El de Colombia Gustavo Petro destacó el liderazgo de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, además de expresar su deseo de despedirse como en tabasqueño, en la plaza pública y con el pueblo colombiano.
A través de su cuenta de X,antes Twitter, Petro Urrego compartió un video con fragmentos del sexto informe de gobierno del presidente López Obrador, ofrecido en el Zócalo de la Ciudad de México y al que asistieron miles de mexicanos para despedirse del tabasqueño, que termina su mandato el primero de octubre.
El día que salga definitivamente de este palacio frío, espero en vez de salir triste, como anteriores gobernantes, ir a la plaza de Bolívar y ante una multitud que la llene, hacer mi balance final. Terminar en medio del pueblo. pic.twitter.com/MTGrS357TA
En ese sentido, el mandatario colombiano elogió al primer mandatario mexicano y destacó la presencia de los mexicanos y mexicanas, además expresó su deseo de terminar su gobierno de la misma manera que su homólogo.
El día que salga definitivamente de este palacio frío, espero en vez de salir triste, como anteriores gobernantes, ir a la plaza de Bolívar y ante una multitud que la llene, hacer mi balance final. Terminar en medio del pueblo.
Indicó Petro Urrego.
Cabe mencionar que, el mandatario mexicano se ha vuelto en una figura referente en América Latina, por su políticas progresistas, su cercanía y autenticidad con el pueblo mexicano, misma que se ve reflejada en su alta aprobación en la recta final de su gobierno.
A un mes de que concluya el gobierno y tras la presentación de su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con un alto respaldo popular, ya que el 73 por ciento de los mexicanas y mexicanos avalan su gestión al frente de la presidencia de México.
En su más reciente estudio demoscópico, la encuestadora “De las Heras Demotecnia”, reveló que el 89 por ciento del pueblo mexicano consideró que con el tabasqueño se vivió una transformación para el bien en el país. Además de que un 82 por ciento señaló que la transformación que encabezó el presidente López Obrador.
Última encuesta del sexenio: -AMLO cierra con 7.8 de calificación y 73% de aprobación -Lo mejor: apoyos para adultos mayores; lo peor: no disminuir la inseguridad -8 de c/10 creen que sí logró una transformación en el país: 80% para bien y 20% para mal#DeLasHerasTraduceAMéxicopic.twitter.com/nnwvgOav7z
Mientras que en el cuestionamiento sobre si “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, el 73 por ciento de los mexicanos señaló que “aprueba” la gestión del mandatario mexicano. Así como, recibió una calificación de 7.8 a su trabajo.
Además, los resultados mostrados por “De las Heras Demotecnia”, muestran que el 29 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que lo “mejor” que realizó el presidente López Obrador fue “ayudar a los adultos mayores”. En ese sentido, un 74 por ciento del pueblo mexicano consideró que la situación económica está entre mejor y mucho mejor.
Asimismo, el 67 por ciento consideró que la situación de la educación, está mucho mejor y mejor. Así como un 66 por ciento señaló que los servicios de salud están mucho mejor y mejor con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obradorpresentó su sexto y último informe de gobierno, en el que destacó los grandes avances de la Cuarta Transformación en beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas como la reducción de la pobreza, los programas sociales y el fortalecimiento al sistema de salud pública.
Ante un Zócalo de la Ciudad de México completamente lleno, el primer mandatario destacó la virtud y grandeza que tiene el pueblo mexicano, recordando que estos principios humanistas fueron transmitidos desde las culturas prehispánicas y los procesos de transformación.
"El legado de principios buenos que se transmitieron de generación en generación y que no han desaparecido a pesar de la opresión, el clasismo y el racismo, es lo que nos… pic.twitter.com/q5DwKRTM0E
En ese sentido, sostuvo que inspirado por los héroes nacionales y siguiendo en camino humanista, logró revertir la decadencia política y económica en la que se encontraba el país por la política neoliberal, por lo que pudo fincar una etapa nueva que actualmente se conoce como la Cuarta Transformación.
Además mencionó que envió un paquete de reformas constitucionales a la Cámara de Diputados y consolidar el proceso de transformación en el país, cuyo objetivo es recuperar los principios populares y revolucionarios a la Constitución Mexicana.
"Hemos cortado de tajo con la #corrupción en el Poder Ejecutivo", destacó @lopezobrador_, quien detalló el combate a este tipo de prácticas se ha ahorrado 2 billones de pesos durante el sexenio. pic.twitter.com/fXMx4435IG
Estas iniciativas son contrapuestas a las aprobadas durante el nefasto periodo neoliberal, cuando no se pensaba en beneficiar al pueblo sino en ajustar el marco legal para beneficiar a una minoría rapaz.
Indicó López Obrador.
Al respecto, el presidente López Obrador destacó que su gobierno logró importantes avances en para disminuir la desigualdad en el país y destacó que en los últimos cinco años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, así como un incremento de más del 100 por ciento en términos reales del salario mínimo.
El presidente @lopezobrador_ aseguró que el objetivo de la #ReformaAlPoderJudicial es que los juzgadores en México "impartan justicia en beneficio de todos y no sean exclusivos de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco".
También, destacó que en su gobierno se ha apoyado la educación pública mexicana como las becas universales a estudiantes de educación media superior, apoyó a 262 mil madres solteras, entrega de 85 mil millones de pesos a comités de padres de familia para el mantenimiento de las escuelas públicas. Así como un aumento del 48 por ciento al salario de los trabajadores de la educación, adscritos a la federación.
El gobierno de la Cuarta Transformación invirtió en estos años 132 mil millones de pesos en el financiamiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, construyó 2 mil 750 sucursales del Banco de Bienestar para facilitar la distribución de los recursos de los programas sociales. Además se ha apoyado al campo mexicano con la entrega gratuita de fertilizantes a los pequeños productores, la implementación de Sembrando Vida, lo que ha significado un aumento en la producción de cosechas y alimentos.
El presidente @lopezobrador_ adelantó que "estamos a una semana" de la inauguración del circuito completo del #TrenMaya, el cual recorrerá mil 554 kilómetros, 690 de ellos de doble vía electrificada. Además, detalló que este proyecto contó con la construcción de 34 estaciones en… pic.twitter.com/KS80ZS8peF
Por su parte, el mandatario destacó que su gobierno ha logrado importantes avances en materia de salud IMSS-Bienestar, ya que cuenta con la adhesión de 23 entidades y cuenta con casi 12 mil unidade médicas, 669 hospitales, 669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas.
El tabasqueño destacó que en su gobierno edificó importantes obras para el desarrollo de los mexicanos y mexicanas, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Tren “El Insurgente”, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 10 polos de desarrollo, entre otros megaproyectos.
Asimismo, el presidente López Obrador destacó que cumplió su compromiso de no aumentar en términos reales el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad. Además destacó que con su política de combate a la corrupción, el Gobierno de México ha logrado un ahorro de 2 billones de pesos durante este sexenio.
La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento y orgullo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, asegurando que el tabasqueño ha logrado muchos avances, como nunca antes.
Durante su conferencia de prensa en el estado de Campeche, la ex mandataria capitalina expresó su confianza en que asistirá al último informe del gobierno del presidente López Obrador, como presidente electa.
📹 #Vídeo | “Estamos muy orgullosos del presidente”: @Claudiashein, candidata presidencial de la #4T, confirmó que asistirá al último informe del presidente @lopezobrador_, además expresó su confianza de que será como presidenta electa. pic.twitter.com/Nj3CRqLPba
Vamos a acompañar, obviamente, al presidente el primero de septiembre sea como ciudadana electa o presidenta electa, es decir es un día del presidente, es su sexto informe de gobierno.
Sostuvo Sheinbaum Pardo.
Asimismo, la abanderada de la Cuarta Transformación sostuvo que está muy orgullosa del presidente López Obrador y destacó el cambio del modelo económico y político desde el triunfo del político tabasqueño en 2018.