Etiqueta: Sinaloa

  • Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    El pasado 02 de agosto del presente año se realizó una operación conjunta en la que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC} de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde detuvieron a Humberto “N”, presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada con presencia en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.

    Cabe destacar que Humberto “N” es considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los E.U.A. hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble.

    Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.

    Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente a directora de la DEA y pide que de una explicación con pruebas con respecto a su reporte emitido (VIDEO)

    AMLO desmiente a directora de la DEA y pide que de una explicación con pruebas con respecto a su reporte emitido (VIDEO)

    Desde Nayarit, en la conferencia de prensa del día de hoy 28 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió y aclaró el reporte emitido por Anne Milgram, la Directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, por sus siglas en ingles, “Drugs Enforcement Administration” (DEA), quien afirmo ante el Congreso de Estados Unidos, que los cárteles de Sinaloa y Jalisco cuentan con presencia en 100 países del mundo con 20 mil elementos por cada cártel.

    Andrés Manuel afirmó que no sabe de donde saco la información la directora de la DEA ya que él no cuenta con esos datos y solicitó que diera más detalles de sus fuentes de información para brindar una explicación la cual contenga pruebas de lo que argumentó en su reporte.

    El Presidente de México indicó que un problema que tiene Estados Unidos con respecto a sus órganos de autoridad, es la falta de coordinación entre ellos, informó que no se trata de un acto de “mala fé”, si no “que hace falta poner orden”.

    Asimismo, AMLO comentó que la política se trata de “poner orden en el caos”, entre otras cosas. Aseveró en que anteriormente en México existía mucho caos pues no había coordinación con las diferentes instituciones, pero, ya se puso orden y ahora se trabaja de manera conjunta para proponer soluciones ante las diferentes situaciones que suceden en el país.

    López Obrador enfatizó en que el problema de la inseguridad se atiende todos los días sin excepción ya que hay coordinación.

    El Presidente reiteró que la información de Milgram es falsa y que el Gobierno Federal sabe en donde operan los cárteles con base a las estadísticas de delitos cometidos.

  • Cientos de simpatizantes le dan cálido recibimiento a Adán Augusto en El Rosario, Sinaloa (VIDEO)

    Cientos de simpatizantes le dan cálido recibimiento a Adán Augusto en El Rosario, Sinaloa (VIDEO)

    Este sábado, Adán Augusto López Hernández visitó El Rosario, en el estado de Sinaloa para hablar con el pueblo sobre la Cuarta Transformación.

    En la explanada del Palacio Municipal dio una asamblea informativa donde dijo que “el pueblo es sabio y la grandeza de México”.

    Ante cientos de habitantes, el tabasqueño reconoció el apoyo de los adultos mayores, pues aseguró fueron una parte fundamental en el logró del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su discurso, Adán Augusto hizo un recuento del movimiento que inició el presidente de México en Tabasco, su lugar de origen, del que también proviene el ex secretario de Gobernación.

    Este fue el marco para comentar que hoy en día y en retribución por el apoyo de los adultos mayores y para hacerles justicia tras una vida de trabajo, las pensiones llegaron para quedarse y adelantó que se van a incrementar en monto el próximo año.

    “A partir de enero la pensión universal sube 25%; va a ser de 6 mil pesos. Como dicen en mi pueblo también: tengan para que aprendan”.

    En este mismo sentido, López Hernández aseguró que la Cuarta Transformación llegó y seguirá en el país.

    Después de saludar a los simpatizantes, se dirigió a un empaque de mangos para seguir con su gira por el municipio de Escuinapa y de ahí al estado de Nayarit, en donde tendrá asambleas en Acaponeta, Tuxpan y Tepic.

    No te pierdas:

  • Desde Sinaloa, Sheinbaum asegura que con la 4T se busca fortalecer los derechos del pueblo de México

    Desde Sinaloa, Sheinbaum asegura que con la 4T se busca fortalecer los derechos del pueblo de México

    En su visita a Sinaloa, Claudia Sheinbaum aseguró que solo con el movimiento de la 4T ha sido posible mejorar la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos, por lo que aseveró que, ‘’en Sinaloa saben que la Cuarta Transformación es el camino a seguir”.

    ’’Nos va a toca seguir trabajando por los derechos del pueblo de México, antes todo lo quisieron convertir en mercancía, que todo costara, en cambio, nuestro movimiento busca fortalecer los derechos del pueblo de México’’, aseveró.

    Asimismo, Pardo garantizó que solo con la unidad del pueblo de México será posible alejar a la oposición que busca regresar a los antiguos modelos de gobernanza privilegiando solo a unos cuantos con personajes como Vicente Fox o Felipe Calderón, que tanto daño hicieron al país con un modelo neoliberal, mientras que la prioridad de la Cuarta Transformación es velar por los derechos de mexicanas y mexicanos.

    En este sentido, aseveró que es necesario no dar pasos hacia atrás, y mucho menos a la derecha, ya que con la Transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido posible conseguir mejores condiciones de vida gracias al apoyo a diferentes sectores, incluido el campo, en especial en estados como Sinaloa, principal productor de maíz en México.

    ‘’Sinaloa es vital para nuestro país. Sin maíz no hay país y el principal productor de maíz es Sinaloa, entonces decimos Sinaloa es el granero de México, sin Sinaloa, sin maíz, no hay país’’.

    ‘’Antes de que llegara el presidente López Obrador, se privatizaron ferrocarriles, se privatizó Teléfonos de México, quisieron privatizar Petróleos Mexicanos, privatizaron parte de la Comisión Federal de Electricidad, ese modelo económico asociado a la corrupción llevó a México a la pobreza, a la enorme desigualdad y a la violencia, por eso no queremos que haya regresiones’’, aseveró.

    A su vez, subrayó que evitar que el modelo del neoliberalismo regrese no solo es vital para la garantía de los derechos como la educación o la salud, sino que es fundamental para seguir el progreso en temas de igualdad, pues destacó que actualmente con la Cuarta Transformación se ha logrado tener el primer gabinete paritario en la historia de la nación, siendo mujeres quienes hoy en día ocupan los puestos más importantes.

    “Nos corresponde que sea el tiempo de las mujeres, en los 200 años del México independiente no ha habido una sola mujer que conduzca los destinos de la nación y la verdad es que ha cambiado mucho México para las mujeres, hoy las mujeres conducen las secretarías más importantes del gobierno del Presidente”.

    Claudia Sheinbaum fue recibida con el afecto de los pueblos originarios de la entidad; comunidades yoremes le hicieron entrega del Bastón de Mando y realizaron un ritual sagrado para acompañarla en su camino por la República Mexicana.

    No te pierdas:

  • Alrededor de 10 mil personas se reunieron en Los Mochis para apoyar a Adán Augusto en su cierre de gira por Sinaloa (VIDEO)

    Alrededor de 10 mil personas se reunieron en Los Mochis para apoyar a Adán Augusto en su cierre de gira por Sinaloa (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández se reunió ante 10 mil sinaloenses en el estadio de Los Mochis, donde concluiría su gira por estado de Sinaloa.

    Durante su mensaje, López Hernández se refirió a su intención y propósito de trabajar porque el movimiento de la Cuarta Transformación continúe, por lo que agregó es necesario tener el apoyo de todos y no permitir que personas ajenas al proyecto se acerquen o traten de denigrar por lo que ha trabajado el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En este mismo contexto, resaltó la importancia de la entidad de Sinaloa al ser el granero de México. Asimismo, destacó el programa de Pensión del Bienestar para los adultos mayores, el cual se comprometió a que buscará que no solo se mantenga si no que mejore.

    “Aprendimos con Andrés Manuel a caminar al ras del suelo, este movimiento se construyó con tres cosas fundamentales, suela de los zapatos, sudor en la frente y promesas que se convierten en realidad. Cuando Andrés Manuel recorría todos los pueblos nunca faltó alguien que invitará a unos frijolitos, una tortilla y a veces un tamalito de elote, así se construyó y así seguiremos construyendo la Cuarta Transformación”, sostuvo.

    Al finalizar su discurso, dio las gracias a los sinaloenses por recibirlo con los brazos abiertos y aseguró que se continuará contruyendo la transformación de México que inició López Obrador.

    “Muchas gracias de verdad, a todas, a todos ustedes, por su entrega, por su dedicación. Vamos a seguir contribuyendo a la transformación de México, porque este hermoso país, es del pueblo”, dijo.

    Adán Augusto defiende a Andrea Chávez

    Tras finalizar su Asamblea Informativa, Adán Augusto bajo del templete para saludar los habitantes y también contestar algunas preguntas de los medios de comunicación. Uno de ellos le preguntó su opinión sobre declaraciones que dio el periodista Carlos Loret de Mola sobre la diputada morenista Andrea Chávez.

    “Es un poco hombre, que no tiene la valentía para decir las cosas […] es parte de la guerra sucia, de la misoginia, de la perversidad de Loret y de los que le pagan. Ella tiene todas las cualidades, es un orgullo”, dijo.

    No te pierdas:

  • Transparencia total: Adán Augusto dará a conocer cuánto gasto en su primera semana de gira

    Transparencia total: Adán Augusto dará a conocer cuánto gasto en su primera semana de gira

    Este lunes 26 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó durante su visita a Culiacán, Sinaloa, que sus giras como parte de la campaña política son solventadas con sus propios recursos.

    Asimismo, el aspirante a Coodinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación dio a conocer que presentará denuncias formales ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de los responsables de pintar bardas y poner espectaculares con su nombre en Sinaloa, pues aseguró que esto es algo de lo cual no tenía conocimiento alguno.

    “Son expresiones que son ajenas a nuestro equipo de trabajo y lo que estamos haciendo es documentando porque vamos a presentar mañana en la mañana una denuncia de hechos, no tienen nuestra autorización”, señaló.

    De igual manera, Adán Augusto indicó que él está manejando con total transparencia los recursos durante este proceso interno de partido, y que este martes estará informando exactamente cuánto gastó en la primera semana de su recorrido por el país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández visitó Mazatlán, Sinaloa, este lunes 26 de junio como parte de su gira por el país para promover los objetivos de la Cuarta Transformación.

    Previo a dar su Asamblea Informativa, el tabasqueño aprovechó para comer unas quesadillas y así recargar energía para dar su mensaje ante el pueblo de Sinaloa.

    Miles de personas abarrotaron una plaza en Mazatlán para escuchar el mensaje del ex secretario de Gobernación respecto a la Cuarta Transformación de México y la continuidad de la misma.

    En su mensaje a los sinaloenses, el tabasqueño dijo que era momento de dejar de estigmatizar la entidad como sinónimo de violencia. El ex secretario de Gobernación apuntó que la delincuencia ha afectado ya muchísimo la vida económica y social del estado como para que se siga haciendo alegoría de algo que no es.

    “Efectivamente hay todavía hechos de violencia, pero Sinaloa ha venido recuperándose, la incidencia delictiva de año y medio a la fecha bajado un 32 por ciento”.

    -Adán Augusto

    En este mismo sentido, aseguró que la violencia en ese estado de la República, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal se ha logrado disminuir la incidencia delictiva.

    Augusto López señaló también que este día tendrá varios encuentros con sectores empresariales y productores, tanto en Culiacán como en Los Mochis, aunque por respeto dijo no poder revelar los temas a tratar.

    Antes de eso en la Plazuela República de Mazatlán se llevará a cabo la asamblea informativa, la cual aseguró no es acto de campaña ni precampaña, sino recorridos para dar a conocer a los ciudadanos lo que significa la Cuarta Transformación en la vida pública nacional, en qué consiste y ver lo que se tiene que reforzar y aglutinar el partido para una vez llegados los procesos electorales no ir divididos.

    Adán Augusto mencionó de nuevo que dichos recorridos son financiados con recursos propios, luego de haber rechazado los cinco millones de pesos del partido y haber dado la indicación de qué se destinarán a dos centros de salud, uno en Guerrero y otro en Veracruz.

    “Voy a gastar mucho menos esa cantidad que el partido puso a disposición. Aunque no estoy obligado, voy a presentar en tiempo y forma la comprobación de todos esos gastos facturas y cuentas de origen”, aseguró.

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional asegura ‘narcopeluche’ en Culiacán, Sinaloa

    Guardia Nacional asegura ‘narcopeluche’ en Culiacán, Sinaloa

    Este domingo 18 de junio la Guardia Nacional dio a conocer el decomiso de unos osos de peluche, los cuales estaban llenos de droga, realizado en el municipio de Culiacán, Sinaloa, y que iban con dirección al estado de Chihuahua.

    De acuerdo a lo informado, los elementos policiales localizaron este cargamento gracias a binomios caninos, por lo que al momento de abrirlos por la parte trasera se encontraron bolsas pequeñas llenas con supuesta droga sintética cristal.

    “En una empresa de mensajería del municipio de Culiacán, Sinaloa, la Guardia Nacional, con apoyo de los binomios caninos, interceptó dos figuras de peluche que ocultaban bolsas con aparente droga sintética cristal que pretendía ser enviada a Chihuahua”, dijo la Guardia Nacional (GN).

    Es el segundo hallazgo de ‘narcopeluches’

    El pasado 25 de febrero, Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un “narcopeluche” relleno de cristal en una empresa de mensajería en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, gracias también a un binomio canino tras realizar una operación de rutina.

    De igual manera, binomios caninos lograron detectar el paquete tras realizar una operación de rutina.

    Tras inspeccionarlo, los oficiales de la Guardia Nacional hallaron dentro de él dos paquetes que contenían aparente droga sintética parecida al cristal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, exige a industriales de la harina que mejoren razonablemente el precio del maíz que compran

    Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, exige a industriales de la harina que mejoren razonablemente el precio del maíz que compran

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya exigió reciprocidad con las 27 mil familias productoras por medio de su cuenta de Twitter

    “Frente a la voracidad del mercado y los industriales que no tienen la mínima reciprocidad con las 27 mil familias productoras de maíz blanco, el estado debe intervenir”, señaló el gobernador, Rubén Rocha Moya.

    A través de su cuenta de Twitter, el ejecutivo estatal hizo un llamado a los industriales de la harina a que en un acto elemental de justicia mejoren razonablemente el precio del maíz que compran.

    En su mensaje de redes sociales, señaló que fueron los industriales, a través de sus intermediarios quienes incitaron la toma del aeropuerto de Culiacán, atentando contra las vías de comunicación y del estado de derecho.

    Rocha Moya, asentó en su mismo texto que se auspicia y protege la inversión de las empresas con utilidades razonables, pero censuramos la rapacidad quienes devoran la modesta ganancia que merecen nuestros productores del campo.

    “Reitero mi agradecimiento al presidente, por su invaluable apoyo para la compra del maíz de nuestros pequeños y medianos productores y con su venia, solicito a las respectivas dependencias del gobieno, instar a los grandes compradores a mejorar en justicia su precio por el maíz blanco de Sinaloa”.

    Los productores de maíz que esta semana, por 40 horas mantuvieron bloqueado el aeropuerto de Culiacán, en demanda de la compra de su cosecha de 4 millones de toneladas, a un precio de 7 mil pesos tonelada, acordaron con el estado, ceder en sus pretensiones de precio y buscar una alternativa.

    No permitiremos chantajes

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue contundente con los presuntos productores que han tomado el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, y que exigen ayudas para los grupos que representan y que están ligados al conservadurismo. 

    AMLO aclaró que su administración está cumpliendo con todos los compromisos sobre los precios de garantía para los productores y campesinos del país y agregó que quienes han tomado la terminal aérea, pueden quedarse ahí, ya que la 4T no cederá. 

    No te pierdas: