Etiqueta: Sinaloa

  • Cientos de familias ya reciben apoyo alimentario gracias a la “Cuaresma DIFerente 2025” en Ahome

    Cientos de familias ya reciben apoyo alimentario gracias a la “Cuaresma DIFerente 2025” en Ahome

    En apego a la estrategia nacional de bienestar comunitario y sana alimentación promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno Municipal de Ahome puso en marcha el programa “Cuaresma DIFerente 2025”, una iniciativa que ya ha beneficiado a cientos de familias en comunidades como Las Quintas, 5 de Mayo y San José de Ahome.

    Con el respaldo del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ahome inició la distribución de paquetes alimenticios compuestos por pescado, carnes blancas, hortalizas y complementos regionales, productos donados en su mayoría por agricultores de la región.

    Durante las primeras entregas, la Presidenta del DIF Ahome, Mónica Torres de Vargas, agradeció públicamente a su esposo, el alcalde Gerardo Vargas, por el constante apoyo a los programas sociales orientados a las comunidades más vulnerables del municipio.

    Entre los beneficiarios, destacó el testimonio de Luis Ignacio Ruiz Robles, vecino de Las Quintas, quien expresó:
    “Están viendo por los necesitados, qué bueno lo que están haciendo, los felicitamos, les damos las gracias, están haciendo su trabajo y es digno de admirarse. No todas las autoridades hacen lo mismo y mi respeto para las de ahora, feliz de la vida nos vamos. Donde estamos es difícil ir hasta el pueblo y que vengan hasta acá se agradece”.


    Por su parte, María de Luz López Bedoy, habitante de San José de Ahome, reconoció la importancia de la ayuda:
    “A mucha gente le hace falta una comidita o no tienen para comer, es una ayuda, hay muchos que no trabajan y de dónde van a sacar. Con los pescados haré una fritanga, muchas gracias por estar aquí y acordarse de uno, nunca habían venido”.

    Al cierre de la jornada, la Directora del DIF Ahome, Alba Luz Martínez León, adelantó que la siguiente semana el programa continuará en comunidades del Valle del Carrizo, reforzando el compromiso del gobierno local con el bienestar y la seguridad alimentaria de su población.

  • Capturan en Sinaloa a fugitivo estadounidense buscado por narcotráfico y posesión de armas

    Capturan en Sinaloa a fugitivo estadounidense buscado por narcotráfico y posesión de armas

    Resultado de un operativo conjunto y del intercambio de información entre agencias de seguridad de México y Estados Unidos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, un sujeto identificado como Gabriel “N”, de 25 años, quien era buscado por autoridades del estado de Wyoming por los delitos de asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas y violación de libertad condicional relacionada con posesión de armas de fuego.

    En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes actuaron con base en los datos obtenidos por agencias internacionales, dando seguimiento a un sujeto que evadió la justicia de EE.UU. y se ocultaba en México.

    El presunto delincuente fue localizado en el Fraccionamiento Belcantto, en el municipio de Culiacán, donde los agentes realizaron recorridos de seguridad y utilizaron herramientas tecnológicas para ubicar el inmueble donde se resguardaba. Una vez verificada su identidad, fue detenido y se le leyeron sus derechos conforme a la ley.

    El detenido fue entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes de deportación, al contar con orden de arresto en Estados Unidos. De acuerdo con las investigaciones, Gabriel “N” habría evadido su libertad condicional y huyó al país para evitar el cumplimiento de su condena.

    Debes leer:

  • Desmantelan campamentos y antenas inhibidoras del Crimen Organizado en Sinaloa

    Desmantelan campamentos y antenas inhibidoras del Crimen Organizado en Sinaloa

    En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y fuerzas de seguridad estatales lograron desmantelar dos campamentos y deshabilitar antenas inhibidoras de frecuencia en Sinaloa, en acciones dirigidas contra el crimen organizado.

    Las operaciones se llevaron a cabo en dos localidades: Cosalá y Escuinapa. En el poblado de Cosalá, se desinstalaron dos antenas inhibidoras de frecuencia, lo que permitió la localización de varios objetos relacionados con actividades delictivas. Durante estos operativos, las autoridades aseguraron un total de cuatro vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, así como armas y municiones.

    El arsenal confiscado

    – 1 fusil tipo AK-47 calibre 7.62×39 mm

    – 1 rifle de caza calibre .308 mm

    – 1 escopeta calibre 12- 1 arma corta calibre 9 mm

    – 7 cargadores para diversas armas

    – 293 cartuchos de diferentes calibres- 118 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm

    – 682 cartuchos 7.62 x 39 mm

    – 22 dosis de diversas drogas

    Además, en El Capomo, municipio de Escuinapa, se localizaron dos campamentos utilizados por presuntos integrantes de grupos delictivos. En el primer campamento, se aseguraron 117 cartuchos, y en el segundo, 682 cartuchos, sumando un total de 799 cartuchos útiles.

    Todos los objetos asegurados han sido puestos a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a las investigaciones pertinentes. Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en la región.

  • En un operativo interinstitucional desmantelan 9 laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa

    En un operativo interinstitucional desmantelan 9 laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa

    Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un operativo conjunto que resultó en el desmantelamiento de 9 laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá.

    Foto: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa

    Los operativos de reconocimiento permitieron a las fuerzas de seguridad localizar diversos inmuebles utilizados para la producción de estas sustancias ilícitas. En los laboratorios se encontraron una amplia variedad de materiales y equipos, incluyendo sustancias químicas, mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores y centrifugadores, lo que evidencia la magnitud de la operación clandestina.

    Foto: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa

    Los laboratorios fueron ubicados en las siguientes localidades:

    Culiacán:

    – Palo Blanco

    -Los Mayos de Abajo

    -Arroyo Grande

    -El Cedrito

    -El Carrizal

    Cosalá:

    -Tecomate

    -Chirimole

    -Higueras de Campaña

    Foto: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa

    A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa destacó que estas acciones son una muestra del compromiso de las autoridades para salvaguardar la integridad de la población, al inhibir la producción y distribución de drogas en la región.

    El desmantelamiento de estos laboratorios representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en Sinaloa, un estado que ha sido históricamente afectado por la violencia y la actividad del crimen organizado. Las autoridades continúan trabajando en la identificación y neutralización de redes que operan en la producción y comercialización de sustancias pprohibidas.

  • Gerardo Vargas logra apoyo inmediato de CONAGUA para productores de trigo en El Carrizo

    Gerardo Vargas logra apoyo inmediato de CONAGUA para productores de trigo en El Carrizo

    El Alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros,consiguió resultados positivos en menos de 24 horas tras las gestiones realizadas en apoyo a los productores de trigo del Valle del Carrizo. Durante la Feria del Bienestar, los agricultores se acercaron al Alcalde para solicitar ayuda ante la falta de agua para el riego de sus cultivos.

    Vargas Landeros se comprometió a gestionar el suministro de agua, destacando la urgencia de la situación, ya que las espigas de trigo se encontraban en riesgo de perderse. “Con un riego más podrían salvar la situación”, comentó el Alcalde, quien agradeció el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    Las gestiones del Alcalde, en coordinación con el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello, resultaron fructíferas, y se acordó la firma de un convenio de colaboración para asegurar el abastecimiento de agua necesario. Vargas Landeros aseguró que, gracias a estas acciones, los productores podrán completar sus riegos y tener una cosecha viable.

  • Infancias de Los Mochis son escuchadas y piden compromisos reales en foro para Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    Infancias de Los Mochis son escuchadas y piden compromisos reales en foro para Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    En Los Mochis, las voces de niñas, niños y adolescentes se alzaron con fuerza durante el Foro “República de y para la Niñez y Adolescencia”, organizado por el Gobierno Federal, cuyo objetivo fue recabar sus opiniones para integrarlas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Durante el encuentro, los participantes expusieron sus inquietudes sobre problemáticas que los afectan directamente, como la violencia, la pobreza, la justicia, los derechos humanos, el cuidado en la primera infancia y la migración. Al finalizar, lanzaron un mensaje claro: quieren ser escuchados y, más aún, necesitan un compromiso real por parte de las autoridades para transformar sus planteamientos en acciones concretas.

    A nombre de los asistentes, el adolescente Jorge Yeraldo Sánchez Zamora agradeció el espacio para expresarse libremente. En su mensaje, subrayó la necesidad de formar personas empáticas y comunicativas desde la infancia, y lanzó un reto a las autoridades: comprometerse con la generación futura.

    El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, respondió directamente al joven, asegurando que su gobierno dejará un municipio con mejores condiciones y servicios públicos duraderos. Prometió que la niñez ahomense podrá exigirle cuentas si incumple su palabra.

    Asimismo, Vargas Landeros reconoció la relevancia del foro, destacando el papel de las infancias como el motor de cambio de la sociedad, y expresó su gratitud al Gobierno Federal y Estatal por permitir que Ahome fuera la sede de este encuentro.

    Por su parte, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, elogió el compromiso y la energía de los jóvenes participantes, asegurando que su aporte es clave para la transformación del país. Enfatizó que las autoridades deben seguir su ejemplo y adoptar sus propuestas para construir un México más justo y respetuoso de los derechos de la niñez.

    Este foro dejó claro que la niñez no solo quiere ser escuchada: exige ser parte activa en la construcción del futuro.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades desmantelan ocho laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá

    Autoridades desmantelan ocho laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá

    En un operativo conjunto, diversas fuerzas de seguridad aseguraron y desmantelaron ocho laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa.

    La acción tuvo lugar el 14 de marzo, cuando personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal identificaron varios asentamientos empleados para la fabricación de drogas sintéticas.

    Los laboratorios en Culiacán fueron localizados en Las Flechas, El Limón de Telleche, Ayuné, Mojolo y Arroyo Grande, mientras que en Cosalá, las instalaciones clandestinas se ubicaban en El Tecomate y El Chirimole. En estos sitios, las autoridades encontraron sustancias químicas, mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores y centrifugadores, entre otros materiales utilizados en la producción de narcóticos.

    Las fuerzas de seguridad procedieron al desmantelamiento y aseguramiento de los laboratorios, como parte de las estrategias del Gobierno Federal y Estatal para inhibir la producción de drogas y proteger a la población.

    Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para denunciar actividades ilícitas a través de las líneas de emergencia 911 o el número de denuncia anónima 089.

    Sigue leyendo…

  • Fuerzas federales golpean al Cártel de Sinaloa: aseguran fentanilo y heroína valuados en 344 millones de pesos

    Fuerzas federales golpean al Cártel de Sinaloa: aseguran fentanilo y heroína valuados en 344 millones de pesos

    En una operación conjunta, las fuerzas federales lograron un importante aseguramiento de fentanilo y heroína en Tecate, Baja California, afectando las operaciones del Cártel de Sinaloa. La droga incautada tiene un valor estimado de 344 millones de pesos en el mercado negro, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

    El funcionario detalló que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC. Durante una inspección en la autopista Mexicali-Tijuana, los agentes detectaron una camioneta cuyos ocupantes intentaron evadir la revisión preventiva, lo que generó sospechas.

    Al marcarles el alto y proceder con la inspección, encontraron en el interior 42 kilos de fentanilo y 7 kilos de heroína, transportados en varios paquetes. Ante esta situación, se detuvo a los tres ocupantes del vehículo, quienes fueron identificados como:

    • Gerardo Tenorio Zepeda, de 51 años.
    • Polimnea Urania Molina, de 48 años.
    • Un adolescente de 17 años.

    Las personas detenidas fueron informadas de sus derechos y puestas a disposición del Ministerio Público, que se encargará de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Gracias a la Operación Frontera Norte, en Sinaloa se identificaron y desmantelaron 11 áreas de concentración de material utilizado para la producción de metanfetamina

    Gracias a la Operación Frontera Norte, en Sinaloa se identificaron y desmantelaron 11 áreas de concentración de material utilizado para la producción de metanfetamina

    Desde el pasado 5 de febrero, el Gobierno de México ha llevado a cabo una serie de operativos que han resultado en la detención de 1,026 personas, así como en el aseguramiento de 1,004 armas de fuego, 113,058 cartuchos de diversos calibres, 3,990 cargadores y 17,187.12 kilogramos de droga, incluyendo 55.90 kg de fentanilo. Además, se han confiscado 870 vehículos y 116 inmuebles vinculados a actividades criminales. Estas acciones, realizadas con pleno respeto a los derechos humanos y en estricto apego al Estado de derecho, han permitido asestar duros golpes a las organizaciones delictivas.

    En Baja California, las fuerzas de seguridad lograron la detención de ocho personas y el aseguramiento de dos armas cortas, dos cargadores, 20 cartuchos, 58 dosis de metanfetamina, 248 dosis de marihuana, dos vehículos y un inmueble.

    En Chihuahua, se capturó a una persona en posesión de tres armas de fuego, tres cargadores, 82 cartuchos, seis tarjetas con claves de identificación y un vehículo. Mientras tanto, en Ciudad Juárez, tres personas fueron arrestadas con 26.54 kilogramos de cocaína y un vehículo.

    Los operativos en Nuevo León resultaron en la detención de una persona en Doctor Arroyo, quien transportaba un arsenal compuesto por 13 armas largas, una granada de fragmentación, 70 cargadores, 860 cartuchos, 13 chalecos tácticos, además de nueve vehículos y una motocicleta. En otra acción, tres personas fueron detenidas con un arma corta, un cargador, seis cartuchos, 98 dosis de metanfetamina, 115 dosis de marihuana, 91 dosis de cocaína, dos básculas grameras, tres teléfonos celulares y 1,770 pesos en efectivo.

    En Sinaloa, específicamente en Culiacán, fueron capturadas 12 personas con un arsenal de 15 armas, 104 cargadores, tres cintas metálicas para cartuchos, 2,932 cartuchos, 17 chalecos tácticos, 24 placas balísticas, ocho cascos tácticos, vestimenta especial, 17 radios de comunicación, 290 ponchallantas y seis vehículos.

    Asimismo, se identificaron y desmantelaron 11 áreas de concentración de material utilizado para la producción de metanfetamina, donde se aseguraron 2,990 litros de acetona, 1,000 litros de alcohol etílico, 600 litros de tolueno, 450 litros de ácido clorhídrico, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de alcohol isopropílico, 200 litros de clorhidrato de acriflavina, 170 litros de nitrato de amonio, 150 litros de metanol, 100 litros de ácido sulfúrico, 65 litros de otras sustancias para la fabricación de droga, 50 litros de etanol, 325 kilos de sosa cáustica, 25 kilos de cianuro de sodio, tres reactores de síntesis orgánica y tres condensadores. Se estima que esta acción generó una afectación económica de 149 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En Sonora, los operativos en Nogales resultaron en el decomiso de seis armas largas y una corta, 35 cargadores, 693 cartuchos, 48 dosis de metanfetamina, cuatro chalecos tácticos, 55 ponchallantas, dos vehículos y un inmueble. En Caborca, se aseguraron cinco armas largas y una corta, varios cargadores, 194 cartuchos, 1,150 dosis de marihuana, equipo táctico y un vehículo.

    En Tamaulipas, en el municipio de Río Bravo, fueron aseguradas dos armas largas, cuatro cargadores, 93 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal. También se incautaron un arma larga, 10 cargadores, 290 cartuchos, 32 dosis de marihuana, un vehículo y un inmueble.

    Debes leer:

  • Sinaloa una bendición para México

    Sinaloa una bendición para México

    Nuestro querido Estado de Sinaloa es una bendición para México. Sí, estimado lector, el Estado de “Los Once Ríos” como se le conoce, es mucho más que balaceras y narcotráfico como lo quieren pintar los medios de comunicación comerciales.

    Este bello Estado al noroeste del país nos alimenta ya que es un pilar fundamental en agricultura, ganadería, pesca y acuacultura, con una producción superior a doce millones de toneladas de alimentos al año con un derrame de ochenta mil millones de pesos.

    Es el principal productor de maíz blanco no transgénico, jitomate y frijol; ocupa el segundo lugar en la producción de chile verde y papa.  Por si esto fuera poco en “El Granero de México” como también se le llama a esta tierra pródiga, en los municipios de Mazatlán y Ahome, se están habilitando dos centros de acopio de Liconsa para recibir y pagar a precios de garantía 45 mil litros diarios de leche que ahí se producen.

    El problema que ha representado el calentamiento global para el territorio sinaloense se ha reflejado en la escasez de agua que podría significar su vulnerabilidad ante una sequía.

    Pero para enfrentar esta crisis hídrica la presidenta Claudia Sheinbaum, puso en marcha el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 que consiste en que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura (SADER) iniciaron la modernización de los Distritos de Riego del Río Fuerte y de Culiacán-Humaya con una inversión de casi 14 mil millones de pesos.

    Es impresionante ver los sembradíos en los campos sinaloenses porque los campesinos no paran de trabajar y están organizados. Ahora también algunos de ellos están entusiasmados por el programa de fertilizantes gratuitos que fortalecerá aún más la producción de alimentos y garantizará  la soberanía alimentaria del país.

    Ante los malos deseos y augurios catastrofistas de la derecha en los medios de comunicación vendidos, la SADER reafirma que habrá suficiente maíz blanco no transgénico para alimentar a toda la población mexicana este año de 2025.

    El secretario Julio Berdegué aclaró que pese a la sequía que se vivió en algunas entidades del país, producto de fenómenos climatológicos, el pueblo mexicano puede estar tranquilo, ya que hay suficiente abasto de maíz blanco no transgénico. 

    “Este año, afortunadamente, los compañeros productores de Jalisco y de Michoacán nos tienen todos los días a la compañera María Luisa Albores y a mí, informándonos que tenemos mucho maíz, y nos piden que les compremos más maíz a precio de garantía”.

    Y para seguir con todo lo bueno que representa Sinaloa en nuestro México, qué me dicen de sus hermosas playas, su cultura culinaria con todos los mariscos y cocina del mar y por supuesto toda su tradición musical de Banda. De mis artistas preferidos están Pedro Infante, Lola Beltrán, el Recodo, Espinoza Paz, Edén Muñoz, Chalino Sánchez, Chayito Valdéz entre otros. Además de que sus mujeres han ganado varias veces concursos de belleza nacionales e internacionales.

    ¡Que viva el campo y que viva Sinaloa mijos!