Etiqueta: Sinaloa

  • AMLO y Luis Crencio Sandoval aseguran atención constante en Sinaloa y refrendan el compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger a la población

    AMLO y Luis Crencio Sandoval aseguran atención constante en Sinaloa y refrendan el compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger a la población

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno se mantiene atento a los problemas de inseguridad en el estado de Sinaloa. Explicó que las autoridades federales buscan dos objetivos fundamentales: proteger a los ciudadanos y evitar enfrentamientos entre los grupos criminales que puedan poner en riesgo a la población.

    El mandatario instó a los medios de comunicación a no caer en el sensacionalismo ni en el amarillismo al cubrir la situación de seguridad en Sinaloa. Además, respaldó las declaraciones del General Jesús Leana Ojeda, quien mencionó que la seguridad en la entidad depende, en parte, de los grupos antagónicos que operan en la región. A pesar de ello, López Obrador reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas en proteger a la población.

    Refuerzos en Sinaloa tras la captura de líderes del narcotráfico

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre las medidas que el Gabinete de Seguridad ha tomado desde el 25 de julio, cuando fueron detenidos en Estados Unidos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. Sandoval detalló que se implementaron operaciones de inteligencia y refuerzos militares, especialmente en Culiacán y en la zona sur del estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y evitar confrontaciones entre los grupos delictivos.

    El secretario explicó que la estrategia ha consistido en ocupar áreas con alta presencia de grupos criminales, desplegando 2,200 efectivos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, apoyados por vehículos terrestres, seis aviones y cuatro helicópteros. Entre los aseguramientos recientes en Sinaloa destacan 115 armas largas, 14 vehículos blindados, así como drogas como cocaína, metanfetaminas y goma de opio.

    Balance de la violencia en Sinaloa

    Desde el 9 de septiembre, las fuerzas armadas han enfrentado 13 agresiones en el estado, de las cuales nueve fueron contra personal del ejército y cuatro contra miembros de la Guardia Nacional. Estas confrontaciones resultaron en la muerte de dos militares y dejaron heridos a otros nueve. Además, 30 civiles han fallecido en los enfrentamientos, 22 de ellos en Culiacán.

    A pesar de la violencia, Sandoval aseguró que las fuerzas armadas continuarán en el estado el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad interior y el estado de derecho. Se han establecido operaciones de inteligencia y órdenes de aprehensión para seguir actuando contra los grupos delictivos.

    Sigue leyendo…

  • SEMAR activa el Plan Marina ante la amenaza de la tormenta tropical “Ileana”

    SEMAR activa el Plan Marina ante la amenaza de la tormenta tropical “Ileana”

    La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, ha puesto en marcha el Plan Marina en los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa debido al avance de la tormenta tropical Ileana. Esta medida preventiva tiene como objetivo proteger a la población ante los posibles efectos de este fenómeno meteorológico, dentro de las acciones habituales de auxilio que se implementan durante la Temporada de Ciclones y Huracanes en las costas mexicanas.

    Fases del Plan Marina y Movilización de Recursos

    En Baja California Sur, las autoridades navales en La Paz y Los Cabos han activado la Fase de Auxilio del Plan Marina, preparándose para emergencias que requieran un apoyo inmediato a la población. Mientras tanto, en Santa Rosalía (Baja California Sur), Puerto Peñasco (Sonora) y Topolobampo (Sinaloa), el Plan Marina se encuentra en la Fase de Prevención, monitoreando de cerca los efectos que Ileana podría causar en la región.

    La Armada de México ha movilizado un equipo especializado que incluye vehículos, buques, embarcaciones, binomios caninos, aeronaves y personal capacitado en protección civil. Además, la Unidad Naval de Protección Civil está lista para intervenir en caso de daños o emergencias provocadas por la tormenta.

    Refugio Temporal y Atención Especial en La Paz

    En La Paz, la Cuarta Región Naval ha habilitado un refugio temporal en la Escuela Secundaria “Gral. José María Garma González”, ubicada en el Ejido “El Centenario”. El refugio está bajo la supervisión de personal de la Secretaría de Marina, quienes garantizan la seguridad y bienestar de las personas vulnerables. Se brindan evaluaciones médicas y atención especial a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

    Recomendaciones de la Secretaría de Marina

    La Semar ha instado a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número 800 MARINA 1 (800 6274621) para cualquier emergencia relacionada con la tormenta tropical Ileana.

    Sigue leyendo…

  • El campo mexicano vuelve a florecer: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del “Distrito de Riego de la presa Picachos”, Sinaloa, que beneficiará a los campesinos con una mayor producción 

    El campo mexicano vuelve a florecer: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del “Distrito de Riego de la presa Picachos”, Sinaloa, que beneficiará a los campesinos con una mayor producción 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración del distrito de riego de la presa “Picachos”, con la que se pretende duplicar la producción de alimentos y cosechas en la región sur de Sinaloa.

    Con esta gran obra, el Gobierno de México incorporó 22 mil 500 hectáreas de riego a la estrategia de rescate del campo y con el que se beneficiarán 3 mil 137 productores, para lo cual el que encabeza el presidente López Obrador invirtió cinco mil 446 millones de pesos.

    Es una obra muy importante que permite regar las tierras, pero también tener agua para el consumo doméstico. De Picacho se llevó agua suficiente para Mazatlán y eso ha permitido que Mazatlán pueda crecer, no les va a faltar agua en muchos años.

    Indicó López Obrador.

    Además el mandatario mexicano encabezó la firma del decreto que establece el distrito de riego de la presa “Picachos” y la apertura de uno de los 966 hidrantes del distrito de riego, con los cuales los nuevos beneficiarios pueden regar sus tierras.

    En ese sentido, adelantó que en el mes de septiembre regresará al estado de Sinaloa para inaugurar el distrito de riego de la presa “Santa María”, así como al estado de Durango para poner en marcha la carretera de San Ignacio a Tayoltita, todo esto antes de que concluya su mandato.

    También, destacó que ya inició la construcción de turbinas en la misma presa “Picachos” y en la “Santa María” para asegurar que no aumenten las tarifas de luz y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Al respecto, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, destacó el trabajo realizado por el gobierno del presidente López Obrador, además aseguró continuará con el apoyo al pueblo de Sinaloa y al gobernador Rubén Rocha Moya.

    Asimismo, reafirmó su compromiso de volver a fortalecer los trenes de pasajeros en el país pero ahora en el norte del país, con la creación de dos ramales de líneas férreas un por golfo de Tamaulipas y otro por el Pacifico, que cruzarán la entidad de Sinaloa.

           Te puede interesar:

  • Son promotores de la transformación: AMLO entregará un “reconocimiento” a los principales opositores de su gobierno, por subestimar al pueblo mexicano y ayudar con la construcción de la 4T (VIDEO)

    Son promotores de la transformación: AMLO entregará un “reconocimiento” a los principales opositores de su gobierno, por subestimar al pueblo mexicano y ayudar con la construcción de la 4T (VIDEO)

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador señaló que dejará un reconocimiento para los opositores de la Cuarta Transformación, ya que han contribuido de manera importante en el cambio en el país.

    Durante su discurso en el Rosario, Sinaloa, el mandatario mexicano bromeó con los principales detractores de la 4T, como Claudio X. González, Carlos Loret de Mola y Pedro Ferriz, y sostuvo que serán premiados por subestimar al pueblo mexicano.

    Antes de irme quiero dejarles un certificado a los principales adversarios, les voy a dar un reconocimiento, un título a Claudio X González, a Loret de Mola, voy a escoger como a 10, no muchos.

    Indicó el presidente López Obrador.

    En ese sentido, se refirió a Pedro Ferriz como las persona que descubrió el “algoritmo”, con se pasó los votos de Xóchitl Gálvez a la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Además de mencionar que dichos “certificados” los dejaría antes de que termine su mandato al frente del Gobierno de México.

    Asimismo, reiteró que estos conservadores mecene ser premiados porque han ayudado con la construcción de la Cuarta Transformación, al subestimar a los millones de mexicanos y mexicanas con su falsa idea de que el pueblos “tonto”. Aunque remato que el “tondo es aquel que piensa que el pueblo es tonto”.  

           Te puede interesar:

  • Ante las inconsistencias señaladas por la FGR en el homicidio de Héctor Cuén, la fiscal Sara Bruna Quiñónez presenta su renuncia

    Ante las inconsistencias señaladas por la FGR en el homicidio de Héctor Cuén, la fiscal Sara Bruna Quiñónez presenta su renuncia

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que Sara Bruna Quiñónez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), presentó su renuncia voluntaria ante el Congreso local. Esto ocurre después de que la Fiscalía General de la República (FGR) detectara diversas irregularidades en la carpeta de investigación sobre el homicidio del diputado federal electo Héctor Cuén Ojeda.

    Rocha Moya reconoció la decisión de Quiñónez, afirmando que lo hace “honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se atiendan a plenitud las observaciones que la FGR ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del exrector Héctor Cuén”.

    Irregularidades en la investigación

    Según la FGR, existen varias irregularidades en la investigación de la fiscalía estatal:

    • En la necropsia no se establecieron correctamente los signos cadavéricos del cuerpo de Cuén, quien presentaba un fuerte hematoma en la cabeza y cuatro disparos en las piernas, a pesar de que en el video solo se escucha un disparo.
    • Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado las descargas.
    • No se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.
    • No hay mecánica de hechos del evento, ni se procesó criminalísticamente el lugar y el vehículo.
    • Habiendo manchas de sangre humana en la batea de la camioneta, no hay peritajes ni determinaciones al respecto.
    • No se cumplieron las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios.

    Carta de “El Mayo” Zambada

    La semana pasada, la defensa legal de Ismael “El Mayo” Zambada dio a conocer una carta en la que el narcotraficante afirmó que sufrió una emboscada cuando iba a reunirse con Rocha Moya y Cuén Ojeda. Zambada aseguró que el diputado fue asesinado en el mismo lugar y hora en que él fue secuestrado, lo que contrasta con el reporte de la Fiscalía de Sinaloa.

    Investigación de la FGR

    Ante estas contradicciones, la FGR solicitó a la Fiscalía de Sinaloa unir la investigación del asesinato de Cuén y la detención de “El Mayo” Zambada, por su probable vinculación. El presidente López Obrador pidió a la FGR realizar una investigación a fondo para aclarar las contradicciones.

    Sigue leyendo…

  • Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    La Fiscalía  General de Sinaloa reveló el video del momento en el que fue atacado Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que contradice la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, en su presunta carta difundida en medios de comunicación.

    Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la dependencia a su cargo ya prepara la documentación sobre el homicidio de Cuén Ojeda, para entregarla a la Fiscalía General de la República (FGR) que ya solicitó la atracción del caso.

    Aunque, explicó que la FGE había citado al testigo del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de la presunta carta de “El Mayo” en diversos medios de comunicación, en donde aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado en un lugar distinto al señalado por el testigo.

    Al respecto, Quiñones Estrada presentó el video donde se aprecia cuando llega la camioneta de Cuén Ojeda a echar gasolina y luego dos sujetos a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y dispara a la persona.

    También se observa cómo luego los atacantes salen huyendo, mientras que el chofer de la unidad avanza rápido para abandonar la gasolinera.

    En ese sentido, la fiscal explicó que la línea de investigación fue contrastada con el  análisis de la camioneta y el vídeo, así como de recabar el testimonio del único testigo presencial, que tenía hasta el momento las autoridades locales.

        Te puede interesar:

  • La 4T no tolerará la presunta colusión de autoridades y capos: AMLO afirma desconocer caso de supuesto escolta de “El Mayo” y pide que se investigue el tema para esclarecer los hechos

    La 4T no tolerará la presunta colusión de autoridades y capos: AMLO afirma desconocer caso de supuesto escolta de “El Mayo” y pide que se investigue el tema para esclarecer los hechos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México desconocía la presunta protección oficial que Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, recibía de un agente de la Fiscalía de Sinaloa. 

    El mandatario de inmediato calificó esta versión como “muy mal” y urgió a que se investigue a fondo la colusión entre el narcotraficante y el agente involucrado.

    Ante cuestionamientos de una corresponsal del Reforma, el tabasqueño negó tener conocimiento previo sobre el asunto y subrayó la importancia de encontrar al agente, quien actualmente se encuentra desaparecido, antes de iniciar una investigación exhaustiva que dé con la verdad. 

    Según información del medio conservador, José Rosario Heras López, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, era responsable de la seguridad de “El Mayo” Zambada. 

    Jorge Contreras, Comisario de la Policía de Investigación, habría confirmado que Heras López estaba activo en la sindicatura de El Salado, una zona controlada por Zambada desde hace más de una década y que es conocido como el lugar donde “El Mayo” estableció su fortaleza durante más de 50 años.

    Ante esto, el mandatario federal y cuadros de la Cuarta Transformación han desmentido que haya relación entre ellos con el crimen organizado, tal y como la mayoría de los medios tradicionales tratan de hacer creer.  

    Debes leer:

  • Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Los gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) junto con su dirigencia, han expresado su absoluto respaldo al gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que califican como una campaña de mentiras y estigmatización en su contra.

    En un comunicado oficial, se rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas supuestamente por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, las cuales intentan, sin éxito, vincular al gobernador Rocha Moya con la detención del capo el pasado 25 de julio. El gobernador ya ha aclarado públicamente la situación de manera precisa.

    Morena hizo un llamado urgente a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su población, resaltando que la historia y la grandeza del pueblo sinaloense siempre superarán las acciones de unos pocos.

    La dirigencia del partido ratificó su confianza en el gobernador Rocha Moya, destacando su integridad y vocación de servicio, cualidades que han sido demostradas a lo largo de más de tres décadas en el servicio público. Señalaron que Rocha Moya siempre ha actuado con honestidad y respeto a la ley, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

    Bajo los principios rectores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, el movimiento reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Ejecutivo Federal para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y seguir actuando dentro del marco legal y de las instituciones.

    No te pierdas:

  • Tras la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” en Estados Unidos, la FGR inició una investigación por los delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas y secuestro”

    Tras la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” en Estados Unidos, la FGR inició una investigación por los delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas y secuestro”

    La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que abrió una carpeta de investigación por los hechos que involucran a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, detenidos por autoridades estadounidenses el pasado 26 de julio.

    La carpeta número SON/HSO/0001/882/2024, fue iniciada por los posibles delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas, secuestro y lo que resulte”. Además se señaló que se están agregando delitos como lo son “homicidio, privación ilegal de la libertad”.

    En esa investigación se han realizado más de cien diligencias en diversas entidades federativas, requiriendo información a todas las instituciones y entidades que puedan y deban aportar información específica sobre este caso.

    Indica la FGR en un comunicado

    También se mencionó que el personal del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía Ministerial, con autorización del Gobierno Norteamericano levantaron diligencias policiacas y periciales en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, las cuales ya están incorporadas al expediente correspondiente.

    Además, se explicó que tras las declaraciones oficiales de la representación diplomática de los Estados Unidos en México, así como la presunta misiva publicada por el abogado de”El Mayo” en diversos medios de comunicación.

    La FGR ha realizado diligencias específicas en la zona conocida como Huertos del Pedregal de Culiacán y en el  aeródromo que posiblemente se utilizó en este caso, al igual que en todas las pistas que puedan ser vinculadas específicamente con dichas presunciones. También se han diligenciado todas las solicitudes de documentación e información sobre navegación aérea; así como información migratoria entre México y Estados Unidos.

    En ese sentido, con carácter de urgente, se solicitó a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que se avenga a la atracción federal del caso del homicidio de Héctor “M”, por sus posibles vinculaciones con el tema principal que se está analizando.

    Al respecto, la FGR se ha puesto en contacto con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para obtener toda la información respectiva que sea procedente, así como informarle que el caso ha sido atraído por el Ministerio Público Federal.

    Asimismo, la dependencia que dirige Alejandro Getza Manero, señaló que están integrando los elementos que permitan solicitar ante las autoridades judiciales las órdenes de aprehensión correspondientes, así como las solicitudes de asistencia jurídica internacional.

        Te puede interesar:

  • Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la coincidencia entre la difusión de la carta de Ismael “El Mayo” Zambada y su visita, junto con Claudia Sheinbaum, a Culiacán, Sinaloa. Durante la inauguración del Hospital General de la capital sinaloense, el mandatario mencionó que estas coincidencias no son fortuitas y señaló la posible influencia de Estados Unidos en los asuntos internos de México.

    “Toda la confianza al gobernador Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa. Y lo felicito porque da la cara, no dejó pasar ni un día, porque no hay casualidad, ayer nosotros en la mañana estábamos pidiendo información, al medio día el embajador de Estados Unidos informó sobre la versión que ellos tienen de estos sucesos aquí y hoy aparece esta carta y resulta que estamos aquí en Culiacán pues de una vez vamos a hablar sobre el tema”, expresó.

    López Obrador afirmó que prácticas como esta seguirán ocurriendo, ya que, según él, Estados Unidos sigue intentando intervenir en otros países. Expresó su apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, elogiando su rapidez al enfrentar la situación y aclaró que México es un país independiente donde solo los mexicanos tienen autoridad.

    “Y no va, de todas maneras, no van a parar, no parará, así dice Chicoché, no parará compadre, no parará, escúchenla, escuchen, porque están molestos, no les gusta la transformación, ni a los de adentro los conservadores, y también a algunos que estaban mal acostumbrados a sentirse los dueños del mundo”, puntualizó.

    El presidente también señaló que en el pasado, algunos gobernantes carecían de autoridad moral debido a sus relaciones con el crimen organizado, lo que los hacía vulnerables. Sin embargo, afirmó que la situación ha cambiado, lo que ha provocado el descontento tanto de fuerzas conservadoras dentro de México como de intereses extranjeros.

    En su discurso, López Obrador reiteró su confianza en Rubén Rocha, respaldando públicamente al gobernador frente a la audiencia presente. Concluyó reafirmando su apoyo al mandatario estatal y subrayando la importancia de mantener la soberanía y dignidad de México frente a las presiones externas.

    Sigue leyendo…