Etiqueta: Sismo

  • Sismo en Oaxaca activa protocolos de seguridad en la CDMX

    Sismo en Oaxaca activa protocolos de seguridad en la CDMX

    Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 16 km al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca, de acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades.

    Ante la activación de la alerta sísmica en la capital del país, se han puesto en marcha los protocolos de seguridad correspondientes.

    La Presidenta Sheinbaum a través de su cuenta de X informó que despues del movimiento telurico de 5.5 registrado a las 21:19 horas no se reportan daños y se mantiene el protocolo de revisión.

    Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informó que se inició el protocolo de seguridad en la ciudad.

    Por su parte, La mandataria capitalina, Clara Brugada anunció el inicio del protocolo de emergencia, sin que al momento se reporten daños o afectaciones.

    Hasta el momento, las unidades estatales y municipales de Protección Civil no han reportado afectaciones en la zona, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

    Las autoridades permanecen en comunicación y monitoreo para evaluar la situación y brindar más detalles en los próximos minutos.

  • Sismo de 7.6 registrado en las Islas Caimán se percibe en Quintana Roo; autoridades activan protocolos para evaluar posibles afectaciones

    Sismo de 7.6 registrado en las Islas Caimán se percibe en Quintana Roo; autoridades activan protocolos para evaluar posibles afectaciones

    Un sismo de magnitud 7.6 se registró este sábado en la capital de Islas Caimán, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico fue de tal intensidad que se llegó a percibir en Quintana Roo, lo que llevó a las autoridades estatales a activar protocolos de Protección Civil.

    Tras el temblor, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de tsunami para varias regiones del Caribe, incluyendo las costas de México. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni víctimas en Quintana Roo, aunque las autoridades continúan con el monitoreo de la situación.

    La gobernadora del estado, Mara Lezama, informó a través de sus redes sociales que Protección Civil Estatal y los 11 municipios están en alerta, evaluando cualquier posible afectación. “Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio”, declaró.

    Pese a la intensidad del temblor, las primeras revisiones indican que no hay daños estructurales ni incidentes graves en Quintana Roo. Las autoridades mantienen la vigilancia y han llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades y cuerpos de seguridad se movilizan en el Simulacro Nacional 2024 para monitorear y salvaguardar el bienestar del pueblo

    Autoridades y cuerpos de seguridad se movilizan en el Simulacro Nacional 2024 para monitorear y salvaguardar el bienestar del pueblo

    Durante el Simulacro Nacional 2024 del 19 de septiembre, se implementó un protocolo de seguridad para evaluar la capacidad de respuesta de la ciudadanía y de las autoridades ante un sismo de gran magnitud.

    Basado en la hipótesis de un sismo de 7.5 grados con epicentro al suroeste de San Marcos, Guerrero, el simulacro se llevó a cabo a las 11:00 de la mañana, momento en el que se activaron las alertas sísmicas en varias zonas del Valle de México. Elementos de Protección Civil coordinaron la evacuación de miles de personas en escuelas, edificios públicos, oficinas y viviendas, guiándolos hacia puntos seguros designados.

    Como parte del protocolo, cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México sobrevolaron la capital para realizar labores de monitoreo y supervisar que las medidas de evacuación y seguridad se llevaran a cabo correctamente.

    En tierra, se desplegaron brigadas de Protección Civil y equipos caninos trabajaron en los alrededores del Zócalo capitalino y otros puntos clave, simulando tareas de búsqueda y rescate para reforzar la preparación en situaciones de emergencia real.

    El objetivo del protocolo de seguridad fue fortalecer la capacidad de reacción y concienciar a la población sobre la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades en caso de un sismo. Las autoridades recalcaron la necesidad de acatar los protocolos de evacuación, mantener la calma y colaborar con las brigadas de seguridad y rescate, para garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante futuros movimientos telúricos.

    Sigue leyendo…

  • Reportan la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México,  el Jefe de Gobierno, Martí Batres menciona que no hay daños

    Reportan la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Martí Batres menciona que no hay daños

    Alrededor de las 12:40 horas de este viernes 2 de agosto de 2024, se reportó la activación de las alertas sísmicas de la Ciudad de México, a lo que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha informado que apenas fue percibido al sur de la capital mexicana.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, mencionó que al parecer se centró en la frontera de los estados de Puebla, Guerrero y Morelos, mientra que en la urbe no se han registrado reportes de daños.

    https://twitter.com/martibatres/status/1819445246050148680

    El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano mencionó que como informe preliminar se sabe que las alarmas se encendieron alrededor de las 12:40 horas.

    Por su parte, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México detalló que se activaron los protocolos de seguridad en la urbe, incluido el sobre vuelo de 5 condores.

  • Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum envío su cariño y pensamientos a las personas que vivieron el sismo de esta tarde con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.

    A través de redes sociales, escribió un mensaje en donde expresó que era afortunado que no se dieran afectaciones tras el movimiento telúrico; sin embargo, a pesar de esto siempre es motivo de preocupación, indicó.

    Envío mi cariño y pensamientos a las y los habitantes que vivieron el sismo de 5.7 con epicentro al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla. Especialmente en este estado, Estado de México y Ciudad de México. Sabemos que afortunadamente, hasta el momento, no hay afectaciones, pero siempre es motivo de preocupación. Un abrazo“.

    -Sheinbaum

    No se reportan daños tras sismo: AMLO

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Más información en: No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No te pierdas:

  • No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Sismo de 5.8 sorprende esta tarde a los mexicanos

    Al rededor de las 14:05 horas de esta tarde, se registró un sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla, mismo que se percibió en la Ciudad de México.

    Por estos hechos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que se activó el sistema de evaluación temprana y no se reportan daños. No obstante, las calles de la capital se llenaron por las personas que tuvieron que salir de sus centros de trabajo tras el movimiento telúrico.

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que tampoco se registraron daños a inmuebles de la entidad. Sin embargo, se continúa con el monitoreo y recorrido.

    No te pierdas:

  • Sismo no causó perdida de vidas humanas: AMLO

    Sismo no causó perdida de vidas humanas: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el sismo de 6.0 que sé registró la noche del pasado viernes no dejó pérdidas humanas y los daños materiales fueron mínimos.

    Un abrazo a todos los habitantes del Istmo. Afortunadamente el sismo de 6.0, con epicentro en Matías Romero, no causó pérdida de vidas humanas y los daños materiales fueron mínimos. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca y autoridades federales están atentos“, escribió en redes sociales.

    Se activa alarma sísmica

    La alerta sísmica se activó en la Ciudad de México luego de un sismo registrado en Oaxaca de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional.

    De acuerdo con los primeros reportes, el temblor habría sido de una magnitud de 6.0 con epicentro a 12 kilómetros al Noroeste de Matías Romero en el estado oaxaqueño a las 23:07 horas de este viernes 6 de octubre.

    El Gobierno de la Ciudad de México comenzó con los protocolos que se activan con la alerta sismica.

    “Se registra sismo perceptible en la Ciudad de México. Se activan protocolos de emergencia”, anunció en X el Jefe de Gobierno Martí Batres.

    “Con epicentro en la frontera de Chiapas y Oaxaca y magnitud de 6.5 se sintió un temblor leve en la Ciudad de México. Hasta el momento no se registran daños”, agregó Batres.

  • Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Debido a que hoy 19 de septiembre se conmemora un aniversario más de la tragedia en el Colegio Rébsamen donde murieron 19 personas entre ellas niñas y niños menores de edad, la oposición salió a revivir los hechos solo para lucrar con el dolor de familias de las víctimas y desprestigiar a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Por lo anterior, el diputado de Coahuila por Morena, Antonio Attolini Murra explicó en un hilo en X porqué se derrumbó el Colegio y que pasó con los responsables.

    Los responsables del derrumbe fueron la directora y Propietaria de la escuela privada, Mónica García Villegas, quien tuvo una sentencia de 36 años por el delito de homicidio culposo; el director responsable de la obra, Juan Mario Velarde, quien fue sentenciado a 70 años de prisión; Juan Apolinar Torale, fue detenido en 2019 y sujeto a proceso, por último, Francisco Arturo Pérez Rodríguez, detenido en 2022 y sujeto a proceso.

    En cuanto a Claudia Sheinbaum, Murra recuerda que la ex jefa de Gobierno de la capital fue exenta de responsabilidad de lo que pasó tras una exhaustiva investigación.

    Causas del derrumbe

    En cuanto a las causas del derrumbe, el diputado señala que fueron tres:

    • La directora pidió construir de un departamento irregular como cuarto piso en el inmueble.
    • El cuarto piso generó un sobrepeso de casi una tonelada a la estructura del edificio.
    • Los directores responsables de la obra fueron negligentes, pues avalaron la construcción y operación del colegio.

    Acciones de justicia restaurativa

    • Se acompañó a las víctimas durante todo el proceso.
    • Se emitió el Plan de Reparación Integral Colectiva y 30 Planes Individuales de Reparación Integral del Daño.
    • Se entregaron apoyos económicos, canalización a programas sociales y servicios integrales a víctimas que lo solicitaron
    • Se mejoraron protocolos de prevención y atención a sismos.
    • Se llevó ante la justicia a la propietaria y los directores responsables de la obra.

    No te pierdas:

  • Se realizó el simulacro nacional del 2023 con la finalidad de recordar las medidas de seguridad y los protocolos de prevención (FOTOS)

    Se realizó el simulacro nacional del 2023 con la finalidad de recordar las medidas de seguridad y los protocolos de prevención (FOTOS)

    Este martes 19 de septiembre, se conmemoran los dos sismos de 1985 y de 2017 en donde los estragos del fenómeno natural arrebataron vidas del pueblo mexicano, por ello, además de recordar con respeto y solidaridad a las víctimas, es importante recalcar los protocolos de prevención para preservar la seguridad de la ciudadanía ante un posible sismo.

    Ante esto, se realizó el simulacro nacional en todo el país para recordar las medidas de seguridad para realizar la evacuación, o el resguardo, para evitar situaciones desafortunadas en caso de que se presente un fenómeno natural de esta índole.

    Imagen: @rosaicela_

    Para el simulacro, diferentes instituciones encargadas de informar a la ciudadanía con respecto a los sismos ocurridos en el país, difundieron en sus redes sociales acerca de los detalles del evento.

    Con la finalidad de evitar confusiones, las redes del Sismológico Nacional indicó que el simulacro sería de un sismo hipotético ocurrido en Acapulco.

    El simulacro fue realizado en escuelas, empresas, instituciones y en el transporte. Muchos de estos sitios informaron de la realización del simulacro, así como el resultado final.

    En el metro de la Ciudad de México el servicio fue detenido por unos momentos para la ejecución del simulacro, se advirtió a los usuarios para promover la participación del pueblo mexicano, por otro lado, en el Senado de la República también se tuvo la participación del personal para promover la prevención.

    De acuerdo con información del medio Político MX; 1500 personas participaron en el simulacro del Senado y no se reportaron incidentes ya que el ejercicio se suscitó como parte del Día Nacional de Protección Civil.

    Imagen: @SASMEX

    El titular del Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, informó que el 97 por ciento de las estaciones de la República Mexicana del sismológico están en operación, por lo que, en caso de un sismo real, se informará al instante para preservar la seguridad.

    En las redes sociales de la alerta sísmica, se ha especificado que una vez terminado el simulacro, cualquier señal de alerta debe tomarse como real y se deberán atender los protocolos de seguridad y prevención.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

    Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

    Este martes de 13 de septiembre, se conmemoran los sismos de 1985 y del 2017 en donde muchas personas perdieron la vida debido a los estragos del fenómeno natural, por ello, además de realizar homenajes y dedicar un minuto de silencio en señal de respecto, también es importante recordar las medidas de seguridad así como simulacros para prevenir daños por si se presenta un sismo en el futuro.

    Ante esto, la nueva Coordinadora de la Defensa por la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en sus redes sociales para expresar su solidaridad con las víctimas de los sismos antes mencionados.

    “El 19 de septiembre es un día triste pues dos sismos, uno en 1985 y otro en 2017 causaron pérdidas lamentables. Mi solidaridad siempre con las víctimas y sus familiares. Como Jefa de Gobierno desarrollamos protocolos de prevención y atención que son indispensables en sismos y otros fenómenos naturales. La prevención siempre será nuestra fuerza.”

    Mencionó en redes sociales

    Además de expresar su respeto y solidaridad ante las familias de las víctimas, también destacó que durante su gobierno en la Ciudad de México, desarrolló protocolos para prevenir a la ciudadanía ante un fenómeno de esta índole, mismos que siguen operando para el bienestar y seguridad del pueblo mexicano.

    No te pierdas: