Etiqueta: Sinaloa

  • Cae sujeto en Sinaloa con más de 2. 5 millones de patillas de fentanilo

    Cae sujeto en Sinaloa con más de 2. 5 millones de patillas de fentanilo

    La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a un hombre que transportaba 2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo, en Ahome, Sinaloa.

    A través de un comunicado la FGR, informó que derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Alfonso “B”.

    Más información: Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa  • Los Reporteros Mx

    La FGR explicó que luego de recibir la denuncia se realizaron trabajos de investigación, que concluyeron con la detención de Alfonso “B” en la Carretera México 15, quien manejaba una tractocamión con  2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo.

    Asimismo, se informó que el detenido fue puesto a disposición de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, quien decidió vincularlo a proceso por el delito contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo, y ordenó la prisión preventiva oficiosa, en lo que se cierra la investigación complementaria.     

    Más información: Descubren laboratorio de secado para fabricar pastillas de fentanilo en Tijuana • Los Reporteros Mx

    En la primera quincena de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha asegurado 81.7 kilogramos de fentanilo. Y en lo que va del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han decomisado 7 mil 772 kilogramos.

  • Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa 

    Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa 

    Derivado de tareas de reconocimiento terrestre, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) aseguró un narcolaboratorio que producía metanfetaminas permanentemente, en la Sierra del municipio de Sinaloa. 

    El laboratorio se encuentra a cinco horas de la capital del estado, en la comunidad de Las Taunas, en lo más alto de la Sierra Madre Occidental, que solo se puede acceder con vehículos todo terreno en un tramo, después a pie por un camino artesanal de 2.5 kilómetros, construido por narcotraficantes.

    Más información: Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa • Los Reporteros Mx

    Las autoridades indicaron que el laboratorio se encuentra extendido en una superficie de 10 hectáreas de terreno, con plantas de luz para producir metanfetaminas las 24 horas. Así como, bombas con mangueras que eran utilizadas para transportar el agua del río hasta los módulos de producción.

    Asimismo, fueron asegurados 4 reactores, 4 condensadores, 8 centrifugadoras, 27 ollas de peltre, 92 bidones, 25 tambos y 13 costales con productos y sustancias químicas. 

    Más información: AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional • Los Reporteros Mx

    En lo que va de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han localizado más de mil 800 laboratorios, de los cuales el 90% han sido ubicados en el estado de Sinaloa.

  • La Esperanza Nos Une: Claudia Sheinbaum visita Culiacán y toma protesta a Comités Estatales de la Defensa de la 4T

    La Esperanza Nos Une: Claudia Sheinbaum visita Culiacán y toma protesta a Comités Estatales de la Defensa de la 4T

    Durante la mañana de este sábado 23 de septiembre aterrizó el avión de Claudia Sheinbaum a Culiacán, Sinaloa, en su primera visita que realiza ya como coordinadora nacional de la Cuarta Transformación en vías de organizar las acciones con miras a la elección de 2024.

    Claudia Shenbaum, al llegar al Aeropuerto Internacional de Culiacán, quien ya confirmó su presencia en las boletas para postularse a la presidencia de México, desde allí iniciará una serie de actividades, la principal será tomar protesta a Comités Estatales de la Defensa de la Cuarta Transformación que la apoyarán en actividades tendientes a ganar el proceso electoral del próximo año.

    Llegó acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, Fernández Noroña. En punto de las 12:30 horas de este sábado se llevó a cabo el evento en el salón Figlostase.

    Manda mensaje en lengua de señas

    Este Día Internacional de las Lenguas de señas, Sheinbaum compartió un video que grabó con Yareni Pérez, presidenta de la Red de Mujeres Sordas y ganadora del Premio Nacional de la Juventud, le enseñó a enviar un mensaje con cariño pueblo de México.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo rinde su segundo informe de gobierno  ante el Congreso de Sonora

    Alfonso Durazo rinde su segundo informe de gobierno ante el Congreso de Sonora

    Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sinaloa informó que el estado avanza con programas sociales, así como la generación de nuevos empleos y el impulso a las energías limpias.

    El gobernador de Sonora destacó la reducción de pobreza en la entidad, así como una disminución en la desigualdad.Durante el periodo 2020 a 2022, ubicándose en la posición número 16 con menos desigualdad en el país, según los indicadores económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Destacando también la inversión que entra al Estado:

    “Sin corruptelas ni moches, que busca atraer más y mejores empleos. Lo hago convencido de que la mejor política social en el largo plazo es el impulso a la generación de empleos justamente remunerados”.

    Durazo calificó a su Estado como: “Sonora de Oportunidades”, pues según se informó se entregaron 110 mil becas a alumnos de todos los niveles educativos del estado, lo cual representó una inversión 612 millones de pesos, lo cual equivale a seis veces más el recurso que se destinaba para ese estímulo en administraciones pasadas, lo cual contribuyó a la disminución del cinco por ciento de la deserción escolar.

    Además el gobernador habló sobre el Plan Sonora de Energía Sostenible que se ha puesto en marcha, que contempla la planta solar más grande de América Latina en Puerto Peñasco, y además hizo el anunció de que se realizará la inversión extranjera más grande en la historia de México en Sonora, la cual es de más de 13 mil millones de dólares para la construcción de la planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, que generará, inicialmente, 30 mil empleos directos e indirectos.

    Finalizando el discurso el gobernador afirmó que el Estado se encuentra entre los diez estados con menor incidencia delictiva, ocupando el lugar 23 a nivel nacional.

  • FGR destruye 10 toneladas de narcóticos en Sinaloa

    FGR destruye 10 toneladas de narcóticos en Sinaloa

    La Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su sede de Sinaloa, destruyeron narcóticos, sustancias y precursores químicos, relacionados con diversas carpetas de investigación.

    Alrededor de 10 toneladas, 775 kilos 823 gramos 868 miligramos y 31 mil 441 litros 717 mililitros de narcóticos de sustancias, y precursores como clorhidrato de metanfetamina, marihuana, clorhidrato de cocaína, metanfetamina, ácido tartárico, bromuro de sodio, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, manitol, entre otros fueron destruidos.

    También se aniquilaron 127 mil 901 pastillas y un kilo 318 gramos 600 miligramos de fentanilo, 38 mil 856 unidades de sustancia negativa grageas y psicotrópicos;

    Finalmente se terminó con cinco mil 379 objetos involucrados con carpetas de investigación que se utilizaron de manera ilícita como cilindros de gas, reactores, ventiladores, centrifugadoras, básculas y motobombas, entre otros.

  • FGR decomisa 2.6 millones de pastillas de fentanilo en Ahome, Sinaloa

    FGR decomisa 2.6 millones de pastillas de fentanilo en Ahome, Sinaloa

    Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) decomisaron alrededor de 2 millones 600 mil pastillas de probable fentanilo, que estaban ocultas dentro de los rieles de un tractocamión que circulaba sobre la carretera Internacional México, tramo Los Mochis-Navojoa, a la altura del poblado Cinco, en Ahome, Sinaloa.

    Durante el aseguramiento de la droga, los elementos ministeriales, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, detuvieron a Alfonso Guadalupe Bátiz Hernández, chofer de la unidad, quien transportaba las pastillas de probable fentanilo dentro de rieles de metal de la estructura inferior del vehículo con placas del Servicio Público Federal.

    La Fiscalía General de la República informó que este acto de investigación, forma parte de la carpeta de investigación radicada en la Delegación de esta FGR en Sinaloa.

    Por lo anterior, la persona detenida, así como lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), en Los Mochis, Sinaloa.

    No te pierdas:

  • Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México dio a conocer que en días pasados desmanteló cinco laboratorios clandestinos, en los poblados de “Carboneras” y “La Higuerita”, en Culiacán, Sinaloa.

    En la misma acción, se logró incautar cerca de 15 mil 850 kilogramos de metanfetaminas, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas.

    Con estos aseguramientos en los que va del presente año, suman un aproximado de 205 mil 958 toneladas de metanfetamina y 328 toneladas de sustancias y precursores químicos, asimismo, se han localizado y destruido un total de 110 laboratorios clandestinas, lo cual, representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 56 millones 825 mil dólares.

    Con dichas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México contribuyen en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, con en la elaboración de drogas sintéticas en el país, debilitando la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas:

  • Desde Culiacán, Sinaloa, Adán Augusto reafirma que ganará en las encuestas

    Desde Culiacán, Sinaloa, Adán Augusto reafirma que ganará en las encuestas

    Este miércoles, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una asamblea informativa en Culiacán, Sinaloa.

    Cientos de militantes con pancartas de mensajes de apoyo, se reunieron en el Parque Acuático de Culiacán para escuchar el mensaje del morenista.

    En su discurso, el tabasqueño manifestó que confía en el proceso interno de Morena para elegir a quien coordinará los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación rumbo al 2024. Expresó que no hay “dados cargados para nadie” ya que será el pueblo quien tome la decisión. Asimismo, reafirmó en que ganará las encuestas.

    En este mismo contexto, López Hernández mencionó que uno de los deseos de Vicente Fox es desaparecer todos los programas sociales incluida la pensión universal, porque tachó al pueblo mexicano de flojo, sin embargo, el tabasqueño aseguró que no hay pueblo más trabajador que el de México.

    Asimismo, aprovechó para realizar una encuesta, la cual señaló no saldría en los medios como El Universal o Reforma, ya que estos solo solo las publican si les pagan. En el sondeo que realizó preguntó sobre dos cuestiones, sí el pueblo quiere que continúen los programas sociales, la pensión universal y si les gustaría disminuir la edad a esa última para poder ser acreedor o acreedora de dicho beneficio. el pueblo contesto que si.

    No te pierdas:

  • Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de César N, presunto operador logístico de la facción del Cártel de Sinaloa que comanda Ismael El Mayo Zambada en tres estados del norte de México.

    Autoridades federales aseguran que luego de la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se cree que es su hermano y era uno de los operadores de Mayo Zambada, César “N “continuaba a cargo de la célula criminal.

    “Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California para posteriormente introducirla a los Estados Unidos de América, a través de diferentes modalidades”, informó la Sedena en un comunicado.

    Luego de una serie de operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, junto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), César “N” fue capturado en el municipio de Culiacán.

    Junto con la captura de este líder de la célula del Mayo Zambada en el bastión del Cártel de Sinaloa, ocurrida entre el 9 y 10 de agosto, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”.

    “En el marco de las operaciones conjuntas antes mencionadas, se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud en contra de Carmen “N” y Óscar “N” en Tijuana, Baja California”, precisó la dependencia.

    César “N” era considerado por el gobierno federal como uno de “los blancos prioritarios que generan violencia y representan una amenaza para la sociedad, además de ser el presunto líder de una célula criminal con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, y Baja California.”.

    No te pierdas:

  • Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    El pasado 02 de agosto del presente año se realizó una operación conjunta en la que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC} de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde detuvieron a Humberto “N”, presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada con presencia en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.

    Cabe destacar que Humberto “N” es considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los E.U.A. hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble.

    Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.

    Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    No te pierdas: