinos se reunieron para mostrar su respaldo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un emotivo velorio . Este evento tuvo lugar en la funeraria Gayosso de Sullivan, donde se velaron a sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Al llegar al lugar, la Jefa de Gobierno fue recibida con gritos de “No estás sola”. Las muestras de cariño y apoyo resonaron entre los asistentes, evidenciando la solidaridad de la ciudadanía en estos momentos difíciles.

    El velorio se realizó en honor a Guzmán y Muñoz, quienes fueron asesinados en un ataque directo en la calzada de Tlalpan. Además de Clara Brugada, acudieron figuras importantes como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la fiscal general de la CDMX, Ernestina Godoy.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrecieron seguridad durante el evento, utilizando equipos caninos y cerrando vialidades aledañas. La presencia de las autoridades reflejó el compromiso con la seguridad y el apoyo a las familias de los funcionarios caídos.

    La comunidad se unió para recordar a Ximena y José, destacando la importancia de la unidad en tiempos de crisis. Brugada se mostró agradecida por el respaldo y reafirmó su compromiso con la justicia.

  • La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La Ciudad de México enfrenta un momento de dolor tras la pérdida de dos asesores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La tragedia ha conmovido a miles de ciudadanos, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo. El hashtag #NoNosRobaránLaUtopía se ha convertido en un símbolo de unidad.

    El periodista Amir Ibrahim expresó su tristeza en X (antes Twitter). “Mi cariño y solidaridad para las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz. Su pérdida duele profundamente”, escribió. Su mensaje resonó con quienes buscan justicia en estos momentos difíciles.

    Los internautas han mostrado su apoyo a las familias de los deudos. Muchos se han unido al llamado de la Cuarta Transformación, reiterando su solidaridad y compromiso con el movimiento.

    Muchos usuarios se sumaron a este clamor. A través de sus redes, ofrecieron su respaldo a Clara Brugada y a la solidaridad con la familia de los deudos. “La Ciudad de México está contigo”, afirmaron, reforzando el sentido de comunidad.

    La respuesta de los ciudadanos ha sido contundente. Ante los ataques de una oposición que muchos consideran fría y deshumanizada, la comunidad mexicana está cerrando filas. Las muestras de amor y solidaridad prevalecen, convirtiendo el dolor en una fuerza colectiva que busca justicia.

    La unión de la comunidad se refleja en cada mensaje de apoyo. La tragedia ha despertado un espíritu de solidaridad que, sin duda, fortalecerá a la Ciudad de México en su búsqueda de justicia.

  • “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus deseos de pronta recuperación para el Papa Francisco, quien ha enfrentado complicaciones de salud en los últimos días.

    A pregunta expresa del periodista Manuel Pedrero, la mandataria destacó la importancia del pontífice argentino no solo para la comunidad católica, sino para toda la humanidad.

    “El papa Francisco es un humanista, como lo escribí en redes sociales”, declaró Sheinbaum Pardo, subrayando el impacto del líder religioso en temas de justicia social y derechos humanos.

    Asimismo, reiteró su apoyo al sumo pontífice: “Al papa Francisco le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”.

    La mandataria mexicana igualmente se tomó algunos minutos para leer n fragmento de la Encíclica de “Fratelli Tutti” del Papa Francisco: “El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudido al mágico derrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales. No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social”.

    Por su parte, fuentes vaticanas han informado que el papa pasó la noche en calma, continúa con su tratamiento y se mantiene de buen humor, pese a que el pasado domingo se reportó que su estado de salud era crítico debido a una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control en el hospital Gemelli de Roma.

    En un comunicado breve, la oficina de prensa del Vaticano precisó que el papa ha descansado y se ha alimentado con normalidad. Además, señalaron que, desde su ingreso el 14 de febrero por neumonía bilateral, no ha presentado nuevas crisis respiratorias como la del sábado pasado.

    Debes leer:

  • El periodista Amir Ibrahim adelanta que Playa del Carmen podría recuperar su nombre original

    El periodista Amir Ibrahim adelanta que Playa del Carmen podría recuperar su nombre original

    El periodista Amir Ibrahim desató una conversación en redes sociales al compartir un mensaje en su cuenta de X sobre el nombre del municipio de Solidaridad, en Quintana Roo. En su publicación, recordó que esta demarcación, conocida mundialmente por Playa del Carmen, recibió su nombre oficial en honor al expresidente Carlos Salinas de Gortari, como un supuesto reconocimiento a su filosofía política.

    En su mensaje, Ibrahim expresó su apoyo a la reciente propuesta del gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado, de la coalición Morena-PT-Verde, que busca devolverle a la ciudad su nombre original desde su fundación en 1902: Playa del Carmen.

    El periodista también compartió un documento en el que se menciona que, en el pasado, los habitantes del municipio manifestaron su deseo de llamar a la región “Solidaridad” en homenaje al expresidente. Sin embargo, la autenticidad de esa afirmación es cuestionable, pues la supuesta voluntad popular de ese entonces podría haber sido más bien una imposición política.

    Con esta iniciativa, Playa del Carmen podría estar más cerca de recuperar su identidad histórica y dejar atrás una denominación que representa un pasado político que prefieren olvidar.

    Sigue leyendo…

  • AMLO, Sheinbaum y Lezama, encabezan entrega de títulos de propiedad de la colonia Colosio, Quintana Roo

    AMLO, Sheinbaum y Lezama, encabezan entrega de títulos de propiedad de la colonia Colosio, Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezan la entrega de títulos de propiedad a los habitantes de la colonia Colosio, en el municipio de Solidaridad.

    Como parte de su gira de trabajo, este viernes se reúne con los habitantes de la colonia “Colosio”, para brindar certeza jurídica con la entrega de alrededor de mil 774 títulos de propiedad, en una acción histórica que dé certeza jurídica y siga avanzado el combate a la desigualmente en Playa del Carmen.

    Por su parte, la mandataria quintanarroense, Lezama Espinoza, destacó que el gobierno federal y el gobierno del estado han cumplido con devolver la esperanza y la certeza jurídica a cientos de familias de la colonia Luis Donaldo Colosio, que históricamente habían sido abandonadas.

    Estamos aquí, para concretar un acto de justicia social, estamos para cumplir con el anhelo de miles de familias que durante años sufrieron por falta de certeza, en la tenencia jurídica de su patrimonio. Se trata de un reclamo del pueblo que tendía décadas y décadas sin atención, y nunca hubo en el pasado la decisión y la voluntad política para solucionarlo.

    Indicó Mara Lezama. 

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó dicha acción que ha sido impulsada por el gobierno de la Lezama Espinoza para avanzar en acciones que garantizarán el bienestar y justicia a los habitantes, no solo de Solidaridad sino para todos los habitantes de Quintana Roo.

    Te puede interesar:

  • Comunicadores independientes “guardan un minuto de silencio” por los asesinatos en el Perú y por los inocentes del mundo (VIDEO)

    Comunicadores independientes “guardan un minuto de silencio” por los asesinatos en el Perú y por los inocentes del mundo (VIDEO)

    Los periodistas y comunicadores independientes mostraron su solidaridad con el pueblo del Perú ante los asesinatos cometidos por el espurio gobierno de Dina Boluarte. 

    Durante el segundo día del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independiente, las y los periodistas de las plataforma digitales guardaron un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo peruano, por la muertes sufridas a manos del gobierno que encabeza la impuesta, Dina Boluarte.  

    Un comunicador solicitó a las y los asistentes ponerse de pie y rendir homenaje a los muertos en las represiones en el Perú y por los inocentes del mundo. “Quisiera pedir un minuto de silencio por los asesinatos en Perú y por todos los inocentes del mundo entero”.

    A lo que rápidamente los periodistas y comunicadores independientes que se encontraban en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se levantaron de su asientos y expresaron su solidaridad con las muertes. 

    Cabe mencionar que, Dina Bolaurte ha sido señalada de ser la responsable de los asesinatos de 49 personas, así como de cientos de personas lesionadas durante la represión a las protestas en contra de su espurio gobierno, ocurridas en diciembre del 2022,  tras el Golpe de Estado contra el presidente Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión.

               Te puede interesar:

  • Agradecen la defensa de sus privilegios y lujos: Trabajadores y trabajadoras del SCJN protestaron en “solidaridad” como los jueces y magistrados que están en huelga contra la reforma al Poder Judicial (VIDEO)   

    Agradecen la defensa de sus privilegios y lujos: Trabajadores y trabajadoras del SCJN protestaron en “solidaridad” como los jueces y magistrados que están en huelga contra la reforma al Poder Judicial (VIDEO)   

    Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se concentraron enfrente del edificio de la Corte, para solidarizarse con los jueces y magistrados que están en paro indefinido de labores, como protesta contra de la reforma al Poder Judicial.

    Con consignas de “México, escucha, esta es tu lucha” y “Mexicano, despierta, apoya al que te ampara”, los trabajadores y trabajadoras de la SCJN expresaron a sus compañeros del Poder Judicial que se encuentran en paro de labores.

    Cabe mencionar que, en los primeros minutos de este miércoles asociaciones de jueces y magistrados federales se sumaron a la suspensión de actividades, con el objetivo de presionar a la Cuarta Transformación para que deseche el dictamen que se encuentra en la Cámara de Diputados, misma que se prevé sea analizada la próxima semana.

    En ese sentido, uno de los empleados de Norma Piña, aseguró que con dicha acción se suman a la lucha por la independencia del Poder Judicial, además de señalar que con la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se pone en riesgo la libertad y la justicia en el país.

    Asimismo, señalaron que estás actividades de solidaridad se celebrarán diariamente, hasta que se impida la aprobación de la reforma al Poder Judicial, en especial la eliminación de la elección popular de los jueces, magistrados y ministros.

            Te puede interesar:

  • Ahora resulta que el que mandó a más de 44 mil electricistas a la calle, Javier Lozano, se solidariza con los huelguistas del Poder Judicial y los reconoce por su “lucha” para mantener su fuente de trabajo (VIDEO)

    Ahora resulta que el que mandó a más de 44 mil electricistas a la calle, Javier Lozano, se solidariza con los huelguistas del Poder Judicial y los reconoce por su “lucha” para mantener su fuente de trabajo (VIDEO)

    El panista, Javier Lozano, ex titular de la Secretaría de Trabajo en el gobierno del espurio de Felipe Calderón, acudió a un plantón de los huelguistas del Poder Judicial, para expresar su solidaridad y respaldo.

    En un breve video, el conservador conocido por su lenguaje soez y estridente, señaló, ante un grupo pequeño de trabajadores, que muchos abogados de la privada y cuantiosa Escuela Libre de Derecho (ELD) están con su causa y reconoció la lucha de los trabajadores en contra de la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Aquí con los compañeros del Poder Judicial de la Federación […] viene a manifestarles, expresarles todo nuestro respaldo […] muchos abogados de la [Escuela] Libre de Derecho estamos con ellos.

    Expresó Lozano Alarcón.

    Además, en cinismo desmedido Javier Lozano agradeció a los trabajadores del Poder Judicial que se encuentran Paro Nacional, la defensa de su fuentes de trabajo y la separación de poderes, aunque el panista se le olvida que fue uno de los principales orquestadores de la extinción ilegal de la Luz y Fuerza del Centro.

    Tras un decreto presidencial, mismo que fue validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  se mandó a la calle a más de 44 mil trabajadores electricistas en el año de 2009, quienes sufrieron un embate mediático en el cual fueron calificandolos como flojos, de tener grandes prestaciones laborales, así como de sufrir una persecución jurídica.    

          Te puede interesar: