Etiqueta: Sinaloa

  • Rocha Moya trabaja con gobierno federal por maíz sinaloense

    Rocha Moya trabaja con gobierno federal por maíz sinaloense

    Rubén Rocha Moya fue convocado a una reunión por el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, para apoyar la comercialización del maíz en Sinaloa.

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Mazatlán el sábado, lugar donde se comprometió a apoyar la comercialización del maíz de Sinaloa. En consecuencia, el domingo, el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, recibió un comunicado por parte del secretario de agricultura, Julio Berdegué Sacristán, para tener una reunión privada en la Ciudad de México y luego con los productores, de acuerdo a la instrucción presidencial.

    Se espera que la reunión con los productores y el secretario Berdegué se realice a finales de esta semana, o a principios de la otra a más tardar, según el Gobierno del Estado de Sinaloa.

    El boletín también mencionó que el mandatario estatal tuvo una reunión el 22 de septiembre con los representantes de las organizaciones de productores del sector social, privado y bodegueros, para contemplar sus expectativas de la comercialización del maíz. La reunión también consideró el volumen de almacenamiento de las 11 presas que se ha incrementado a un 46%, debido a las recientes lluvias.

    “En razón de eso tenemos que hacer la planeación responsable de lo que hay que sembrar y cómo lo vamos a proyectar no sólo para que tenga agua, y aparentemente ya podemos decir que tenemos agua, podemos cosechar este año cinco millones de toneladas, sí podemos cosechar eso”, expresó el mandatario estatal.

    Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno,  explicó que de 59 tipos de maíz nativo que existen en México, Sinaloa produce 14 tipos, por manos de campesinos que no han dejado de sembrar y cosechar.

  • Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Mazatlán un acuerdo histórico con Estados Unidos para reforzar los controles contra el paso de armas. Además, presentó apoyos económicos y proyectos para impulsar la seguridad, la pesca, la agricultura y la vivienda en Sinaloa.

    Desde la Explanada del Centro de Convenciones, ante más de 30 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró un avance diplomático y de seguridad. Dijo que, por primera vez, la prioridad será frenar las armas que entran desde Estados Unidos. Afirmó que el gobierno de ese país reforzará operativos para controlar ese paso.

    La mandataria habló con voz firme y cercana. Recordó que la soberanía de México no se negocia. La gente la escuchó con emoción y la recibió con aplausos. Subrayó que el acuerdo aporta herramientas concretas para proteger a las familias sinaloenses.

    Además del acuerdo sobre armas, Sheinbaum confirmó apoyo continuo a la seguridad local. El Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada quince días. Señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad sigue su curso con cuatro ejes claros. Ella dijo que confía en que funcionará.

    La presidenta anunció apoyos que impactan la vida diaria. Entre ellos destacó:

    • Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.
    • Se entregarán 3,750 millones de pesos adicionales a pescadoras y pescadores por medio de Bienpesca.
    • Se impulsará la producción de maíz para asegurar una buena cosecha en 2026.

    Sheinbaum también recordó los programas sociales y su alcance en el estado. Informó las cifras actuales de beneficiarios y obras. Entre los datos mencionó:

    • 338,273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • 122,085 estudiantes reciben la beca Benito Juárez.
    • 112,163 personas cuentan con Leche para el Bienestar.
    • 32,734 personas participan en Bienpesca.
    • 53,497 familias acceden a Fertilizantes Gratuitos.
    • 8,800 participan en Sembrando Vida.
    • 1,464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra.

    La presidenta describió obras de infraestructura que ya avanzan. Mencionó la próxima apertura de la carretera San Ignacio-Tayoltita y un nuevo puente en Mazatlán que ya opera. También anunció modernización del puerto de Topolobampo y tecnificación de distritos de riego. Dijo que se construirán 57,418 viviendas con apoyo de Infonavit y FOVISSSTE.

    Sheinbaum habló de educación y salud con tono cercano. Aseguró que abrirán tres nuevas preparatorias y que definirán, con el gobernador, la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil. También se ampliarán áreas de quirófano y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán. Anunció un Hospital General Regional del IMSS y un Hospital Psiquiátrico del IMSS Bienestar.

    La presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad. Agradeció la confianza de las familias sinaloenses y reafirmó su compromiso. Dijo que el gobierno seguirá trabajando para garantizar seguridad, empleo y bienestar. La gente salió con esperanza y la sensación de que hay rumbo claro para Sinaloa.

  • Éxito en Operación Frontera: más de 7 mil detenidos

    Éxito en Operación Frontera: más de 7 mil detenidos

    El Gabinete de Seguridad revela los significativos resultados de la “Operación Frontera Norte”, destacando más de 7 mil arrestos y la incautación de miles de armas y drogas.

    El 25 de septiembre, el Gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, anunció los resultados de la “Operación Frontera Norte”. Desde su inicio el 5 de febrero, la operación ha llevado a la detención de 7 mil 587 personas en diversos operativos.

    Las cifras son impactantes: se han asegurado 5 mil 845 armas de fuego y más de un millón de cartuchos de diferentes calibres. Además, las autoridades han encontrado casi 100 mil kilogramos de drogas, incluyendo 467.3 kilogramos de fentanilo. También se han confiscado 5 mil 11 vehículos y 922 propiedades que estaban vinculadas a actividades criminales.

    El esfuerzo se ha centrado en tres estados clave: Nuevo León, Sinaloa y Sonora. En Monterrey, se arrestaron a cuatro personas y se decomisaron varias armas cortas junto a cantidades de droga. En Culiacán, las autoridades aseguraron cinco armas y más de 700 kilos de sustancias ilegales.

    Una de las acciones más destacadas ocurrió en Cosalá, donde se desmantelaron nueve áreas de producción de drogas. Ahí se localizaron grandes cantidades de químicos utilizados para fabricar metanfetamina, sumando 6 mil 990 litros.

    Los esfuerzos han tenido un impacto económico significativo en la delincuencia organizada, estimándose una afectación de 142 millones de pesos. En Hermosillo, por ejemplo, se aseguraron 1,400 dosis de metanfetamina en un solo operativo.

    Esta operación muestra el compromiso del Gobierno por combatir el crimen y proteger a la sociedad, siempre respetando el marco legal y los derechos humanos.

  • Sinaloa invierte en justicia para mujeres

    Sinaloa invierte en justicia para mujeres

    Sinaloa destina más de 83 millones de pesos para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y la justicia.

    Las mujeres de Sinaloa pueden sentirse más seguras gracias a una histórica inversión de 83 millones 673 mil 616 pesos. Este monto se destina a construir Centros de Justicia para las Mujeres y Unidades Locales de Atención, especialmente en municipios con Alerta de Violencia de Género.

    La Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, resaltó el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos buscan asegurar que todas las mujeres tengan acceso a justicia y apoyo integral.

    De los 83 millones, 54 millones 848 mil 480 pesos provienen del gobierno federal, mientras que 19 millones 111 mil 032 pesos son de la inversión estatal. Estos recursos garantizan espacios seguros y dignos donde las mujeres pueden recibir atención jurídica, médica y psicológica.

    Los nuevos Centros de Justicia son fundamentales para proteger los derechos de las mujeres. Además, se han mejorado las Unidades Locales de Atención, que ofrecen servicios gratuitos en áreas con alta incidencia de violencia de género.

    El gobierno de Sinaloa ha trabajado para ampliar la infraestructura de atención. Se están construyendo tres nuevos Centros de Justicia en Mazatlán, Ahome y Guasave, este último próximo a inaugurarse. También se han reforzado las Unidades Locales de Atención en diferentes comunidades.

    Ana Chiquete enfatizó que estas acciones buscan generar espacios dignos y seguros para las mujeres, respondiendo a las necesidades de quienes más lo requieren. Gracias a estas inversiones, hoy hay un camino más claro hacia la justicia para las mujeres en Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y Navolato.

  • Gabinete de Seguridad Federal informará semanalmente sobre Sinaloa

    Gabinete de Seguridad Federal informará semanalmente sobre Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que el gabinete de seguridad federal acordó dar a conocer los avances del Gobierno del Estado de Sinaloa semanalmente.

    En Culiacán, Sinaloa, la seguridad es un tema de gran relevancia dados los índices de violencia se presentan. Debido a esto, los órdenes de gobierno están trabajando en conjunto para lograr mejoras. 

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que, en respuesta al planteamiento que hicieron los empresarios y directores de los medios de comunicación al gabinete de seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México, Omar García Harfuch, de ahora en adelante se informará sobre los avances en materia de seguridad cada semana por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

    “Se tiene una disminución de delitos de alto impacto tanto en el país como en Sinaloa en particular”.

    Rocha Moya mencionó lo anterior después de la reunión periódica que realiza en la Base Aérea Militar Número 10 con el gabinete de seguridad federal, a la que también asistieron los secretarios de Defensa, Marina y Guardia Nacional. 

    “Lo más importante es que hubo una participación de los empresarios de los medios, en donde sugirieron cosas, sobre todo informar con el tiempo prudente, no esperar a que se dé la información cada mes, y se quedó en eso, se dijo, vamos a tratar de que se tenga con la fuente del Secretariado, que eso lo aclaró el general Trevilla -de la Sedena-, vamos a darlo semana a semana”, explicó el mandatario estatal.

    El gobernador también indicó que en esta semana se definirá por parte del Secretariado Ejecutivo del SESP el día para dar a conocer a los medios locales el informe de avances. También destacó que, de acuerdo al informe presentado en dicha reunión por el secretario García Harfuch, ha habido una disminución de delitos de alto impacto tanto en el país como en Sinaloa particularmente.

  • Claudia Sheinbaum garantiza apoyo y seguridad al pueblo de Culiacán

    Claudia Sheinbaum garantiza apoyo y seguridad al pueblo de Culiacán

    La Presidenta de México confirma su visita a Mazatlán y asegura que su gobierno trabaja por fortalecer la seguridad en Sinaloa.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con el pueblo de Culiacán y aseguró que su gobierno siempre estará presente para apoyar y construir mayores condiciones de seguridad y paz en la ciudad.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum fue cuestionada sobre la seguridad para su próxima visita a Mazatlán, programada para este sábado 27 de septiembre. La mandataria señaló que en ambas ciudades se realizan de manera constante eventos masivos gubernamentales y no gubernamentales, y que estas condiciones permiten la realización de su gira de rendición de cuentas con tranquilidad.

    Ha habido muchos eventos masivos en Mazatlán y en Culiacán y sí hay las condiciones para que vayamos. A los habitantes del pueblo de Culiacán, vamos a estar siempre ahí, de todo Sinaloa, para apoyarles y construir poco a poco una condición de mayor seguridad y paz”, afirmó Sheinbaum.

    Esta será la tercera visita de la presidenta a Sinaloa en lo que va de su gobierno, y forma parte de la gira de rendición de cuentas, donde se darán a conocer los avances y acciones implementadas durante su primer año al frente del país.

    Con su mensaje, Sheinbaum enfatizó que su administración mantiene presencia en las regiones más afectadas por la violencia, acción que refuerza el compromiso con la población y asegura que la seguridad y la paz son una prioridad permanente de su gobierno.El recorrido incluyó eventos públicos donde se detallarán programas de apoyo y estrategias de seguridad, mostrando que el gobierno federal, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, continúa trabajando de manera constante para mejorar la calidad de vida de los sinaloenses.

  • Ataque a escoltas de hija del gobernador de Sinaloa

    Ataque a escoltas de hija del gobernador de Sinaloa

    Dos escoltas resultaron heridos durante un intento de robo de la camioneta de Eneyda Rocha Ruiz, hija de Rubén Rocha Moya. Afortunadamente, su nieta salió ilesa.

    Un intento de asalto se convirtió en un violento ataque en Culiacán, Sinaloa. Dos escoltas que acompañaban a Eneyda Rocha Ruiz, hija del gobernador Rubén Rocha Moya, fueron heridos. En el vehículo también estaba la nieta del mandatario, quien no sufrió daños.

    El incidente ocurrió cerca del canal 7, en la avenida Jesús Kumate. Testigos relatan que los escoltas intentaron defender la camioneta cuando un grupo armado los atacó. Uno de los agentes, el conductor, se encuentra en estado grave.

    El gobernador, Rubén Rocha, se pronunció en redes sociales. Confirmó que su nieta estaba en el auto y destacó que la seguridad de la población sigue siendo una prioridad. El ataque no solo dejó a los escoltas heridos, sino que también balas impactaron un autobús cercano, aunque sus pasajeros resultaron ilesos.

    La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el suceso fue un intento de despojo. Los dos escoltas están asignados a la seguridad de la presidenta del DIF Sinaloa.

    Hasta el momento, no hay detenidos relacionados con este incidente. La situación resalta los constantes peligros que enfrentan los funcionarios en México. La comunidad sigue esperando respuestas y soluciones efectivas para su seguridad.

  • Seguridad en Sinaloa: avances en la lucha contra la violencia

    Seguridad en Sinaloa: avances en la lucha contra la violencia

    Omar García Harfuch informa sobre la reducción de homicidios en Sinaloa y los esfuerzos coordinados para mejorar la seguridad en la región.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció avances importantes en Sinaloa. Siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, la presencia del Gabinete de Seguridad se ha intensificado en la región.

    Desde octubre de 2024, el promedio diario de homicidios ha bajado significativamente, pues pasó de 5.9 a 3.5 en septiembre de 2025. Este mes, Sinaloa ha registrado menos de la mitad de los homicidios que ocurrieron el año pasado.

    Además, en este periodo, las fuerzas de seguridad detuvieron a 1,752 personas y aseguraron 3,658 armas de fuego. También confiscaron más de 95 toneladas de droga, lo que refleja un compromiso claro en la lucha contra el crimen.

    Harfuch destacó que él y los titulares de las Secretarías de Defensa y Marina, así como de la Guardia Nacional, seguirán trabajando en Sinaloa. Su intención es estar presentes hasta lograr los resultados esperados por la comunidad. La colaboración en la seguridad ha comenzado a dar frutos, y se espera que la tendencia continúe hacia una Sinaloa más segura.

  • Culiacán vibra con el 6º Aniversario de la Piedra Filosorap

    Culiacán vibra con el 6º Aniversario de la Piedra Filosorap

    Miles de jóvenes llenaron la ciudad de freestyle y hip hop, con batallas épicas y artistas internacionales como Aczino y Skone.

    La escena del freestyle y el hip hop se apoderó de Culiacán este fin de semana durante el 6º Aniversario de la Piedra Filosorap, evento que reunió a miles de jóvenes y artistas nacionales e internacionales como Aczino, Skone, Kodigo, Jony Beltrán y Klan. La celebración formó parte de las actividades por el 494 Aniversario de la Fundación de Culiacán.

    El público disfrutó de batallas intensas, donde se enfrentaron talentos de diferentes regiones: Sinaloa vs. Sonora, Culiacán vs. Los Mochis, y más. El gran ganador de la jornada fue Joiker, bicampeón de la Red Bull Batalla, quien obtuvo pase directo al “Cupo por la Plaza” y se ha consolidado como una de las promesas más fuertes del freestyle mexicano.

    La musicalización estuvo a cargo de DJ Nexus, Serko Fu y Sonicko, quienes mantuvieron la energía del público con mezclas y rimas improvisadas. Además, el evento contó con la participación de jóvenes emprendedores locales, fortaleciendo así la economía creativa de la región.

    La seguridad fue garantizada por un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lo que aseguró un ambiente seguro y ordenado durante toda la jornada.

    El evento, organizado por Chojillo y respaldado por el Ayuntamiento de Culiacán e Instituto Municipal de la Juventud, contó con el apoyo institucional del gobernador Rubén Rocha Moya, como parte de las políticas de impulso a la cultura urbana y el talento joven en Sinaloa.

    Con esta sexta edición, la Piedra Filosorap reafirma su relevancia como punto de encuentro de jóvenes y artistas urbanos, y demuestra que la escena de hip hop en Culiacán sigue en expansión y reconocimiento internacional.

  • Harfuch regresa a Culiacán para atender seguridad y sector empresarial

    Harfuch regresa a Culiacán para atender seguridad y sector empresarial

    Omar García Harfuch arribará este martes 23 de septiembre a la Base Aérea Militar No. 10, 13 días después de su última visita, con reuniones previstas con el gobernador Rubén Rocha y empresarios sinaloenses.

    El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, regresará este martes a Culiacán, menos de quince días después de su última visita a la capital de Sinaloa. La llegada del funcionario está programada a las 10:00 horas a la Base Aérea Militar No. 10, punto de partida de sus recorridos en la entidad, según fuentes de Línea Directa.

    Aunque la agenda oficial aún no ha sido confirmada, se prevé que el funcionario se reúna nuevamente con el gobernador Rubén Rocha Moya y empresarios locales para atender inquietudes del sector, replicando el encuentro del miércoles 10 de septiembre, cuando se abordaron temas como la protección de campos agrícolas, seguridad de la cosecha y comercio local, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en la región.

    Hasta ahora, el mandatario estatal no ha emitido declaraciones sobre la visita de Harfuch, ni se ha precisado si se tratará de una visita exprés o si el secretario permanecerá algunos días en la entidad.

    Cabe destacar que esta visita se realiza en el marco de la rendición de cuentas del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, quien tiene prevista una gira por siete estados el próximo sábado 27 de septiembre, incluyendo Mazatlán, Sinaloa.Con esta estrategia, la federación busca reforzar la coordinación entre autoridades y empresarios, mejorar la seguridad pública y garantizar la protección de la actividad económica y agrícola en una de las regiones más importantes de México.