Etiqueta: Sismo

  • Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum envío su cariño y pensamientos a las personas que vivieron el sismo de esta tarde con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.

    A través de redes sociales, escribió un mensaje en donde expresó que era afortunado que no se dieran afectaciones tras el movimiento telúrico; sin embargo, a pesar de esto siempre es motivo de preocupación, indicó.

    Envío mi cariño y pensamientos a las y los habitantes que vivieron el sismo de 5.7 con epicentro al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla. Especialmente en este estado, Estado de México y Ciudad de México. Sabemos que afortunadamente, hasta el momento, no hay afectaciones, pero siempre es motivo de preocupación. Un abrazo“.

    -Sheinbaum

    No se reportan daños tras sismo: AMLO

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Más información en: No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No te pierdas:

  • No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Sismo de 5.8 sorprende esta tarde a los mexicanos

    Al rededor de las 14:05 horas de esta tarde, se registró un sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla, mismo que se percibió en la Ciudad de México.

    Por estos hechos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que se activó el sistema de evaluación temprana y no se reportan daños. No obstante, las calles de la capital se llenaron por las personas que tuvieron que salir de sus centros de trabajo tras el movimiento telúrico.

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que tampoco se registraron daños a inmuebles de la entidad. Sin embargo, se continúa con el monitoreo y recorrido.

    No te pierdas:

  • Sismo no causó perdida de vidas humanas: AMLO

    Sismo no causó perdida de vidas humanas: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el sismo de 6.0 que sé registró la noche del pasado viernes no dejó pérdidas humanas y los daños materiales fueron mínimos.

    Un abrazo a todos los habitantes del Istmo. Afortunadamente el sismo de 6.0, con epicentro en Matías Romero, no causó pérdida de vidas humanas y los daños materiales fueron mínimos. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca y autoridades federales están atentos“, escribió en redes sociales.

    Se activa alarma sísmica

    La alerta sísmica se activó en la Ciudad de México luego de un sismo registrado en Oaxaca de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional.

    De acuerdo con los primeros reportes, el temblor habría sido de una magnitud de 6.0 con epicentro a 12 kilómetros al Noroeste de Matías Romero en el estado oaxaqueño a las 23:07 horas de este viernes 6 de octubre.

    El Gobierno de la Ciudad de México comenzó con los protocolos que se activan con la alerta sismica.

    “Se registra sismo perceptible en la Ciudad de México. Se activan protocolos de emergencia”, anunció en X el Jefe de Gobierno Martí Batres.

    “Con epicentro en la frontera de Chiapas y Oaxaca y magnitud de 6.5 se sintió un temblor leve en la Ciudad de México. Hasta el momento no se registran daños”, agregó Batres.

  • Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Debido a que hoy 19 de septiembre se conmemora un aniversario más de la tragedia en el Colegio Rébsamen donde murieron 19 personas entre ellas niñas y niños menores de edad, la oposición salió a revivir los hechos solo para lucrar con el dolor de familias de las víctimas y desprestigiar a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Por lo anterior, el diputado de Coahuila por Morena, Antonio Attolini Murra explicó en un hilo en X porqué se derrumbó el Colegio y que pasó con los responsables.

    Los responsables del derrumbe fueron la directora y Propietaria de la escuela privada, Mónica García Villegas, quien tuvo una sentencia de 36 años por el delito de homicidio culposo; el director responsable de la obra, Juan Mario Velarde, quien fue sentenciado a 70 años de prisión; Juan Apolinar Torale, fue detenido en 2019 y sujeto a proceso, por último, Francisco Arturo Pérez Rodríguez, detenido en 2022 y sujeto a proceso.

    En cuanto a Claudia Sheinbaum, Murra recuerda que la ex jefa de Gobierno de la capital fue exenta de responsabilidad de lo que pasó tras una exhaustiva investigación.

    Causas del derrumbe

    En cuanto a las causas del derrumbe, el diputado señala que fueron tres:

    • La directora pidió construir de un departamento irregular como cuarto piso en el inmueble.
    • El cuarto piso generó un sobrepeso de casi una tonelada a la estructura del edificio.
    • Los directores responsables de la obra fueron negligentes, pues avalaron la construcción y operación del colegio.

    Acciones de justicia restaurativa

    • Se acompañó a las víctimas durante todo el proceso.
    • Se emitió el Plan de Reparación Integral Colectiva y 30 Planes Individuales de Reparación Integral del Daño.
    • Se entregaron apoyos económicos, canalización a programas sociales y servicios integrales a víctimas que lo solicitaron
    • Se mejoraron protocolos de prevención y atención a sismos.
    • Se llevó ante la justicia a la propietaria y los directores responsables de la obra.

    No te pierdas:

  • Se realizó el simulacro nacional del 2023 con la finalidad de recordar las medidas de seguridad y los protocolos de prevención (FOTOS)

    Se realizó el simulacro nacional del 2023 con la finalidad de recordar las medidas de seguridad y los protocolos de prevención (FOTOS)

    Este martes 19 de septiembre, se conmemoran los dos sismos de 1985 y de 2017 en donde los estragos del fenómeno natural arrebataron vidas del pueblo mexicano, por ello, además de recordar con respeto y solidaridad a las víctimas, es importante recalcar los protocolos de prevención para preservar la seguridad de la ciudadanía ante un posible sismo.

    Ante esto, se realizó el simulacro nacional en todo el país para recordar las medidas de seguridad para realizar la evacuación, o el resguardo, para evitar situaciones desafortunadas en caso de que se presente un fenómeno natural de esta índole.

    Imagen: @rosaicela_

    Para el simulacro, diferentes instituciones encargadas de informar a la ciudadanía con respecto a los sismos ocurridos en el país, difundieron en sus redes sociales acerca de los detalles del evento.

    Con la finalidad de evitar confusiones, las redes del Sismológico Nacional indicó que el simulacro sería de un sismo hipotético ocurrido en Acapulco.

    El simulacro fue realizado en escuelas, empresas, instituciones y en el transporte. Muchos de estos sitios informaron de la realización del simulacro, así como el resultado final.

    En el metro de la Ciudad de México el servicio fue detenido por unos momentos para la ejecución del simulacro, se advirtió a los usuarios para promover la participación del pueblo mexicano, por otro lado, en el Senado de la República también se tuvo la participación del personal para promover la prevención.

    De acuerdo con información del medio Político MX; 1500 personas participaron en el simulacro del Senado y no se reportaron incidentes ya que el ejercicio se suscitó como parte del Día Nacional de Protección Civil.

    Imagen: @SASMEX

    El titular del Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, informó que el 97 por ciento de las estaciones de la República Mexicana del sismológico están en operación, por lo que, en caso de un sismo real, se informará al instante para preservar la seguridad.

    En las redes sociales de la alerta sísmica, se ha especificado que una vez terminado el simulacro, cualquier señal de alerta debe tomarse como real y se deberán atender los protocolos de seguridad y prevención.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

    Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

    Este martes de 13 de septiembre, se conmemoran los sismos de 1985 y del 2017 en donde muchas personas perdieron la vida debido a los estragos del fenómeno natural, por ello, además de realizar homenajes y dedicar un minuto de silencio en señal de respecto, también es importante recordar las medidas de seguridad así como simulacros para prevenir daños por si se presenta un sismo en el futuro.

    Ante esto, la nueva Coordinadora de la Defensa por la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en sus redes sociales para expresar su solidaridad con las víctimas de los sismos antes mencionados.

    “El 19 de septiembre es un día triste pues dos sismos, uno en 1985 y otro en 2017 causaron pérdidas lamentables. Mi solidaridad siempre con las víctimas y sus familiares. Como Jefa de Gobierno desarrollamos protocolos de prevención y atención que son indispensables en sismos y otros fenómenos naturales. La prevención siempre será nuestra fuerza.”

    Mencionó en redes sociales

    Además de expresar su respeto y solidaridad ante las familias de las víctimas, también destacó que durante su gobierno en la Ciudad de México, desarrolló protocolos para prevenir a la ciudadanía ante un fenómeno de esta índole, mismos que siguen operando para el bienestar y seguridad del pueblo mexicano.

    No te pierdas:

  • AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    AMLO informó sobre el homenaje y simulacro que se realizarán el próximo 19 de septiembre (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo 19 de septiembre se realizará un homenaje a las 7 de la mañana en el Zócalo, para conmemorar el terremoto de 1985 en donde se vivió una tragedia por los estragos del fenómeno natural.

    Además del homenaje de conmemoración, también habrá un simulacro para recalcar medidas de seguridad y prevención en caso de que se presente un sismo.

    Imagen: @laualzua

    Después del homenaje, se realizará la conferencia de prensa matutina en donde se hablará del suceso y se contará con la presencia de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México (CNPC), Laura Velazquez Alzúa, también asistirá la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Ambas darán un informe con respecto a las medidas de seguridad que pueden tomarse en caso de un sismo.

    Por otro lado, Laura Velázquez dará un informe con respecto a la instalación de la Alerta Sísmica en los teléfonos celulares para que toda la ciudadanía esté al pendiente, y si se presenta un sismo, se puedan enterar antes de que ocurra y puedan tomar sus medidas de seguridad.

  • Gobierno de México expresa sus condolencias al pueblo de Marruecos por terrible sismo

    Gobierno de México expresa sus condolencias al pueblo de Marruecos por terrible sismo

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su profundo pesar y sinceras condolencias al pueblo y al Gobierno de Marruecos por el terrible sismo registrado el pasado 8 de septiembre en la región del Alto Atlas, causando centenares de víctimas mortales y numerosos daños materiales en la ciudad de Marrakech.

    México reiteró su solidaridad y la del pueblo mexicano con Marruecos, particularmente con los familiares de las víctimas, e hizo votos por la pronta recuperación de las zonas afectadas.

    La Embajada de México en Rabat está en contacto con la comunidad mexicana y las autoridades locales, sin que se haya reportado alguna persona mexicana afectada hasta el momento.

    Marruecos declara tres días de luto

    Marruecos declaró este sábado tres días de luto nacional después del fuerte terremoto que sacudió el país durante la madrugada del viernes al sábado y el cual provocó más de 1,000 muertos y centenares de heridos.

    “Hemos decidido un duelo nacional de tres días, con banderas a media asta en todos los edificios públicos”, indicó la casa real en un comunicado, publicado por la agencia marroquí MAP, tras una reunión presidida por el rey Mohamed VI.

    El sismo golpeó las montañas del Alto Atlas marroquí a última hora de la noche del viernes, destruyendo edificios y casas en aldeas en las montañas, donde los socorristas buscan sobrevivientes entre los escombros.

    No te pierdas:

  • Por el sismo en Cihuatlan, Jalisco, la CNPC confirmó que no hay ningún riesgo (FOTOS)

    Por el sismo en Cihuatlan, Jalisco, la CNPC confirmó que no hay ningún riesgo (FOTOS)

    Este viernes se reportó un sismo al oeste de Cihuatlan en el estado de Jalisco, la magnitud fue de 5.8 a las 10:37 horas.

    Ante esto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que no se reportaron afectaciones en los lugares donde fue percibido.

    Imagen: @SSNMéxico

    Por otro lado, el centro de alerta de Tsunamis confirmó la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar.

    Esto estima que no hay reportes de peligro en la zona para la ciudadanía y las operaciones portuarias.

    A pesar del fenómeno ocurrido, no hay motivos para alertar a la población a tomar decisiones.

    La CNPC confirmó que seguirá informando y atendiendo cualquier tipo de causa.

  • Claudia Sheinbaum dice fue un éxito el Primer Simulacro Nacional

    Claudia Sheinbaum dice fue un éxito el Primer Simulacro Nacional

    Este miércoles, en punto de las 11:00 hrs de la Ciudad de México, sonó la alerta sísmica por el Primer Simulacro Nacional.

    Mientras los centros de trabajo, comercios y hogares fueron evacuados con calma, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum se trasladó en una motocicleta al C5 para revisar como transcurrió el ejercicio.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó que el 99.2% de los altavoces funcionaron y que el Simulacro fue todo un éxito.

    “De acuerdo al protocolo, me trasladé al @C5_CDMX para coordinar las acciones de emergencia. Funcionó el 99.2% de los altavoces y el Simulacro se llevó a cabo con éxito. Gracias a la ciudadanía por su participación y solidaridad”, escribió el twitter.

    El ejercicio tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, por lo que, en caso de ocurrir de manera real, sería percibido con una intensidad muy fuerte.

    En la primera práctica de emergencia ante un sismo, la ciudadanía contó con un tiempo de alertamiento de 50 segundos, mismos que sirven para desalojar un inmueble y ponerse a salvo ante derrumbes.

    Cabe destacar que la alerta sísmica se escuchó en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

    De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los sistemas de alerta no fueron los únicos que sonaron, ya que el sonido de alarma se replicó en escuelas y medios de comunicación.

    SSC simula rescate de personas

    En un edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la col. Juárez, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y el  y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se movilizaron para atender a al menos dos presuntas personas que quedaron atrapada por una caída de viga. 

    Por estas acciones cerraron la circulación para automóviles y, de inmediato comenzaron los ejercicios de rapel, desde un tercer piso, para lograr descender a dos presuntas personas en camillas.