Etiqueta: Soberanía

  • Trump presiona a farmacéuticas: exige bajar precios en EE. UU. y subirlos en el extranjero

    Trump presiona a farmacéuticas: exige bajar precios en EE. UU. y subirlos en el extranjero

    El presidente Donald Trump lanzó una ofensiva directa contra las grandes farmacéuticas para reducir el costo de los medicamentos en Estados Unidos. En cartas enviadas a los CEOs de 17 compañías líderes como Pfizer, Merck y Johnson & Johnson, les dio 60 días para igualar sus precios a los más bajos ofrecidos en países desarrollados o enfrentarse a sanciones.

    De acuerdo con El País, Trump busca que las farmacéuticas eliminen intermediarios y vendan directamente a los pacientes a precios competitivos, además de prohibir que otras naciones reciban mejores tarifas que EE. UU. A cambio, propone usar la política comercial para permitir que suban precios en el extranjero, siempre que esas ganancias se reinviertan en beneficios para los ciudadanos estadounidenses.

    En la carta —leída por la vocera Karoline Leavitt— se recuerda que en mayo Trump ya había firmado una orden ejecutiva que exigía rebajas de hasta 80% en medicamentos de marca. “Los medicamentos en EE. UU. son hasta tres veces más caros que en otros países. Esa carga termina con mi administración”, sentenció.

    Hasta el momento, las farmacéuticas no han emitido respuesta, pero la presión del gobierno marca un giro inédito hacia el intervencionismo en un sector clave históricamente protegido de regulaciones estrictas.

  • Claudia Sheinbaum responde a anuncio de aranceles de Trump con dignidad y soberanía

    Claudia Sheinbaum responde a anuncio de aranceles de Trump con dignidad y soberanía

    La Presidenta Claudia Sheinbaum confía en que la delegación mexicana en Estados Unidos logrará un acuerdo para evitar los aranceles del 30 por ciento anunciados por Donald Trump.

    Este sábado, Sheinbaum informó sobre las negociaciones en curso tras una reunión en Washington. La mandataria destacó que el objetivo es llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto.

    Sheinbaum reafirmó su lema “cabeza fría” y enfatizó la importancia de respetar la soberanía y dignidad de México en cualquier negociación.

    Desde Guaymas, Sonora, la Presidenta expresó su seguridad en la capacidad del gobierno para representar al pueblo mexicano. Mencionó que el país es resistente y valiente, y que siempre triunfará ante los desafíos.

    Trump, en su comunicación, argumentó que México no ha hecho lo suficiente para detener a los cárteles de narcotráfico. También advirtió que cualquier respuesta arancelaria de México podría desencadenar más sanciones por parte de Estados Unidos.

    La situación refleja la complejidad de las relaciones entre ambos países y el compromiso de México por defender su soberanía.

  • Cámara de Diputados aprobó nueva Ley de Telecomunicaciones para fortalecer la seguridad

    Cámara de Diputados aprobó nueva Ley de Telecomunicaciones para fortalecer la seguridad

    La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta reforma busca fortalecer la seguridad y regular el sector de manera efectiva.

    El registro de usuarios de telefonía celular será un componente clave de la ley. Este registro estará vinculado a la CURP ya datos biométricos. La medida tiene como objetivo combatir delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión.

    Durante el debate, los legisladores de Morena y sus aliados defendieron la ley. Argumentaron que la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) permitirá una mejor regulación del sector.

    Aunque algunos opositores critican la norma, los diputados de la mayoría aseguraron que la intervención de comunicaciones solo se realizará con un mandato judicial. Esto garantiza el respeto a la privacidad de los ciudadanos.

    La nueva ley también prohíbe mensajes políticos de gobiernos extranjeros. Esto protege la soberanía nacional y evita influencias externas en la política mexicana.

    El bloque mayoritario destacó la importancia de la reforma para acabar con los monopolios en el sector. Esta ley busca un panorama más equitativo y justo para todos los usuarios.

    Con 343 votos a favor, la nueva ley sustituye a la anterior Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Ahora, la reforma será enviada al Ejecutivo federal para su publicación, marcando un avance significativo en el sector.

  • Puebla inaugura fábrica de paneles solares “Tonalli”

    Puebla inaugura fábrica de paneles solares “Tonalli”

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli”, cumpliendo su compromiso de campaña. Este proyecto se alinea con la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y representa un avance significativo en la producción de energía limpia en el país.

    Diana Aurora León Cuadra, titular del Sector de Energía, entregó el Sello “Hecho en México” a la fábrica. Ella destacó que esta industria es un hecho histórico y un ejemplo del compromiso del gobierno con la innovación y el desarrollo sostenible. “Lo que se promete en campaña se cumple”, afirmó León Cuadra.

    Armenta subrayó que el desarrollo de la energía en Puebla es una política de estado. “Apostarle a la tecnología es apostar al desarrollo”, aseguró. La nueva fábrica ayudará a reducir los costos de electricidad en un 80% en instituciones educativas y en el campo.

    Para garantizar que todas las escuelas en Puebla cuenten con energía, el gobierno destinará 800 paneles solares este año. Esto permitirá que los maestros y padres de familia no tengan que pagar por el consumo de energía.

    Rodolfo Camacho, director de la Agencia de Energía, destacó que esta fábrica surge de una colaboración entre el gobierno, el sector privado y la comunidad migrante. Con la producción de 200 mil paneles al año, el proyecto generará 200 empleos directos y más de mil indirectos.

    La secretaria de Ciencia, Celina Peña Guzmán, enfatizó que la tecnología representa inclusión y soberanía. Puebla participa activamente en 10 proyectos estratégicos de la Presidenta, buscando convertirse en la capital de la tecnología en México.

    La inauguración de la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli” marca un paso importante hacia un modelo energético justo y sustentable en Puebla, beneficiando a comunidades marginadas y promoviendo la economía verde.

  • Gobernadores de México respaldan a Claudia Sheinbaum ante acusaciones

    Gobernadores de México respaldan a Claudia Sheinbaum ante acusaciones

    La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras los recientes señalamientos sobre las manifestaciones en Los Ángeles, California.

    En un pronunciamiento, los gobernadores reafirmaron que la violencia nunca será la respuesta ante ningún conflicto. Asimismo, destacaron que México valora la paz, el respeto y el entendimiento como pilares fundamentales en las relaciones entre naciones.

    El comunicado subraya que Claudia Sheinbaum nunca ha llamado a protestas violentas. Por el contrario, ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de manifestaciones pacíficas y con respeto a la ley. La Presidenta ha defendido el diálogo como la mejor vía para resolver diferencias.

    Quienes integran la CONAGO confían en que la situación se resolverá de manera institucional y oportuna. Resaltaron que México y Estados Unidos son países vecinos, aliados y socios estratégicos. Ambas naciones han construido mecanismos de coordinación sólidos y eficaces, y continuarán trabajando en beneficio mutuo.

    Además, la Presidenta y los gobernadores reconocieron el papel fundamental de los migrantes mexicanos en la economía y la cultura de Estados Unidos. Reafirmaron su compromiso con la unidad nacional y el respeto a la soberanía, así como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

    México se presenta como un país democrático que valora profundamente la cooperación internacional y busca mantener la paz en medio de tensiones.

  • ¡A chillar a otra parte, Anaya!

    ¡A chillar a otra parte, Anaya!

    Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 16 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la pregunta realizada por un periodista acerca de las declaraciones de Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, quien anda jugando a Televisa, diciendo que “Estados Unidos podría emitir un decreto extraterritorial para invadir México”. Anaya dijo que esto representa un riesgo para la soberanía nacional y le pidió a la Presidenta defenderla.

    Permíteme, Anaya: ¡Ja, ja, ja!

    Ahora sí, continuando con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en poquitas palabras cayó bocas diciendo: “¿dónde vivió 6 años Anaya?” y es que recordó que el panista anduvo en Estados Unidos por una supuesta persecución, cuando más bien, todos lo olvidamos.

    La Presidenta lo invitó a cumplir su función de representante popular, que bueno, Anaya llegó por la lista del Senado, pero lo exhortó a hacer su chamba, diciéndole que debería dirigirse al gobierno gringo, pues “aquí, a diferencia del pasado, se defiende a México siempre”.

    “Una sugerencia: ¿por qué no se dirige, el senador Anaya, al gobierno de los Estados Unidos? Si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo.”

    Para mí que Anaya no recuerda que para abrir la boca, hay que pensar tantito y buscar tener un poco de coherencia siquiera. Ya fue humillado, ya se humilló y como que le gusta la mala vida.

  • ¡Falso! No hubo ni habrá participación de gringos en operativos contra cárteles: Presidenta Claudia Sheinbaum

    ¡Falso! No hubo ni habrá participación de gringos en operativos contra cárteles: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que es falsa la información de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos hayan participado en operativos contra el crimen organizado.

    Y es que anda circulando una imagen falsa en la primera plana de un periódico nacional y que la Presidenta reafirma, “no corresponde a ninguna operación en México”. Además, agregó que la imagen que se exhibe, ni siquiera muestra insignias de la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque así lo indica el pie de foto.

    La mandataria federal, detalló que agencias de Estados Unidos presentan de forma constante denuncias ante la Fiscalía General de la República, basadas en su inteligencia, sobre la existencia de laboratorios o el ingreso de cargamentos ilegales de precursores. A partir de esa información, la FGR actúa con elementos de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de las fiscalías correspondientes de nuestro país.

    Claudia Sheinbaum recordó que desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la fecha, no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia [extranjera], en algunas operativo en nuestro territorio”.

  • Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Puebla celebró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con un mensaje contundente del gobernador Alejandro Armenta. Durante la ceremonia, el mandatario brindó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Armenta inició su discurso destacando la importancia histórica de la batalla de 1862. “Hoy el pueblo defiende la soberanía”, afirmó ante un público que incluía legisladores y miembros de las fuerzas armadas.

    El gobernador estableció un vínculo entre la lucha del siglo XIX y el proyecto de la Cuarta Transformación. Advirtió sobre el resurgimiento de tendencias neoconservadoras que buscan someter a México. “La Presidenta cuenta con los hijos del Ixtapopo, la Malintzi y el Citlaltépetl para respaldar esta lucha”, agregó.

    Armenta recordó que el 5 de mayo no solo fue una batalla militar. Fue una defensa del proyecto liberal y republicano frente a una coalición conservadora. “Hoy, hay quienes siguen suplicando el intervencionismo”, expresó.

    El mandatario también rindió homenaje al Sexto Batallón de la Guardia Nacional, compuesto por valientes de Tetela, Xochiapulco y Zacapoaxtla. Citó al General Zaragoza: “Vosotros sois de los primeros hijos de México”.

    El discurso se convirtió en un pronunciamiento político en favor de la Cuarta Transformación. Armenta criticó a los enemigos del pueblo, quienes buscan mantener privilegios y debilitar al Estado. “Los neoconservadores quieren volver al saqueo y al despojo de las riquezas nacionales”, advirtió.

    En contraste, resaltó la visión de gobierno de Sheinbaum. Según él, su administración retoma la senda juarista y promueve la justicia social. “La rectoría del Estado busca eliminar privilegios”, afirmó.

    Armenta destacó que la Cuarta Transformación ya está en marcha en Puebla. Mencionó principios de soberanía energética, alimentaria y tecnológica. “De la mano de nuestra presidenta, Puebla avanza con cambios profundos”, concluyó.

    La ceremonia finalizó con vivas a México, a la soberanía y a la Cuarta Transformación. Para el gobernador, el legado del 5 de mayo sigue vigente: “Hoy, como en 1862, el pueblo defiende la patria”.

  • Cámara de Diputados aprueba reformas que transforman el sector ferroviario en México

    Cámara de Diputados aprueba reformas que transforman el sector ferroviario en México

    La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados aprobó reformas clave en el sector ferroviario. El dictamen, respaldado por 25 votos a favor, establece al servicio ferroviario como una prioridad para el desarrollo nacional.

    El diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión, destacó que estas reformas garantizan la rectoría del Estado sobre el servicio ferroviario. Además, se busca proteger la seguridad y la soberanía del país.

    Las modificaciones incluyen la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI). Esta nueva entidad se encargará de planear y coordinar el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y multimodal.

    Las reformas también regulan la construcción, operación y mantenimiento de las vías férreas. Se espera que estas acciones fomenten la competencia y mejoren la eficiencia del servicio público de transporte ferroviario.

    La aprobación de este dictamen promete generar empleos y un impacto económico positivo en las comunidades cercanas a las vías. Se espera que el sector ferroviario contribuya al desarrollo económico y a la conectividad del país.

    Además, se establece la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que supervisará la construcción y operación de la infraestructura ferroviaria. Esta agencia también podrá imponer sanciones por incumplimientos normativos.

    Las reformas buscan garantizar el pago de indemnizaciones por daños a terceros y a la infraestructura. Este enfoque fortalecerá la seguridad y la eficiencia del servicio público de transporte ferroviario en México.

    Finalmente, se espera que los cambios normativos también reduzcan el impacto ambiental, al disminuir las emisiones contaminantes. Con estas reformas, México avanza hacia un desarrollo más sostenible y un mejor bienestar para la ciudadanía.