Etiqueta: Sinaloa

  • Estrategia Nacional de Seguridad: La Secretaría de Seguridad y las FF.AA. incautan 200 pastillas de fentanilo y más de mil cartuchos en Sinaloa

    Estrategia Nacional de Seguridad: La Secretaría de Seguridad y las FF.AA. incautan 200 pastillas de fentanilo y más de mil cartuchos en Sinaloa

    En un esfuerzo coordinado entre las distintas dependencias del Gobierno de México, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando operativos realizados en al menos diez entidades del país.

    En un comunicado, las autoridades informaron sobre detenciones, cateos, y aseguramientos de armas, drogas y bienes ilícitos en Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Estas acciones forman parte de los ejes prioritarios de la estrategia, que incluyen la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional (GN), el fortalecimiento de la inteligencia, y la colaboración con las entidades federativas.

    Entre los casos destacados, en la Ciudad de México se desarticuló una célula delictiva en la alcaldía Iztacalco, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a dos personas y aseguraron 12 toneladas de piezas automotrices, cinco vehículos en proceso de desmantelamiento y placas de circulación con reporte de robo.

    En el Estado de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una segunda orden de aprehensión contra Osiel “N” por el homicidio de seis personas en 2007. En un operativo adicional en Almoloya, fuerzas conjuntas detuvieron a dos personas y aseguraron armas cortas y cartuchos útiles.

    Por su parte, en Concordia, Sinaloa, se detectaron cinco inmuebles utilizados para actividades delictivas, donde se incautaron 200 pastillas de fentanilo, una granada de mano, 500 ponchallantas, 1,210 cartuchos y 7,500 litros de combustible.

    En Jalisco, el Ejército Mexicano localizó cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos, donde también aseguraron cisternas, contenedores y más de 25,000 litros de combustible.

    Otro logro importante se registró en Huajicori, Nayarit, donde se aseguraron armas de alto calibre, cargadores, 1,840 cartuchos, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal. Mientras tanto, en Oaxaca y Puebla, se destruyeron varias tomas clandestinas conectadas a ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), reforzando la lucha contra el robo de hidrocarburos.

    Las autoridades también informaron sobre la erradicación de grandes plantíos de marihuana en Nayarit y la destrucción de cultivos de amapola en Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de seguir combatiendo al crimen organizado y fortalecer la seguridad en el país. “Estos resultados son reflejo de la efectiva coordinación entre las fuerzas de seguridad y las instituciones de justicia”, destacaron en el informe.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch confirma la muerte de un agente en cumplimiento de su deber durante agresión ocurrida en Sinaloa

    Omar García Harfuch confirma la muerte de un agente en cumplimiento de su deber durante agresión ocurrida en Sinaloa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras una agresión ocurrida el día de hoy a eso de las 14:00 horas en Villas del Río, en Culiacán, Sinaloa, un elemento del área de Investigación de esta corporación lamentablemente perdió la vida.

    La SSPC expresó sus condolencias a sus familiares y amigos del agente, a quienes les reitera todo el apoyo y solidaridad institucional. 

    El titular de la Secretaría, Omar García Harfuch, aseguró que colaborarán con las investigaciones y no descansará hasta detener a los responsables de este lamentable suceso. Este hecho no quedará impune, prometió.  

    Esta mañana Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya encabezaron la Mesa de Construcción de Paz, donde evaluaron las estrategias que se han implementado en Sinaloa, para frenar la escalada de violencia que se vive desde el pasado 9 de septiembre.

  • García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    Este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezaron una reunión clave de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad implementadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en el marco de la estrategia especial de seguridad desplegada en la entidad.

    Desde el inicio de esta estrategia, las autoridades han incrementado significativamente la presencia de elementos de las fuerzas armadas en Sinaloa, quienes se han encargado de reforzar la seguridad en eventos masivos, como actividades deportivas, artísticas y culturales. Asimismo, estas acciones buscan fortalecer la protección ciudadana durante las celebraciones de fin de año, en un contexto marcado por la violencia entre grupos del crimen organizado que azota al estado desde septiembre.

    El último encuentro entre García Harfuch y Rocha Moya había sido el pasado 7 de diciembre, cuando el secretario de Seguridad arribó al estado para coordinar directamente las operaciones. Según el gobernador, esa visita marcó un punto de inflexión en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la entidad. Rocha Moya destacó entonces que “ya empezaron a verse cambios significativos en materia de seguridad en Sinaloa”, aunque admitió la gravedad del contexto, con 100 días de violencia continua entre grupos criminales que han causado estragos en la región.

    Durante su conferencia ‘La Semanera’, del 9 de diciembre, Rocha Moya describió a García Harfuch como un “buen embajador de la pacificación”, elogiando su profesionalismo y empatía hacia la ciudadanía. Agradeció especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum por enviar a un funcionario con experiencia probada en operativos de alto impacto. “Tiene una imagen cercana a la gente, una imagen de empatía con la ciudadanía. Es un policía profesional que ha probado su eficiencia y eficacia en muchos otros momentos”, afirmó el gobernador, refiriéndose a los avances que ya se observan en el estado tras la implementación de esta estrategia.

    Por su parte, García Harfuch agradeció al gobernador la invitación a colaborar con el gabinete de seguridad estatal y destacó que el operativo se desarrolla de manera coordinada entre instituciones como la Sedena, Semar, la FGR, Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su cuenta oficial de X, el secretario subrayó el compromiso de “incrementar progresivamente las operaciones en el estado”.

    Como parte de estas acciones conjuntas, en Sinaloa se han logrado resultados significativos en materia de decomisos y detenciones. En estos 100 días de conflicto, las fuerzas de seguridad han confiscado más de mil armas, incluyendo 765 largas y 140 cortas, además de 249 mil cartuchos, 160 granadas y otros artefactos explosivos artesanales. También se ha registrado un decomiso histórico de fentanilo, que refuerza el combate contra el narcotráfico en la entidad.

    Las autoridades mantienen el compromiso de continuar trabajando de manera unificada para enfrentar los desafíos que plantea el panorama de violencia en Sinaloa. Los resultados obtenidos hasta ahora, aunque significativos, representan solo el inicio de un esfuerzo sostenido por recuperar la paz y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el estado.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Miguel Ángel “N”, El Tigre, miembro del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades

    Capturan a Miguel Ángel “N”, El Tigre, miembro del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la captura de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias “El Tigre”, integrante del Cártel de Sinaloa que operaba en el estado de Quintana Roo.

    Como marca la Estrategia Nacional de Seguridad de la 4T, la detención se dió gracias a la colaboración de distintas instituciones, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la SSPC.

    Gracias a la coordinación entre instituciones del gabinete de seguridad Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC y FGE se logró la detención de Miguel Ángel N , objetivo prioritario en Quintana Roo; cuenta con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado”, detalló Harfuch.

    “El Tigre” se encontraba en Pachuca, Hidalgo, cuando fue aprehendido por las autoridades mexicanas.

    La Fiscalía General de Quintana Roo lo tenía marcado como “objetivo prioritario”, pues tenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Está involucrado en extorsiones y homicidios en el municipio de Benito Juárez, para la cédula delictiva del Cártel de Sinaloa.

    Su búsqueda se tornó intensiva porque el sujeto usaba domicilios en la Ciudad de México, Nuevo León y Quintana Roo para escabullirse de las autoridades. No obstante, con la aplicación de herramientas de inteligencia y tecnología, se le ubicó en Pachuca

    Cuéllar Rangel alguna vez fue el Director General de la Policía de Investigación de la FGE de Quintana Roo.

  • Desde hace 3 años lo buscaba el FBI, hoy autoridades mexicanas detienen a Crescencio “N”

    Desde hace 3 años lo buscaba el FBI, hoy autoridades mexicanas detienen a Crescencio “N”

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de la detención de Crescencio “N”, presunto traficante de drogas hacia EEUU.

    A Crescencio “N” lo buscaba el FBI desde hace 3 años. Su captura se dió en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

    Se trata de otro acierto, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Pacificación emprendida por la presidenta Claudia Sheinbaum, dirigida por el secretario Omar García Harfuch, en la que participan elementos de varias instancias.

    Fue en la calle de Álamos en la colonia Laureles Pinos, de Culiacán, que se llevó a cabo el operativo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

    Las autoridades detectaron un automóvil con una trayectoria sospechosa. Al llevar a cabo la detención del conductor se le encontraron bolsas de plástico transparente que contenían pastillas de color azul. Cuando se revisaron los antecedentes del sujeto resultó que contaba con Orden Judicial Federal emitida el 23 de junio de 2021, por el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito Oeste de Washington.

    Además también se encontró que desde hace 3 años era buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés). Se le persigue por presunta conspiración para distribuir sustancias reguladas, y también por estar implicado en el narcotráfico hacia EEUU.

    Crescencio “N” ya fue dispuesto ante el Ministerio Público, quién definirá su situación legal.

  • Semar localiza y destruye narcolaboratorio clandestino en Sinaloa; aseguran precursores y herramientas vinculadas a la creación de drogas

    Semar localiza y destruye narcolaboratorio clandestino en Sinaloa; aseguran precursores y herramientas vinculadas a la creación de drogas

    En el marco de la estrategia para pacificar el estado de Sinaloa, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó y destruyó un laboratorio clandestino en el poblado de San Francisco, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. Durante la operación, se aseguró material químico y herramientas vinculadas con estas actividades ilícitas.

    Según un comunicado de la Octava Zona Naval, en el sitio se encontraron aproximadamente 300 gramos de un producto con características similares a la metanfetamina, 250 gramos de sustancia similar a la cocaína y 250 litros de precursores líquidos mezclados, incluyendo ácido clorhídrico y 50 litros de etanol. También se hallaron diferentes precursores químicos esenciales, herramientas y equipo diverso utilizados para la producción de droga sintética.

    Todo el material y el laboratorio fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo.

    “De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, en el establecimiento de laboratorios clandestinos y la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, señaló la dependencia en su comunicado oficial.

    Con este tipo de acciones, la Semar continúa trabajando para debilitar las estructuras del crimen organizado, contribuyendo a la pacificación del país y reforzando la seguridad en las regiones afectadas por actividades ilícitas.

    Debes leer:

  • El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    En medio de una oleada de desinformación que busca desacreditar a la Cuarta Transformación (4T), el periodista Hans Salazar ha salido nuevamente al paso para desmentir una noticia falsa que circuló recientemente en redes sociales.

    Un usuario que difunde noticias de Sinaloa publicó que “Usuarios reportan el ingreso de tanques militares a Culiacán, Sinaloa, ante la posible violencia tras la captura de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, para evitar otro ‘Culiacanazo’”. Sin embargo, Hans Salazar desmintió categóricamente esta afirmación al señalar que el video usado para respaldar dicha noticia no corresponde a Culiacán ni a México. “¡Falso! Video de Turquía, de hace años”, apuntó Salazar, aclarando que las imágenes son del año 2016 y pertenecen a un evento completamente ajeno a la situación actual en Sinaloa.

    La noticia falsa no solo pretendía sembrar el pánico, sino también desacreditar las estrategias de seguridad implementadas por la 4T. Este tipo de campañas, que forman parte de una estrategia de desinformación recurrente, buscan erosionar la confianza en el gobierno y en sus políticas de seguridad.

    Pese a los intentos de desinformación, esta semana se destacó un mensaje alentador de la presidenta, quien subrayó los avances en seguridad logrados bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según las declaraciones, los esfuerzos coordinados han permitido controlar la situación de violencia derivada del operativo ilegal orquestado por Estados Unidos para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada.

    Sigue leyendo…

  • México reafirma su compromiso con la justicia al extraditar a dos hombres detenidos en Sinaloa requeridos por Estados Unidos

    México reafirma su compromiso con la justicia al extraditar a dos hombres detenidos en Sinaloa requeridos por Estados Unidos

    En un contundente mensaje de colaboración internacional y combate a la criminalidad, México reafirma su compromiso con la justicia al cumplir con la extradición de dos hombres requeridos por el Gobierno de Estados Unidos. Estas acciones son el resultado de trabajos de inteligencia y coordinación entre las fuerzas de seguridad y procuración de justicia del país.

    Operativos exitosos en Sinaloa

    En el marco del reforzamiento operativo que se mantiene en el estado de Sinaloa, las detenciones fueron ejecutadas en dos acciones separadas. Los operativos contaron con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reflejando un esfuerzo interinstitucional para garantizar la seguridad pública.

    Primera detención: Culiacán

    La primera captura se llevó a cabo en la colonia Villa del Real, Culiacán. Gracias a líneas de investigación enfocadas en generadores de violencia, se identificó a José “N”, un hombre que se encontraba en un inmueble y que contaba con una orden de extradición emitida por el Gobierno de Estados Unidos por delitos contra la salud.

    En una operación cuidadosamente planeada, los elementos de seguridad lograron su detención en la calle Santa Teresa de Calcuta. Tras corroborar su identidad, se le informó sobre sus derechos y fue presentado ante las autoridades correspondientes.

    Segunda detención: Guamúchil

    El segundo operativo tuvo lugar en la región de Guamúchil, en colaboración con Interpol México. Se identificó a Julio César “N”, un hombre vinculado con delitos de homicidio y lesiones calificadas y solicitado también por el Servicio de Marshals de Estados Unidos.

    La captura se concretó en la colonia San Miguel, tras labores de vigilancia en la calle de Ópalo y Gema. Al ser detenido, el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Culiacán y posteriormente trasladado a la Ciudad de México para los trámites de extradición.

    Compromiso con la seguridad y justicia internacional

    El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones son el resultado de un trabajo interinstitucional sólido y de la colaboración con organismos internacionales como Interpol. México demuestra con estas detenciones su compromiso de combatir a los generadores de violencia y reforzar la cooperación en materia de seguridad con otros países.

    La extradición de ambos detenidos no solo subraya la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad mexicanas, sino también su disposición para colaborar en el ámbito internacional en la lucha contra el crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum destaca avances tras visita de García Harfuch a Sinaloa para reforzar seguridad

    Sheinbaum destaca avances tras visita de García Harfuch a Sinaloa para reforzar seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reciente visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a Sinaloa, trajo resultados importantes en la lucha contra la violencia en la entidad. Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum señaló que la coordinación entre fuerzas federales y estatales permitió realizar detenciones relevantes y decomisos de droga significativos.

    “Estuvo ahí el secretario de Seguridad (…) Ya pasó una semana que se fue el secretario Omar García Harfuch a Sinaloa. Hubo resultados muy importantes, detenciones importantes, al igual que aseguramientos de droga”, afirmó la mandataria.

    Refuerzo a la seguridad en medio de disputas criminales

    La visita de García Harfuch, realizada el pasado 3 de diciembre, se dio en el marco de una escalada de violencia generada por la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como Los Chapitos y La Mayiza, que ha dejado más de 500 homicidios desde septiembre.

    Sheinbaum explicó que este conflicto se intensificó tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, líder de la organización criminal, el pasado 25 de julio. En este contexto, el secretario de Seguridad sostuvo reuniones con empresarios y el Gabinete de Seguridad para fortalecer las acciones conjuntas en el estado.

    Percepción de inseguridad y compromiso del gobierno

    Aunque reconoció el sentimiento de inseguridad manifestado por parte de la población sinaloense, la presidenta aseguró que la presencia de García Harfuch fue bien recibida y que se logró una “coordinación distinta” entre las autoridades locales y federales.

    “Sin minimizar el sentimiento de la población, yo también tengo información de que se recibió muy bien la presencia del secretario. Va a estar pendiente”, añadió Sheinbaum.

    El gobierno federal reitera su compromiso de trabajar en conjunto con las fuerzas locales para garantizar la seguridad en Sinaloa, mientras continúan los esfuerzos por desarticular las disputas entre las agrupaciones criminales responsables de la ola de violencia en la región.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya intesifican esfuerzos para reestablecer la paz en Sinaloa

    Omar García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya intesifican esfuerzos para reestablecer la paz en Sinaloa

    Este sábado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo una reunión con el gabinete de seguridad del estado de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya. En el encuentro, se analizaron los resultados de los operativos más recientes y se estableció el compromiso de intensificar las acciones de seguridad en la entidad.

    La reunión contó con la participación de altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob). García Harfuch destacó que las operaciones serán progresivamente incrementadas para garantizar la protección de los habitantes.

    “Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad”, señaló el funcionario a través de sus redes sociales, reiterando que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es priorizar la seguridad de la ciudadanía en todo momento.

    Escalada de Violencia y Operativos Estratégicos

    Esta visita, la segunda de García Harfuch a Culiacán en días recientes, ocurrió horas después de un incidente en el que un vehículo explotó al oriente de la capital. Según el gobernador Rocha Moya, el hecho fue provocado por un petardo lanzado desde un dron, marcando una preocupante evolución en las tácticas utilizadas en la violencia local.

    El secretario señaló que, aunque no existe un plazo definido para alcanzar la paz en Sinaloa, las autoridades mantienen un enfoque activo en los decomisos y detenciones. Recientemente, fuerzas de seguridad detuvieron a Javier Alonso “N”, alias Tito, y Elier Jassiel “N”, presuntos líderes de grupos vinculados al Cártel de los Beltrán Leyva, en operativos significativos para desarticular células criminales.

    Contexto de la Crisis en Sinaloa

    Desde septiembre, la violencia en Sinaloa ha escalado drásticamente tras la división interna en el Cártel de Sinaloa. La disputa, conocida como la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, surgió después de la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades estadounidenses. Desde entonces, más de 400 personas han perdido la vida, afectando municipios como Eldorado, Navolato, Mazatlán, y otros.

    La violencia también ha provocado la suspensión de clases, cierre de negocios y una disminución drástica en las actividades cotidianas, lo que refleja el impacto profundo de la guerra entre facciones.

    Estrategias para Restablecer la Paz

    A pesar de las circunstancias, fuerzas armadas y autoridades estatales han intensificado su estrategia de seguridad para mitigar los efectos de esta crisis. Según reportes recientes, en un solo día se registraron 13 muertes violentas, un recordatorio de los desafíos diarios que enfrenta la entidad.

    Las autoridades han enfatizado que, aunque los avances son lentos, las acciones coordinadas entre fuerzas federales y estatales buscan devolver la tranquilidad a los sinaloenses. La presencia activa de Omar García Harfuch en la entidad refleja el compromiso de las instituciones para hacer frente a la violencia.

    Sigue leyendo…