Etiqueta: Sinaloa

  • Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    En un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa, las Fuerzas Armadas lograron la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La captura tuvo lugar en Culiacancito la noche del miércoles, en medio de un imponente operativo de seguridad que inició antes de las 23:00 horas.

    La operación para arrestar a Gil Acosta fue ejecutada con un despliegue estratégico de elementos federales. Una vez aprehendido, fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, donde abordó un avión de la Fuerza Aérea con destino a la Ciudad de México para enfrentar el proceso correspondiente.

    Durante la noche, dos helicópteros sobrevolaron Culiacán a baja altura, particularmente sobre la zona de Tierra Blanca. Allí, fuerzas militares allanaron y aseguraron dos domicilios antes de dirigirse a Culiacancito para finalizar la operación.

    Este operativo se da tras la reciente captura de José Ángel Canobbio, alias “El Güerito”, otro operador financiero de “Los Chapitos”. Ambos arrestos reflejan la intensificación de las acciones del gobierno contra las estructuras financieras del cártel en la región.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades federales dan duro golpe contra Los Chapitos del Cártel de Sinaloa

    Autoridades federales dan duro golpe contra Los Chapitos del Cártel de Sinaloa

    10 órdenes de cateo, seis en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en Rosario, fueron cumplimentadas por fuerzas federales en el estado de Sinaloa.

    También se logró la detención de cinco personas, entre ellas dos sicarios, y uno de ellos, Eric Domínguez Galván, “identificado como autor material del homicidio de Julio César Soto Meza -integrante del Cártel de los hermanos Arellano Félix–, ocurrido en 2023 en Plaza Carso, en la Ciudad de México”.

    Está operación se trata de un duro golpe contra el grupo de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

    En el operativo coordinado participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes aseguraron durante los cateos, 13 armas de fuego, entre ellas dos fusiles tipo Barrert, dos ametralladoras, dosis de cocaína y marihuana, 31 cajas de cartuchos calibre 50, diversos cartuchos de diferentes calibres, 12 granadas, cargadores, un lanzagranadas, prendas con camuflaje, 10 vehículos, tres de ellos con blindaje, dinero en efectivo y diversa documentación.

    También fue detenido Brayan Paul Vega Valdez, alias el “Wero Brayan” de 24 años, quien es identificado como distribuidor de drogas y sicario, y operador de una célula delictiva perteneciente a Jorge Humberto Figueroa Benítez, “Perris y/o El 27” integrante del Cártel de Sinaloa, facción Los Chapitos.

  • Omar García Harfuch presenta resultados destacados con más de 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

    Omar García Harfuch presenta resultados destacados con más de 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

    Durante la conferencia matutina, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló las cifras y acciones más relevantes implementadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre los logros más destacados, se informó que 11,600 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, además del aseguramiento de 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilogramos y más de 1.2 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, las autoridades han incautado 5,692 armas de fuego, muchas de ellas de alto calibre.

    Golpes contra el crimen en diversos estados

    Las fuerzas de seguridad han realizado operativos clave en distintas entidades del país, logrando la detención de criminales de alto perfil y el aseguramiento de armamento, drogas y vehículos.

    En Chiapas, se vinculó a proceso a 15 policías municipales relacionados con una red de corrupción y extorsión. En Guanajuato, fueron detenidos cinco integrantes de una célula criminal, entre ellos Esmeralda “N”, pareja de un líder delictivo, además de que se logró la liberación de un menor de edad.

    En Nuevo León, se detuvo a nueve integrantes de un grupo delictivo, mientras que en Tamaulipas se capturó a Ricardo “N”, un operador clave de una organización criminal. Otros operativos en Jalisco, Oaxaca y Guerrero resultaron en la captura de delincuentes vinculados con homicidios, desapariciones y tráfico de drogas.

    Resultados de la Operación Frontera Norte

    Uno de los esfuerzos más relevantes en materia de seguridad es la Operación Frontera Norte, que del 5 al 10 de febrero ha logrado:

    • 222 detenidos
    • 106 armas de fuego aseguradas
    • Más de 1,242 kilogramos de droga incautados, incluyendo 8.6 kg de fentanilo

    Además, el Ejército y la Guardia Nacional han reforzado la seguridad en la frontera con 10,000 efectivos, desplegados en 19 aduanas y 23 corredores fronterizos.

    Avances en seguridad: decomisos y aseguramientos

    Durante su presentación, García Harfuch destacó el impacto de las acciones de seguridad en el debilitamiento de estructuras criminales. Se han decomisado 5,692 armas de fuego, de las cuales el 74% provienen de Estados Unidos. También se han asegurado 552 granadas, 8,440 vehículos, 34 embarcaciones y más de 41,000 pastillas de metanfetamina.

    El aseguramiento de drogas es uno de los puntos más relevantes del informe: más de 31 toneladas de cocaína, 28 toneladas de marihuana y 8.56 kilogramos de fentanilo han sido confiscados, evitando su distribución en el mercado ilegal.

    Apoyo a migrantes con la iniciativa “México Te Abraza”

    Además de los operativos de seguridad, el gobierno ha puesto en marcha la estrategia “México Te Abraza”, en la que más de 1,800 efectivos del Ejército y la Marina brindan apoyo a migrantes en su tránsito por el país. A través de 10 centros de atención, se ha proporcionado seguridad, alimentación y transporte a más de 1,700 personas.

    El gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad y el combate a la delincuencia organizada, destacando los avances en estos primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Estrategia Nacional de Seguridad da un duro golpe al crimen organizado, equivalente a 300 millones de pérdidas para los delincuentes

    Estrategia Nacional de Seguridad da un duro golpe al crimen organizado, equivalente a 300 millones de pérdidas para los delincuentes

    Tal como lo marca la Estrategia de Seguridad Nacional, a través de un operativo coordinado localizaron e inhabilitaron ocho sitios donde se producía o se concentraban droga sintéticas y productos químicos para procesar metanfetamina, en la operación participó personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina-Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR). Con el aseguramiento de estos lugares se dio un golpe al crimen organizado que asciende a unos 300 millones de pesos.

    Esta acción forma parte de los operativos que se llevaron a cabo el jueves 06 de febrero en distintos estados de la República Mexicana, en atención a los compromisos contra la producción y el tráfico de drogas, además del de la pacificación nacional.

    En los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, se localizaron 221 plantíos de amapola en 24 hectáreas y 105 plantíos de mariguana en 8 hectáreas, todos fueron destruidos.

    Específicamente en Chihuahua, 934 kilos de mariguana fueron incineraos, también se destruyeron dosis de cocaína, 60 gramos de heroína, 3.4 kilos de metanfetamina, 30 plantas de amapola y 30 plantas de mariguana. 

    En Durango, en el poblado Carricitos, Tamazula, se “localizó y neutralizó un laboratorio clandestino, se aseguraron 320 kilos de metanfetamina, mil 600 litros de sustancias químicas líquidas y 600 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cinco reactores, tres destiladores y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 4 millones 644 mil 480 dólares (más de 80 millones de pesos).

    En poblado Los Huizaches, en el municipio Del Nayar, Nayarit, se erradicaron seis plantíos de amapola en un área total de 39 mil 300 metros cuadrados, con aproximadamente 982 mil 500 plantas de mariguana”. 

    Por otro lado, en Culiacán, Sinaloa, se detectaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, y se aseguraron 8 mil 570 litros y 275 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, en ese caso la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 200 millones de pesos.

    En el relleno sanitario de la Colonia Paso Texca, en Acapulco, Guerrero, se incineraron 2 mil 177 kilogramos de cocaína.

    En Yucatán, se aseguraron 36 kilos de mariguana, cinco kilos de metanfetamina y tres kilos de cocaína, con un valor de dos millones de pesos. Todo esto lo informaron las autoridades en un comunicado conjunto difundido por el Gabinete de Seguridad de México.

  • Vinculan a proceso al yerno de “El Mayo” Zambada, Juan Carlos Félix Gastélum el “Chavo Félix”

    Vinculan a proceso al yerno de “El Mayo” Zambada, Juan Carlos Félix Gastélum el “Chavo Félix”

    Juan Carlos Félix Gastélum y/o Agustín Fonseca Sánchez, “El Chavo Félix”, fue vinculado a proceso por un juez de Distrito Especializado en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), del Sistema Penal Acusatorio, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México.

    El yerno de “El Mayo” Zambada, tendrá que responder por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y permanecerá recluido mientras se lleva a cabo la investigación complementaria de su caso. Las medidas de seguridad en torno al acusado son estrictas.

    Fue el pasado 18 de enero cuando “El Chavo Félix” fue detenido en la localidad de Quilá, al sur de la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, como resultado de un operativo conjunto, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN)la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    A Félix Gastélum se le confiscaron un arma larga con 26 cartuchos útiles, un arma corta con 17 cartuchos, además de mil 367 pastillas de fentanilo.

    El juez dio cinco meses como plazo para que se levanten las investigaciones complementarias.

  • Sheinbaum se solidariza tras asesinato de dos menores y su padre en Culiacán; instruye a Segob brindar ayuda a los familiares

    Sheinbaum se solidariza tras asesinato de dos menores y su padre en Culiacán; instruye a Segob brindar ayuda a los familiares

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su solidaridad tras el asesinato de dos menores y su padre en un ataque armado ocurrido en Culiacán, Sinaloa. Durante la mañanera del pueblo, la mandataria instruyó a la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para contactar y brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

    “Mi solidaridad con lo que pasó con la familia en Sinaloa. Le pedí a Rosa Icela (secretaria de Gobernación) que estuviera en contacto con ellos”, señaló Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, informó que se han reforzado las medidas de seguridad en la entidad: Se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días y diario estamos revisando los resultados y avanzando”, puntualizó la mandataria.

    El ataque, ocurrido el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles de Culiacán, cobró la vida de los hermanos Gael “N” y Alexander “N”, junto con su padre Antonio “N”. Según medios locales, el hecho fue perpetrado por sujetos armados en un presunto intento de robo, dejando además a un joven de 17 años gravemente herido.

    Tras este suceso, habitantes de Culiacán realizaron una manifestación que llegó al palacio de gobierno del estado, al cual trataron de entrar por la fuerza, sin que se descarte la politización de este crimen que ya es atendido por las autoridades federales.

    Debes leer:

  • Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró en Sinaloa 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos

    Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró en Sinaloa 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó las acciones realizadas en el estado de Sinaloa en entre los días 6 al 16 de enero, logrando entre otras importantes acciones, el aseguramiento de 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos, un importante golpe para el crimen organizado en la región.

    Estos resultados se han logrado gracias a la estrategia que busca la pacificación de Sinaloa con operaciones coordinadas entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

    El 06 de enero en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo. 

    En Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
     
    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos. 

    En Elota, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros. 

    En Guamúchil, personal del Ejército Mexicano, GN y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.

    En Culiacán, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron metanfetamina, 810 litros de precursores líquidos y 1,020 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, un bidón de gasolina de 50 litros, dos reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado Los Cedros, esto representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 9 mil 376 dólares.

    El 07 enero en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, a quienes aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 30 cargadores, 1,069 cartuchos y un vehículo. 

    En Navolato, en la Sindicatura de Aguaruto, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron cuatro armas largas, cargadores, 346 cartuchos y dos vehículos.

    Los días 08 y 09 enero, en Ahome, al revisar un autobús de pasajeros procedente de Culiacán con destino a Ciudad Juárez, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona, a quien le aseguraron 6.4 kilos de metanfetamina, dos kilos de marihuana y 260 gramos de cocaína.
     
    En Culiacán, elementos de la GN detuvieron a un sujeto al que le aseguraron un arma corta.
     
    En la colonia Canaco, elementos de la GN detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, un radio y un vehículo.
     
    Oficiales de la Policía Municipal detuvieron a un hombre por violencia intrafamiliar. 
    En El Dorado, en un operativo realizado en distintos puntos del municipio, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron 29 máquinas tragamonedas. 

    En Navolato, en el poblado Paralelo Treinta y Ocho, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al interior de un vehículo abandonado 20,000 pastillas de fentanilo, cargadores y 20 cartuchos. El costo de la droga asegurada es de 8.1 millones de pesos.


     Navolato, elementos de la Defensa, GN, Semar y Policía Estatal, aseguraron dos cargadores, 60 cartuchos, un casco balístico, un vehículo, equipo de comunicaciones y 29 máquinas tragamonedas, en inmediaciones de los poblados El Castillo y La Pipima.
     
    En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y Semar aseguraron un laboratorio clandestino de metanfetamina, 800 litros de sustancias químicas y cinco reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 2,157 millones de pesos. 

    En Culiacán, en la colonia San Fermín, al inspeccionar unas bolsas de plástico, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cargadores, 80 cartuchos y dos chalecos tácticos. 

    En la sindicatura de El Salado, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal, FGR y de la Fiscalía del Estado, aseguraron tres armas largas y cartuchos. 

    En Navolato, en el poblado El Castillo, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas y una ametralladora, cargadores, 246 cartuchos, dos chalecos tácticos, una placa balística y un vehículo. 

    En Salvador Alvarado, en el poblado Carricitos, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 33 cartuchos y estrellas ponchallantas.

    En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y de la Semar aseguraron un laboratorio clandestino, 200 kilos de metanfetamina, 4,350 litros y 209 kilos de sustancias, tres reactores de síntesis orgánica, cinco destiladores y tres centrifugadoras. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 1,439 millones de pesos. 

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 720 kilogramos de metanfetamina, 2 mil 400 litros de precursores líquidos y 191 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, 25 bidones de gasolina de 50 litros, tres reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado La Cuesta. La afectación económica a la delincuencia organizada de 10 millones 450 mil 80 dólares. El laboratorio y sustancias químicas fueron destruidos en el lugar.

    También en Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, en coordinación con la FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 800 litros de sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, cinco reactores y material diverso, en inmediaciones del poblado La Estancia de los García. El laboratorio y precursores fueron destruidos en el lugar.

    Los días 10, 11 y 12 enero en el municipio de Culiacán, en el fraccionamiento Portalegre, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, localizaron un vehículo, donde aseguraron un arma corta, cargadores y cartuchos. 

    En otra acción en Culiacán, al atender un reporte de emergencias en la localidad de El Limón, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a un hombre, a quien aseguraron armamento y un vehículo.
     
    También en Culiacán, elementos de la GN detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un arma corta, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo. 

    En Mocorito, el Boulevard Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos personas, fueron liberadas cinco personas secuestradas, además, aseguraron un fusil Barret, una ametralladora, un arma larga, 597 cartuchos, una granada de fragmentación y tres vehículos. 

    En Mazatlán, elementos de la Semar, GN, Defensa, FGR, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, rescataron a dos personas privadas de su libertad, aseguraron 15 armas largas, 110 cargadores, 6,951 cartuchos, un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana, cuatro bolsas con polvo color blanco y seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal. 

    En Culiacán, al realizar patrullajes de vigilancia sobre el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, personal del Ejército Mexicano aseguró nueve armas largas, una con aditamento lanzagranadas, cinco cargadores, 1,620 cartuchos, cinco chalecos tácticos, seis placas balísticas, dos placas hechizas y un vehículo. 

    En Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 600 cartuchos, dos cascos tácticos, dos cofres metálicos y un vehículo. 

    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, localizaron dos vehículos donde aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, 375 cartuchos y tres chalecos tácticos. 

    En el municipio de Cruz de Elota, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y Policía Estatal, detuvieron a cinco personas, aseguraron tres armas largas, una ametralladora, cargadores, cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, un vehículo con blindaje de agencia y cuatro chalecos tácticos. 

    En Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron dos armas largas, cargadores y 35 cartuchos. 

    También, en Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 21 cargadores, 630 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo. 

    En Concordia, en el poblado El Palmito, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 50 cargadores, 1,979 cartuchos, cinco chalecos tácticos y nueve placas balísticas. 

    En los municipios de El Rosario y Culiacán, el poblado La Rastra, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma corta, 12 artefactos explosivos improvisados y diversas dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.

    El 13 enero en Concordia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico. 

    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar y GN, en las sindicaturas El Zapote, El Placer, San Marcos, Guamúchil, Copales y El Tecomate, aseguraron 13 armas largas, 31 cargadores, 1,642 cartuchos y 291 artefactos explosivos improvisados.
     
    En el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 234 cartuchos, asimismo, en Culiacán, detuvieron a una persona y un vehículo, en el municipio de Rosario aseguraron 30 artefactos explosivos improvisados y en Sanalona un artefacto.

    En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 36 millones de pesos.

    El 14 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble en el poblado de San Francisco, donde aseguraron dos ametralladoras, nueve armas largas, 19 cargadores, 2,781 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, una granada de fragmentación, tres kilos de fentanilo y vehículos. El costo de la droga asegurada es de 11.7 millones de pesos. 

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas a bordo de dos vehículos, a quienes les aseguraron cuatro armas largas y un arma corta. 

    En Culiacán, en el poblado San Francisco, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, nueve cargadores, 1,800 cartuchos, tres granadas, diversas dosis de droga, cuatro chalecos tácticos, seis placas balísticas, tres cascos balísticos, estrellas ponchallantas y tres vehículos. 

    También Culiacán, en el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, aseguraron dos armas largas, 23 cargadores, 467 cartuchos, seis chalecos tácticos, cuatro artefactos explosivos improvisados y dos vehículos. 

    En Salvador Alvarado, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto que contenía dos armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y estrellas ponchallantas.

    En Culiacán, Sinaloa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso, aseguraron 1,700 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 38 millones de pesos.

    El 15 enero, en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, cartuchos y equipo táctico. 

    En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, municiones, equipo táctico y un chaleco balístico. 

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, les aseguraron dos armas cortas y un equipo de radiocomunicación. 

    También en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y SSPC catearon un inmueble, en donde aseguraron una ametralladora, seis cargadores, 215 cartuchos, 300 gramos en pastillas de fentanilo, un kilo de marihuana, dos chalecos tácticos y dos vehículos. La droga asegurada equivale a 1.1 millones de pesos. 

    Asimismo, en Culiacán, en la colonia 10 de mayo, elementos del Ejército Mexicano efectuaron una revisión a un vehículo abandonado y aseguraron 420 kilogramos de metanfetamina, lo equivalente a 420 mil dosis. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 124.8 millones de pesos. 

    En San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos armas largas, 1,070 cartuchos y 26 cargadores. 

    En otra acción en San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron cuatro vehículos, uno de ellos blindado, cuatro armas largas, 20 cargadores, 3 mil cartuchos aproximadamente, una granada, una bolsa de marihuana y equipo táctico.

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, en el que aseguraron 6,815 kilogramos de metanfetamina, 3,850 litros de sustancias químicas líquidas y 1,935 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cuatro reactores y material diverso, en las inmediaciones de la localidad Corral viejo, con una afectación económica a la delincuencia organizada de 99 millones 200 mil 880 dólares.

    El 16 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, SSPC y FGR, catearon un inmueble en donde detuvieron a Raúl Alonso “N” y Héctor Abel “N”, a quienes aseguraron dos armas cortas, un fusil Barret, tres armas largas, cargadores, equipo táctico, tres bolsas con pastillas de fentanilo y tres vehículos, dos de ellos con blindaje. 

    En Rosario, en el poblado Matatán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona, asegurándole un arma larga, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para detener a los generadores de violencia en la región y con ello tener un estado más seguro. 

  • En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un operativo conjunto realizado en el poblado de San Francisquito, municipio de Mazatlán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lograron la detención de tres hombres y el aseguramiento de un importante arsenal.

    De acuerdo con un comunicado oficial, el enfrentamiento ocurrió cuando los elementos militares fueron atacados por un grupo armado mientras realizaban patrullajes en la zona. Los uniformados repelieron la agresión y lograron detener a los presuntos responsables. En el lugar se incautaron cinco armas largas, entre ellas una ametralladora calibre 5.56 y cuatro rifles AK-47, además de una pistola calibre .22 y dos granadas calibre .40. También se aseguraron 171 cargadores de diversos calibres y una camioneta Chevrolet Tahoe que contaba con reporte de robo.

    Todo lo confiscado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para continuar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades señalaron que se mantienen operativos en el área para localizar a otros integrantes del grupo delictivo que participaron en el ataque.

    El grupo interinstitucional destacó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno de Sinaloa para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en el estado. “Estos resultados reflejan nuestra determinación por trabajar unidos para brindar tranquilidad a los sinaloenses”, afirmaron en el comunicado.

    Sigue leyendo…

  • En un operativo coordinado, autoridades aseguran vehículo y 14 costales con cristal en colonia de Culiacán

    En un operativo coordinado, autoridades aseguran vehículo y 14 costales con cristal en colonia de Culiacán

    La noche del 15 de enero, un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal Preventiva culminó con el aseguramiento de un vehículo y 14 costales que contenían una sustancia similar a la droga conocida como cristal.

    Los hechos se desarrollaron en la colonia 10 de Mayo, donde los elementos de seguridad observaron comportamientos sospechosos por parte de varios individuos. Al notar la presencia de las autoridades, los sujetos huyeron rápidamente, dejando atrás un Toyota Corolla con placas del estado de Durango. En el interior del vehículo y en sus alrededores se encontraron los costales con la sustancia prohibida.

    El vehículo y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones necesarias. Este operativo pone de manifiesto el compromiso de las fuerzas del orden en su lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada en la región.

    Sigue leyendo…

  • Ismael “El Mayo” Zambada podría enfrentar la pena de muerte en Nueva York tras su reciente audiencia en el tribunal federal

    Ismael “El Mayo” Zambada podría enfrentar la pena de muerte en Nueva York tras su reciente audiencia en el tribunal federal

    Este miércoles 15 de enero, se llevó a cabo una nueva audiencia en el tribunal federal de Nueva York relacionada con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes más notorios del Cártel de Sinaloa.

    Durante la sesión, el juez aprobó que Frank Pérez continúe representando a Zambada, a pesar de que también defiende a Vicente Zambada Niebla, conocido como ‘Vicentillo’, lo que podría generar un conflicto de intereses; Zambada, hablando en español, expresó su deseo de mantener a Pérez como su abogado.

    Zambada enfrenta un total de 17 cargos, que incluyen narcotráfico y pertenencia a una organización criminal. En la audiencia se discutió la posibilidad de que el narcotraficante enfrente la pena de muerte, aunque esta fue abolida en Nueva York en 2004. Sin embargo, si se determina que sus crímenes son particularmente graves, como asesinatos masivos o actos relacionados con terrorismo, el gobierno podría considerar esta opción.

    Además, se mencionó la posibilidad de negociar un acuerdo para evitar un juicio. Una opción sería que Zambada se declare culpable, lo que le permitiría evadir la pena capital. La Fiscalía solicitó un plazo adicional de 90 días para continuar con las negociaciones antes de que se tome una decisión final sobre su caso. La próxima audiencia está programada para el 22 de abril.

    Sigue leyendo…