Etiqueta: Solicitud

  • Claudia Sheinbaum pide licencia a Morena; llama a la militancia a conducirse con sencillez y honestidad (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum pide licencia a Morena; llama a la militancia a conducirse con sencillez y honestidad (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, solicitó licencia como militante de Morena para dedicarse de tiempo completo a gobernar México. Además instó a los militantes y dirigentes a conducirse con honestidad y bajo los principios del “Humanismo Mexicano”.

    En el marco de la celebración del VII Congreso Nacional Extraordinario, la mandataria electa señaló que su separación temporal de partido es porque rendirá protesta el próximo 1 de octubre como Presidenta Constitucional, aunque reiteró que gobernará para todos los mexicanos y que no abandonará los principios del movimiento.  

    En esta nueva etapa me corresponde pedir licencia el día de hoy como militante de Morena, a partir del primero de octubre seré presidenta constitucional y deberé gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Ante ello, la lideresa morenista sostuvo que el movimiento fundado por el presidente López Obrador es el más fuerte del mundo, ya que se sustenta en principios sólidos y en un pensamiento claro sobre la transformación que necesita el país. 

    En ese sentido, dió lectura a un manifiesto en el que llamó a los militantes y dirigentes a mantener la unidad, así como los instó a combatir la corrupción, la discrimincación y, sobre todo, no coludirse con la delincuencia organizada. 

    Asimismo, pidió que se evite que Morena se convierta en un un partido de Estado y seguir siendo un partido-movimiento, también a fortalecer el Instituto Nacional de Formación Política y consolidar que los candidatos de Morena sean electos por encuesta.

                        Te puede interesar:

  • Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Gobierno de Reino Unido detuvo la extradición de Karime Macías, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, debido a un procedimiento distinto y resolución en incierta.

    A través de una solicitud de información enviada a la Cancillería Mexicana por “Así las Cosas”, la SRE señaló que “las autoridades británicas han señalado al Gobierno de México que la señora KARIME MACIAS DE DUARTE y/o KARIME MACIAS TUBILLA se encuentra sujeta a un asunto legal separado y fuera del proceso de la extradición, el cual, según la ley del Reino Unido, debe resolverse antes de que pueda llevarse a cabo la extradición”.

    Esto a pesar de que en 2022, la SRE anunció que existía un acuerdo para que Macías fuera entregada a México, sin embargo, esto nunca se concluyó. 

    Cabe mencionar que, Karime Macías es requerida por la autoridades mexicanos por el desvío de recursos públicos a través de empresas fantasmas en Veracruz, en la que se le vincula con simular contratos por más de 400 millones de pesos.

                       Te puede interesar:

  • Fiscalía de Venezuela solicita orden aprehensión contra Edmundo González, ex candidato presidencial de la derecha

    Fiscalía de Venezuela solicita orden aprehensión contra Edmundo González, ex candidato presidencial de la derecha

    La Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela solicitó a un juzgado que emita una orden aprehensión en contra del ex candidato presidencial de la derecha, Edmundo González, con relación a sus acciones golpistas y por su autoproclamación como presidente del país Sudamericano.

    Esta solicitud fue presentada ante un juez especializado en casos vinculados a delitos asociados al “terrorismo”,  en un documento con fecha de 2 de septiembre, el Ministerio Público venezolano, pidó el otorgamiento de una orden de arresto por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, asociación y sabotaje a daños de sistemas.

    Además, dicha solicitud se da en el marco de que Edmundo González se ha negado a presentarse en tres ocasiones ante la autoridades judiciales venezolanas, en una acción de desconocimiento a los delitos que le imputan, señaló la agencia EFE.

    Cabe mencionar que, el pasado 5 de agosto, González Urrutia se autoproclamó presidente de Venezuela, en un abierto rechazo a los determinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Nicolás Maduro como presidente legítimo, respaldado por el 51.95 por ciento de los votos, tras la elección del 28 de junio.

                     Te puede interesar:

  • No quieren perder los lujos a costa del erario público: El INAI vuelve a abogar por un diálogo con la 4T para evitar su extinción, tras la aprobación del dictamen que pone fin a los organismos autónomos

    No quieren perder los lujos a costa del erario público: El INAI vuelve a abogar por un diálogo con la 4T para evitar su extinción, tras la aprobación del dictamen que pone fin a los organismos autónomos

    Tras la aprobación del dictamen que extingue los organismo autónomos en la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) volvió a pedir un diálogo con la Cuarta Transformación.

    A través de un comunicado los integrantes del oneroso instituto de transparencia pidieron a los legisladores reconsiderar la propuesta de reforma, ya que “amenaza la calidad de la vida pública y la confianza ciudadana en las instituciones”.

    En ese sentido, afirmaron que la extinción del INAI impactará directamente a cada ciudadano y su derecho de acceso a la información. Además de que se acabaría con una “herramienta que sirve para controlar y fiscalizar al poder”, asegurando que su autonomía e independencia evitan la interferencia de acciones políticas e ideológicas.

    La propuesta de reasignar las funciones del INAI a otras entidades gubernamentales pone en riesgo la imparcialidad y aumenta la posibilidad de que los derechos humanos queden desprotegidos al ser juzgados por quienes también ejercen el poder.

    Indica el documento. 

    También, los integrantes trataron de destacar al INAI como “una piedra angular en la construcción de una democracia sólida y transparente”. Por lo que abogaron por la realización de un “parlamento abierto” para discutir la importancia de preservar al INAI.

    Asimismo, se plantearon su intención de trabajar conjuntamente con los legisladores y legisladoras para construir una propuesta que, no solo evite la desaparición del ostentoso organismos autónomo sino que lo fortalezca.

           Te puede interesar:

  • Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    El ex perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) bateo su solicitud para utilizar su explanada en su movilización contra la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, el próximo domingo.

    A través de su cuenta, el político que ahora se refugia en el Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones de la “sociedad civil” vinculadas a Claudio X. González, confirmó que el INE rechazó su solicitud para que la “Marea Rosa” utilice su explanada en su movilización, para presionar a la autoridades electorales a violentar la Constitución e ir en contra de la voluntad popular.

    “Me permito precisarle que su solicitud no encuadra dentro de algunos de los supuestos contenidos en el marco normativo vigente […] Ello porque las instalaciones de este instituto son única y exclusivamente para los fines establecidos en la norma”, respondió la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE al documento de Acosta Naranjo.

    Esto, luego de que el ex perredista pidió al INE el acceso a sus instalaciones sino también que le permitiera a la “Marea Rosa”, ingresar desde el sábado 10 de agosto, para instalar su templete y sonido, con el que pretendía realizar un mitin.  

    Asimismo, el INE adelantó a la “Marea Rosa” que de realizarse la concentración en sus instalaciones, la autoridad electoral se vería obligada a reforzar la seguridad de su inmueble, así como la implementación de un control de seguridad para acceder.

       Te puede interesar:

  • El Poder Judicial actúa bajo consigna política: Luisa Alcalde formalizó la solicitud de juicio político en contra del juez Rodrigo de la Peza López por violación a la Constitución, al extralimitar sus funciones

    El Poder Judicial actúa bajo consigna política: Luisa Alcalde formalizó la solicitud de juicio político en contra del juez Rodrigo de la Peza López por violación a la Constitución, al extralimitar sus funciones

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde Luján, compartió el documento de solicitud de juicio político en contra del juez federal, Rodrigo de la Peza López, por intromisión en las facultades exclusivas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

    A través de su cuenta, la funcionaria federal mostró el acuse de recibido por la Secretaría General de la Cámara de Diputados de la solicitud de juicio político, por considerar que “sus decisiones han estado cargadas de sesgos y excesos que han sido denunciado públicamente”.

    Ayer se presentó en la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político en contra del Juez de Distrito Rodrigo de la Peza López.

    Señaló Alcalde Luján.

    En ese sentido, señaló que la nula acción del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Gobierno de México decidió acudir a la Cámara de Diputados, en “donde reside la representación popular”, para que los legisladores determinen si el juez De la Peza López ha realizado un “ejercicio excesivo de sus facultades o invasión de competencias de otros poderes o autoridades”.

    Además, indicó que será el Congreso de la Unión el encargado de analizar la solicitud, así como los argumentos y en su caso determinar la procedencia del Juicio Político en contra del juzgador.

    Al respecto, Alcalde Luján recordó el reciente episodio del juez que ordenó a la Sala Superior del TEPJF nombrar a dos magistrados electorales, evidenciado una abierta intromisión en asuntos de jurisdicción exclusiva del Tribunal Electoral.

    En el actuar del Juez De la Peza es evidente una conducta facciosa por quien debe garantizar imparcialidad. De los jueces se espera argumentación jurídica y no consignas políticas convertidas en sentencias. 

    Sostuvo Luisa Alcalde.

    Asimismo, la titular de la Segob señaló que, en 2021, el juez Rodrigo de la Peza López, determinó la suspensión con efectos generales de la Ley Eléctrica y también de la Ley de Hidrocarburos, ambas reformas impulsadas por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de México solicita juicio político contra juez de Tamaulipas por presuntamente favorecer al crimen organizado   

    Gobierno de México solicita juicio político contra juez de Tamaulipas por presuntamente favorecer al crimen organizado   

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, presentó ante la Cámara de Diputados una denuncia de juicio político contra un juez de Tamaulipas y que es señalado de tener nexos con el crimen organizado.

    A través de sus redes sociales, Alcalde Luján señaló que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Tamaulipas, Crescencio Contreras Martínez, por actuaciones irregulares y por favorecer a grupos criminales.

    Lo anterior a efecto de que dicha soberanía analice y, en su caso, presente acusación al Senado de la República para proceder con su destitución por diversas actuaciones irregulares que han favorecido a grupos criminales vinculados, entre otros delitos, con el secuestro de migrantes en Tamaulipas.

    Indicó Luisa Alcalde.

    La dependencia federal indicó que como parte de los trabajos del Gabinete de Seguridad y una serie de elementos que hacen presumir que Contreras Matínez incurrió en probables actuaciones que permitieron la liberación de integrantes de grupos criminales que operan en la frontera norte del país.

    En ese sentido, la Segob destaca como un hecho relevante la liberación de personas pertenecientes al grupo criminal presuntamente vinculado con el reciente secuestro de 31 personas migrantes en Tamaulipas, así como otros actos relacionados con el tráfico de fentanilo.

    Asimismo, Segob señala que el juez federal se desapego a los principios constitucionales y éticos de objetividad, imparcialidad y profesionalismo que deben regir su actuación.

    La solicitud de juicio político que fue ingresada a la Cámara de Diputados es para que se de inicio con una investigación sobre la actuación del juez y en caso de ser procedente, se turnará al Senado de la República, para que determine si hay elementos para su destitución o no.

    Te puede interesar:

  • Ministro Aguilar Morales acepta petición de amparo de Elektra, empresa que adeuda 1,431 mdp desde el sexenio de Calderón

    Ministro Aguilar Morales acepta petición de amparo de Elektra, empresa que adeuda 1,431 mdp desde el sexenio de Calderón

    Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)aceptó la última solicitud de Elektra para obtener uno de sus amparos en el pago de impuestos, esta vez por una deuda de mil 431 millones de pesos vencida en el ejercicio fiscal. 2008.

    El ministro Aguilar Morales se apropió cuatro solicitudes similares a ésta. Fuentes del máximo tribunal confirmaron que el despacho del senador panista Santiago Creel Miranda viene planteando estos temas a los ministros.

    “El ministro Luis María Aguilar Morales hizo suya la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción de Grupo Elektra, sociedad anónima bursátil de capital variable, por conducto de su apoderada legal, para conocer del juicio de amparo directo 320/2023”, señala el acuerdo publicado en los estrados de la SCJN.

    Se prevé que la segunda sala discuta este miércoles, en sesión privada, si aprueba la propuesta del ministro Aguilar para atraer el caso.

    No te pierdas: