Etiqueta: Sinaloa

  • Impulsa Sinaloa el turismo norteamericano hacia Mazatlán

    Impulsa Sinaloa el turismo norteamericano hacia Mazatlán

    El Gobierno de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, intensificó la promoción turística de Mazatlán en seis ciudades del noroeste de Canadá y Estados Unidos, destacándolo como el destino ideal para la temporada invernal. La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, informó que más de 300 agentes de viaje fueron capacitados sobre las fortalezas del puerto, como su clima cálido, conectividad aérea, gastronomía e infraestructura hotelera.

    La gira incluyó ciudades clave como Vancouver, Calgary, Edmonton, Kelowna, Seattle y Portland, y se realizó en conjunto con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, así como con las aerolíneas Sunwing y WestJet, que ofrecen nueve rutas directas desde Canadá.

    Esta estrategia busca incrementar la llegada de turistas canadienses y la derrama económica, aprovechando que este año los vuelos iniciarán con anticipación.

    Además, la funcionaria destacó que Mazatlán es el único destino de sol y playa en México con un Centro Histórico activo, lo que lo convierte en una experiencia única que combina tradición, cultura y modernidad para los visitantes internacionales.

  • Ejecutan a tres reos ligados al mayor decomiso de fentanilo en penal de Ahome

    Ejecutan a tres reos ligados al mayor decomiso de fentanilo en penal de Ahome

    Adrián “El Gallero”, Elier Jassiel y Javier Alonzo “N”, reos del penal de Goros II, fueron asesinados este jueves en el módulo 5, donde se encuentran internos con procesos federales. Los tres estaban implicados en el histórico decomiso de fentanilo en Los Mochis, ocurrido en diciembre pasado.

    Según autoridades federales, los sujetos estaban vinculados a una célula criminal dedicada a la producción del opioide en el norte de Sinaloa. Su captura derivó de operativos en Guasave y Los Mochis, donde se aseguraron más de mil 100 kilos de fentanilo y armas de fuego.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, había identificado, en diciembre pasado, a “El Gallero” como el principal químico de la organización, pieza clave en los laboratorios clandestinos de la región. Su detención fue considerada un golpe estratégico contra el tráfico de drogas sintéticas.

    Los internos murieron por heridas con arma punzocortante. Otro reo, Aarón Israel “N”, resultó gravemente herido. Hasta el momento no se ha determinado cómo inició la presunta riña ni quiénes fueron los agresores.

  • Cae laboratorio clandestino en Sinaloa; golpe de 81 mdp 

    Cae laboratorio clandestino en Sinaloa; golpe de 81 mdp 

    El Gobierno de México informó a través de la Marina en colaboración con la Fiscalía General de la República Mexicana (FGR) localizaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas, el cual operaba en el poblado de Abuya en Sinaloa.

    De acuerdo a la Marina, en coadyuvancia con la FGR en el laboratorio de aproximadamente 80 x 30 metros cuadrados, encontraron 300 Kg de metanfetamina, 250 Kg de producto seco, 200 Lt de producto de cocimiento, 250 Lt de producto mezclado en crudo y se aseguraron mil 600 Lt de precursores químicos y 2 mil 625 Kg de precursores químicos sólidos.

    Este operativo forma parte de una serie de acciones de seguridad implementadas por la actual administración federal. Hasta el momento, las autoridades han incautado un total de 178 toneladas de metanfetamina y tres millones de pastillas de fentanilo, una sustancia considerada de alto riesgo debido a su alto poder adictivo y letal.

    En el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum han detenido a más de 20 mil generadores de violencia, término utilizado por el gobierno para referirse a personas ligadas a delitos de alto impacto como homicidio, secuestro y extorsión. En paralelo, se han asegurado 10 mil armas ilegales, de las cuales se estima que un 74 % provienen de Estados Unidos, reflejando la gravedad del tráfico de armas desde el país vecino.

    Se estima que este golpe al narcotráfico dejó una pérdida económica de aproximadamente 81 millones de pesos. El secretario de Marina destacó que estos operativos debilitan poco a poco a los cárteles, así como su producción y distribución de drogas.

  • Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

    Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

    Mazatlán ha recibido a 227 mil 138 cruceristas de 62 embarcaciones entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2025. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que la derrama económica generada por estos visitantes asciende a 355 millones de pesos.

    Sosa Osuna destacó que la Secretaría de Turismo trabaja constantemente para atraer más cruceros internacionales. Este esfuerzo busca fortalecer la economía local y cumplir con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de hacer del turismo un motor de desarrollo.

    En enero, 13 embarcaciones llegaron a Mazatlán con 48 mil 351 cruceristas, generando 69 millones de pesos en ingresos. En febrero, 8 embarcaciones trajeron 31 mil 943 visitantes, lo que representó una derrama de 51 millones de pesos.

    Marzo fue un mes destacado con 15 cruceros y 57 mil 579 visitantes, generando 92 millones de pesos. En abril, 12 embarcaciones arribaron con 40 mil 779 cruceristas, dejando una derrama de 65 millones de pesos.

    En mayo, Mazatlán recibió 8 embarcaciones y 21 mil 958 cruceristas, generando 35 millones de pesos. En junio, la llegada de cruceros disminuyó a 3, con 13 mil 768 visitantes y una derrama de 22 millones de pesos.

    Hasta ahora, en julio han llegado 3 embarcaciones con 12 mil 760 visitantes, generando 20 millones de pesos. El próximo 23 de julio, se espera la llegada del Carnival Panorama, que cerrará el mes con cuatro arribos.

  • 4 fallecidos tras enfrentamiento en Imala, Sinaloa

    4 fallecidos tras enfrentamiento en Imala, Sinaloa

    El estado de Sinaloa por mucho tiempo ha encabezado la lista de las entidades con mayor índice de violencia y prevalencia delictiva. Los enfrentamientos entre grupos rivales son constantes y en consecuencia múltiples homicidios dolosos, entre otros crímenes.

    El día de hoy en el poblado El Pozo, en la sindicatura de Imala de Culiacán, Sinaloa, se dio a conocer otra tragedia. Después de varias llamadas por parte de locales a las líneas de emergencia el día lunes 14 de julio, reportaron que en un callejón cercano a una escuela, se encontraba abandonada una camioneta Toyota Highland con impactos de bala y tres cuerpos del sexo masculino sin vida.

    La seguridad pública de la zona, junto con expertos en criminalística llegaron al lugar y encontraron los tres hombres fallecidos, y a sólo un kilómetro de la primera localización, junto a una cuatrimoto encontraron a otro hombre sin vida con radios de comunicación.

    Otro de los implicados llamado Rogelio “N” de 23 años, originario del Pozo se encuentra en el hospital con heridas de bala; se desconoce si el joven fue parte del pleito entre los grupos rivales o víctima de los hechos.

    Durante uno de los enfrentamientos algunos periodistas acudieron en función de su trabajo y quedaron expuestos al las balas cruzadas, uno de ellos corrió a la vivienda más cercana y su vehículo alcanzó a recibir varios impactos con arma de fuego.

    El defensor del pueblo Óscar Loza Ochoa, decidió abrir una carpeta de investigación por lo acontecido a los reporteros y pidió informes a las autoridades sobre los combates para proceder con las medidas necesarias; además condenó los actos violentos.

  • Refuerzan seguridad en Sinaloa tras repunte de homicidios ligados al Cártel de Sinaloa

    Refuerzan seguridad en Sinaloa tras repunte de homicidios ligados al Cártel de Sinaloa

    Ante el recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el gobierno federal enviará 500 elementos más del Ejército y destinará una inversión de más de 600 millones de pesos para fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya.

    Durante su conferencia semanal, Rocha detalló que la inversión contempla equipamiento para el sistema de videovigilancia C4, 100 nuevos vehículos para la policía estatal y la supervisión directa del Gabinete de Seguridad federal, que sesionará cada 15 días en el estado.

    Este refuerzo fue acordado durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Culiacán, en la que se comprometió a elevar la capacidad institucional para combatir delitos de alto impacto, como los homicidios, que han aumentado de forma alarmante en los últimos meses.

    De acuerdo con cifras oficiales, entre agosto de 2024 y mayo de 2025 se registraron 1,386 víctimas de homicidio doloso en Sinaloa, lo que representa un aumento del 239% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Octubre de 2024 fue el mes con más asesinatos: 182.

    Desde septiembre del año pasado, más de 10 mil elementos del Ejército han sido desplegados en la entidad. No obstante, la violencia ha persistido, impulsada por la disputa interna entre las facciones de Los Chapitos y la del Mayo Zambada tras su captura.

    Aunque se han logrado avances en delitos como el robo de vehículos, el gobernador reconoció que aún hay retos importantes para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Gobierno federal fortalece seguridad en Sinaloa con nuevas inversiones

    Gobierno federal fortalece seguridad en Sinaloa con nuevas inversiones

    El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno Federal reforzará la seguridad en Sinaloa con una inversión extraordinaria. Esta medida incluye tecnología, patrullas y más elementos de seguridad.

    Durante su Conferencia Semanera, Rocha Moya destacó la llegada de 100 patrullas para la policía estatal. Estas unidades mejorarán la movilidad y fortalecerán el sistema de video vigilancia C4.

    La inversión también contempla 500 nuevos elementos que se sumarán a las labores de seguridad en la entidad. Este apoyo se formalizó tras la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además, Sinaloa adquirirá más de 600 cámaras de video vigilancia y equipos analíticos. Estos equipos permitirán el reconocimiento facial y de placas de vehículos, mejorando la seguridad en ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

    Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP, informó que los procesos de licitación para este equipamiento ya están en marcha. También se adquirirán 76 patrullas adicionales para los municipios, asegurando que cada localidad reciba al menos una nueva unidad.

    Estas acciones buscan reducir la inseguridad y fortalecer la confianza de los sinaloenses en sus instituciones de seguridad.

  • Marco Verde brilla en casa y reafirma a Sinaloa como cuna de campeones

    Marco Verde brilla en casa y reafirma a Sinaloa como cuna de campeones

    Marco Verde, boxeador sinaloense, conquistó la noche del sábado 12 de julio su primera victoria profesional en México, tras imponerse por decisión unánime al colombiano Cristian Montero en el Polideportivo Juan S. Millán.

    Con un dominio desde el primer asalto, Verde ganó con tarjetas idénticas de 60-54, mostrando técnica, potencia y entrega ante cerca de 2 mil aficionados que celebraron su triunfo.

    El boxeador nació en Mazatlán, Sinaloa, donde con apenas cuatro años inició en la Liga Quintero jugando béisbol, pero desde pequeño mostró inclinación por el boxeo, deporte que decidió profesionalizar a los 16 años siguiendo los pasos de su padre, Manuel Verde, medallista olímpico en Barcelona 1992.

    En su etapa amateur, Marco Verde se coronó en la Copa Calgary 2022, ganó el torneo continental de Guayaquil 2022, obtuvo oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y se llevó el título en “The Golden Belt Nicolae Linca” en Rumania 2024, justo antes de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde fue medallista olímpico.

    Actualmente forma parte del Canelo Team, con Eddy Reynoso como su mánager y representante, mientras que Radamés Hernández continúa como su entrenador, guiándolo en esta nueva etapa profesional.

    Este triunfo en Culiacán reafirma a Sinaloa como una tierra fértil para el boxeo y destaca a Marco Verde como una promesa sólida del deporte mexicano.

  • Sheinbaum defiende la 4T y destaca avances de salud en Sinaloa

    Sheinbaum defiende la 4T y destaca avances de salud en Sinaloa

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación (4T) con el pueblo mexicano durante la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar en Sinaloa.

    Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene el respaldo del pueblo y no se dejará intimidar por quienes desean ver fracasar el movimiento. “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, declaró, resaltando la valentía y el compromiso de su administración.

    Durante su discurso, Sheinbaum abordó las acusaciones del abogado Jeffrey Lichtman sobre vínculos entre el crimen organizado y autoridades mexicanas. La mandataria calificó estas afirmaciones de “irrespetuosas” y “falsas”.

    La Presidenta reconoció la lucha de los sinaloenses ante la violencia reciente y reafirmó su compromiso con el bienestar de la población. La obra inaugurada, que tuvo una inversión superior a 508 millones de pesos, beneficiará a más de 490 mil habitantes. Incluye 168 nuevas camas y 38 consultorios, así como quirófanos y un área para pacientes con quemaduras.

    Sheinbaum anunció más inversiones en salud, incluyendo recursos para operar 54 quirófanos en Sinaloa y la construcción de un nuevo hospital en Guamúchil. También destacó la justicia laboral para los trabajadores de la salud, quienes ahora recibirán prestaciones laborales.

    El Director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, confirmó una inversión adicional de 180 millones de pesos para fortalecer el derecho a la salud en el estado. Con estos esfuerzos, la 4T avanza en su misión de mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

  • Sinaloa, nuevo epicentro de la violencia en México tras ruptura en el Cártel de Sinaloa

    Sinaloa, nuevo epicentro de la violencia en México tras ruptura en el Cártel de Sinaloa

    Sinaloa se convirtió en el estado más violento del país, superando a Guanajuato, tras el recrudecimiento del conflicto entre “Los Chapitos” e integrantes de “La Mayiza”, dos facciones del Cártel de Sinaloa. En junio, se registraron 207 homicidios en la entidad, el nivel más alto desde abril de 2011.

    De acuerdo con el Gobierno federal, el repunte en la violencia comenzó tras la polémica detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, quien fue entregado en secreto a autoridades de EE.UU. Una carta posterior del capo denunció que fue llevado “contra su voluntad” y traicionado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    A partir de entonces, Sinaloa vivió una escalada de asesinatos, secuestros, toques de queda informales y terror social. En septiembre de 2024 se rompió la tregua: los enfrentamientos entre ambas facciones se extendieron por todo el estado.

    El conflicto también disparó otros delitos como robos y lesiones dolosas. En junio se contabilizaron 295 delitos de alto impacto, la cifra más alta en más de una década. Solo en los primeros días de julio, ya se reportan 65 homicidios, con un posible nuevo récord al cierre del mes.

    La Secretaría de Seguridad asegura que hay coordinación federal y estatal para contener la violencia, con operativos, decomisos, detenciones y el despliegue de miles de efectivos. A pesar de ello, Sinaloa sigue siendo hoy el foco rojo del país.