Etiqueta: Sinaloa

  • Crimen organizado pierde más de 200 mil pesos en droga tras operativo

    Crimen organizado pierde más de 200 mil pesos en droga tras operativo

    Este miércoles las Fuerzas Armadas de México realizaron operativos, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en más de 10 entidades federativas. Las acciones tuvieron mayor impacto en Sinaloa, Sonora, Michoacán y Jalisco.

    En cinco poblados de Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron laboratorios para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 2 mil 400 litros de sustancias químicas. Asimismo, en Escuinapa, aseguraron un arma larga, cargadores, 46 cartuchos, dos artefactos explosivos improvisados, diversas dosis de drogas, cinco chalecos tácticos, una placa balística y ponchallantas. 

    También, en San Ignacio, aseguraron un vehículo con reporte de robo, 9 armas largas, un aditamento para lanzagranadas, 69 cargadores, más de 10 mil cartuchos y detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, además de cuatro chalecos tácticos y un vehículo calcinado.

    Por otra parte, en General Plutarco Elías Calles, Cajeme, Puerto Peñasco y Nogales, en el Estado de Sonora, detuvieron a siete personas, aseguraron cuatro armas largas y dos cortas, dos cargadores, 89 cartuchos, un vehículo con reporte de robo y diversas dosis de droga que suma más de 200 mil pesos.

    En Turicato, Michoacán, localizaron y desmantelaron un laboratorio para la elaboración de metanfetamina con 2 mil litros y 13 mil 975 kilogramos de sustancias químicas, seis reactores y seis condensadores. Finalmente en Tlajomulco, Jalisco, detuvieron a una persona, aseguraron 40 mil litros de diésel y un tractocamión acoplado a un autotanque.

    El narcomenudeo en México es un flagelo contra el cual sigue luchando el Gobierno Federal, es por ello que los operativos de las Fuerzas Armadas son fundamentales. 

  • Golpe al crimen: caen cuatro en Sinaloa

    Golpe al crimen: caen cuatro en Sinaloa

    Mediante un comunicado oficial, las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Ciudadana, así como la Guardia Nacional, informaron sobre la detención de cuatro integrantes de una célula delictiva en Sinaloa. 

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México señaló que el arresto está relacionado con la elaboración y trasiego de droga, lavado de dinero y homicidios de integrantes de grupos rivales.

    Entre los detenidos se encuentra Jesús Miguel “N” o Rosendo “N”, identificado como uno de los principales líderes operativos de un grupo generador de violencia en la región. De acuerdo con las líneas de investigación, las autoridades obtuvieron información sobre la zona de movilidad de dos de los integrantes, quienes se trasladaron a la colonia Loma Dorada. 

    A través de herramientas tecnológicas y recorridos de vigilancia, se localizaron dos vehículos de alta gama en los que viajaban varios hombres armados. Al percatarse de la presencia de los elementos de seguridad los sospechosos aceleraron la marcha, lo que derivó en una persecución finalizada en Culiacán.

    Tras marcarles el alto los efectivos realizaron una revisión de seguridad, asegurando así cuatro armas largas, un paquete de cocaína envuelto en cinta canela, cartuchos, cargadores y uno de los vehículos, que contaba con reporte de robo.

    Los detenidos, de 28, 38, 40 y 48 años, después de leídos sus derechos, fueron informados del motivo de su captura, y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación.

    Las investigaciones preliminares confirmaron de esta manera que los cuatro forman parte de, como mencionamos al principio, la facción de un grupo delictivo generador de violencia, vinculado con el narcotráfico, lavado de dinero y homicidios en la región.

  • Enfrentamiento armado en El Pánuco, Concordia, deja 7 muertos

    Enfrentamiento armado en El Pánuco, Concordia, deja 7 muertos

    Un violento enfrentamiento entre civiles armados en la zona serrana de El Pánuco, municipio de Concordia, Sinaloa, terminó con 7 personas sin vida, confirmó el Ejército Mexicano tras su arribo para constatar los hechos.

    Los reportes indicaron que desde la mañana del domingo 10 de agosto se escucharon detonaciones en la comunidad, generando alarma entre los habitantes, quienes alertaron a las autoridades sobre el choque armado.

    Durante el operativo, el personal militar encontró al menos siete cuerpos con impactos de bala, algunos portando chalecos tácticos. Entre los fallecidos, varios se hallaron dentro de una camioneta Jeep volcada, mientras que otros fueron localizados en un domicilio cercano, también con heridas por disparo.

    Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el origen del enfrentamiento y la identidad de los occisos, mientras refuerzan la vigilancia en la región para evitar más incidentes.

  • Crecen aseguramientos de narcolaboratorios en zonas remotas: riesgo sanitario y retos para autoridades

    Crecen aseguramientos de narcolaboratorios en zonas remotas: riesgo sanitario y retos para autoridades

    En lo que va de 2025, las autoridades mexicanas han asegurado 96 narcolaboratorios clandestinos, superando las cifras de años anteriores y evidenciando un aumento en la producción oculta de drogas en zonas alejadas y sin condiciones sanitarias, alertan expertos.

    De acuerdo con una investigación de El Universal, de enero de 2019 a diciembre de 2024, se han decomisado 282 laboratorios, principalmente en Sinaloa (152), Durango (51), Aguascalientes (16), Jalisco y Michoacán (14 cada uno).

    Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR), estos laboratorios están equipados con utensilios improvisados: bidones de plástico, ollas ennegrecidas, estufas rústicas y mesas desgastadas, ubicados en zonas sin infraestructura ni higiene, lo que agrava el riesgo para la salud de los consumidores.

    El químico e investigador Gabriel Vera destaca que los narcolaboratorios pasaron de operar cerca de zonas urbanas a ubicarse en la sierra, donde el equipo es de baja calidad y sin protección para quienes “cocinan” las drogas. Además, señala que la reutilización de recipientes sin limpieza genera acumulación de subproductos peligrosos que contaminan las sustancias finales.

    Para el consultor en seguridad Alberto Hidalgo, el traslado de narcolaboratorios a zonas remotas obedece a la dificultad de detección por parte de las autoridades, pese al uso de tecnologías como cámaras térmicas y drones.

  • Más de mil jóvenes participan en Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Sinaloa

    Más de mil jóvenes participan en Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Sinaloa

    En Culiacán, Sinaloa, más de mil ciclistas, corredores y patinadores se unieron en la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones Altata Rush 2025, una iniciativa que busca promover la seguridad, la salud y un estilo de vida libre de drogas entre la juventud.

    El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el evento, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Juventud, destacando el deporte como herramienta clave para la prevención de adicciones y la cohesión social. “Son rodadas, carrera, caminata y patinaje con la idea de promover la seguridad y la paz”, afirmó, resaltando el impulso que esta actividad recibe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La jornada contó con la participación de 780 ciclistas que recorrieron 63 km hacia Altata, así como 180 corredores y 48 patinadores que completaron un trayecto de 15 km desde la comunidad Valdéz Montoya hasta este destino turístico. Además, se rifaron premios que incluyen 10 mil pesos, bicicletas y viajes para incentivar la participación.

    Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, se garantizó un operativo especial para la seguridad de los asistentes, mientras que esta actividad también impulsa la movilidad activa, sostenible y la economía local en Altata.

  • Incautan 900 kg de metanfetamina en Chiapas y detienen a operador clave de fentanilo en BC

    Incautan 900 kg de metanfetamina en Chiapas y detienen a operador clave de fentanilo en BC

    Elementos del Gabinete de Seguridad federal y fuerzas locales asestan un duro golpe a la delincuencia organizada con la incautación de 900 kilogramos de metanfetamina en un narcolaboratorio clandestino en Palenque, Chiapas.

    Además, en Culiacán, Sinaloa, fue desmantelado otro laboratorio con precursores químicos y reactores para la producción de drogas sintéticas, afectando al crimen en más de 400 millones de pesos.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el sitio de Palenque también se aseguraron vehículos, armas y material para la elaboración de narcóticos. En Sinaloa, el Ejército aseguró además 750 litros de sustancias químicas valuadas en 15 millones de pesos.

    Paralelamente, en Baja California, un operativo conjunto detuvo a cinco presuntos miembros del Cártel del Pacífico, incluyendo a Alfonso “Cabo 13” Villa Briones, uno de los principales operadores de tráfico de fentanilo y foco de violencia en la región. Durante los cateos en Tijuana se aseguraron armas, cargadores, cartuchos y droga.

  • Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    El próximo 6 de septiembre, el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis será el escenario de una gran noche de boxeo internacional, con la defensa del Título Mundial Súper Pluma por parte del sinaloense Eduardo “Sugar” Núñez frente al puertorriqueño Cristopher “Pitufo” Díaz.

    En conferencia de prensa, el Gobierno de Sinaloa, junto a JD Promotions y directivos del Comité Organizador, anunciaron este evento que promete reunir a más de 8 mil aficionados para disfrutar una cartelera con más de 12 combates, con inicio a las 17:00 horas.

    La función será transmitida en vivo por ESPN KnockOut, Box Azteca, y las plataformas digitales DAZN y Disney+, con el respaldo de promotoras internacionales como Matchroom Boxing y GrindHard Promotions, garantizando la calidad mundial del evento.

    Eduardo “Sugar” Núñez, originario de Jahuara II, El Fuerte, defendió su cinturón en mayo de 2024, cuando derrotó al japonés Massanori Rikiishi en Yokohama. Su rival, Christopher Díaz, tiene experiencia en dos combates por título mundial, lo que promete un enfrentamiento de alto nivel.

    Este evento reafirma el compromiso de Sinaloa y su gobernador, Rubén Rocha, por impulsar el deporte y el talento local, con el apoyo de autoridades de Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Ahome.

  • El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro tuvo como objetivo analizar el avance del Programa IMSS Bienestar.

    Rocha Moya y otros mandatarios estatales discutieron el abasto de medicamentos en las unidades de salud. También se abordó la necesidad de desarrollar más infraestructura médica.

    El Programa IMSS Bienestar busca garantizar atención médica gratuita y de calidad en todo el país. La participación del gobernador reafirma el compromiso de Sinaloa con la salud pública.

    Además de Rocha, asistieron gobernadores y gobernadoras de varios estados, junto a funcionarios del gobierno federal. La colaboración entre entidades se mantiene como prioridad para fortalecer el sistema de salud.

  • Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Mazatlán avanza en seguridad y turismo, aseguró este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que ha mejorado la percepción de seguridad en este puerto sinaloense, según la más reciente encuesta del INEGI.

    Durante la conferencia Mañanera, Sheinbaum afirmó que la población se siente más segura en Mazatlán y que hay señales claras de reactivación económica, como el aumento en la ocupación hotelera y la constante llegada de cruceros.

    La mandataria subrayó que cada 15 días se reúne el Gabinete de Seguridad con el gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades locales y representantes de la sociedad, desde empresarios hasta familias. “Estamos fortaleciendo la policía estatal y municipal, además de contar con presencia de la Guardia Nacional y la Marina”, expresó.

    La mandataria reiteró su compromiso con el pueblo de Sinaloa: “No nos vamos a ir, vamos a seguir escuchando, atendiendo y trabajando junto a todos los sectores”.

  • Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Por segunda vez consecutiva, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal junto a los titulares del gabinete de seguridad nacional, en cumplimiento de las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 10 con la presencia de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino.

    El objetivo de estos encuentros, programados cada 15 días, es mantener presencia federal en Sinaloa, evaluar las estrategias de seguridad, reactivar la economía local y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

    Además, los funcionarios sostuvieron un diálogo con empresarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y representantes de medios de comunicación, con quienes acordaron refinar la estrategia de seguridad desde un enfoque coordinado.