Etiqueta: Sinaloa

  • “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó brevemente cuales algunas de las indicaciones que ha dado para los operativos como el que ayer, logró la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, en la comunidad de Jesús María.

    “La indicación que siempre se hace (…) Es que se use más la inteligencia, menos la fuerza, que se evite la perdida de vidas humanas, que se respeten los Derechos Humanos, esas son las indicaciones”, explicó el líder del Ejecutivo federal.

    También detalló algunas de las diferencias entre el primer y fallido operativo que logró la captura del hijo de “El Chapo” en octubre de 2019, se realizó en pleno centro de Culiacán, Sinaloa a las 3 de la tarde, siendo unas situación completamente distinta a la actual.

    Por el contrario, el el operativo de ayer. 5 de enero, se realizó en la madrugada y en la comunidad de Jesús María, que está a aproximadamente 40 kilómetros de Culiacán, significando menos riesgos para las poblaciones cercanas.

    “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”: Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México fue contundente al asegurar que la 4T no viene a ganar una guerra, sino a construir paz, quedando demostrado con el operativo de ayer el nuevo proceder de la actual administración, en donde se privilegió a los Derechos Humanos, el Bienestar de las familias y de las comunidades.

    Sumado a eso, la estrategia e inteligencia fueron las armas fundamentales para retirar de las calles a los personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social.

    “El gabinete de seguridad nacional trabaja diariamente para pacificar al país, lo hace con planeación y organización y seguiremos bajo la instrucción del Presidente. Nadie está por encima de la ley, ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno, por eso vamos a seguir trabajando bajo esta línea y seguiremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia, de seguridad”, expresó la funcionaria federal.

    En el mismo contexto, refrendó el compromiso de Seguridad Ciudadana de trabajar por que haya Cero Impunidad, teniendo en claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción y complicidad, reiterando al pueblo de México, en especial a los sinaloenses, que las instituciones actúan de forma permanente a su favor, velando por su seguridad y la de sus familias.

    Te puede interesar:

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Cabecilla del Cártel de Sinaloa, generador de violencia y distribuidor de sustancias a gran escala: él es Ovidio Guzmán

    Cabecilla del Cártel de Sinaloa, generador de violencia y distribuidor de sustancias a gran escala: él es Ovidio Guzmán

    La madrugada de este jueves se logró la detención de Ovidio Guzmán “El Ratón”, esto luego de un operativo realizado por fuerzas federales en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, para posteriormente ser trasladado a la Ciudad de México, generando una serie de bloqueos en la ciudad.

    Ovidio Guzmán López, es considerado por las autoridades federales como uno de los herederos del Cártel de Sinaloa y que compare el control del grupo criminal con su medio hermano, Archivaldo Guzman Salazar, alías “El Chapito”.

    Ovidio nació el 29 de mayo de 1990 en ciudad de Culiacán, Sinaloa y es uno de los cuatro hijos de “El Chapo” y su segunda esposa, Griselda López Pérez.

    En el año de 2012, Estados Unidos incluyó a Ovidio Guzmán en su lista de operadores activos del Cártel de Sinaloa, mientras que la oficina de Bienes Extranjeros del Tesoso igualmente lo señaló por su participación en el tráfico de drogas.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República ha detectado que “El Ratón” estaría involucrado en operaciones de droga a gran escala, e informes de 2015 señalarían que Ovidio es uno de los dos mandos de la organización criminal que opera en Sinaloa.

    Se confirma la detención de Ovidio Guzmán

    Pasado el mediodía de este jueves, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó el arresto de Guzmán, señalando que en éste participó también la Guardia Nacional, destacando la coordinación entre instituciones y el uso de inteligencia.

    Igualmente señaló que “El Ratón” fue trasladado a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada en la Ciudad de México.

  • Tras la detención de Ovidio Guzmán, derechistas comienzan su “nado sincronizado” y atribuyen el logro a Biden; tuiteros los tunden

    Tras la detención de Ovidio Guzmán, derechistas comienzan su “nado sincronizado” y atribuyen el logro a Biden; tuiteros los tunden

    Este jueves se reportó la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, esto luego de un operativo conjunto de autoridades federales y locales en la comunidad de Jesús María, para posteriormente trasladar al líder criminal a la Ciudad de México, en donde se espera, será remitido a un penal de máxima seguridad.

    Tras esto, el periodista Jorge Gómez Naredo expuso como es que miembros de la derecha conservadora de México, de inmediato comenzaron el llamado “nado sincronizado”, para demeritar la detención del capo, atribuyendo el logro a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos que en días próximos visitará la Ciudad de México para la Cumbre de América del Norte.

    Personajes como Julen Rementeria, Manuel Clouthier, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán, no tardaron en crear sus teorías más cercanas a la ficción que a la realidad, acusando sin pruebas, que AMLO “traicionó” al Cártel de Sinaloa, aún cuando nunca se ha demostrado relación alguna entre el Ejecutivo y la organización criminal.

    María Scherer, directora del semanario Proceso, usualmente criticado por AMLO debido a su línea sensacionalista, igualmente manejó la línea de que el arresto de Ovidio es “un regalo” para el líder de Estados Unidos, esto pese a que no hay información oficial al respecto, mostrando que comunicadores que presumen profesionalismo, se dejan llevar por rumores y conjeturas.

    Roberto Madrazo, fracasado candidato a la presidencia en 2006 y que en su momento criticó la primer detención de Ovidio, ahora al parecer decidió cambiar de opinión y lamenta que las Fuerzas Armadas hayan capturado al hijo de Guzmán Loera, acusando que es como “patear el avispero”, lo que dejaría entrever que el priista preferiría no meterse con los generadores de violencia.

    Mientras tanto, las autoridades de Sinaloa pidieron a la población no salir de sus hogares, suspendiendo todas las actividades escolares y laborales en la entidad hasta controlar la situación, mientras que los aeropuertos y por ende, también los vuelos, han sido cancelados.

  • El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    Debido a los bloqueos ocurridos con los enfrentamientos de esta madrugada, en Culiacán, fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad, por lo cual, el Gobierno del Estado de Sinaloa, hizo una recomendación de mantenerse en sus hogares.

    “Aviso importante para las trabajadoras y trabajadores del Estado. Este jueves 5 de enero se suspenden la labores en su totalidad. Se recomienda mantenerse en sus hogares”, dice el comunicado.

    Asimismo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) dio un aviso importante a la comunidad educativa de Sinaloa que se traslada a otros municipios o se encuentra en zona de riesgo. La dependencia indicó que a dichos personas es importante resguardarse en un lugar seguro.

    “A docentes y administrativos que se encuentran en zona de riesgo o requieren trasladarse a otro municipios, permanezcan resguardados en un lugar seguro”, indica el comunicado de la SEPyC

    https://twitter.com/sepycsinaloa/status/1611009442002399232?s=20&t=_bao16V6Yzi2O47DO2UynQ

    De manera similar, de acuerdo a su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de Mazatlán informó que por seguridad de los pasajeros está cerrado este recinto aeroportuario. También indicaron que el cierre de las instalaciones será de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas.

    “Por seguridad de todos los pasajeros, el AeropuertoDeMZT se encontrará cerrado de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto”, informó por medio de un tuit.

    Detienen a Ovidio Guzmán tras operativos en Sinaloa, señalan autoridades estatales

    Se ha informado este jueves la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ésto luego de una serie de operativos realizados por autoridades estatales en la comunidad de Jesús Maria.

    La información confirmada por las autoridades estatales de Sinaloa menciona que Ovidio, señalado de ser uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y líder del Cártel de Sinaloa, fue capturado durante un operativo realizado la madrugada de este jueves 5 de enero en Jesús María.

    En este contexto, las Fuerzas Armadas de México trasladaron al narcotraficante apodado “El Ratón” miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, una organización criminal con sede en Culiacán, Ovidio Guzmán a la Ciudad de México a través de un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana.

    La presunta detención desencadenó una serie de bloqueos en distintas arterías y vialidades de Culiacán, entre ellas las de las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Liala Beltrán y Arjona en UdeO.

    Por lo anterior, elementos del Ejército Mexicano, arribaron a la Ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en donde un grupo de hombres armados, presuntamente miemrbos del Cártel de Sinaloa, dispararon contra un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), justo cuando llegaba al aeropuerto dicha ciudad.

    Hasta ahora se a través de usuarios y medios en Twitter, se reportan que se extienden los bloqueos en carreteras de Sinaloa; hay reportes en la zona de Mazatlán.

    No te pierdas:

  • Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, fue detenido en un operativo en Culiacán; ya fue trasladado a CDMX

    Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, fue detenido en un operativo en Culiacán; ya fue trasladado a CDMX

    Las Fuerzas Armadas de México trasladaron al narcotraficante apodado “El Ratón” miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, una organización criminal con sede en Culiacán, Ovidio Guzmán a la Ciudad de México a través de un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Este jueves 5 de enero de 2022, fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ésto luego de una serie de operativos realizados por autoridades estatales en la comunidad de Jesús Maria.

    La presunta detención desencadenó una serie de bloqueos en distintas arterías y vialidades de Culiacán, entre ellas las de las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Liala Beltrán y Arjona en UdeO.

    Por lo anterior, elementos del Ejército Mexicano, arribaron a la Ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en donde un grupo de hombres armados, presuntamente miemrbos del Cártel de Sinaloa, dispararon contra un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), justo cuando llegaba al aeropuerto dicha ciudad.

    Derivado del cierre de Aeropuertos en Sinaloa, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lanzó un comunicado en el cual advierte que podría haber cancelaciones, así como demoras de vuelos entre la entidad y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    “Derivado del cierre de Aeropuertos en Sinaloa podrá haber cancelaciones y/o demoras de vuelos entre dicha entidad y el AICM. Te pedimos estar pendiente con tu aerolínea, por posibles cambios en tu itinerario (…) Hasta el momento los Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán anunciaron su cierre.”, se lee en la cuenta de Twitter del aeropuerto.

    Hasta ahora se a través de usuarios y medios en Twitter, se reportan que se extienden los bloqueos en carreteras de Sinaloa; hay reportes en la zona de Mazatlán.

    No te pierdas:

  • Supervisa López Obrador avance en las presas Picachos y Santa María, en Sinaloa

    Supervisa López Obrador avance en las presas Picachos y Santa María, en Sinaloa

    El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador superviso los avances en las presas Picachos y Santa María, en Sinaloa, en las cuales resaltó un avance de 75% en las obras que se realizan en dicho proyecto.

    Fue a través de sus redes sociales oficiales que compartió un video del sobrevuelo que realizó por las presas Picachos y Santa María, en las cuales también destacó que será una fuente importante de electricidad.

    En este sentido, el Presidente López Obrador indicó que también evaluó las dos hidroeléctricas y canales de riego que contribuirán a la producción de alimentos en 45 mil hectáreas.

    Hoy supervisamos las presas Picachos y Santa María –que lleva 75 por ciento de avance–, además de evaluar la construcción de dos hidroeléctricas y canales de riego para producir alimentos en 45 mil hectáreas”, escribió.

    Asimismo, el Presidente López Obrador detalló que en el recorrido que realizó estuvo acompañaron del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez.

    No te pierdas:

  • Ejército asegura aeronave con 469 kilogramos de cocaína en Sinaloa

    Ejército asegura aeronave con 469 kilogramos de cocaína en Sinaloa

     Elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana interceptaron y aseguraron un avión con aproximadamente 469 kilogramos de un polvo blanco con las características de la cocaína, en una pista clandestina de Mazatlán, Sinaloa.

    El Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó a la aeronave no identificada cuando ingresó al espacio aéreo nacional, procedente de Centroamérica, sin plan de vuelo autorizado.

    Ante esto, se alertó a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano; de igual forma, se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de 2 aviones Embraer EMB-145, 4 aviones T-6C, un avión KA-350, un helicóptero UH-60 y un helicóptero EC-725; de la misma manera, la Guardia Nacional despegó 2 helicópteros UH-60 para dar seguimiento a la aeronave sospechosa.

    Mediante la búsqueda por radar y el seguimiento visual de la aeronave intrusa, se ubicó que aterrizó en la pista clandestina, hasta donde descendieron las fuerzas helitransportadas, que detuvieron a sus 2 tripulantes y aseguraron el avión.

    La Sedena subrayó que este operativo fue posible gracias a los acuerdos establecidos en la Conferencia de Interoperabilidad Regional de Vigilancia y Seguridad del Espacio Aéreo entre los Países Latinoamericanos y del Caribe, el 5 de diciembre del presente año.

    Los detenidos, la aeronave y la presunta droga asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Decomisa FGR 300 kilogramos de fentanilo que se transportaba dentro de cocos en Sonora

    Decomisa FGR 300 kilogramos de fentanilo que se transportaba dentro de cocos en Sonora

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un cargamento de cocos que ocultaban bolsas de plástico repletas de pastillas de fentanilo en el municipio de Pitiquito, Sonora.

    De acuerdo con el informe del caso, las acciones se llevaron a cabo este 1 de diciembre al detectarse la materia en un camión que transportaba fruta tropical por la carretera 26 que conduce a Puerto Libertad.

    Elementos de la FGR, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), interceptaron la unidad y examinaron los cocos que estaban cortados a la mitad.

    Contenían bolsas de plástico rellenas de comprimidos de fentanilo, por lo que se aseguró el cargamento como evidencia del delito, el cual dio un peso de 300 kilogramos.

    Tanto el conductor de la unidad, como su acompañante, quedaron detenidos y turnados al Ministerio Público de la Federación (MPF), en su delegación Sonora.

    Se contó con el apoyo de la Policía Federal Ministerial (PFM) para trasladar a los detenidos y el camión con el decomiso por el tramo carretero 26 en Puerto Libertad.

    Por tal motivo, la materia se integró a una carpeta de investigación abierta para determinar así la situación legal de los involucrados a este delito en contra de la salud.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’ se declara culpable de distribuir cocaína en EEUU

    Cuñado del narcotraficante ‘El Mencho’ se declara culpable de distribuir cocaína en EEUU

    José González Valencia, uno de los líderes de la organización criminal mexicana Los Cuinis, vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se declaró culpable de un cargo de narcotráfico internacional este jueves en una corte federal de Washington DC.

    Es el segundo familiar del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, que llega a ese punto en un proceso judicial en Estados Unidos.

    Anteriormente, Jessica Johanna Oseguera González, hija de este capo michoacano, fue condenada por administrar seis empresas registradas en México y que lavaron dinero para el cartel. Solo estuvo dos años tras las rejas y fue liberada a mediados de marzo.

    González Valencia, alias ‘Chepa’ y de 47 años, era parte de la cúpula de Los Cuinis, que es considerado el brazo financiero del Cartel de Jalisco.

    Él es hermano de la esposa de ‘El Mencho’ y también de los dos fundadores del clan delictivo, Abigael González Valencia, quien está preso en México, y Gerardo González Valencia, que fue extraditado en mayo de 2020 a EEUU.

    Los Cuinis y el CJNG, “son responsables de traficar cantidades significativas de drogas hacia Estados Unidos y emplean una violencia extrema para promover ese objetivo”, advierte el gobierno.

    Alias ‘Chepa’ se declaró culpable de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilos o más de cocaína en EEUU. Ahora enfrenta una condena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Su sentencia se fijó para el próximo 7 de abril.

    En diciembre de 2017, las autoridades brasileñas arrestaron a González Valencia a pedido de Estados Unidos. Fue extraditado en noviembre de 2021.

    TE PUEDE INTERESAR: